Está en la página 1de 1

Enamórate de los quince lugares para visitar en

Yucatán
Ago 7, 2020

Cuando piensas en viajar por México, Yucatán es esa opción que siempre se viene a la mente.

Este magnífico estado tiene muchísimas opciones para conocer y divertirse, así que no

podíamos quedarnos atrás en presentarte los mejores lugares turísticos en Yucatán.

Contenidos [ ocultar ]

¿Que lugares visitar en Yucatán?

Ciudades y Pueblos turísticos en Yucatán

Mérida

Valladolid

Izamal

Playas de Yucatán

Puerto Progreso

Playa Sisal

Playa Chelem

Cenotes Mérida Yucatán

Cenote Ik Kil

Cenote Xlacah

Cenotes de Cuzamá

Zonas arqueológicas

Chichén Itzá

Ek Balam

Uxmal y Kabah

Zonas Naturales

Las Coloradas

Manglares Dzinintum

Celestún

¡Viaja a Yucatán!

¿Que lugares visitar en Yucatán?


Uno de los estados mexicanos con más maravillas históricas, arquitectónicas y naturales, es

Yucatán. Y al haber tantas opciones, es posible que no se puedan visitar todas en un solo viaje.

Pero aquí te dejamos una selección de los 15 lugares para visitar en Yucatán para visitar en

tus próximas vacaciones.

Ciudades y Pueblos turísticos en Yucatán


Este increíble estado cuenta con una gran cantidad de hermosos pueblos y ciudades, pero en

esta nota decidimos mostrarte las que más valen la pena visitar, para tener una experiencia

cercana con la historia, la gastronomía, y la naturaleza.

Mérida
Empezamos la lista de lugares turísticos en Yucatán con Mérida, la capital del estado, que es

conocida como la Ciudad Blanca. Este destino, normalmente es el primero en la lista de

muchos turistas, ¡y con mucha razón! La ventaja de Mérida, es que sus principales atractivos

están a distancias cortas.

Te recomendamos que camines por el Paseo Montejo que alberga una gran cantidad de

mansiones decoradas con varios estilos. También puedes visitar la Catedral de Mérida San

Ildefonso, que es la primera catedral levantada en la América continental y la más antigua de

México.

Valladolid
La Ciudad de Valladolid es una de las más antiguas de la Península de Yucatán. Si no sabes qué

hacer en Valladolid, no puedes perderte el Convento de San Bernardino de Siena, que de día

tiene una vista espectacular, y de noche un increíble juego de luces que lo convierte en uno de

los mejores atractivos de Yucatán.

Este lugar tiene un gran número de edificios históricos, espacios culturales y restaurantes con

la mejor oferta gastronómica. Te aseguramos que no se te van a acabar las ideas de qué hacer

en Yucatán.

Izamal
Izamal es reconocido como pueblo mágico, y en definitiva entra en la lista de lugares a visitar

en Yucatán. Te podemos decir desde ahorita, que al pasear por sus hermosas calles, te

sorprenderás ya que muchos de los edificios y casas están pintados de un color amarillo

significativo que le da una belleza peculiar.

Como curiosidad, te platicamos que el color amarillo de las casas se hizo como muestra de

honor a la visita que hizo el Papa Juan Pablo II, en 1993. Te recomendamos que visites el

Convento de San Antonio de Padua, que al igual que sus calles viste de ese amarillo especial.

Playas de Yucatán
Cuando piensas en los lugares turísticos en Yucatán, las playas en Yucatán se vuelven en una

parada fundamental para tener la experiencia completa de este estado. Y por esa razón, te

presentamos 2 playas con atractivos turísticos de Yucatán.

Puerto Progreso
Empezamos esta selección con Playa Puerto Progreso. Este magnífico lugar, es probablemente

uno de los sitios turísticos más visitado por los locales. Y esto, solo confirma que es uno de los

mejores lugares para visitar en Yucatán.

