Está en la página 1de 34

Unidad I

Facilitador:
Ing. en Mtto. Alexander Quijada
Bachilleres:
Albert Hernández C.I; 30.510.099
Trayecto 2 Fase 1
Sección MM02
Programa Nacional de Formación Ingeniería en Mantenimiento
El Tigre, Mayo 2021
Organización estudiantil

La organización estudiantil también conocida consejo estudiantil o

gremio de los estudiantes, es una organización de estudiantes que se

generan en varias escuelas, colegios, institutos o universidades. Esta

organización cuenta con su propio espacio en las entidades educativas y

se dedica a las actividades culturales, deportivas y sociables de los

estudiantes, actividades organizadas por y para ellos mismos. También

asumen un papel muy importante el cual es dar y facilitar el apoyo

académico a los estudiantes.

Las organizaciones estudiantiles son llevadas a cabo por los mismos

estudiantes y para los estudiantes, independientemente de las autoridades

de la institución y en algunos casos tienen alcances locales y nacionales.

Son responsables de dar y proveer una gran cantidad de servicios a los

estudiantes. Ser parte consolidada de una organización estudiantil brinda la

posibilidad de desarrollar y explorar diversas habilidades y principalmente

crear una conciencia social. Las organizaciones forman un equipo de

trabajo formado para que los estudiantes que se identifican por un mismo

interés se den apoyo mutuo para lograr cumplir sus metas.

Formar parte de una organización estudiantil da una gran oportunidad

de poner en acción inquietudes y ser un agente de cambio practicar

diferentes habilidades y perfeccionarlas, adquirir experiencia y

conocimiento.
El 21 de marzo de 1909, en el Paraninfo de la UCV (actualmente el

Palacio de las Academias), se fundó en acto público la Asociación General

de Estudiantes. Su primera directiva estaba compuesta por: Jesús Rafael

Rizquez, Guillermo Salas, Luis Joly Zarraga, Eduardo Arroyo, Pedro

Arismendi Lairet y Enrique Tejera. Luego establecen su sede y comienzan

su trabajo gremial. Salvador de la Plaza, testigo de excepción nos comenta:

espíritus jóvenes y optimistas se hicieron eco de la idea (el local) se llenaba

de mozos, ellos mismos lavaban los pisos, limpiaban las paredes,

guindaban los cuadros que traían de sus casas. Sellos cajas y una mesa

endeble fue todo el mobiliario, pero nació la asociación. La Asociación,

realizaba veladas y conferencias, poseía estatutos, tenía un Consejo

Central que dirigía sus actividades.

En Venezuela existe una organización estudiantil a nivel nacional

llamada la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE). La OBE es un

movimiento estudiantil formado por voceros y voceras estudiantiles a nivel

nacional, con sus líderes por estados, teniendo una seccional en cada

estado y hasta teniendo una seccional en un liceo Bolivariano, y de igual

manera se ve su existencia en las escuelas técnicas Robinsonianas y

Zamoranas. Los principios de esta organización son; Unidad, Paz,

Principios éticos moral para la defensa de la nación, Voluntariedad,

Identidad solidaridad y reciprocidad, Autonomía, justicia, Horizontalidad,

Disciplina, y muchos más.

Por otra parte en 2002 surgió en Venezuela un movimiento estudiantil

conformado por estudiantes que se organizaron en oposición al gobierno


del presidente de Venezuela, Hugo Chávez y de su proyecto político

conocido como la revolución bolivariana. El movimiento comenzó a partir de

las protestas por el fin de la concesión de RCTV, que se iniciaron el 27 de

mayo de 2007, cuando el gobierno de Hugo Chávez no renovó la

concesión al canal de televisión RCTV por el vencimiento de su concesión

y su supuesta participación en el Golpe de Estado de 2002.

Movimiento histórico social de resistencia en América Latina: teorías y

modelos de análisis.

Hacia fines de los años sesenta diversos acontecimientos sacudieron

al mundo. Desde las protestas de 1968 en Francia hasta los movimientos

antibelicista y feminista en Estados Unidos, un conjunto de formas

novedosas de movilización comenzaba a mostrar que la política ya no

podía leerse exclusivamente desde las formas clásicas de sindicato y

partido. En este contexto comienzan a desplegarse, tanto en Europa como

en Estados Unidos, los estudios sobre movimientos sociales. Estos pueden

agruparse en tres grandes cuerpos teóricos.

