Está en la página 1de 3

NUEVO COLEGIO MARÍA MONTESSORI

TALLER EVALUATIVO DE C. LECTORA II PERÍODO


SEMANA 11-15 DE MAYO
Nombre: _____________________________________________________ Fecha: _____________Grado: 8°

RESPONDE DE ACUERDO CON EL PLAN LECTOR “EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMÁTICAS”

Objetivo Aprendizaje: Potenciar el uso de la lectura comprensiva y expresiva como


herramienta de aprendizaje en cualquier tipo de textos.

I.- Ítem Selección Múltiple. Encierra en un círculo la respuesta correcta.

1.- El texto que leíste pertenece a un 6.- El día que debían rendir la prueba,
género: sucedió:

a) Poético. a) Encontraron una bomba en el colegio.


b) Romántico b) Se suspendieron las clases.

c) Clásico c) Encontraron, al profesor de matemáticas,


herido de muerte.
d) Detectivesco.
d) Ninguna de las anteriores.

2.- El tema principal de esta obra es: 7.- El verdadero nombre de Luc es

a) Mostrar cómo se puede descubrir un crimen, a) Lucas.


con mayor facilidad.
b) Luca.
b) Analizar la calidad de la educación a nivel
mundial. c) Luis

c) Demostrar que las matemáticas son mucho d) Lorenzo.


más divertidas.

d) Ninguna de las anteriores.

3.- El nombre del profesor de matemáticas 8.- El nombre del Director del colegio es:
era:
a) Mario Fernández.
a) Fernando Romero.
b) Marcos Fernández.
b) Ferdinand Ramírez.
c) Mariano Fernández.
c) Felipe Romero.
d) Marcos Fernández.
d) Fernando Felipe Romero

4.- El nombre de los protagonistas del libro 9.- El estilo de lenguaje utilizado en el libro
eran: es:
a) Adele, Nicodemo y Pedro. a) Predomina el estilo Formal.
b) Adela, Luc y Nico. b) Se impone un estilo informal.
c) Adela, Luz y Nico.
c) Un Lenguaje técnico – profesional.
d) Adelina, Luc y Nic.
d) Predomina la presencia de diálogos.

5.- El profesor, les plantea el juego con el 10.- El narrador, en esta obra, es:
fin de:
a) El protagonista.
a) Que reconozcan que se encuentran en una
situación difícil en esa asignatura. b) El antagonista.
b) Que no tienen nada que perder al intentar c) El autor.
superar sus calificaciones.
d) El director.
c) Aprobar su asignatura y descubrir sus
propias habilidades en esa misma asignatura.

d) Divertirse.

II.- Ítem Verdadero o Falso. Escribe una V, si la afirmación es verdadera, o una F, si es falsa,
justifica las falsas.
1_____ Adela, es una devoradora de novela policíaca, lecturas en las cuales siempre descubre al
asesino antes del final.
__________________________________________________________
2_____ La relación entre el profesor y el director de cordialidad y compañerismo.
__________________________________________________________
3_____ Los tres amigos, a medida que avanzan en el juego, van afianzando sus lazos de amistad
y trabajo cooperativo.
__________________________________________________________
4_____ El libro está ambientado y situado en el renacimiento.
__________________________________________________________
5_____ El profesor de matemáticas fue asesinado por delincuentes que intentaron asaltarlo.
__________________________________________________________

III.- Ítem desarrollo. Responde de manera clara, concisa y estructurada, cuidando no cometer
faltas de ortografía.
1.- ¿Cuáles son las distintas aficiones de los tres amigos?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2.- ¿Qué opinión tienen Adela, Luc y Nico de su profesor de matemáticas?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3.- ¿Cómo reaccionan los policías ante la historia que les cuentan los chiquillos? ¿Vuelven a
aparecer? Si es así, ¿de qué forma lo hacen?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

4.- Cuando han de ir al parque durante la resolución de las pruebas, uno de los chicos se
adelanta porque es más rápido. ¿Quién es?
______________________________________________________________________
5.- ¿Qué profesión tiene la novia del profesor?
______________________________________________________________________
6.- ¿Qué nota les pone al final el profesor y por qué?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
7.- ¿Cómo calificas este libro? ¿Te gustaría leer más obras de este estilo?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Este acertijo es parecido al de la página 114.Resuélvelo.


El acertijo de Einstein

Einstein, antes de su exilio a Estados Unidos, propuso este acertijo y afirmó que el 98% de la
población mundial no sería capaz de resolverlo:

Existen cinco casas de diferentes colores. En cada una de las casas vive una persona de
diferente nacionalidad. Los cinco dueños beben un tipo de bebida, fuman una determinada marca
de cigarrillos y tienen una determinada mascota. Ningún dueño tiene la misma mascota. Ningún
dueño fuma la misma marca de cigarrillos, ni bebe la misma bebida ¿eres capaz, con las
siguientes pistas de adivinar quién tiene un pez como mascota?

· El británico vive en la casa roja.


· El sueco tiene como mascota un perro.
· El danés toma té.
· La casa verde está a la izquierda de la blanca.
· El dueño de la casa verde toma café.
· La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
· El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
· El que vive en la casa del centro toma leche.
· El noruego vive en la primera casa.
· La persona que fuma Blend vive junto a la que tiene el gato.
· La persona que tiene el caballo vive junto a la que fuma Dunhill.
· El que fuma Bluemaster bebe cerveza.
· El alemán fuma Prince.
· El noruego vive junto a la casa azul.
· El vecino del que fuma Blends bebe agua.

Respuesta: __________________________________________________

También podría gustarte