Está en la página 1de 9

SÍLABO DIDÁCTICA DE ARTE PARA EDUCACION PRIMARIA I

I. DATOS GENERALES

1.1. Carrera Profesional : Educación Primaria 1.2. Ciclo/Semestre : V/ I-2021


1.3. Créditos : 03 1.4. Horas Semanales : 04
1.5. Fecha de Inicio : 26-04-2020 1.6. Fecha de Término : 23-07-2020
1.7. Formador : Prof. Cinthia Yamilet Barco Ramírez 1.8. Tema transversal : Intercultural
1.9. Modalidad : Virtual.

II. FUNDAMENTACIÓN

Brinda a los estudiantes el conocimiento de las artes visuales y la música como medios para expresar vivencias, emociones y sentimientos posibilitando el equilibrio afectivo,
el desarrollo de la capacidad comunicativa y la expresión creativa, fortaleciendo el desarrollo de su autonomía y la identidad individual y grupal. Orienta el conocimiento y
manejo de estrategias didácticas para abordar los organizadores que propone el DCN, y que respondan a las características y necesidades de los niños del III, IV y V ciclos de
Educación Primaria. Aborda el estudio de la programación, metodología, materiales y evaluación del área.

III.- MISION, VISION Y VALORES

VISION MISION VALORES ACTITUDES

Se expresa siempre con la verdad, cumplimiento sus compromisos y refleja


Honestidad
Al 2021 seremos una Formamos profesionales transparencia en todos sus actos.
institución acreditada, líder en competentes en educación
la formación inicial y continua con sólida base científica, Expresa respeto en el cumplimiento de las normas convivencia de su aula y de la
Respeto
de profesionales en educación, humanista, axiológica y institución
promoviendo la calidad en el ambiental, contribuyendo Demuestra respeto y empatía en diferentes situaciones académicas, personales e
servicio educativo con con la calidad de vida de Solidaridad
institucionales
responsabilidad social. nuestra sociedad.
Amor Expresa amor por la vida, por la naturaleza, por sus congéneres y por el trabajo con
sus estudiantes.
Demuestra alto grado de compromiso en las tareas asumidas (personales, académicas
Responsabilidad
e institucionales)

Demuestra actitudes de respeto por el trabajo, aprendizaje y diferencias de sus


Ética compañeros, docentes, estudiantes y personal de la institución de formación y práctica
docente.

Justicia Actúa en base a la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común.

IV. MATRIZ ORGANIZATIVA

PRIMERA UNIDAD : ARTE Y CULTURA ARTISTICA


EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
DOMINIO/ COMPETENCIA CRITERO DE DESEMPEÑO INDICADORES INSTRUMENTOS DE PRODUCTOS Y CONTENIDOS CRONOGRAMA
EVALUACIÓN EVIDENCIAS

1. PERSONAL 1.4.2. Evidencia sensibilidad Comprende el significado de arte El estudiante para Secuencia Formativa 28-05-2021
1.4. Desarrolla la estética y valora el arte como y cultura artística elaborando comprender el significado 01
sensibilidad estética y senso forma de expresión de la cultura sus propios conceptos en base a de arte y cultura artística
la información estudiada en Prueba de desarrollo elabora un cuadro de
perceptiva en su relación con Arte y cultura artística
diversas fuentes escritas. diferencias de ambos
la naturaleza y las obras términos colocando
estéticas creadas por el además algunos ejemplos.
hombre a través de las
expresiones artísticas,
visuales, auditivas y de
movimiento
3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Maneja y desarrolla las Fichas de cotejo Lectura y propuestas para Secuencia Formativa 02 02-06-2021
modelos educativos y contenidos competencias del Área curricular desarrollar las Competencias y
disciplinares, con pertinencia, de Arte y cultura, en base al competencias y capacidades del Área
para fortalecer su formación y DCB capacidades de Arte. curricular Arte.
práctica docente.

Maneja estrategias para Rubrica Elabora un cuadro de Secuencia Formativa 03


3.2.1. Maneja enfoques, teorías, desarrollar las competencias de competencias, capacidades,
modelos educativos y contenidos Arte y cultura. desempeños precisados y Estrategias para 04-06-2021
disciplinares, con pertinencia, para estrategias para desarrollar las
fortalecer su formación y práctica desarrollar las
docente. competencias de Arte y competencias en el Área
cultura en el III y IV Arte.
grado de Primaria.
2. SOCIO COMUNITARIO
Aplica lenguajes artísticos en Rubrica. Los estudiantes en grupo Secuencia Formativa 04
3.2.1. Maneja enfoques, teorías, actividades educativas utilizando presentan una galería Los lenguajes artísticos 09-06-2021
2.1 Ejerce ciudadanía ética, modelos educativos y contenidos medios y materiales, como artística con estampas o
valorando la diversidad cultural y disciplinares, con pertinencia, para recursos propios de la zona. imágenes relacionadas con
lingüística, cuidando la fortalecer su formación y práctica los lenguajes artísticos.
biodiversidad, para contribuir la docente.
construcción de una sociedad 3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Identifica los géneros artísticos Cuadro de progresión Presenta una obra de arte Secuencia Formativa 05
intercultural y sostenible modelos educativos y contenidos y los implementa en su práctica recreando cualquier un
disciplinares, con pertinencia, para pedagógica , realizando diversas género artístico. Géneros artísticos 11-06-2021
fortalecer su formación y práctica actividades artístico culturales
docente. en la Institución Educativa y en
su Comunidad.

