Está en la página 1de 17

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega
6 de jul en 23:55
Puntos
125
Preguntas
20
Disponible
3 de jul en 0:00 - 6 de jul en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
55 minutos 87.5 de 125


Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento:


87.5 de 125
Entregado el 4 de jul en 23:37
Este intento tuvo una duración de 55 minutos.

Pregunta 1 6.25
/ 6.25 pts

El análisis de la matriz DOFA radica en relacionar las fortalezas,


amenazas, oportunidades y debilidades de la organización, con el
propósito de usar las fortalezas para aprovechar las oportunidades, Usar
las fortalezas para evitar las amenazas, vencer las debilidades
aprovechando las oportunidades y reducir al mínimo las debilidades y
evitar las amenazas, a través de la formulación de estrategias FO, DA,
FA y DO.

Según el contexto identifique que estrategia son el resultado de analizar


que factores amenazan la actuacion de la organización frente a sus
debilidades, lo cual crea una situacion dificil de vencer, por lo que sera útil
pensar en estrategias de salida, que suguieren abandonar esa situcion
critica para la organización.

 
Estrategias DO

 
Estrategias DA

Las estrategias DA son resultado de analizar qué factores amenazan


la actuación de la organización versus sus debilidades creando una
situación difícilmente de vencer, por lo que será útil pensar en
estrategias de Salida que sugieren abandonar esa situación crítica
para la misma.

 
Estrategias FO

 
Estrategias FA

Pregunta 2 6.25
/ 6.25 pts

Las empresas buscan personas que sean amables, flexibles y


compresivas, además que mantengan el equilibrio entre sus compañeros,
especialmente cuando se presentan temporadas altas de trabajo. Pero
algunas de estas personas, cuando ascienden a puestos de mando,
aumentan su preocupación por mantener buenas relaciones con sus
subordinados. Esto significa que a   estas personas se les dificulta:

 
Comprender la naturaleza del problema para poderle dar solución

 
Tomar decisiones frente al descontento o confrontaciones

 
Aceptar las críticas, consejos y trabajar en equipo debido a su ascenso

 
Reconocer la emociones de otros, para poderlos guiar en sus actividades
laborales

Pregunta 3 6.25
/ 6.25 pts

Hasta hace relativamente pocos años, se consideraba a los


colaboradores como un equipo homogéneo y con igualdad de
condiciones en cuanto a motivación, salario, esfuerzo y responsabilidad;
por lo tanto existía una preferencia por la obtención de modelos de
cultura organizacional estables y de condiciones iguales para todo el
mundo ya que así se lograba la mejora en la eficiencia y un aumento en
la productividad. Sin embargo, el nuevo entorno organizacional
caracterizado por la globalización, el uso de la tecnología, la mayor
capacitación de los colaboradores, las habilidades gerenciales y
motivadores diferentes al dinero han obligado a las empresas a
desarrollar modelos complejos y dinámicos porque

 
existen subculturas y grupos minoritarios ejercen presión para el
reconocimiento de derechos.
 
el cambio en la pirámide de edad de la población laboralmente activa
obliga a una cultura “joven”.

 
se está presentando una creciente diferencia transcultural en los
mercados laborales.

 
los intereses de los colaboradores están más centrados en motivadores
intangibles.

Pregunta 4 6.25
/ 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? 1 – Una cultura


fuerte en una organización es usualmente más fácil de cambiar. 2 – Las
creencias y los valores compartidos pueden crear una identidad
corporativa fuerte. 3 – Los valores compartidos pueden reducir la
necesidad de controles burocráticos y formales. 4 – Una cultura fuerte
ayuda a crear un ambiente de compromiso colectivo.

 
1 – 2 – 3

 
1 – 3 – 4

 
2 – 3 – 4

 
1 – 2 – 4

Incorrecto Pregunta 5 0
/ 6.25 pts
El gerente de área como parte de sus funciones, decide realizar la
evaluación de desempeño de un colaborador a su cargo y para ello
prefiere apoyarse en la retroalimentación que los compañeros de su
equipo, y de otras áreas con las cuales el funcionario interactúa hacen de
él, con el fin de tener una visión más amplia de su desempeño.

