Está en la página 1de 3

PROPUESTA PARA MEJORAR RESULTADOS SIMCE

Considerando el sello de la Escuela Salvador Sanfuentes, a lo largo del tiempo


siempre se ha enfatizado en formar personas competentes y equilibradas en el
ámbito valórico y el conocimiento, dándoles la oportunidad de participar
activamente en las diversas actividades organizadas al interior del
establecimiento. A esto se suma la importancia que se da a la diversidad y a la
inclusión, ayudando a aquellos estudiantes que presenten dificultades en su
aprendizaje, como también potenciando a quienes no las tienen. Es relevante
mencionar que los docentes trabajan con estudiantes que presentan dificultades
en su aprendizaje, como también con aquellos estudiantes aventajados en
términos académicos. Desde esta perspectiva, los resultados obtenidos en
mediciones estandarizadas reflejan esta realidad.
La meta ideal es el logro de la excelencia en los resultados. Para esto, es
necesario desarrollar una sólida formación personal en los estudiantes, donde se
potencien habilidades académicas y formativas.
Este proceso requiere de la organización y participación de toda la comunidad
educativa (directivos y docentes) para así desarrollar en conjunto el análisis de los
resultados obtenidos en los últimos años como la definición de las remediales que
se aplicarán.
DIAGNÓSTICO, ANÁLISIS DE RESULTADOS Y ACCIONES A REALIZAR

a) Análisis de los últimos resultados SIMCE, junto con los niveles de logro
obtenidos, definiendo metas de mejoramiento.

b) Fijar como propósito el aumento del porcentaje de los estudiantes que se


encuentran en el nivel de logro avanzado y reducir el porcentaje de niños y
niñas que se ubican en el nivel de logro inicial.

c) Realización de mediciones de la velocidad, fluidez y comprensión lectora,


para diagnosticar el estado de lectura de los estudiantes del ISM y aplicar
las remediales en los casos que sea necesario.

d) Enfatizar las Evaluaciones de Proceso y que en todas las asignaturas se


incorpore un ítem de lectura comprensiva dentro de las evaluaciones
parciales.

e) Reforzamiento pedagógico a los estudiantes que lo requieran.

METODOLOGÍA A CORTO PLAZO


 Desarrollar un programa de aplicación de pruebas de ensayo con formato
tipo SIMCE en forma permanente (una vez al mes), con sistematización de
resultados y reforzamiento a los estudiantes con aprendizajes deficientes.

 Fortalecer para el año 2018 el equipo de trabajo compuesto por


profesores(as) encargados de confeccionar, analizar y sugerir estrategias a
la luz de los resultados obtenidos en las pruebas aplicadas.

 Informar a los padres y apoderados de los resultados obtenidos por los


estudiantes como una forma de retroalimentar y apoyar el trabajo con los
estudiantes que presenten mayores dificultades.

 Para que los estudiantes se familiaricen con el formato del SIMCE, se


enfatizará en las pruebas que realicen los Cuartos y Octavos Años Básicos,
incluyendo respuestas con alternativas.

SÍNTESIS

Para mejorar los resultados SIMCE es imprescindible contar con el apoyo


de al menos una de las integrantes de la UTP para que trabaje de manera
colaborativa con la profesora creadora de esta propuesta, ya que con solo
ocho horas no será posible obtener resultados efectivos para todo el
establecimiento.

También podría gustarte