Está en la página 1de 1

Diagnóstico y tratamiento de lesiones cariosas incipientes en caras

oclusales
La caries dental se presenta en áreas donde las estructuras dentales se encuentran en depresión
como son las fosas y fisuras de las caras oclusales de los órganos dentarios. Estas zonas son
más susceptibles debido a su anatomía irregular que presentan. Cada órgano dentario presenta
diferente morfología puesto que ninguno es igual al otro.
La detección de caries incipientes resulta más compleja que la detección de una caries avanzada
debido a que se es posible observar clínicamente la cavidad propia de la lesión cariosa. El
diagnóstico precoz de la caries dental impide el avance y progresión de la lesión y así mismo
evitar la pérdida total o parcial de la pieza dentaria.
Uno de los métodos por el cual la caries insipiente puede ser detectada es con base a la
inspección visual. Se requieren de buena iluminación, cámaras intraorales para poder observar
las manchas blancas que corresponder a la caries insipiente, presentando falta de brillo y se
observa parte del área opaca. La pieza por observar debe estar limpia y seca.
Actualmente el método de inspección táctil ha perdido vigencia debido a que las superficie aun no
es capaz de retener el explorador. Podemos fracturas incluso la pieza dentaria si este instrumento
logra penetras áreas del diente y no siempre la incrustación del explorador indica indicio de
caries, sino debido a la misma morfología de la fisura del diente.
Las radiografías podrían ser de gran ayuda para el diagnostico precoz ya que se es posible
observar en la imagen la desmineralización del diente. Sin embargo, se aconseja el uso
complementario de radiografías interproximales.
Otro método para la detección de caries es por medio de conductividad eléctrica. Se conforma de
dos electrodos que se colocan en el diente y en el carrillo del paciente. De acuerdo con los
niveles del estado cariogénico serán visibles en el aparato correspondiente. Por otra parte, el
láser suele ser un gran método por el cual funciona sobre el diente como una luz fluorescente y
con base a la extensión de la lesión será el grado de fluorescencia.
De acuerdo con el diagnóstico obtenido será el tratamiento adecuando para la restauración de
diente dañado. La detección de caries incipientes en fisuras, muchas veces se requiere de
realizar una apertura en las fosas y fisuras y así poder observar si existe presencia cariosa en
complemento de un detector de caries. En caso de no presentar caries dental, se realiza el
sellado de los surcos correspondientes.
Es importante tener en cuenta las lesiones proximales debido a que si esta no es detectada a
tiempo la lesión se expande a la dentina. La colocación de la resina en la cavidad debe llevarse
poco a poco para disminuir la contratación de la resina al polimerizar de tal forma que se irá
haciendo por capas.
Para finalizar, revisar la oclusión y pulir las restauración.

También podría gustarte