Podemos considerar entonces que el gerente realizó una evaluación de


tipo:

 
Retroalimentación positiva

 
Evaluación de 360 grados

 
Evaluación global

 
Evaluación por objetivos

Pregunta 6 6.25
/ 6.25 pts

Tu Casita es una  PYME  dedicada a la construcción.  En el desarrollo de un


proceso de cultura organizacional encaminada a la buena administración
del tiempo y a solventar algunos errores del pasado, decidió implementar
normas disciplinarias como: todos los trabajadores deben pasar su carnet
de trabajo por el reloj escáner para anunciar su llegada y salida y los
trabajadores administrativos deben salir a almorzar de 1 a 2 de la tarde y
los trabajadores operativos deben salir a almorzar de 12 a 1 de la tarde.
¿Estas normas obedecen a qué tipo de estrategias de control?

 
Retroalimentación, porque permite conocer quien es cumplido y llega
tarde o temprano a la empresa.

 
Preventivas, porque se evita que los trabajadores lleguen tarde.

 
Medición de Resultados, porque así se sabrá quién produce lo debido en
su 8 horas de trabajo.

 
Correctivas, porque los trabajadores llegan tarde y así no lo podrán hacer.

Pregunta 7 6.25
/ 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. Para que el Gerente de Locid Ltda, pueda incentivar mayor
motivación a los trabajadores y que adopten comportamientos como los
de Rodrigo ¿Cuál de estos tips debe descartar?

 
Dar un trato justo a los trabajadores solo cuando su comportamiento sea
deseado en la empresa.

 
Entender que cada uno de los individuos cuenta con diferentes
necesidades y deseos.

 
Las recompensas deben estar encadenadas a los comportamientos
deseados.
 
Entender el carácter social, los valores y las prácticas culturales de cada
trabajador.

Pregunta 8 6.25
/ 6.25 pts

En un hotel llaman a hacer una reservación para tres personas, cuando


los clientes llegan resulta que son cuatro personas, frente a esta situación
el encargado de la recepción informa a los clientes que lamentablemente
no hay más habitaciones disponibles, por lo cual los clientes piden hablar
con el administrador. Una vez llega el administrador éste frunce el ceño
insinuando al recepcionista que se ha equivocado y seguido le dice, esta
ya es la segunda vez en la semana que te equivocas y el empleado
responde, estoy seguro que la reservación del señor era para tres
personas. ¿El administrador frente a los clientes se está mostrando como
un líder?

 
Sí, debido a que al llamar la atención al recepcionista le está recordando
que debe hacer sus actividades con mayor cuidado.

 
No, debido a que al llamar la atención al recepcionista lo está
desmotivando para que trabaje bien y entienda que el cliente tiene la
razón.

 
Si, debido a que al llamar la atención al recepcionista le está motivando
para que trabaje bien y entienda que el cliente tiene la razón.

 
No, debido a que al llamar la atención al recepcionista está perdiendo
seguidores con su actitud altiva como administrador.
Pregunta 9 6.25
/ 6.25 pts

Adoptar una filosofía de control que sea consistente con el estilo


gerencial, la cultura organizacional, y el profesionalismo de las persona,
no supone:

 
Informar estándares

 
Evaluar intereses

 
Discutir indicadores

 
Socializar resultados

Pregunta 10 6.25
/ 6.25 pts

El análisis de la matriz DOFA radica en relacionar las fortalezas,


amenazas, oportunidades y debilidades de la organización, con el
propósito de usar las fortalezas para aprovechar las oportunidades, Usar
las fortalezas para evitar las amenazas, vencer las debilidades
aprovechando las oportunidades y reducir al mínimo las debilidades y
evitar las amenazas, a través de la formulación de estrategias FO – DA –
FA – DO.

Son el resultado de buscar el desarrollo y superación de las debilidades,


en aras de un buen aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el
entorno, con el propósito de crear estrategias de supervivencia que
permitan reforzar las debilidades. Identifique la estrategia a la que se
refiere el enunciado:

 
Estrategias FA

 
Estrategias FO

 
Estrategias DA

 
Estrategias DO

Se trata de eliminar las debilidades que tiene la organización que no


le permiten aprovechar las oportunidades que existen en el entorno.
Por ejemplo, se detectó una oportunidad de crecimiento de mercado,
la debilidad es que la organización no tiene los operarios suficientes
para producir y abarcar el mercado que se detectó, de acuerdo con
la estrategia la organización tiene que contratar más operarios para
superar la debilidad y aprovechar la oportunidad de copar el
mercado.

