Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE

GUIA DE APRENDIZAJE No. 01


GUIA DE APRENDIZAJE DE: MATEMÁTICAS GRADO: 7°
PERIODO DE DESARROLLO DE LA GUIA: 2 de febrero a 28 de febrero de 2021
FECHA DE DEVOLUCION DE LA GUIA 1 de marzo de 2021
DOCENTES DEL AREA Y/O GRUPO
PEDRO PABLO SUAREZ HERNANDEZ (7-3) No. Celular 3117232564 Correo pedropsuarezh@gmail.com
HERNANDO JOSÉ MACEA GUZMÁN (7-1 y 7-2) No. Celular 3004069898 Correo hernandomacea10@gmail.com

I. APRENDIZAJES ESPERADOS:
1. Emplea estrategias para resolver situaciones problema identificando el significado de la fracción, sus representaciones y
operaciones
2. Identifica el uso de la fracción en situaciones de diversos contextos

II. ACTIVIDADES EXPLORATORIAS:


Las boletas para un partido de futbol se repartieron de la siguiente manera:

5
 para los hinchas del equipo local
9

3
 para los hinchas del equipo visitante
9

1
 para los hinchas de otros equipos.
9

Sabiendo lo anterior responda, ¿Qué parte del estadio estuvo ocupada durante el partido?

III. ESTRUCTURACION CONCEPTUAL: adición y sustracción de fracciones.

Existen dos casos: 1. Cuando el denominador de las fracciones es igual y 2. Cuando el denominador es diferente.

Adición y sustracción de 2 fraccionarios con denominador igual: se suman o se restan (según el signo que separe a las
fracciones) los numeradores y se deja el mismo denominador. Se simplifica el resultado (siempre que cuando sea posible).

2 4
Ejemplo 1: realice la siguiente suma: +
8 8

como tienen igual denominador ( 8 ) , solo sumamos los numeradores


2 4 2+4 6 3
: 8 + 8 = 8 = 8 = 4 =0.75

El resultado se pudo simplificar, ya que en este caso tanto el numerador (6) como el denominador (8) tienen mitad.

10 5
Ejemplo 2: realice la siguiente resta: −
3 3

como tienen igual denominador ( 3 ) , solorestamos los numeradores


10 5 10−5 5
: 3 −3 = 3 =3

El resultado no se pudo simplificar, ya que no existe un número que pueda dividir tanto al numerador como al
denominador.

Ejemplo 3: Juan se comió dos sextos de un pan el día de ayer y hoy se comió un sexto del mismo pan. ¿Qué cantidad del
total del pan se comió juan en los dos días?

Rta: para entender mejor el problema, se representará mediante un dibujo la cantidad de pan que comió juan cada día:
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE

Para saber cuánto comió en total en los dos días, debemos sumar las cantidades que comió cada día, es decir:

2 1 2+1 3 1
: + =
6 6 6
= = =0.5
6 2

El resultado se pudo simplificar, ya que en este caso tanto el numerador (3) como el denominador (6) tienen tercera (que
se puede dividir entre tres).
En total Juan se comió la mitad del pan, verificamos la respuesta mediante la siguiente representación:

Ejemplo 4: Juan recibió dos tercios de dólar por parte de su papa, cinco tercios por parte de su mama y dos tercios más por
parte de su tío. ¿Cuánto dinero recibió en tota Juan?
Rta: escribimos las fracciones:

2 5 2 2+5+2 9
+ + = = =3
3 3 3 3 3

En este caso particular, se pudo realizar la división y dio como resultado un número entero.

En total, Juan recibió 3 dólares.

NOTA: complementamos la información observando el video en YouTube que tiene por nombre
“SUMA DE FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR Super fácil”. El video tiene una duración de 1 minuto con 44
segundos.

2. Adición y sustracción de 2 fraccionarios con denominador distinto: se realizan dos multiplicaciones en “X”, el
resultado de ambas multiplicaciones se pone en el numerador, manteniendo el signo
correspondiente. En el denominador pondremos el resultado de la multiplicación de ambos
denominadores. Se simplifica el resultado (siempre que sea possible).