En esta playa podrás pasar un día entero dedicado a la relajación, la buena comida y el

bronceado. Te recomendamos que acudas a uno de los numerosos clubes de playa para tener

la mejor experiencia posible.

Playa Sisal
Playa Sisal es una de las playas más bonitas de Yucatán. Conocida por su gran variedad de

actividades ecoturísticas, este es un lugar perfecto para conectar y admirar a la naturaleza. Si

te gustan las aves y los miradores, estás de suerte porque este destino cuenta con 4 miradores

para ver aves.

Al estar relativamente cerca de Mérida, podrás ver que durante los fines de semana llegan

bastantes personas a disfrutar de sus relajantes playas, por lo que te recomendamos acudir

temprano a la playa para poder apartar una palapa que este al lado del mar.

Playa Chelem
Playa Chelem es parte de la selección de los lugares turísticos en Yucatán. Este lugar es

visitado por muchos turistas en semana Santa y verano, lo que significa que es un muy buen

lugar para vacacionar.

Para tener una experiencia única, te recomendamos rentar un paseo en lancha por la Ría de

Chelem en donde podrás admirar flora y fauna diversa. Y ya para aprovechar de la playa, te

recordamos que se puede hacer kayak y kitesurfing. También se pueden disfrutar de

caminatas.

Cenotes Mérida Yucatán


Mérida tiene varios cenotes en sus alrededores. Y si visitas esa bella ciudad, tienes que

aprovechar para ver estos increíbles hoyos en medio de la selva. Aquí te dejamos 3 cenotes

que son atractivos naturales de Yucatán.

Cenote Ik Kil
El cenote Ik Kil es uno de los cenotes en Yucatán más famosos. Esto se debe a su cercanía con

Chichén Itzá y sus hermosos lugares que permiten tomar fotos impresionantes.

Este cenote es semi abierto y es tan bonito que te quitará el aliento. La mejor opción es

visitarlo temprano en la mañana, ya que por la tarde se llena de multitudes que vienen de la

zona arqueológica. En definitiva, este cenote es uno de esos lugares que visitar en Yucatán.

Cenote Xlacah
Xlacah significa “pueblo viejo”, y este mágico cenote se encuentra a solo 17 kilómetros del

norte de Mérida. Y hasta hoy en día, Xlacah es considerado uno de los cenotes más profundos

encontrados en el estado y una importante parada que ver en Yucatán.

Lo interesante de este cenote es que dentro de él se han encontrado un número importante de

vestigios de madera, huesos tallados y vasijas que han proporcionado mucha información

sobre los mayas. Además, con sus aguas cristalinas y su flora abundante, este lugar enamora a

cualquiera.

Cenotes de Cuzamá
Cuzamá se encuentra a una hora de Mérida, y en él podrás encontrar varios cenotes que se

han convertidos en importantes zonas turísticas de Yucatán. Si estás por la zona, no te

arrepentirás de visitar estas majestuosas obras de arte.

El primer cenote de Cuzamá es Chelentún, y es considerado de los más bonitos con sus dos

cuevas subterráneas y su profundidad de 16 metros para poder nadar sin problemas. Y lo

mejor es que este cenote es de fácil acceso.

Después, tenemos al cenote Bolom-Chojol que tiene un tono cristalino gracias a las entradas

de luz natural hacía su interior. En este lugar, podrás tomarte fotos preciosas y su profundidad

le permite a los valientes tirarse clavados.

Finalmente, tenemos al cenote Chak-Zinik que cuenta con un gran número de formaciones de

estalactitas que han tardado miles de años en formarse. Este lugar es muy profundo, llegando

a los 40 metros, por lo que se recomienda nadar con precaución.

Zonas arqueológicas
Hay lugares para visitar Yucatán que están llenos de historia y cultura maya antigua, y este

lugar tiene una de las mejores zonas arqueológicas en México. Las zonas arqueológicas

abundan en Yucatán, pero te presentamos 3 a las que no les puedes sacar la vuelta.

