Está en la página 1de 8

IEP “MI PEQUEÑO ARQUITECTO”,

ANGAMOS – VENTANILLA - CALLAO


INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°56

I. TÍTULO: Numero 3/ trazo del numero 3/San pedro y San pablo


II. PROFESOR: Claudia Del Castillo Paima
III. CICLO: II
IV. GRADO: 4 Años
V. FECHA:28/06/21
VI. ÀREA: Matemática /Desarrollo psicomotriz/personal social
VII. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO


CAPACIDADES EVIDENCIAS DE DE
APRENDIZAJE? EVALUACIÒN
_Libro
L.M • Resuelve problemas de Reconoce y expresa la Propone acciones para
forma, movimiento y cantidad de los nú meros contar y reconocer los Preguntas
localizació n números orales

Realiza acciones de
coordinació n ó culo- Fichas de
D.P Se desenvuelve de manera manual y ó culo-podal de Sigue instrucciones evaluació n
autó noma a través de su acuerdo con sus adicional
motricidad. necesidades e intereses y
segú n las características
de los objetos o
materiales que emplea en
diferentes situaciones
P.S cotidianas de exploració n libro
• Convive y participa y juego Menciona temperas
democrá ticamente en la características y
bú squeda del bien comú n. cualidades de San Pedro
Conoce la historia de San Y San Pablo
Pedro y San Pablo

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


_transversal Orientació n al bien comú n
_ bú squeda de la excelencia por mes estudiantes que sean capaces de adaptarse a los cambios para
garantizar garantizar su éxito personal y social.
VIII. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN


ESTA SESIÓN?
_Tener materiales listos. _Video
_Sentirnos có modos en nuestro espacio de trabajo. -Plumones
Temperas

IX. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO TIEMPO APROXIMADO: 15min.


_ Iniciamos la clase con la oració n y la canció n de bienvenida.
_Conversamos un poco de lo que hicimos en el día.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:60min

MATEMÁTICA
Escuchan un video propuesto “conocemos los nú meros”
Conversamos de lo que vimos en el video
Presento al nú mero 3 en un ppt propuesto
Representamos el nú mero y su cantidad
Desarrollamos la ficha adicional del nú mero 3
Traza con témpera el numero 3
Marca con una X los conjuntos que tengan 3 elementos

DESARROLLO PSICOMOTRIZ
Modelamos con plastilina el numero 3
En nuestra ficha trazamos el numero 3
Empezamos siempre del punto de color rojo
Siguen las flechas

PERSONAL SOCIAL
Observan un video propuesto
Conversamos sobre el tema y realizo preguntas
Mencionan las cualidades de los personajes (PEDRO Y PABLO)
Desarrollamos la ficha de la carpeta de materiales
Arman su recuerdo por el día de San Pedro y San Pablo
CIERRE TIEMPO APROXIMADO:15min
__Formulo preguntas sobre la clase y tema presentados
¿Qué les pareció ?
¿Có mo se sintieron? ¿Cuá l fue la parte que má s les gusto?
¿Qué les gustaría hacer el día de mañ ana?
_Cantaremos una canció n y nos despediremos.

IEP “MI PEQUEÑO ARQUITECTO”


ANGAMOS – VENTANILLA - CALLAO
INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°57

I. TÍTULO: número 4/ trazos de número 4 / partes de la casa


II. PROFESOR: Claudia Del Castillo Paima
III. CICLO: II
IV. GRADO: 4 Años
V. FECHA: 30/06/21
VI. ÀREA: Matemática/Desarrollo psicomotriz/ ingles
VII.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO


CAPACIDADES EVIDENCIAS DE DE
APRENDIZAJE? EVALUACIÒN
_Libro
L.M Resuelve Reconoce el nú mero y la cantidad Menciona el
problemas de nú mero y la Preguntas
forma, movimiento cantidad orales
y localizació n
Resuelve
problemas de
regularidad
equivalencia y
cambio Realiza acciones de coordinació n Trazo del nú mero _Libro
ó culo-manual y ó culo-podal de 4
Psicomotriz _ Se desenvuelve de acuerdo con sus necesidades e
manera autó noma intereses y segú n las Ficha de
a través de su características de los objetos o prá ctica
motricidad. materiales que emplea en adicional
diferentes situaciones cotidianas
de exploració n y juego

Ingles libro
Escucha y colorea
Comprende Describe las partes de la casa
textos orales verbaliza en ingles
identificando
palabras, frases
u oraciones
cortas y
sencillas

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


_Orientació n al bien comú n _Promueve valores, virtudes cívicas y el sentido de la justicia para la
construcció n de una vida en sociedad.
_Bú squeda de la excelencia _Forma estudiantes que sean capaces de adaptarse a los cambios para
garantizar su éxito personal y social.
_De derechos _Fomenta la participació n y la convivencia pacífica, buscando reducir la
inequidad.

VIII. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN


ESTA SESIÓN?
_Tener materiales listos. _Video
_Sentirnos có modos en nuestro espacio de trabajo. -Plumones
_hojas de colores
temperas

IX. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO TIEMPO APROXIMADO: 15min.


_ Iniciamos la clase con la oració n y la canció n de bienvenida.
_Conversamos un poco de lo que hicimos en el día.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:60min

MATEMÁTICA
Observan un video propuesto
Desarrollan la actividad propuesta en la secció n de juego cognitivo
Observan su ficha y luego responden
Desarrollan su ficha
Delinea con plumó n el numero 4
Colorea segú n la cantidad en cada conjunto
Traza con lá piz el numero 4

Desarrollo psicomotriz
Modelamos con plastilina el numero 4
En nuestra ficha trazamos el numero 4
Empezamos siempre del punto de color rojo
Siguen las flechas

Ingles
Vemos un video propuesto sobre las partes de la casa
Mencionamos lo que vimos en el video
Verbalizamos palabras nuevas
Muestro tarjetas con imá genes de las partes de la casa
Verbalizan las palabras en ingles
En su ficha de trabajo relacionan la imagen con su nombre en ingles

CIERRE TIEMPO APROXIMADO:15min


__Formulo preguntas sobre la clase y tema presentados
¿Qué les pareció ?
¿Có mo se sintieron? ¿Cuá l fue la parte que má s les gusto?
¿Qué les gustaría hacer el día de mañ ana?
_Cantaremos una canció n y nos despediremos.
IEP “MI PEQUEÑO ARQUITECTO”
ANGAMOS – VENTANILLA - CALLAO
INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°58


I. TÍTULO: frutas y verduras/poemas rimados/mes patrio
II. PROFESOR: Claudia Del Castillo Paima
III. CICLO: II
IV. GRADO: 4 Años
V. FECHA: 01/07/21
VI. ÀREA: ciencia y ambiente/habilidades fonológicas /personal social
VII.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIAS DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS INSTRUMENTO DE


Y CAPACIDADES DARÁ EVALUACIÒN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE?
_Libro
CyA Diseñ a y Identifica nombra y señ ala las
construye frutas y verduras Menciona las
soluciones propiedades de
tecnoló gicas las frutas y
para resolver verduras
problemas
Hab- de su Identifica la presencia de la _Libro
fonoló g entorno sonoridad, entonació n y Verbaliza rimas
icas sonoridad en la interpretació n de
Se comunica canciones rimadas.
oralmente en su libro
lengua materna Conoce el día del
P. S Propone acciones para ayudar en campesino y su
casa a sus padres, hermanos y importancia
hermanas
Construye su
identidad

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


_Orientació n al bien comú n _Promueve valores, virtudes cívicas y el sentido de la justicia para la
construcció n de una vida en sociedad.
_Bú squeda de la excelencia _Forma estudiantes que sean capaces de adaptarse a los cambios para
garantizar su éxito personal y social.
_De derechos _Fomenta la participació n y la convivencia pacífica, buscando reducir la
inequidad.

VIII. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN


ESTA SESIÓN?
_Tener materiales listos. _Video
_Sentirnos có modos en nuestro espacio de trabajo. -Plumones
_hojas de colores
temperas

IX. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO TIEMPO APROXIMADO: 15min.


