Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se debe tener presente que la naturaleza del negocio y de la industria afectan los riesgos
financieros del cliente. De igual manera, los niveles de riesgo determinan la cantidad de
evidencia que el auditor debe recoger; entre más alto el riesgo, mayor la cantidad de evidencia
es necesario recolectar.
Existen varias razones por las cuales es necesario para el auditor comprender el negocio y la
industria del cliente en una auditoría de información financiera. En primer lugar, cada industria o
sector específico tiene riesgos inherentes comunes a todas las empresas. Estos riesgos
pueden afectar la evaluación del riesgo de negocio del cliente, el riesgo aceptable de auditoría
e incluso determinar si es conveniente o no aceptar al cliente. Como es evidente, ciertas
industrias son más riesgosas que otras; como por ejemplo, las industrias de ahorro y
préstamos, y las de seguros de salud. Por ejemplo, en las empresas de moda, el riesgo
inherente del inventario de ropa obsoleta es alto.
En segundo lugar, cada empresa tiene requisitos particulares de contabilidad que el auditor
debe comprender y manejar para evaluar si los estados financieros concuerdan con las Normas
de Información Financiera aplicables. Por ejemplo, cada país tiene exigencias diferentes y
también existen requisitos de contabilidad únicos para las compañías de construcción,
ferrocarriles e instituciones financieras entre otras. El equipo auditor debe conocer todos estos
requisitos particulares.
Comprender el negocio y la industria del cliente de auditoría es tan importante para la ejecución
de auditoría de calidad que varias firmas de auditoría especializan a sus auditores por industria.
Ejemplo. Sector Financiero, Sector Petrolero, Sector Alimentos, etc.
Para comprender el negocio y la industria del cliente de auditoría el auditor debe conocer los
siguientes aspectos de la empresa: