Ensayo 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad Cristiana De Honduras

Amenazas para una buena comunicación


empresarial

Catedrático: Jorge Hercules


Alumna: Suany Reyes
Asignatura: comunicación empresarial
Introducción
Todos los miembros de la empresa deben disponer de información suficiente
relacionada con sus atribuciones (qué deben hacer y por qué), su puesto de
trabajo (condiciones, obligaciones y derechos) y sobre la propia organización. Esto
evitará las incertidumbres, los rumores y la pérdida de orientación, factores típicos
que atentan contra la productividad.

Desarrollo
Los principales motivos que fomentan las amenazas de las estrategias de
comunicación son las siguientes:
Somos una empresa pequeña. Este es un error muy común, no es necesario ontar
con cientos o miles de empleados para beneficiarse de las ventajas una adecuada
comunicación. Obviamente una empresa grande deberá utilizar mas técnicas y
herramientas dada su complejidad, pero una empresa pequeña, con unas cuantas
acciones concretas bien dirigidas puede obtener grandes beneficios.
Interlocución compleja. En ocasiones existen demasiados interlocutores y
revisores que se sitúan entre el origen de un mensaje y sus destinatarios, lo que
ralentiza en exceso su transmisión y disminuye mucho su efectividad.
Falta de coherencia. Debe existir un control centralizado de información importante
que asegure que no llega por diferentes cauces de forma que se pueda interpretar
de maneras diferentes en cada uno. Por otra parte, toda la comunicación,
independientemente del medio por el que se realice, deberá mantener una
homogeneidad de estilos, lenguaje y estética.
 Exceso de información. Como casi todo en la vida, en este caso los extremos
tampoco son recomendables. Tan nociva es la falta de comunicación como su
exceso. Éste contribuye a que exista confusión, pérdidas de tiempo, pérdida de
interés por lo que se comunica, y por consiguiente una reducción de la
competitividad.

Conclusión
En definitiva, para gestionar de forma eficaz la comunicación hay que crear el
marco cultural adecuado, en el que todas las personas aportan algo, en el que se
usan las herramientas (tecnológicas o no) adecuadas, y se fomenta el flujo de
mensajes en todas las direcciones. Esto ayudara a disminuir la incertidumbre,
reforzar las metas de la empresa convirtiéndola en un organismo ágil, efectivo y
por lo tanto más competitivo.

También podría gustarte