En este contexto comienzan a desarrollarse los estudios sobre

movimientos sociales en la región, que desde el punto de vista teórico

estuvieron fuertemente influenciados por la teoría europea de los NMS. En

este escenario, el debate latinoamericano estuvo orientado a analizar la

emergencia de nuevos sujetos, como los movimientos de mujeres y jóvenes

o las organizaciones vinculadas a la lucha por derechos sociales básicos

(tierra, vivienda, servicios públicos), los cuales afloraron vigorosamente

hacia el final de los regímenes dictatoriales.


El análisis de los movimientos sociales en América Latina, de las

experiencias de movilización en las últimas décadas del siglo XX y en esta

primera década del siglo XXI, es especialmente relevante, porque se ha

consolidado la especificidad de la acción colectiva: por un lado, la acción

colectiva popular incorpora una fuerte dinámica de solidaridad grupal; por

otro, la capacidad de movilización se ha demostrado en muy diversas

ocasiones y ha llegado a provocar rupturas institucionales. Además, resulta

pertinente, en América Latina, la hipótesis sobre una posible (normalización

de la protesta) la aceptación de algunos modos de acción y diversificación

de los grupos sociales que participan en ella, fenómeno ya observado en

los repertorios de acción colectiva de Europa y Estados Unidos.

 Los orígenes: de la influencia anarquista a la tercera

internacional

El anarquismo se irá desarrollando en américa latina por la migración

de extranjeros europeos con diferentes ideologías. Los cuales impondrán

sus pensamientos logrando que los asalariados tomen conciencia del

maltrato que estaban sufriendo por parte de la burguesía. Tendrán auge

importante en toda la región entre 1917 y 1919, con huelgas las cuales

tendrán como objetivo, la disolución del estado, jornadas laborales de

8horas etc.

Este periodo va a marcar la transacción del anarquismo, con su

versión maximalista que se destruye junto con las huelgas generales

brutalmente reprimidas, a los movimientos comunistas latinoamericanos.

Hasta los años veinte, a pesar de la importancia que la internacional


socialista tuvo en Europa. En síntesis, este período va a marcar la

transición del anarquismo, con su versión maximalista que se destruye

junto con las huelgas generales brutalmente reprimidas, a los movimientos

comunistas latinoamericanos. Hasta los años veinte, a pesar de la

importancia que la Internacional Socialista tuvo en Europa, los partidos

socialdemócratas europeos no llegaron a tener una influencia significativa

en América Latina, excepto en Argentina que fue el único país que tuvo

representación en la II Internacional. A partir de los años 20 el movimiento

obrero dela región se incorpora al campo del marxismo con especial énfasis

en su versión comandada por la Internacional Comunista.

 El Movimiento Campesino

Histéricamente, el campesinado en América Latina estuvo sometido a

una fuerte dominación de los señores de tierra, bajo condiciones

extremamente negativas de cultivo y organización. En este contexto, sol las

comunidades indígenas posean los medios para auto dirigirse y

organizarse, a pesar de la represión a la que fueron sometidas

secularmente. Este sector fue la cabeza de una insurrección popular que se

convirtió en una referencia fundamental en toda la región: la Revolución

Mexicana de 1910, que tuvo una base campesina significativa. La lucha

democrática contra el porfirizo estuvo conducida principalmente por

partidos democráticos de clase media, que por necesidad de base política

se aproximan al campesinado, produciéndose una articulación muy fuerte

entre el movimiento campesino y las luchas democráticas mexicanas. A

pesar de que los movimientos campesinos no se presentan como


movimientos indígenas, se empieza a configurar un vínculo ms claro entre

ambos. Los líderes de la Revolución Mexicana estaban articulados a sus

orígenes indígenas, sobre todo Zapata, que tiene una fuerte

representatividad como líder indígena, a pesar que no basar su liderazgo

específicamente en ello, Porque en aquel momento, el movimiento está

volcado fundamentalmente hacia la cuestión de la tierra.

 El Movimiento Obrero

El movimiento obrero latinoamericano ha sido el otro sostén de las

fuerzas populares en el continente y encuentra su base material en la

primera ola de industrialización durante la primera década del siglo XX.

Podemos decir que se consolida como movimiento mucho más sólido en

los años 20, desde el marxismo leninismo, esto es, de la influencia

bolchevique y de la revolución rusa que se sobrepone a la segunda

internacional y al anarquismo. Este aspecto es muy importante para

configurar las características principales del movimiento obrero

latinoamericano, sobre todo desde el punto de vista ideológico.

 Los movimientos de clase media y el movimiento estudiantil

El ala del movimiento obrero que luego formar los partidos comunistas

se aproxima a sectores de la clase media en torno a objetivos

democráticos, como es el caso de los "tenientes" en Brasil, que será un

movimiento social de clase media militar, con objetivos de democracia

política. Otros movimientos de clase media, como el aprismo peruano, se

adhieren a una plataforma de tipo nacional democrática, levantando

banderas como la democracia política, el antiimperialismo, la defensa de


las riquezas nacionales, la reforma agraria, la industrialización asumida

como una tarea del Estado, etc. La reforma universitaria fue otra bandera

que la clase media levantó de manera muy orgánica durante los años 20 y

condujo a un movimiento social propio, que exija la participación de los

estudiantes en la conducción de la universidad, la reforma curricular y la

apertura hacia los procesos sociales y políticos que viva América Latina.

Tal vez uno los momentos ms significativos de las luchas del movimiento

estudiantil fue el de la reforma universitaria de 1918 en Córdoba

(Argentina), que genera un gran impacto en el ambiente universitario y

político latinoamericano. En México, la lucha a favor de la reforma

universitaria asumir banderas nacional-democráticas y técnicas que no

fueron bien asimiladas por los partidos comunistas y por ciertos sectores de

la izquierda, aunque finalmente el movimiento educacional mexicano va a

tener su gran expresión en la "educación socialista" que tendrá su auge

durante los años 30.

 El populismo y las luchas nacional-democráticas

El conjunto de movimientos sociales que surgen a lo largo de las

primeras décadas del siglo XX, con base cultural propia, con proyectos

propios, van a tener la oportunidad de aproximarse al poder en los años 30

y 40 con la formación de los gobiernos populares y populistas. Estos

gobiernos buscan apoyarse en esas bases populares y estructurar ese

movimiento en el contexto de una gran lucha nacional democrática,

integrando todas esas fuerzas sociales y culturales dentro de un

movimiento de contenido nacional democrático que va solidarizarse con los


movimientos anticoloniales afro-asiáticos después de la Segunda Guerra

Mundial, pero que ya había incorporado muchos puntos comunes dentro de

los movimientos antiimperialistas de los años 20 hasta la Segunda Guerra

Mundial. Los comunistas consiguieron colocar estos diversos movimientos

dentro de una misma lógica nacional democrática en la medida en que

avanzaba la lucha anticolonialista.

Después de la Primera Guerra Mundial, en la medida en que se van

constituyendo gobiernos más próximos a estos movimientos, estos se van

articulando más con los Estados nacionales. Un ejemplo claro de este

proceso es el caso mexicano, que ya en los años 20 nos muestra como los

movimientos campesinos y obreros se articulan al PRI (Partido de la

Revolución Institucional), y al gobierno de la revolución mexicana.

 La cuestión étnica

En esta fase se incorporan cuestiones totalmente nuevas: El

indigenismo, no solo visto como tal sino como una crítica cultural

campesina, donde el campesinado reivindica también su conservación y no

simplemente su eliminación en una sociedad superior. La cuestión étnica se

presenta en dos vertientes diferenciadas, la cuestión étnica

campesinaindígena y étnica campesina-negra. Es necesario hacer una

distinción entre ambas tendencias porque los negros formaron un

movimiento fundamentalmente campesino, que asumió la lucha contra el

esclavismo, contra la dominación española en Cuba, participó en la

revolución cubana y los procesos de liberación de otros países en la región.

Los negros se organizaron con mucha facilidad y llegaron a constituir una


parte importante de ese movimiento obrero no-europeo, no-socialista, pero

encuadrado en esa vertiente populista. A pesar de que los comunistas

consiguieron en algunos lugares una base importante en el movimiento

negro, siempre negaron la especificidad de este movimiento y estuvieron

contra la idea que asumiese una forma específica. La propuesta siempre

fue que ellos se incorporaran a las luchas por las libertades civiles,

negando de esta forma su contenido étnico. Esta visión étnica de la

cuestión negra solo se va a proyectar a partir de la década de los 60,

teniendo como una de las referencias principales al "black power" en

Estados Unidos, donde se produce una ruptura con la visión de los

derechos civiles, y los negros sostiene que no quieren ser iguales a los

blancos, por lo tanto, sus luchas no son por la igualdad con los blancos sino

por el derecho de ser negros. Esta perspectiva se expresa en la idea de

"black beautiful".

 El Movimiento Femenino

Por otro lado se da la emergencia del movimiento femenino aunque,

cabe resaltar, éste existe en todas las épocas como parte de otros

movimientos sociales, como el movimiento negro, del movimiento por las

luchas civiles que tiene como objetivo principal la igualdad de derechos

entre los hombres, etc. El movimiento femenino a partir de la década del 60

comienza a reivindicar no solo que los derechos civiles de las mujeres sean

incorporados a la sociedad moderna sino que la sociedad incorpore la

visión femenina del mundo. Esto supone la participación de la mujer en la

cultura, ya no como un elemento pasivo, sino a partir de una


reestructuración de la cultura que acentúa, sobre todo, el papel de la vida.