_ Iniciamos la clase con la oració n y la canció n de bienvenida.
_Conversamos un poco de lo que hicimos en el día.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:60min

CIENCIA Y AMBINETE
Vemos un video propuesto sobre las frutas y verduras
Conversamos y realizo preguntas del tema
Mencionamos propiedades de estos alimentos y lo importante que son para nosotros
En su ficha de aplicació n
Colorean las verduras
Pegan plastilina en las frutas

Habilidades fonológicas
Recito un poema en clase con una adecuada entonació n y expresividad
Observan la ficha, luego responden ¿Qué observan? ¿será un poema? ¿de qué tratara el poema?
Escuchan y observan el video propuesto y observan su ficha
Escuchan el poema del gatito vinagrito
Recitan el poema
Pegan algodó n en el gatito

Personal social
Observan un video propuesto día del campesino
Conversamos y conocemos un poco má s de la labor que realiza el campesino
Preparamos nuestros ingredientes
Compartimos un plato con los alimentos que cosecha el campesino
Choclo, papa, habas, zanahoria

CIERRE TIEMPO APROXIMADO:15min


__Formulo preguntas sobre la clase y tema presentados
¿Qué les pareció ?
¿Có mo se sintieron? ¿Cuá l fue la parte que má s les gusto?
¿Qué les gustaría hacer el día de mañ ana?
_Cantaremos una canció n y nos despediremos.

IEP “MI PEQUEÑO ARQUITECTO”


ANGAMOS – VENTANILLA - CALLAO
INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°59

I. TÍTULO: conocemos la vocal I / trazo de la vocal i/secuencias temporales


II. PROFESOR: Claudia Del Castillo Paima
III. CICLO: II
IV. GRADO: 4 Años
V. FECHA: 02/07/21
VI. ÀREA: comunicación /taller/ desarrollo del pensamiento
VII. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO


SY EVIDENCIAS DE DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE? EVALUACIÒN

C.I Se comunica Idéntica la vocal i, el sonido y Reconoce la vocal i


oralmente en su busca si está presente en las _Libro
lengua materna palabras

Psicom Se desenvuelve Realiza acciones de Realizan trazo de la vocal I


otriz de manera coordinació n ó culo-manual y Ficha de
autó noma a ó culo-podal de acuerdo con aplicació n
través de su sus necesidades e intereses y
motricidad. segú n las características de los
objetos o materiales que
Desarro emplea en diferentes Ordena secuencias escribiendo
llo del situaciones cotidianas de los nú meros
pensam Comprende exploració n y juego
iento textos orales Ficha de
Analiza las características de aplicació n
los sucesos para ordenar un
cuento

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


_Orientació n al bien comú n _Promueve valores, virtudes cívicas y el sentido de la justicia para la
construcció n de una vida en sociedad.
_Bú squeda de la excelencia _Forma estudiantes que sean capaces de adaptarse a los cambios para
garantizar su éxito personal y social.
_De derechos _Fomenta la participació n y la convivencia pacífica, buscando reducir la
inequidad.

VIII. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN


EN ESTA SESIÓN?
_Tener materiales listos. _Video
_Sentirnos có modos en nuestro espacio de trabajo. -Plumones
_hojas de colores
IX. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO TIEMPO APROXIMADO: 15min.


_ Iniciamos la clase con la oració n y la canció n de bienvenida.
_Conversamos un poco de lo que hicimos en el día.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:60min

COMUNICACIÓN
Observan un video propuesto de las vocales
En su ficha colorea las imá genes que inician con la vocal I
Practicamos la pronunciació n
En su ficha delinean y marcan con una X todas las I que encuentran
Psicomotriz
Realizamos algunas figuras con plastilina
Realizamos trazos con temperas
En su ficha trazan la vocal i iniciando desde el punto y siguiendo las flechas
Desarrollo del pensamiento
Escuchan un cuento RICITOS DE ORO
Observan su ficha y responden
Observan las imá genes que hay en su ficha
Piensan en el orden correcto en que se deben presentar las escenas
Escriben los nú meros del 2 y 3 en cada recuadro para ordenar las escenas del cuento

CIERRE TIEMPO APROXIMADO:15min

__Formulo preguntas sobre la clase y tema presentados


¿Qué les pareció ?
¿Có mo se sintieron? ¿Cuá l fue la parte que má s les gusto?
¿Qué les gustaría hacer el día de mañ ana?
_Cantaremos una canció n y nos despediremos.

También podría gustarte