Pregunta 11 6.25
/ 6.25 pts

La empresa "Fast Software" está recien creada y desea saber cuantas


personas deberá contratar para poder ponerse en funcionamiento, de tal
manera que logre posicionarse en el mercado de los programas
informaticos rapidamente, lo contratan a usted como asesor en Gestión
Estratégica del Factor Humano, usted les sugiere que:

 
Que realicen un analisis de cargos seguido del pronóstico de necesidades
laborales en el cual se determinan las competencias, conocimientos y
habilidades que deben tener los empleados que van a contratar.

 
Que identifiquen en la competencia directa cual es el tamaño de su planta
de trabajo para hacer tener un paramtero de cuantos empleados se
deberán contratar.

 
Que abran una convocatoria laboral por redes sociales y medios de
comunicación para tener la mayor cantidad de candidatos y poder
selecionar de acuerdo con el número de unidades que se quiere vender
en los primeros seis meses.
Pregunta 12 6.25
/ 6.25 pts

Una vez elaborado el plan estratégico de la organización se deben


ejecutar acciones que nos dejen realizar lo planteado, de otra forma
mientras el plan estratégico le indica a la organización hacia dónde va, el
plan operativo se encarga de concretar las acciones para cumplir con el
plan estratégico. El plan táctico se utiliza por la organización para apoyar
y alcanzar el plan estratégico.

Generalmente el plan operativo se plantea una sola vez con una duración
de un año, tiene en cuenta los objetivos generales de la organización.
Detalla el día a día para direccionar a la organización, traza el camino
para apoyar a la planeación táctica, enfatiza en los logros de corto plazo.
Este enunciado está relacionado con:

 
Políticas, Reglas, Programas, Procedimientos.

El plan operativo se encarga de concretar las acciones para cumplir


con el plan estratégico, Los elementos que lo constituyen son las
políticas, reglas, programas y procedimientos.

 
Perspectiva del cliente, Perspectiva de procesos, Perspectiva financiera.

 
Estrategia Corporativa, Estrategia de Negocios, Estrategia Funcional.

 
Acciones específicas, Recursos, Estrategia.

Incorrecto Pregunta 13 0
/ 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿Por qué el desarrollo de la herramienta de reporte de
novedades de Rodrigo no obedece a una necesidad de poder?

 
Porque Rodrigo creó la herramienta por el impulso manipular lo que ocurre
en su entorno laboral.

 
Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de controlar el
entorno de las áreas a través del reporte de novedades.

 
Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad de influir en las
áreas través del reporte de novedades.

 
Porque Rodrigo creó la herramienta por la necesidad establecer
relaciones interpersonales y de amistad.

Pregunta 14 6.25
/ 6.25 pts

Los siguientes pueden ser considerados como ejemplos de ruido en la


comunicación: 1 – Contestar un mensaje instantáneo personal mientras
se atiende un cliente por teléfono. 2 – Considerar inferior el origen cultural
del interlocutor. 3 – Pensar en la respuesta que se va a dar antes de
entender lo que dice la otra persona. 4 – Utilizar colores en los textos que
pueden no ser leídos por una persona daltónica.

 
2 – 3 – 4

 
1 – 2 – 4

 
1 – 2 – 3

 
1 – 3 – 4

Incorrecto Pregunta 15 0
/ 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿El desempeño de Rodrigo obedece a que factores
personales?

 
Su motivación por tener un mejor cargo en la empresa.

 
Su motivación por obtener poder en la empresa.

 
Su motivación por autorrealizarse.

 
Su motivación por ganar más dinero.