La mujer representaría una visión del mundo a partir de la vida, como

portadora de la misma, sino con una percepción del mundo desde el punto

de vista de la vida, y esto modifica totalmente la visión de la sociedad y del

mundo.

La autonomía de los movimientos sociales y las nuevas formas de

resistencia

25 años de experiencia neoliberal, comandadas a nivel internacional

por el FMI y por el Banco Mundial, sumergieron nuestros países en graves

problemas económicos que llevaron los movimientos sociales de la región a

la defensiva. El desempleo, la inflación, la caída de los niveles salariales, la

falta de inversiones sean productivas, de infraestructura, o sociales y la

ausencia de nuevos empleos como consecuencia de esta situación forman

un conjunto de fenómenos que va destruyendo el tejido social,

desestructurando las lealtades institucionales, rompiendo los lazos sociales,

abriendo camino a la violencia, las drogas y la criminalidad en sus diversas

formas de expresión. Las armas principales del movimiento obrero, como la

huelga y otras formas de interrupción del trabajo, pierden fuerza en la

medida en que amplias masas de desempleados o recién llegados a la

actividad laboral están siempre dispuestas a sustituir a los trabajadores

activos. Las posibilidades de luchas callejeras alcanzan cierto auge hasta


que el cansancio y el enfrentamiento con formas despiadadas de represión

hacen retroceder el movimiento que va perdiendo sus objetivos y abre

camino a la acción del "sub-proletariado" que no dispone de programas de

lucha organizados y consecuentes.

 La globalización de las luchas sociales

Después de Seattle en 1999, los encuentros del Foro Social Mundial

en Porto Alegre y las manifestaciones de masa que lo sucedieron en varias

partes del mundo ya se perfila una nueva realidad de los movimientos

sociales que indican una dinámica no solamente defensiva sino también

ofensiva. Este fenómeno ya estaba inscrito en las movilizaciones de 1968

pero cobra un significado especial después de la caída del campo soviético

cuando las luchas sociales ganan la dimensión de un gigantesco

movimiento de la sociedad civil contra la globalización neoliberal. Su

articulación con fenómenos políticos se hace más evidente y se expresa en

el surgimiento de formas de lucha insurrecciónales nuevas, como el

Zapatismo en México y sus desdoblamientos internacionales en la

convocatoria por la lucha contra el neoliberalismo que atrajo personalidades

de todo el planeta; la emergencia de movimientos indígenas de resistencia

que terminan derrocando gobiernos y dando origen a partidos y nuevos

gobiernos como en Bolivia y Ecuador; el éxito electoral del Partido de los


Trabajadores en Brasil, Uruguay, Venezuela que surge de una articulación

de los movimientos sociales. Todos estos fenómenos latinoamericanos

forman una nueva ola de transformaciones sociales que tiene fuertes raíces

en los nuevos movimientos sociales nuevos y en su articulación con las

fuerzas de los movimientos sociales clásicos, con la evolución de la

izquierda en su conjunto y hasta con los sectores nacionalistas de las

clases dominantes produce un complejo proyecto histórico aún en

construcción que se expresa también en los procesos de integración

acompañados de una creciente densidad diplomática entre los gobiernos

latinoamericanos.

La historia de las luchas y las organizaciones estudiantiles en

Venezuela: aciertos y desaciertos

La irrupción en la esfera pública venezolana del movimiento estudiantil

que protestaba contra el cierre por parte del Gobierno de la señal abierta

del canal televisivo RCTV en mayo de 2007 enriqueció con nuevos valores

y estrategias discursivas el conflicto político entre los adeptos al presidente

Hugo Chávez y la oposición política. A diferencia de esta, desde su

emergencia como actor político, los estudiantes se incorporaron a la esfera

pública aceptando la legalidad y legitimidad de este Gobierno, proponiendo

la reconciliación nacional y dirigiéndose a nuevos públicos que

trascendieran la oposición. En este artículo se analiza cómo las narrativas

de «lucha existencial» sobre el movimiento estudiantil, estimuladas por la


dinámica polarizante que rige la esfera pública venezolana, hicieron

fracasar esta propuesta de reconciliación nacional.

