Está en la página 1de 8

Guía de trabajo 2.

Análisis de argumentaciones mediante modelo.


Nombre del estudiante: ______________________________________________________________________
Curso: ______________________________________________________________________
Fecha: ______________________________________________________________________

Objetivo de la guía:

OA 6. Evaluar críticamente argumentaciones surgidas en distintos ámbitos de la sociedad, enfocándose en los alcances
que tienen en la comunidad, su pertinencia al tema analizado y al propósito perseguido, la legitimidad de las evidencias
proporcionadas y las relaciones lógicas establecidas.

Actividad 1. Análisis de argumentaciones.

Instrucción: Luego de participar en el modelaje de análisis de argumentos realizado por el profesor, te


proponemos analizar autónomamente dos discursos relacionados con el medio ambiente. Para ello, completa
las siguientes actividades.

a) Análisis del discurso de Estefani Malagón.

Responde las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es la tesis o planteamiento de la autora? ¿De qué quiere convencer?

• ¿Cuáles son los argumentos que usa la ambientalista para apoyar su postura?
• ¿De qué tipo son los argumentos que presenta y con qué propósito?

• ¿Tienen validez sus argumentos? ¿En qué radica su validez?

• ¿En qué tipo de conocimiento se basa el argumentador?

• ¿De qué manera incide el contexto en la construcción del discurso de la ambientalista?


 Completa el siguiente mapa conceptual en base a las relaciones lógicas presentes en el discurso
analizado:

Respaldo de la garantía:

Garantía:

Respaldo de datos: Evidencia de datos: Cualificador


modal

Conclusión o Aserción
(Tesis)

Reserva o Salvedades:
b) Análisis del discurso de Mariana Luna.

• ¿Cuál es la tesis o planteamiento de la autora? ¿De qué quiere convencer?

• ¿Cuáles son los argumentos que usa la ambientalista para apoyar su postura?

• ¿De qué tipo son los argumentos que presenta y con qué propósito?

• ¿Tienen validez sus argumentos? ¿En qué radica su validez?


• ¿En qué tipo de conocimiento se basa el argumentador?

• ¿De qué manera incide el contexto en la construcción del discurso de la ambientalista?


 Completa el siguiente mapa conceptual en base a las relaciones lógicas presentes en el discurso
analizado:

Respaldo de la garantía:

Garantía:

Respaldo de datos: Evidencia de datos: Cualificador


modal

Conclusión o Aserción
(Tesis)

Reserva o Salvedades:
Actividad 2. Nombre de la actividad

Instrucción:

También podría gustarte