Está en la página 1de 4

Fundamentos y Estructura del Currículo

Presentado por:
Jojarly de los Angeles Sánchez Guzmán

Matrícula:
20203-0070

Presentado A:
Cesarina Bencosme

Tema:
Mapa conceptual sobre el concepto de currículo, tipos y características.

Fecha:
20/05/2021

El currículo

Clasificación de los tipos de


Los primeros intentos de definir al Características
currículo:
“currículo” se inician en el siglo XVI.

Entre las características del currículo


Currículo oficial o currículo
educativo podemos mencionar que este
Conceptos según: escrito: su propósito es
se centra en las escuelas, se encuentra
autores proporcionar a los docentes una
ordenado por tipos de contenido, entre
base para la planificación de las
Eisner (1979) uno de los teóricos muchas otras cosas las cuales en el
clases y la evaluación del
representativos del currículum, lo contexto de desempeño profesional
estudiantado.
define como: “una serie de eventos futuro contribuye a que estos tengan un
planeados cuya intencionalidad es soporte en el cual podrán apoyarse para
que el proceso de enseñanza Currículo operacional,
lograr consecuencias educacionales
aprendizaje sea más significativo. pertinente o probado:
para uno o más estudiantes”
comprende dos aspectos
El currículo ejerce un papel fundamental
primero lo que realmente
Bobbit en 1918 lo define como el en el desempeño profesional de cada
enseñan los estudiantes y
conjunto de cosas que los niños y docente ya que este permite llevar un
segundo lo que verdaderamente
jóvenes deben hacer y experimentar, control de cada una de las actividades
aprenden los estudiantes.
a fin de desarrollar habilidades para que se van a desarrollar, así como una
enfrentar los problemas de la vida organización de esta. El desempeño del
adulta. docente es uno de los principales Currículo oculto: involucra
elementos que contribuyen a mejorar la mensajes, gestos, valores,
calidad de la educación, dicho esto actitudes, que de manera
Para Apple (1986): El currículum es el
podemos establecer que el currículo imprevista ponen en juego la
conocimiento abierto y encubierto
tiene una estrecha relación con el relación docente-discente en
que se encuentra en las situaciones
desempeño de cada profesional cada situación de aprendizaje.
escolares y los principios de
selección, organización y evaluación
de este conocimiento.
UNESCO (1958) dice “Currículo son
Currículo explícito: es aquel que
todas aquellas experiencias,
esta claramente expresado e
actividades, materiales, métodos de
indica de manera directa las
enseñanza y otros medios empleados
normas legales, los contenidos
por el profesor o tenidos en cuenta
obligatorios y los proyectos del
por él, en el sentido de alcanzar los
centro y cada docente.
fines de la educación".

Según Jonhson (1967) el currículo es Extra-currículo o currículo


una serie estructurada de objetivos del adicional: comprende todas
aprendizaje que se aspira a lograr. El aquellas
Currículo nulo: se refiere a temas de actividades/experiencias
currículo prescribe, o al menos
estudio que los docentes no enseñan, planificadas fuera del horario de
anticipa, los resultados de la
ignoran. las asignaturas escolares.
instrucción.
Bibliografía
Gimeno, J. (1920). Diseño, desarrollo e innovación del currículo . marata@edmorada .

Santacruz, S. E. (2017). Historia del curriculo . Ecuador : Setori@uce.

También podría gustarte