 El conflicto de RCTV

A las 23:59 del domingo 27 de mayo del 2007, la pantalla del canal 2

de televisión que transmitía imágenes de sus directores y trabajadores

cantando el himno nacional venezolano quedó en blanco y RCTV, el canal

que por 53 años había sido concesión de la cadena Radio Caracas de

Televisión, pasó a manos del Gobierno con el nombre de Televisora

Venezolana Social (TVes). La oposición política consideró el cierre de

RCTV un acto «arbitrario y atentatorio del derecho a la libertad de

expresión», mientras que los grupos oficialistas aplaudieron la no

renovación de la señal por considerar que este medio de comunicación

«había manipulado la información» durante el fallido golpe de Estado

ocurrido en abril de 2002.

Esta decisión gubernamental llevó al surgimiento de un nuevo actor

político opuesto a la medida: los «estudiantes por la libertad»,  quienes

rechazaban que en el espacio de «lo público» 5 se les describiera como

«estudiantes de oposición», ya que a diferencia de esta y del oficialismo,

su protesta pretendía articularse en nombre de toda la ciudadanía,

independientemente de su afiliación política. Mientras que la oposición

emergió como actor político y se visibilizó con el apoyo al golpe de

Estado de abril de 2002 y mediante el paro nacional o huelga

insurreccional6de  diciembre 2002 a febrero 2003, los «estudiantes por la


libertad» irrumpieron en la escena pública en el 2007 como «una

oposición leal»7 que enmarcó sus discursos y demandas por la libertad

de expresión y por el derecho a la participación dentro de la

Constitución bolivariana de 1999, y que desde sus inicios como actor

político aceptó de forma tácita la legalidad y legitimidad del gobierno de

Hugo Chávez sin pretender desmantelar el aparato gubernamental.

 El conflicto por la reforma y enmienda constitucional

A fines del año 2007 y tras su fallido intento de evitar el cierre de

RCTV, el movimiento estudiantil orientó sus acciones hacia el proyecto de

reforma constitucional propuesto por el presidente Chávez. Entre las

polémicas propuestas, que fueron expresadas en sesenta y nueve

artículos, esta reforma incluía la redefinición de la propiedad privada, la

reelección indefinida del Presidente, una nueva geometría del poder

mediante la cual se modificaba la estructura político-territorial del país y la

institucionalización del Poder Popular con el fin de ejercer la democracia

directa substituyendo algunos de los mecanismos de la democracia

representativa.

 Venezuela bolivariana: una sociedad polarizada

A fines de los ochenta, la democracia venezolana sufrió una aguda

crisis económica y un profundo vacío de poder debido a la pérdida de la

legitimidad de los partidos políticos existentes. Esta situación desembocó

en 1998 en la elección presidencial de Hugo Chávez a la Presidencia, quien

hizo aflorar la gran desigualdad socioeconómica que encubría la


polarización social y política, y propuso un proceso constituyente que dio

lugar a la Constitución de 1999. Tal Constitución enfatizó la participación

como la base de la legitimidad política e incorporó un modelo de

democracia «participativa y protagónica» que incluía los valores asociados

con la democracia social y de derechos (Art. 5); también incorporó

mecanismos de la democracia representativa y los valores asociados con la

democracia liberal, presentes en la Constitución de 1961.

De este modo, la Constitución de 1999 recogió dos visiones sobre la

democracia: la liberal-representativa y la participativa-protagónica. Cada

una fue favorecida por diferentes actores sociales y políticos, creándose

graves divergencias sobre los mecanismos democráticos para resolver los

conflictos y dirimir las diferencias en los valores que debían priorizarse a la

hora de diseñar las políticas públicas.

 ¿Públicos antagónicos?

Los esfuerzos y acciones de los «estudiantes por la libertad» por

romper la dinámica polarizada que dividía el espacio público impidiendo la

creación de un público alterno se nutrieron de la narrativa de la oposición

en lugar de crear una narrativa propia: ello contribuyó a que los adeptos al

presidente Chávez desecharan sus argumentos, identificándolos con los de

la oposición política, y a que su propuesta de reconciliación se viera

frustrada.
En el contexto de la «lucha existencial» del periodo 2001-2009, la

pluralidad de interpretaciones que deberían expresarse en «lo público» se

redujo a dos actores, los cuales se definieron como antagónicos: el público

chavista y el de oposición.