3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Secuencia Formativa 06


modelos educativos y contenidos Identifica las etapas de Prueba virtual de opción Los estudiantes en base a Etapas de la Evolución
disciplinares, con pertinencia, para evolución del dibujo infantil múltiple casos específicos del en el dibujo infantil
fortalecer su formación y práctica observando casos en videos e juego de los niños, 16-06-2021
docente. imágenes de internet. determina la etapa de
evolución del dibujo en
que se encuentra.

Ficha de observación Secuencia Formativa 07


3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Elabora diversos trabajos Presenta trabajos Técnicas para la expresión
modelos educativos y contenidos artísticos aplicando técnicas artísticos utilizando Plásticas 18-06-2021
de expresión artística los técnicas para la expresión
disciplinares, con pertinencia, mismos que servirán para su artística plástica.
para fortalecer su formación y práctica pedagógica con niños de
práctica docente. educación primaria
3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Secuencia Formativa 08
3. PROFESIONAL Complementa su metodología y 23-06-2021
modelos educativos y contenidos La música y canciones
PEDAGÓGICO cualidades artísticas, mediante Presenta una canción
disciplinares, con pertinencia, infantiles
la entonación y ejecución de infantil la ejecuta y
para fortalecer su formación y
canciones infantiles. Ficha de observación entona interpretando su
práctica docente. contenido y mensaje.
3.2. Domina enfoques, teorías,
modelos educativos y contenidos
disciplinares , para desarrollar su
práctica pedagógica de manera
innovadora , intercultural e inclusiva

3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Demostración de su aprendizaje


modelos educativos y contenidos en base a los conocimientos y Prueba virtual Entrega de la prueba y Primera evaluación.
disciplinares, con pertinencia, trabajos presentados . reporte de los resultados 25-06-2021
de manera virtual .
para fortalecer su formación y
práctica docente

SEGUNDA UNIDAD : EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS LENGUAJES Y GÉNEROS ARTÍSTICOS


3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Conoce las teorías del juego y Ficha de observación Presenta diversos juegos Secuencia Formativa 9
2. PERSONAL modelos educativos y contenidos su importancia en la formación infantiles adecuados para El juego 30-06-2021
1.4. Desarrolla la sensibilidad disciplinares, con pertinencia, para integral del niño , a través del niños de educación
estética y senso perceptiva en su fortalecer su formación y práctica estudio y análisis de las diversas primaria de 1º al 4º
docente. teorías lúdicas. grado de Primaria.
relación con la naturaleza y las
obras estéticas creadas por el
hombre a través de las expresiones
artísticas, visuales, auditivas y de
movimiento

2. SOCIO COMUNITARIO 3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Ficha de evaluación Presenta en grupo de Secuencia Formativa 10
modelos educativos y contenidos Promueve movimientos artísticos trabajo una danza y una La danza y coreografías 02-07-2021
en los niños y el desarrollo coreografía de su 07-07-2021
2.1 Ejerce ciudadanía ética, disciplinares, con pertinencia, creativo , así como sus preferencia que se pueda
valorando la diversidad cultural y para fortalecer su formación y cualidades y talentos de la replicar en un aula , y
lingüística, cuidando la práctica docente. expresión artística mediante la explica la factibilidad para
biodiversidad, para contribuir la Danza y coreografias. su realización
construcción de una sociedad 2.1. Ejerce ciudadanía ética, Identifica las manifestaciones Rubrica de evaluación para Presenta una galería de Secuencia Formativa 11
intercultural y sostenible valorando la diversidad cultural y artísticas culturales de la Región trabajos grupales. imágenes de las diversas Manifestaciones artístico 09-07-2021
lingüística, cuidando la de Cajamarca, tomando manifestaciones culturales culturales de la Región 14-07-2021
conciencia de la diversidad de nuestra Región.
biodiversidad, para contribuir a la
intercultural para su conservación
construcción de una sociedad y difusión desde la escuela.
intercultural y sostenible
3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Diseña instrumentos de Elabora diversos Secuencia Formativa 12 16-07-2021
3. PROFESIONAL modelos educativos y contenidos evaluación para actividades instrumentos para evaluar Instrumentos de
PEDAGÓGICO disciplinares, con pertinencia, artísticas. Cuadro de progresión. las actividades artísticas Evaluación del Arte.
para fortalecer su formación y en base a la técnica que va
3.1. Investiga con ética la práctica docente a utilizar.
problemática socio– educativa de su 3.2.1. Maneja enfoques, teorías, Demostración de su aprendizaje Segunda Evaluación y 21-07-2021
contexto, incorporando su cultura y modelos educativos y contenidos en base a los conocimientos y Prueba virtual Entrega de la prueba y presentación de su 23-07-2021
experiencia pedagógica para generar disciplinares, con pertinencia, trabajos presentados. reporte de los resultados portafolio
conocimiento, plantear alternativas de manera virtual.
para fortalecer su formación y
de solución innovadoras y tomar
decisiones que contribuyan a práctica docente
mejorar la calidad del servicio
educativo

PRODUCTO FINAL : PRESENTACIÓN DE UNA DANZA. DEL PERÚ.

