Está en la página 1de 5

Nombre de la asignatura: Comunicación Oral y Escrita

Parcial de estudio: Segundo

Comunicación Oral y
Escrita

1
Nombre de la asignatura: Comunicación Oral y Escrita
Parcial de estudio: Segundo

Introducción
La comunicación escrita es una fortaleza en esta asignatura, por cuanto usted aprende a redactar textos
con el empleo de las normas establecidas y destrezas requeridas: expresión clara, coherente y adecuada,
para transferir mensajes con lógica, claridad, coherencia y eficacia para la comprensión del receptor.

La elaboración de textos cortos le permite incrementar el vocabulario, seleccionar temas acertadamente y


diferenciar los textos como tipos de párrafos; ensayos argumentativos y expositivos; y, artículos
científicos, los que contribuirán ampliamente en su formación académica.

El uso y manejo adecuado del idioma le confiere descartar las incorreciones idiomáticas que afectan la
estructura sintáctica y la funcionalidad que tienen las palabras o expresiones, en la comunicación oral y
escrita cotidiana y coloquial. Es preciso emplear la comunicación escrita como medio importante para el
apropiado desenvolvimiento del individuo en el entorno personal, social, cultural y profesional.

Asesoría didáctica
Los enlaces y direcciones citados en las orientaciones didácticas en cada actividad le conducirán para que
investigue y estudie todo lo referente a la redacción de textos, proceso interno y externo, selección de
ideas y las precisiones de la redacción; es importante que analice cada uno de ellos, para que comprenda y
desarrolle las actividades solicitadas.

La construcción de párrafos y las características de acuerdo con la clase a la que pertenecen le facilitarán
la escritura de textos claros, coherentes y originales que hacen de la comunicación escrita una manera
práctica y eficaz para expresar las ideas, pensamientos y sentimientos.

El tema de los textos especializados, como el ensayo argumentativo y expositivo; el artículo científico, le
permitirá diferenciar las clases y la función que cumplen como fuentes de conocimiento o medios
informativos en la formación académica o en el entorno en el que se desenvuelve de manera acertada y
eficaz.

Actividades de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 2.1.
Resultado de
Diferencia los tipos de párrafos por sus características en diversos textos.
aprendiza

Contenido El párrafo: estructura, clases

Planteamiento de la
Escriba un ejemplo de cada clase de párrafo.
actividad

1. Estudie el tema relacionado con el párrafo y sus clases, para ello siga el enlace que tiene
a continuación:
Orientaciones
didácticas es.slideshare.net/cricarocricaro/el-prrafo-y-sus-clases

2. Cumpla con lo solicitado en el planteamiento.

2
Nombre de la asignatura: Comunicación Oral y Escrita
Parcial de estudio: Segundo

Contenido del párrafo.


Criterios de
Coherencia y secuencia en el escrito.
evaluación
Originalidad en el escrito.

Actividad de aprendizaje 2.2.


Resultado de
Determina la funcionalidad e importancia de la puntuación en el escrito.
aprendizaje

Contenido Los signos de puntuación: clasificación

Planteamiento de la
Elabore un organizador gráfico de los signos de puntuación con sus respectivos ejemplos.
actividad

1. Lea sobre el tema de los signos de puntuación en el siguiente link:


Orientaciones
eljuego.free.fr/Fichas_gramatica/FG_puntuacion.htm
didácticas
2. Desarrolle la actividad solicitada.
1.

Contenido del tema.


Criterios de
Capacidad de análisis y síntesis.
evaluación
Presentación del trabajo.

Actividad de aprendizaje 2.3.


Resultado de
Diferencia las características de los ensayos argumentativos o expositivos.
aprendizaje

Contenido El ensayo: estructura. Argumentativo y expositivo

Planteamiento de la
Escriba un ensayo sobre el tema “La identidad de los ecuatorianos, símbolo nacional”.
actividad

1. Analice el tema del ensayo en las siguientes direcciones electrónicas:

Orientaciones www.youtube.com/watch?v=uklindLWyqA
didácticas es.slideshare.net/stk-stark/texto-argumentativo-y-expositivo

2. Realice el planteamiento, considere lo que es un ensayo.

Contenido del ensayo.


Criterios de
Claridad, originalidad y coherencia del escrito.
evaluación
Puntuación apropiada en el escrito.

Actividad de aprendizaje 2.4.

3
Nombre de la asignatura: Comunicación Oral y Escrita
Parcial de estudio: Segundo

Resultado de
Utiliza un vocabulario adecuado en la comunicación oral y escrita.
aprendizaje

Contenido Los vicios de dicción: clasificación

Planteamiento de la
Escriba dos ejemplos de cada vicio de dicción con la respectiva corrección.
actividad

1. Lea el tema de los vicios de dicción en el siguiente link:


Orientaciones
es.slideshare.net/MagaliRDG/vicios-del-lenguaje-14562381
didácticas
2. Desarrolle el planteamiento luego de la investigación bibliográfica que debe realizar.

Contenido del tema.


Criterios de
Originalidad de los ejemplos.
evaluación
Presentación del trabajo.

Actividad de aprendizaje 2.5.


Resultado de
Identifica la estructura de un artículo científico.
aprendizaje

Contenido El artículo científico: estructura, clases

Planteamiento de la Lea el artículo científico sobre el tema “Lenguaje, aprendizaje y conocimiento” y realice un
actividad resumen.

1. Analice el tema sobre el artículo científico en la dirección indicada:

https://es.wikipedia.org/wiki/Artículo_científico
Orientaciones
didácticas
2. Luego de la lectura, realice el planteamiento solicitado. Revise la siguiente dirección:

www.redalyc.org/articulo.oa?id=243020635002

Precisión en el trabajo.
Criterios de
Identificación de la estructura.
evaluación
Secuencia del texto.

Formato de entrega Archivo de Microsoft Office.

Envíe las actividades de aprendizaje a través de la plataforma, mediante la sección


Contenidos, en un archivo cuyo nombre debe ser:
Enviar a
Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

4
Nombre de la asignatura: Comunicación Oral y Escrita
Parcial de estudio: Segundo

Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice la sección Enviar correo y
Preguntas o dudas
marque el nombre de su tutor.

Puntaje por actividad

Actividades de aprendizaje

Puntaje
Actividad de aprendizaje 2.1. 4
Actividad de aprendizaje 2.2. 4
Actividad de aprendizaje 2.3. 4
Actividad de aprendizaje 2.4. 4
Actividad de aprendizaje 2.5. 4
Suman 20

“En caso de que para el examen sea estrictamente necesaria la consulta


de tablas, fórmulas, esquemas o gráficos, estos serán incluidos como
parte del examen o en un anexo”.

El examen será sin consulta.

El tutor de la asignatura

También podría gustarte