Está en la página 1de 2

Guía del Docente

EDUCACIÓN ARTÍSTICA | 9º GRADO |ARTES


PLÁSTICAS

Clase 06 – Semana del 10 al 13 de Mayo

COMPETENCIA: Utiliza y aprecia los lenguajes plásticos, como medios de expresión de ideas,
sentimientos y valores que hacen a la identidad cultural nacional y universal.
CAPACIDAD: Aplica la técnica de la perspectiva en la representación de objetos diversos.
TEMA: - Perspectiva cónica. - Perspectiva Isométrica
INDICADORES:
Conozco el concepto de:
- Perspectiva cónica.
- Perspectiva Isométrica
Identifico los tipos de perspectiva cónica
Indico las características de las perspectivas:
• Cónica
• Isométrica
Ilustro una perspectiva cónica o isométrica.

Focalización: Conocimientos previos


Actividad orientada a despertar el interés de los estudiantes mediante preguntas abiertas dando
espacios a la exposición de ideas individuales sobre el tema a desarrollar, ya estudiado el año
anterior
Preguntas guías
¿Podrías indicar algunos elementos de la perspectiva?

1
¿Recuerdas los tipos de perspectivas, según la ubicación del espectador?

1 2
3

------------------------ -------------------------- --------------------


Exploración:
Presentar el material informativo, leer por turnos para mantener la atención de los estudiantes.
Brindar ejemplos claros de la aplicación de la técnica de la perspectiva en la representación de
objetos diversos.
Mencionar aspectos importantes a tener en cuenta para distinguir diferencias y semejanzas entre
la perspectiva cónica e isométrica
Dar siempre la oportunidad de participación a los estudiantes a través de comentarios, ejemplo,
experiencias o ideas que desee expresar.
Aclarar dudas sobre términos desconocidos u otras que surjan durante la lectura del material.
Aplicación:
Completar las actividades propuestas en forma individual, en pares o grupos pequeños según la
modalidad de clases desarrolladas.
1. Registrar datos resaltantes de la aplicación de la técnica de la perspectiva en la representación
de objetos diversos.
2. Ejemplificar a los estudiantes los distintos elementos que se utilizan en la perspectiva cónica e
isométrica
3. Indicar al estudiante el material, tamaño y procedimiento que deben aplicar para las gráficas
solicitadas en la actividad 3.
Cierre:
Orientar la autoevaluación del trabajo realizado por el estudiante a través del
acompañamiento del profesor.
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
Procedimientos: Pruebas - Observación
Instrumentos: Prueba Práctica - Lista de Cotejo - Portafolio digital de evidencias – Fotografías
Otros: Queda a criterio del docente.
PUNTAJE: 6 puntos.
BIBLIOGRAFÍA
✓ MEC. (2014). Programa de Estudios 9º grado. Asunción.
✓ MEC. (2021). Orientaciones para la producción de recursos educativos. Guía equipos de
producción. Asunción. Viceministerio de Educación Básica/Dirección General de Educación
Escolar Básica y Educación Media.
✓ E Panofsky, V Careaga - 1999 - La perspectiva como forma simbólica

Equipo UPI
Responsable del contenido: Lic. María Fernanda Sánchez
Responsable de la revisión: Prof. María Angélica Ferreira Martínez
Revisión Final: Mg. María Del Pilar Benítez
2
Coordinación General: Lic. María Fernanda Sánchez

También podría gustarte