Está en la página 1de 33

Conceptos básicos de nutrición

Entre los elementos de la educación para la


salud, la nutrición es uno de los más
importantes:
Alimentación y nutrición: ¿lo mismo o diferente?


Alimentación:

Alimentación:


Nutrición:




Dieta:




Leyes de la alimentación:






Leyes de la alimentación:


Es una guía de alimentación que forma parte de


la Norma Oficial Mexicana (NOM043), para la
promoción y educación para la salud.
Para conservar un peso estable es básico mantener el equilibrio entre la cantidad de calorías
ingeridas y las que se usan durante el metabolismo.

Todas las calorías sobrantes, sin importar su procedencia, son transformadas en ácidos grasos
que se almacenan en el tejido subcutáneo, provocando subida de peso a expensas de la grasa
corporal.

¿Sabes cuántas calorías debes consumir diariamente de acuerdo con tu


edad, talla y peso?
Metabolismo:


Catabolismo:

Nutrientes y sus funciones
Un nutriente o nutrimento:



Carbohidratos:


Los carbohidratos que no se usan con este fin se almacenan en el hígado y el músculo esquelético en
forma de glucógeno, que se libera cuando disminuyen los valores de glucosa en sangre.
Cuando las células no necesitan más glucosa y las reservas de glucógeno en hígado y músculo están
llenas, pueden utilizar la glucosa sobrante para sintetizar algunos tipos de aminoácidos.
Finalmente, si aún sobra glucosa ésta es convertida en grasa, que pasa a formar parte de las reservas
del organismo en el tejido subcutáneo.
Proteínas:

Las proteínas realizan múltiples funciones:



Las proteínas realizan •
múltiples funciones: •


Lípidos o grasas:


Es importante hacer hincapié en la necesaria inclusión de las grasas en la
dieta:




Los ácidos grasos ɯ3 y ɯ6 son componentes importantes de las
membranas de las células y los precursores de muchas otras sustancias
del organismo, como las que regulan la presión arterial y la respuesta
inflamatoria.
Estudios revelan que los AG omega-3 nos protegen de las
enfermedades cardíacas, y también se conoce su efecto
antiinflamatorio.
También hay un interés creciente en el papel que pueden desempeñar
los ácidos grasos omega-3 en la prevención de la diabetes y ciertos
tipos de cáncer
Vitaminas:


Minerales: •
Referencias Bibliográficas:

1. Mendoza M.E. Comparar y conservar carne, Cuadernos de Nutrición, vol. 31, núm. 4, 2008.
2. USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 18; Composition of Foods, Raw, Processed, Prepared;
2005; http:/www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/search/
3. Marván et al. Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, 2001
4. Casanueva el at., Nutriología Médica, Editorial Panamericana, 2001.

También podría gustarte