Incorrecto Pregunta 16 0
/ 6.25 pts

Colvías, es una empresa contratista que ha ganado una licitación para


realizar una vía terciaria de 1.200 metros. Previo al inicio de la obra se
realizó una visita para definir los puntos críticos de la vía a intervenir, en
los cuales se determinó que se realizarían 1.200 metros de placa huella,
5 alcantarillas, 2 muros de contención y 3 gaviones. Igualmente se
observó que en la vía había una empresa de flores a la cual se le debía
dejar habilitado para el ingreso de empleados. Una vez iniciadas las
obras y teniendo en cuenta los puntos previos que se definieron, se
encontraron con el problema de que las prioridades habían cambiado,
pues cuando se hizo la visita previa estaban en verano y una vez se
iniciaron las misma entro el invierno en la zona, por lo cual las
condiciones del clima variaron y se debieron realizar ya no 5 alcantarillas,
sino 8 y los metros de placa huella por este punto también debieron ser
cambiados ya que al construir más alcantarillas, se perdían 500 metros
de vía. La solución para el problema  de las alcantarillas era inminente,
pues de no hacerlo cuando la vía estuviese lista si llovía con 5
alcantarillas se colapsaría el sistema de drenaje de la misma, lo cual era
muy grave. Para evitar el colapso de la vía a futuro por un sistema de
drenaje deficiente, el gerente de Colvías ejerce una forma de control de
qué tipo:

 
Concurrente.

 
Orgánico.

 
Correctivo.

 
Burocrático.

Incorrecto Pregunta 17 0
/ 6.25 pts

La motivación es el resultado de muchos factores y surge principalmente


cuando la persona encuentra “motivos” para hacer las cosas. Estos
motivos pueden ser el fruto de racionamientos complejos o el resultado
de emociones crudas y simples. En síntesis, es un proceso psicológico
que da propósito y dirección a un comportamiento. Carlos Rojas como
líder del departamento de talento humano, explora y evalúa diversas
teorías para mejorar continuamente el desempeño de sus colaboradores.
En esta oportunidad se encuentra analizando la teoría de Herzberg, la
cual describe que el trabajo debe ser enriquecido para producir la
utilización efectiva del personal, esta filosofía es de:

 
Satisfacción e insatisfacción

 
Sueldo y beneficios

 
Motivación e higiene

 
Logros y reconocimientos

Incorrecto Pregunta 18 0
/ 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿El nombramiento de Rodrigo como jefe de nómina,
desarrolla en los trabajadores qué tipo de motivación?

 
Una motivación orientada al desarrollo de conocimientos.

 
Una motivación orientada al desarrollo de habilidades sociales.

 
Una motivación orientada al desarrollo de habilidades mecánicas.

 
Una motivación orientada a la obtención de metas.

Pregunta 19 6.25
/ 6.25 pts

Una de las herramientas más utilizada por los administradores en las


organizaciones en su proceso de análisis estratégico es la Matriz DOFA,
ella nos ayuda a realizar un diagnóstico verdadero de la organización
tanto a nivel interno como externo, analizar debidamente estos factores
facilita a la organización el planteamiento de estrategias para lograr los
objetivos, nos muestra en qué situación se encuentra la organización y
cuáles son nuestras ventajas y riesgos. De acuerdo con el contexto
anterior identifique los factores del análisis externo de la matriz DOFA:

 
Fortalezas, Debilidades

 
Amenazas, Debilidades

 
Oportunidades, Amenazas

 
Debilidades, Oportunidades

Pregunta 20 6.25
/ 6.25 pts

Desde hace 5 años Sara es “Asistente de Gerencia” de una empresa


dedicada a la Logística, ubicada en la ciudad de Bogotá. Realiza
funciones tanto de logística, mercadeo como de acompañamiento al
Gerente Nacional a todas las reuniones.  Hace dos meses se informó que
el Gerente Nacional sería promovido a Gerente SurAmericano y vendría
una nueva Persona a ocupar el cargo de Gerente Nacional.

La semana anterior llega una Española (Nacionalidad de la empresa) a


ocupar el cargo de Gerente Nacional. Ella desconfía de todo su personal
y de sus actividades, por dicha razón instala cámaras y micrófonos en las
oficinas y en el puerto con el fin de “tener controlada su empresa” aunque
no se hayan presentado situaciones en el que los empleados se vean
involucrados.  Según lo anterior y el material visto en el módulo se puede
decir que:

 
Se presenta un control concurrente en el que se investiga acerca de los
procesos y que se ejecuten de una correcta manera.

 
Se ejerce un control preventivo como respuesta a la vigilancia a los
materiales y los recursos financieros de la compañía.

 
Se ejerce un control correctivo, como respuesta a generar una
retroalimentación constante en la compañía que permita una mejoría por
los percances continuamente presentados.

Puntaje del examen:


87.5 de 125

También podría gustarte