Está en la página 1de 1

MARY COVER JONES (1924)

(1896 - 1987) fue una psicóloga estadounidense.

Dentro de la psicología, Mary Cover Jones destaca como un pionero de la terapia de


conducta.

Jones desarrolló la técnica de desensibilización, empleada en las fobias.

ones utilizó siete métodos diferentes, independientemente y combinados, para eliminar las
reacciones de miedo en los niños (Jones, 1924b; Watson, 1976; Kazdin, 1992):

1. "Deshabituación": se dejaba de exponer al niño al estímulo temido durante semanas o meses.


Sin éxito.

2. "Engatusamiento verbal": consistía en hablar con el niño mientras se presentaba el estímulo


para asociarlo a experiencias verbales agradables. Sin éxito.

3. "Adaptación negativa": mediante la presentación reiterada y frecuente del estímulo. Sin éxito.

4. "Represión": no había una programación del castigo de manera concreta, sino que éste se
producida cuando se presentaba el estímulo que el niño temía en presencia de un grupo de niños
que no tenían miedo, siendo éstos quienes aplicaba el castigo riéndose de él o haciéndole bromas.
Se esperaba que estas consecuencias sociales aversivas hicieran que el miedo del niño se
suprimiera. Tampoco funcionó.

5. "Distracción": mediante la sustitución de la respuesta de temor por otra actividad. Se


conseguía desplazar la atención del niño con la presentación de juguetes o hablando con él. No
produjo cambios permanentes.

6. "Condicionamientos directo": asociando el estímulo temido a uno diferente que produjera una
reacción positiva (comida) "si no se hace con cuidado, podría producirse el resultado inverso:
desencadenar una reacción de miedo ante la vista de comida" (Jones, 1924b, 389)

7. "Imitación social": consistía en colocar al niño que temía un objeto concreto con otros niños
que no. Éstos se acercaban al estímulo y jugaban con él. El niño miedoso imitaba a sus
compañeros y así superaba su miedo.

También podría gustarte