2 4
Ejemplo 1: realice la siguiente suma: 5 + 8

como tienen distinto denominador , seguimos el siguiente procedimiento :

Multiplicamos en X y ponemos los resultados en el numerador. Además, multiplicamos ambos denominadores:

2 4 16+20 36 18
: + =
5 8 40
= =
40 19

El resultado se pudo simplificar, ya que en este caso tanto el numerador (36) como el denominador (40) tienen mitad.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE
2 1
Ejemplo 2: realice la siguiente resta: −
3 4

como tienen distinto denominador , seguimos el siguiente procedimiento :

2 1 8−3 5
: 3 − 4 = 12 = 12

El resultado no se pudo simplificar, ya que no existe un número que pueda dividir tanto al numerador como al
denominador.

NOTA: complementamos la información observando el video en YouTube que tiene por nombre
“SUMA DE FRACCIONES CON EL DIFERENTE DENOMINADOR Super fácil”. El video tiene una duración de 2 minuto
con 51 segundos.

7 1
Ejemplo 3: Pedro heredó un terreno de hectáreas, pero el decidió regalarle de hectárea a su hijo. ¿Con cuanto terreno
2 4
quedó Pedro?

Rta: para saber con cuanto terreno quedó Pedro, debemos restar la cantidad que regaló, es decir:

13
=3.25 hectareas es la cantidad de terreno conla que quedó Pedro
4

IV. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA: Resuelva cada ejercicio aplicando lo aprendido.


INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE

V. RUBRICA DE EVALUACION
CRITERIOS SUPERIOR ALTO BASICO BAJO
El producto esperado se
presenta El producto esperado está
El producto esperado carece El producto esperado
completamente organizado con un enfoque claro,
Organización de continuidad, con múltiples presenta una redacción
organizado en todas sus con ideas desarrolladas
(Integración y inconsistencias e ideas incoherente que hace difícil
partes, con un enfoque claro, adecuadamente, pero puede
Coherencia) incoherentes entender su desarrollo
fluido y coherente presentar algunas inconsistencias
10 puntos 5 puntos
30 puntos 20 puntos

No logra un completo
Demuestra amplio dominio No logra comprender los
Demuestra buen dominio de los dominio sobre ciertos
de los aprendizajes aprendizajes propuestos en
Dominio conceptual aprendizajes propuestos en la guía aprendizajes propuestos en
propuestos en la guía la guía
40 puntos la guía
50 puntos 20 puntos
30 puntos
Entrega el producto de la Entrega el producto de la
Hace entrega de la guía en el Entrega el producto de la guía uno o
Entrega el Trabajo en guía tres o cuatro días guía 5 o más días, después
tiempo sugerido dos días después
el tiempo sugerido después de la fecha establecida
20 puntos 15 puntos
10 puntos 5 puntos
BAJO: Menos de 40 puntos BASICO: Entre 40 – 75 puntos ALTO: Entre 75 – 85 puntos SUPERIOR: Más de 85 puntos

VI. MECANISMO DE ACOMPAÑAMIENTO: Los mecanismos de acompañamiento propuestos por los directivos de la I.E. San José son:
-WhatsApp -Llamadas telefónicas -Mensajes de texto -Correo electrónico. Así mismo los Directivos objetan la utilización de herramientas como
Meet, Facebook, Messager, Zoom, Skype, YouTube, Edmodo y demás, para realizar encuentros virtuales o asesorías a los estudiantes, por
considerarlas excluyentes.
VII. HORARIO PARA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Y ASESORÍAS. Los horarios de acompañamiento estarán acordes con la jornada a la
que sean asignados los grupos.
VIII. DÓNDE DEBERÁN DESARROLLARSE LAS GUÍAS: Las guías se deben desarrollar a mano, en hojas limpias. Las guías deben presentarse
de manera ordenada, sin tachones ni enmendaduras, todas las hojas deben marcarse con el nombre, apellidos, grupo escolar al que pertenece el
estudiante y área
Las preguntas previas y los problemas propuestos que tiene las respuestas y debes realizar el procedimiento
IX. MECANISMO PARA RECIBIR LAS GUÍAS DESARROLLADAS: Las guías de aprendizaje deberán ser entregadas por el padre de familia en la
portería de la institución en la fecha indicada, deberán estar metidas en bolsas plásticas.

También podría gustarte