PRODUCTO COCURRICULAR : REFLEXIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS.

V.- METODOLOGIA
El docente en base al silabo del área de Didáctica del Arte para Educación Primaria I, desarrollará diversas metodologías, y estrategias de enseñanza y aprendizaje, con
la finalidad de lograr aprendizajes significativos, capacidades, actitudes, conocimientos en el Área de Didáctica del Arte para Educación Primaria I , todo ellos
orientados a lograr competencias . Se utilizará fundamentos teóricos, elementos y componentes del pensamiento crítico como el: argumentos, explicaciones,
decisiones y solución de los problemas. La condición para aprobar el área es: la presentación de trabajos en los tiempos indicados, la participación del estudiante, el
interés del alumno por el área donde debe demostrar disponibilidad para el aprendizaje. Se hará uso de la TIC, y el uso de materiales en actividades académicas. Se
implementarán teorías de aprendizaje como el conductismo, el cognitivismo, el constructivismo socio Cultural, el construccionismo y teorías pedagógicas como: la
pedagogía crítica, la pedagogía de la alteridad, la pedagogía colectivista, la pedagogía hermenéutica y fenomenológica, la pedagogía colaborativa y cooperativa y
diversos esquemas y modelos de aprendizaje. La evaluación será formativa en desempeños y en prácticas demostrativas con resultados y evidencias.

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

● Lectura y análisis del Currículo Nacional -2019


● Análisis crítico y propuestas para el desarrollo del arte
● Expresión artística
● Apreciación de las obras de arte
● Visualización de videos
● Sistematización de conocimientos artísticos
● Dibujo creativo
● Metacognición
● Retroalimentación
● Trabajo cooperativo y colaborativo
● Evaluación virtual formativa.

VII EVALUACION

PRODUCTOS DE PROCESO AUTO Y PRODUCTO


PROD. 1 PROD. 2 PROD. 3 PORTAFOLIO PROMEDIO FINAL (PF)
COEVALUACIÓN FINAL
25% 15% 25% 35%
PP + PACE + P + PF
100%
VIII CRITERIOS Y ASPECTOS DE EVALUACION

● La evaluación es un proceso formativo permanente que se aplica en todas las secuencias formativas a partir de productos concretos que evidencien el dominio teórico y
práctico del estudiante.
● Asistencia y puntualidad 70%. El 30% de inasistencias justificadas o no, equivale a desaprobar el área, unidad didáctica o curso.
● El docente en forma coordinada con los estudiantes deben elaborar un cartel para las evaluaciones, calificaciones y presentación de los trabajos y otros, a fin que todos
los docentes del semestre tengan conocimiento y puedan planificarlas.
● Presentación y sustentación de trabajos en el tiempo programado.
● Capacidad de razonamiento, creatividad y pensamiento crítico.
● Debe alcanzar una nota mínima de 11 ó 13 según corresponda el desarrollo y adquisición de los conocimientos.
● No presentarse a los exámenes o no presentar los trabajos equivale a cero de nota (0).
● Si obtiene una nota de 11 como promedio semestral entre todas las áreas o módulos, equivale a una observación.
● Recordar que tener tres observaciones, por haber sacado 11 en tres semestres consecutivos o no consecutivos, equivale a ser excluido de la institución.
● Aplicar los instrumentos de evaluación trabajados el docente con anticipación con las y los alumnos.

Referencias bibliográficas.

León. T. (2018). Qué es el arte. Recuperado de : https://cesarcallejas.files.wordpress.com/2018/09/lev-tolstoi-que-es-el-arte.pdf

MINEDUC ( s.f. ). Lenguajes Artísticos . Alameda 1371, Santiago, Chile . Recuperado de : http://www.crececontigo.gob.cl/wp-
content/uploads/2015/11/201504061711270.LenguajesArtisticosweb.pdf

Ministerio de Educación (2017). Cartilla de Planificación curricular para Educación Primaria. Lima, Peru . Recuperado de: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/cartilla-
planificacion-curricular.pdf

Ministerio de Educación (2016). Programa Curricular de Educación Primaria. Lima Perú. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf
Rea, A.(2013). Cultura Artística de Jóvenes. Revista Ciencia UNEMI Nº 10, Diciembre 2013, pp. 35 – 43 ISSN: 1390 – 4272.Ecuador. Recuperado de :
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5210303.pdf

Rubén, M. (2006). Una Reflexión filosófica del arte. THÉMATA. Revista de filosofía. Núm. 36, 2006. Recuperado de: https://institucional.us.es/revistas/themata/36/N4.pdf

San Ignacio, mayo del 2021.

___________________________________

Prof. Cinthia Yamilet Barco Ramírez


Docente Responsable

También podría gustarte