Está en la página 1de 12

Roberto Bisang

IIEP (UBA/CONICET) – UNTREF


Facultad de Agronomía – UBA
Buenos Aires, 27 de Agosto 2015
100.000.000

20.000.000
40.000.000
60.000.000
80.000.000

0
1900/01
1903/04
1906/07
1909/10
1912/13
1915/16
1918/19
1921/22
1924/25
1927/28
1930/31
1933/34
1936/37
1939/40
1942/43
1945/46
1948/49
1951/52
1954/55
1957/58
1960/61
1963/64
-toneladas de cultivos anuales-

1966/67
1969/70
1972/73
1975/76
1978/79
OGM+SD

1981/82
1984/85
1987/88
1990/91
1993/94
40,1
19,6

1996/97
Evolución de la Agricultura Argentina en la última centuria

1999/00
2002/03
2005/06
2008/09
35,7
101,2
Ingreso Global en miles de millones de us$

15
20
30

10
25

0
5

Producción (Tn)
Ingreso Global
E

0
10
30
40
60

20
50

Millones de Tn
Pero….Alerta!!!!
Producciones físicas e ingresos monetarios: Maiz
8 30

7
25
E
6
Ingreso Global en miles de millones de us$

20
5

Millones de Tn
4 15

3
10

5
1

0 0

Producción (Tn) Ingreso Global


Considerando que:
El suelo evoluciona… y algunas zonas son endebles
Y como sigue EL AGRO? (I) Las malezas “aprenden”…y los insectos también
El clima cambia y se suman restricciones… agua

Más granos. Afinar el


modelo de agricultura
por contrato. Buscando
el tamaño óptimo.
Afilar el lápiz

Agregando Valor sobre los granos:


El salto tecnológico II Extrusado, feed lot, bovinos aves,
El ambiente (suelo + clima) es un cerdos, biocombustibles
dato y las tecnologías se adaptan…. …de la EPA a empresa
Cada lote un caso cada caso un industrial!!!
desafío cada desafío una solución ad + AGROINDUSTRIA
hoc. Drones y data base.
…. Con elementos comunes
Mucha ciencia, tecnología e innovaciones
Más horas de “escritorio” y menos de campo
Seguimos jugando en red… pero ahora los jugadores aprendieron
Los problemas sociales “inconclusos”
Re editando el pasado pensando en el futuro
*
Hacia el cracking de «lo verde»
Fuente: INAI
*

Fuente: INAI
Los aspectos sociales (empleo, mesa de los argentinos, sustentabilidad, etc.
etc.)

El rol del mercado interno

La re-inserción internacional: del deseo a la posibilidad concreta

Los enfoques del problema «académicos» del problema

De quien es el problema? La vieja relación entre lo público y lo privado.


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte