Está en la página 1de 30

INTERPRETACIÓN E

IMPLEMENTACIÓN DE LA
NORMA
𝐈𝐒𝐎 𝟒𝟓𝟎𝟎𝟏:2018
𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄
𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐄𝐍 𝐄𝐋
𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

6. PLANIFICACIÓN

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades.


6.2 Objetivos de SST y planificación para lograrlos.

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades

O Al planificar el SGSSO se debe considerar cuestiones referidas en el apartado 4.1


R Contexto y los requisitos referidos en el apartado 4.2 P/I y alcance el apartado 4.3 y
G determinar los riesgos y oportunidades.
A
- Asegurarse que el SGSST pueda alcanzar los resultados
N
- Prevenir o reducir efectos no deseados
I - Lograr la mejora continua
Z
A
C
I
Ó
N

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

6. PLANIFICACIÓN
1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Al determinar los riesgos y oportunidades para el SGSST y sus
resultados previstos que es necesario abordar, la organización debe tener
O en cuenta:
R
G - Los peligros (6.1.2.1)
A - Riesgos para la SST y otros riesgos (6.1.2.2)
N - Las oportunidades para la SST y otras oportunidades (6.1.2.3)
I - Los requisitos SST y otros requisitos (6.1.3)
Z
La organización, en sus procesos de planificación, debe determinar
A y evaluar los riesgos y oportunidades queson
C pertinentes para los resultados previstos del SGSST ,
I asociados con los cambios en la organización, sus procesos o el SGSST.
Ó En el caso de cambios planificados, permanentes o
N temporales, esta evaluación debe llevarse a cabo
antes de que se implemente el cambio (8.1.3)

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

6. PLANIFICACIÓN
1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades

O
La Organización debe mantener información documentada.Sobre:
R
G
A - Riesgos y oportunidades
N - Los procesos y acciones necesarios para determinar y
I abordar
Z sus riesgos y oportunidades (De 6.1.2 a 6.1.4)
A
C
I
Ó
N

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y
oportunidades
6.1.2.1 Identificación de Peligros
O Debe
R E I M Procesos de identificación continua y proactiva de los
G peligros. Los procesos deben tener en cuenta, pero no limitarse a:
A a) Como se organiza el trabajo, los factores sociales (carga de trabajo,
N victimización y acoso bullying) e intimidación), el liderazgo y la cultura
I de la organización
Z b) Actividades y las situaciones rutinarias y no rutinarias,
A incluyendo los peligros que surjan de:
C 1. Infraestructura, equipos, materiales, sustancias y las
I condiciones físicas del lugar de trabajo
Ó 2. Diseño de productos y servicios, investigación, desarrollo
N ensayos, producción, el montaje, la construcción,
prestación de servicios, mantenimiento y
disposición

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y
oportunidades
3. Factores humanos
O 4. Como se realiza el trabajo
R c) Los incidentes pasados pertinentes internos o externos a la
G organización, incluyendo emergencias y sus causas
A d) Las situaciones de emergencias potenciales
N e) Las personas, incluyendo la consideración de:
I 1. Aquellas con acceso al lugar de trabajo y sus actividades,
Z incluyendo trabajadores, contratistas y visitantes y otras personas
A 2. Aquellas en las inmediaciones del lugar de trabajo que pueden verse
C afectadas por las actividades de la organización
I 3. Los trabajadores en una ubicación que no está bajo el control directo
Ó de la organización
N

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y
oportunidades
f) Otras cuestiones, incluyendo las consideraciones de:
O 1. Diseño de áreas de trabajo, los procesos, las instalaciones, la
R maquinaria/equipos, los procedimientos operativos y la
G organización del trabajo, incluyendo su adaptación a las
A necesidades y capacidades de los trabajadores involucrados
N 2. Las situaciones que ocurren en las inmediaciones del lugar
I de trabajo causada en las inmediaciones del lugar de trabajo
Z que pueden causar lesiones y deterioro de la salud a
A personas en el lugar de
C trabajo
I 3. Situaciones no controladas por la organización y que
Ó ocurren en las inmediaciones del lugar de trabajo que
N pueden causar lesiones y deterioro a la salud

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

6. PLANIFICACIÓN
6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y
oportunidades

O g) Los cambios reales o propuestas en la organización,


R operaciones, procesos, actividades y el SGSST (8.1.3)
G
A h) Los cambios en el conocimiento y la información sobre los
N peligros.
I
Z
A
C
I
Ó
N

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

6. PLANIFICACIÓN
6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y
oportunidades
6.1.2.2 Evaluación de los riesgos para la SST y otros riesgos para el
O SGSST
R Debe
G E I M Para:
A a) Evaluar los riesgos para la SST a partir de los peligros
N identificados, teniendo en cuenta la eficacia de los controles
I existentes.
b) Determinar y evaluar los otros riesgos relacionados con el E, I, O, M,
Z
del SGSST
A
Las metodologías y criterios de la organización para la evaluación de
C los riesgos para la SST deben definirse con respecto a su alcance,
I naturaleza y momento en el tiempo, para asegurarse de que son mas
Ó proactivas que reactivas y que se utilicen de un modo sistemático. Estas
N metodologías y criterios deben mantenerse y conservarse como
información documentada

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

6. PLANIFICACIÓN
6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y
oportunidades
6.1.2.3 Evaluación de las oportunidades para la SST y otras
O oportunidades para el SGSST
R Debe
G E I M Para evaluar:
A
a) Las oportunidades para la SST que permitan mejorar el
N
desempeño de la SST, teniendo en cuenta los cambios
I
planificados en la organización, sus políticas, sus procesos o
Z sus actividades y
A 1. Las oportunidades para adaptar el trabajo, la organización y el
C ambiente de trabajo a los trabajadores.
I 2. Las oportunidades de eliminar los peligros y reducir los riesgos
Ó para la SST
N
b) Otras oportunidades para mejorar el SGSST

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

• Fuente con un
potencial para Los peligros pueden incluir fuentes con el potencial de causar daños
PELIGRO causar lesión y
deterioro de la
o situaciones peligrosas, o circunstancias con el potencial de
salud exposición que conduzca a lesiones y deterioro de la salud

RIESGO • Efecto de la
incertidumbre Un efecto es una desviación de lo esperado, ya sea
positivo o negativo

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
• Fuente con un
potencial para Los peligros pueden incluir fuentes con el potencial de causar daños o
PELIGRO causar lesión y situaciones peligrosas, o circunstancias con el potencial de exposición que
deterioro de la
salud conduzca a lesiones y deterioro de la salud

Riesgo para la • Probabilidad de Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento(s) o


seguridad y que ocurra un
evento peligroso exposición(es) peligroso relacionados con el trabajo y la
salud en el severidad de la lesión y deterioro de la salud
PxS
trabajo

• Se definen
Consecuencias como el debido al riesgo, relacionado a la severidad
daño

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

¿ Y LAS CONSECUENCIAS?
capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
DECRETO SUPREMO
N° 002-2020-TR
Aprueban medidas para la promoción de la formalización laboral y la protección de los derechos fundamentales laborales
en el sector agrario

Elaborado y Con participación


Actualización Donde En consulta con:
actualizado por: de:
• Periódicamente • Por empleador • En cada puesto • Persona • Los
• Sin exceder el de trabajo competente Trabajadores
plazo de un año • Representantes
de trabajadores
(Comité o
Supervisor de
SST)

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
DECRETO SUPREMO N° 002-2020-TR: Son requisitos mínimos para la
elaboración o actualización de la IPERC
Realizar la evaluación de
En materia de
factores de riesgos para
Según lo establecido Así como la seguridad y salud
la procreación, el
en el puesto de posibilidad de que que guarden
enfoque de género y
trabajo del/a el/la trabajador/a relación con el
protección de las Los datos
trabajador/a; así que lo ocupe sea medio ambiente de
trabajadoras y los estadísticos
como las situaciones especialmente trabajo o con la recopilados producto
adolescentes
de emergencia que sensibles a organización del Los resultados de las de la vigilancia de la
trabajo. investigaciones de los salud colectiva de las
se podrían presentar determinados accidentes de trabajo
Los resultados de las y los trabajadores.
a causa del factores de riesgo o enfermedades
desarrollo de su evaluaciones de los profesionales
trabajo o con factores de riesgo
Incluir las medidas de
ocasión del mismo. protección de los/las
trabajadores/as en
Identificar los situación de
peligros y evaluar los discapacidad
riesgos existentes o
Las condiciones de posibles
trabajo existentes o factores de riesgo
previstas físicos, químicos,
Las actividades
rutinarias y no biológicos,
rutinarias ergonómicos y
psicosociales.
capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.1.3 Determinación de los requisitos Legales y Otros
Requisitos
Debe - Determinar y tener
O Acceso a los
R RL y Otros en relación a
G sus peligros y riesgos y
A su SGSST
N
I - RL y Otros se aplican.
Z Al mejorar el SGSST Y
A QUE NECESITA
C COMUNICAR
I Mantenerse
Ó información - Tener en cuenta estos
N documentada requisitos legales y
otros requisitos al E, I,
M, M SGSST

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
EVIDENCIA DE PERIODICIDAD DE LA RESPONSABLE DE LA
TIPO DE ARTICULO A RESPONSABLE DE
NORMA FECHA NOMBRE DESCRIPCIÓN CUMPLIMIENT EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL ESTATUS
NORMA CUMPLIR CUMPLIMIENTO
O CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Las empresas industriales deben cumplir con las normas legales de seguridad e higiene industrial, en resguardo
Ley General de de la integridad física de los trabajadores. Los trabajadores con secuela física o sensoriales ocasionadas por
Ley Ley 23407 28-04-98 Art.104 N.A HSEQ NA Asesor Legal / SIG
Industrias accidentes de trabajo, serán reubicados por las empresas, en coordinación con la Dirección General del
empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción Social y con sujeción a la ley.

Las empresas industriales desarrollarán sus actividades sin afectar el medio ambiente ni alterar el equilibrio de
Ley General de los ecosistemas, ni causar perjuicio a las colectividades; en caso contrario las empresas industriales están
Ley Ley 23407 28-04-98 Art.103 N.A. Gerencia General NA Asesor Legal / SIG
Industrias obligadas a trasladar sus plantas en un plazo no mayor de cinco años bajo apercibimiento de sanciones
administrativas o de otra naturaleza.

Toda Empresa Industrial será legalmente responsable de la provisión y conservación de los locales de trabajo y
Reglamento de deberá asegurar que ellos estén construidos, equipados, explotados y dirigidos de tal manera, que suministren
D.S. D.S. 42F-64 22-05-64 29 Observación Gerencia General Cuando Ocurra SST
Seguridad Industrial una razonable y adecuada protección a sus trabajadores, contra accidentes que afecten su vida, salud o
integridad física.

Las Empresas industriales están obligadas a instruir a sus trabajadores respecto a los riesgos a que se
Reglamento de Registros de
D.S. D.S. 42F-64 22-05-64 30 encuentran expuestos con relación a sus ocupaciones, adoptando las medidas necesarias para evitar HSEQ Cuando Ocurra SST
Seguridad Industrial capacitación
accidentes y daños a la salud.

En todos los locales industriales, el empleador cuidará constantemente de colocar avisos y afiches en lugares
visibles, destinados a promover el cumplimiento por los trabajadores de las normas de seguridad industrial. En
Reglamento de
D.S. D.S. 42F-64 22-05-64 31 lo posible, el empleador cuidará de distribuir entre su personal, folletos o material para la difusión de las Observación HSEQ Cuando Ocurra SST
Seguridad Industrial
normas de seguridad, aplicables a sus instalaciones. A falta de instrucción escrita, el empleador utilizará
constantemente la instrucción oral u otros sistemas de enseñanza.

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN

6.1.4 Planificación deAcciones


planificar:
Debe
O
R a) La toma de acciones para abordar su:
G 1. Riesgos y Oportunidades (6.1.1.2) (6.1.2.3)
A 2. Requisitos legales y otros requisitos (6.1.3)
N 3. Prepararse y responder a las situaciones de
I Emergencias (8.2)
Z
A b) La manera de:
C
1. Integrar e implementar las acciones
I
Ó
2. Evaluar la eficacia de las acciones
N

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN

6.1.4 Planificación deAcciones


La organización debe tener en cuenta la jerarquía de los
Debe
O controles (8.1.2) y las salidas del sistema de gestión
R SST cuando planifique la toma de acciones
G
A Al planificar sus acciones la organización debe
N
I
considerar las mejores practicas, las opciones
Z tecnológicas y los requisitos financieros, operacionales y
A de negocio
C
I
Ó
N

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.2 Objetivos de SST y planificación para lograrlos
Debe
- Coherentes Política
6.2.1 Objetivos SST
- Ser medibles o evaluables
O Debe Establecer Obj. De -Tener en cuenta requisitos aplicables
SST en las - Evaluación de riesgos (6.1.2.2)
R funciones y niveles
G y oportunidades (6.1.2.3)
pertinentes y
A mejorar - Resultado de la consulta (5.4)
N continuamente y el - Objeto de seguimiento
I desempeño (10.3) - Comunicarse.
Z - Actualizarse.
A 6.2.2 Planificación de acciones
C
I Debe determinar
Que se hará, qué recursos,
Ó responsables, finalización, cómo se
N evaluará, como se integrarán las
acciones para lograr los Objetivos de la
SST en los procesos de negocio

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6
Estructura básica que comprender el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo – RM 050 -2013 TR

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 6

capacitaciones@calgesa.com
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 45001:2018 ,CLÁUSULA 7
7.5 Información
7.1 Recursos
Documentada

1.Generalidades
2.Creación y
actualización
3.Control de la ID

7.APOYO 7.4 Comunicación

1. Generalidades.
2. C. Interna.
3. C. Externa.

7.2 Competencia 7.3 Toma de Conciencia

capacitaciones@calgesa.com

También podría gustarte