Chichén Itzá
Empezamos la selección de sitios turísticos de Yucatán con Chichén Itzá. Este sitio

arqueológico no tiene parangón en la cultura prehispánica mexicana por su simbolismo

científico y magnificencia arquitectónica.

Considerada como patrimonio cultural, este lugar también ha sido nombrado como uno de las

7 maravillas del mundo moderno. Y con su fundación en el siglo VI, Chichén Itzá jugó el rol

principal de núcleo del poder maya con el más importante centro ceremonial de la península

Yucatán.

Ek Balam
A tan solo 20 minutos al norte de Valladolid, podemos encontrar a Ek Balam, uno de los

atractivos culturales en Yucatán que se tiene que conocer. Si el transporte es un problema,

ten en mente que hay varios camiones que salen del palacio municipal de Valladolid.

Uxmal y Kabah
Después de Chichén Itzá, Uxmal y Kabah, pertenecientes de la Ruta Puuc, son la segunda zona

arqueológica más importante de Yucatán. Y son reconocidos como Patrimonio de la

Humanidad por la Unesco.

En Uxmal, podrás apreciar sus impresionantes edificios como el Palacio del Gobernador, la

Pirámide del Adivino, al igual que un museo en donde están exhibidas piezas de cerámica,

utensilios y objetos tálanos en piedra.Y Kabah, ubicado a 20km de Mérida, tiene un edificio

que es el más importante de todos, y es conocido como Codz Pop, que significa “petate

enrollado”. Esta maravilla hecha por el hombre es una parada cercana a la ciudad que se tiene

que visitar.

Zonas Naturales
Yucatán es uno de esos estados en donde abunda la flora y la fauna al punto que parece un

paraíso sobre tierra. Hay una gran variedad de zonas naturales, pero nosotros tenemos 3

lugares turísticos en Yucatán con mucha naturaleza para ti.

Las Coloradas
De las muchas cosas que hacer en Yucatan, Las Coloradas es una parada que deberías agregar

a tu lista. Esta salinera tiene una concentración de microorganismos que hace que el agua se

vea de color rosado, llamando la atención de muchos visitantes.

Las coloradas se encuentra a 3 horas desde Mérida y 2 desde la ciudad de Valladolid. Te

recomendamos que la visites después del medio día para apreciar su color rosado con mayor

intensidad. Y recuerda que no puedes nadar en ellas por su alta concentración de sal.

Manglares Dzinintum
Funcionando como cooperativa, el destino turístico de los manglares de Dzinintun tiene

muchas actividades cómo caminatas, recorridos en bici, rentas de kayacs y tours de

observación de flora y fauna.

Si quieres pasar un día con la naturaleza, esta zona de manglares es perfecta para ti.

Aprovecha para ver a las colonias de flamencos qué pueden avistarse de diciembre a febrero, o

admira las más de 300 especies de aves, y animales que se encuentran allí.

Celestún
Uno de los mejores lugares de Yucatán para visitar es Celestún, un verdadero paraíso que

tienes que conocer. Este lugar es famoso principalmente porque se pueden admirar los

flamencos rosados en su habitat natural y aprender mucho de ellos.

La temporada ideal para avistar a los flamencos es de Octubre a Marzo ya que no llueve y el

nivel de agua es bajo. Piensa en contratar un servicio de lancha al llegar al sitio para ver a los

flamencos al igual que ojos de agua y los famosos manglares.

¡Viaja a Yucatán!
¡Y ahora ya sabes qué lugares visitar en Yucatán! Te aseguramos que con esta lista de

opciones, tendrás de dónde escoger para planear el mejor viaje de tu vida. Te recomendamos

reservar ahora tus vuelos a Mérida y disfrutar de los aviones más nuevos de México con las

tarifas más bajas.

¡Buscar mi vuelo!

También podría gustarte