 Operación soberanía

El 14 de febrero de 2013 diversas agrupaciones estudiantiles

organizaron el denominado plan "Operación Soberanía", el cual buscaba

esclarecer los hechos detrás de la enfermedad, recuperación y tratamiento

del presidente Hugo Chávez, ya que según sus miembros existía una total

confusión debido a la "información viciada" dada por los representantes del

gabinete del entonces mandatario venezolano, dicho plan inició con una

huelga de hambre frente a la sede de la Embajada de Cuba en Caracas, la

cual logró un pronunciamiento del gabinete presidencial encabezado por el

entonces vicepresidente ejecutivo Nicolás Maduro y la llegada del

presidente Chávez a territorio venezolano, luego el 26 de febrero inició una

segunda etapa del mencionado plan con un encadenamiento fallido en la

sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao, el cual

terminó con una toma de la Avenida Arturo Uslar Pietri en el mencionado

municipio, el cual contó con la participación de agrupaciones como: el

Movimiento 13, JAVU, UNETE9, Operación Libertad, Liberación 23, DCU,

DCU2, Equipo 10, Juventudes Voluntad Popular, Juventudes de COPEI,

Juventud ABP, 100% Estudiantes ULA, Voz Estudiantil, Impulso 10, Pro

Monagas, Más Unidos, entre otros movimientos universitarios.


 Protestas ante la crisis universitaria en 2013

A principios de 2013 los profesores de varias universidades,

agrupados en la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios

de Venezuela (FAPUV) inician presiones al gobierno venezolano para

recibir un aumento de salarios y beneficios, así como incrementos al

presupuesto de las instituciones públicas en las que laboran. En junio,

luego de una huelga de hambre realizada por estudiantes de varias casas

de estudio, la FAPUV convoca a un paro nacional de profesores

universitarios, lo que intensificó el conflicto, dando inicio una serie de

protestas estudiantiles, apoyadas por algunos profesores y empleados

universitarios. Las protestas consistieron en marchas hacia las sedes de

diversos organismos públicos, obstrucción de importantes vías de las

principales ciudades, concentraciones en plazas, entre otros.

 Sucesos luego de La Salida

Luego de las protestas de calle originadas en la denominada "La

Salida" en 2014 el movimiento estudiantil nacional retomó el rumbo de la

vida universitaria, momento para el cual 3 de las principales Universidades

nacionales convocaron elecciones internas, tales fueron los casos de la

Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad de Los Andes y la

Universidad Central de Venezuela, hechos de los cuales se pudo medir las

fuerzas políticas nacionales a través de sus militantes juveniles para

orientar su mirada hacia las elecciones de la Asamblea Nacional de

Venezuela, en los casos particulares de las Universidades de Mérida y


Caracas, la lucha terminó midiendo fuerzas políticas nacionales, por un

lado los convocantes a "La Salida" y por el otro quienes rechazaron tales

acciones. En el caso de la Universidad de Los Andes los bloques se

definieron alrededor de las candidaturas de Gaby Arellano del Movimiento

13 de marzo, aliada por fuerzas estudiantiles radicales como Liberación 23

de Villca Fernández y el Equipo 10 de Lawrence Castro, y por el otro lado

movimientos más fieles a las filas partidistas juveniles de la Mesa de la

Unidad Democrática encabezadas por Jorge Arellano del Movimiento 20

imagen universitaria aliado con la Democracia Cristiana Universitaria

(Juventud de COPEI), Movimiento Socialdemócrata (Juventud de AD) y

100% Estudiantes (Juventud de UNT), además del candidato oficialista

Inder Romero del Movimiento Colectivo 86, aliado con Utopía 78 de Tareck

El Aissami y Movimiento 98 de Luis López Chedaje; campaña en la que

abiertamente participaron voceros del partido Primero Justicia como Miguel

Pizarro y José Manuel Olivares, del partido Acción Democrática Juan

Requesens y Yorman Barillas, entre otros como Henri Falcón entonces

gobernador de Lara.

 Convocatoria a la Asamblea Nacional

Para el año 2015 se cumplía el periodo de la Asamblea Nacional

electa en 2010 sin embargo el Consejo Nacional Electoral se mantuvo en

silencio para convocar el proceso por lo cual desde el movimiento

estudiantil se respaldó la convocatoria del proceso a través de

manifestaciones de calle y huelgas de hambre resultando anunciado el


llamado a proceso electoral para finales del año 2015, en esta oportunidad

muchos de los entonces líderes estudiantiles así como otros líderes del

movimiento estudiantil de 2007 presentaron sus nombres para el proceso

entre ellos Gaby Arellano, Juan Requesens, Lawrence Castro, Miguel

Pizarro, Freddy Guevara, Carlos Paparoni, Milagros Alemán, Marcos Bozo,

Juan Andrés Mejías, Marco Aurelio Quiñonez, Manuela Bolívar, José

Manuel Olivares, Juan Guaidó, Armando Armas, Victor Uribe, entre otros,

logrando la mayoría alzarse con la victoria de sus curules en el parlamento

nacional.

Identidad del movimiento estudiantil en tiempos de revolución

Bolivariana Retos y perspectivas

Más allá de un ejercicio de identificación de potenciales liderazgos

políticos, el futuro del “chavismo” tras el deceso de Hugo Chávez (marzo de

2013) implica considerar la confluencia de nuevas “estructuras de poder”

impulsadas desde la base social del “chavismo” (Consejos Comunales,

Círculos Bolivarianos, colectivos sociales), desde la estructura institucional,

política y burocrática gobernante (Partido Socialista Unificado de

Venezuela, PSUV; Fuerza Armada Nacional Bolivariana) y a través de una

arquitectura institucional inédita en la Venezuela contemporánea (Milicia

Nacional Bolivariana). Estos aspectos permiten, al mismo tiempo, explicar


diversos factores clave a la hora de observar los resortes de poder del

“chavismo”.

Estas variables cobran mayor relevancia ante la reciente

intensificación de la polarización sociopolítica que caracteriza a la

Venezuela contemporánea, toda vez el contexto actual (desde febrero de

2014) dirime una renovación de la violencia en las calles, particularmente

traducida en un pulso por la legitimidad política que involucra a la actual

dirigencia del “chavismo post-Chávez”, a las estrategias de un sector más

radical dentro de la heterogénea y visiblemente fracturada oposición

venezolana, así como de la confluencia de otros actores emergentes

(sectores estudiantiles, colectivos sociales), todos ellos polarizados por la

peor crisis socioeconómica que acarrea el país en los últimos tiempos.

Explicar la naturaleza del proceso de transformación iniciado en

Venezuela a partir de 1999, así como su dimensión de carácter social,

política e incluso histórica, supone abordar un ejercicio repleto de

complejidades y de visiones contrastadas, algunas de ellas tamizadas por

el clima de intensa e incesante polarización que vive la Venezuela de los

últimos tiempos. Todo ello define, de algún modo, inéditas perspectivas

que, a grandes rasgos, identifican la peculiaridad de este fenómeno social y

político coloquialmente denominado como “chavismo”.

Socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela


El socialismo del siglo XXI representa, ante los ojos de la opinión

pública nacional y de la opinión pública internacional, la nueva bandera de

la segunda administración constitucional del Presidente de Venezuela Hugo

Chávez Frías. Una bandera ideológica que a diferencia de muchas otras

utilizadas en la historia de naciones democráticas de Europa y

Norteamérica, se va construyendo en la medida en que se van presentando

las unidades problemáticas de una administración que difícilmente cuenta

en su arsenal político con un programa bien acabado de medios y fines

históricos, como sí lo presentaba el marxismo del siglo XIX y el marxismo-

leninismo del siglo XX1.

Una de las particularidades que pueden observarse en la construcción

del socialismo del siglo XXI venezolano ha sido el funcionamiento y hasta la

intensificación de una visión institucional del Estado como una estructura

ampliamente influenciada por las relaciones de dependencia financiera con

el mercado petrolero internacional y con la distribución de las rentas de la

comercialización del petróleo en la sociedad venezolana, y, en el caso de

Hugo Chávez, en países geopolíticamente claves del continente,

especialmente del Caribe y del Sur de América.

Esta dependencia del funcionamiento de la administración pública

nacional de la economía petrolera ha permitido, tras el alza casi continuada

de los precios del petróleo experimentada desde principios del año 2001, la

creación de unas instituciones estatales que en un primer momento se

pensó serían reducidas en su tamaño y que, tras los eventos de Abril de


2002 se han expendido y siguen expandiendo en el presente, al tiempo que

se crea y se permite un paralelismo institucional, encargado de manejar las

políticas denominadas misiones del gobierno nacional

Estas han sido causas y al tiempo consecuencias de la actual

configuración ideológica de lo que se ha denominado el socialismo del siglo

XXI. Estas consecuencias generan tres escenarios probados que pueden

encontrarse en la historia reciente de Venezuela:

a) El primero de estos escenarios es la creación de las condiciones de

distribución económica suficientes para comparar ambas administraciones

del Presidente Chávez con esquemas de distribución populista de los

recursos financieros del Estado.

b) El segundo de estos escenarios es la potenciación de las formas

demagógicas de hacer política, es decir, de la ampliación de un discurso

político basado en la promesa de la construcción de una nueva sociedad,

utópica por demás, y la utilización masiva de los medios de comunicación

como mecanismo privilegiado de comunicación política entre líder y

ciudadanos2.

c) El tercer escenario es la construcción constitucionalizada de una

democracia participativa y protagónica, opuesta a la democracia liberal

representativa y a sus dos elementos fundamentales: El Imperio de La Ley

y El Imperio de Los Derechos Individuales Fundamentales de Los

Ciudadanos, lo que ha ocasionado la pérdida de una parte importante del


peso del Estado de Derecho y el ascenso de un liderazgo plebiscitario que

asume la política del control de las masas como un elemento superior al

mismo imperio de la Ley, con la consigna populista de siempre "El Pueblo

Es El Soberano".

 Socialismos, Populismos y Nuevos Escenarios Políticos en

América Latina

América Latina parece destinada por la providencia a encontrarse

entre las aguas del autoritarismo y las corrientes del populismo

demagógico. Esto parafraseando la frase del Libertador, en cuyo

pensamiento los factores externos jugaban un papel más fundamental que

los factores internos de nuestra cultura híbrida latinoamericana. Al parecer

aquellos factores externos han dejado su papel fundamental a casi

doscientos años de la frase del Libertador, y, han dejado paso al peso

político privilegiado de una serie de debilidades históricas del Estado y de

las formas de hacer política ciudadana en América Latina.

La política del consenso, propia de los modelos parlamentarios y de

los nuevos modelos deliberativos de la política ciudadana no han tenido,

ciertamente, asidero concreto en el espacio público de las jóvenes

democracias latinoamericanas, ello porque, entre otras cosas, las

consecuencias ilustradas de la modernidad aún tratan de ubicarse en un

lugar privilegiado dentro de una sociedad política e históricamente

analfabeta.
Las sociedades latinoamericanas, así como la construcción de sus

instituciones políticas y administrativas, han entrado tarde a la modernidad,

y peor que esto, han entrado sin ningún proyecto duradero que permita

direccionar los esfuerzos de toda la sociedad hacia la disminución de las

consecuencias negativas que trae consigo la constitución de una sociedad

verdaderamente moderna.

A finales del siglo XIX y a principios del XX los proyectos positivistas,

que en la historia latinoamericana representan los únicos proyectos con

medios y fines de largo y mediano plazo, fueron truncados por la aparición

de elementos carismáticos y de formaciones sociales urbanas mal

diseñadas4. Estos elementos dieron paso a dos consecuencias, para

algunas naciones negativas, para otras, como en el caso de Venezuela

positiva: por un lado, la política privilegiada de la imposición administrativa

a partir de la legitimidad carismática del líder político de turno y; por otro

lado, la aparición de un nacionalismo latinoamericano que apoyaba, en

mucho aquella política carismática impositiva.

 Especificidades del Caso Venezolano

En un reciente artículo titulado ¿Socialismo o Populismo del siglo XXI?

(2007), Alfredo Ramos Jiménez expone tres variantes principales que

conectan al escenario político contemporáneo de Venezuela con aquellas

descripciones históricas que parecen tener un hilo conductor de los

procesos políticos en América Latina y que fueron reconocidos a grandes

rasgos en líneas anteriores.


I. La primera de estas variantes es la aparición de las condiciones

suficientes para la deformación de la democracia liberal representativa

venezolana en una democracia participativa, protagónica, corrupta y

demagógica7. Estas condiciones vienen dadas por la financierización de la

actividad política del Estado y especialmente de la actividad administrativa

del Poder Ejecutivo nacional.

En este sentido, la democracia venezolana, fuertemente fustigada por

dos golpes de Estado y por el declive de los partidos políticos quienes no

sirvieron, entre otras cosas, para la formación de una clase política seria y

de relevo, se vio en la necesidad de conseguir una respuesta a la

inestabilidad presente, encontrada en un primer momento en la figura

"paterna" de Rafael Caldera y, posteriormente en una figura militar (no

necesariamente militarista) de Hugo Chávez Frías. Ante estos hechos, la

democracia venezolana atraviesa dos fases posteriores, por un lado, la

reaparición del bolivarianismo y la construcción del socialismo del siglo XXI.

Ambas construcciones ideológicas sustentadas en la legitimidad ofrecida

por una cadena de distribución de los recursos del Estado a través de

programas como las misiones gubernamentales y como el ofrecimiento de

créditos sin interés (no sólo a nivel nacional sino también a nivel

internacional). Cuestión que se ha mantenido estable desde el alza de los

precios del petróleo posterior al año 2000.

II. A la financierización de la acción política gubernamental ha seguido

la constitución mixta de la clase políticoadministrativa del país. El


bolivarianismo de la primera etapa del gobierno de Hugo Chávez dio

sentido militar a la organización administrativa del Estado en Venezuela,

esto es, la caracterización de un Estado piramidalmente jerárquico en cuya

cúspide se encuentra el Presidente de la República, su Gabinete y

posteriormente los demás Poderes constituidos del Estado8.

III. Este bolivarianismo ha sido sustituido, entre otras cosas por su

incapacidad de orden interno, por la construcción de un socialismo del siglo

XXI, que, como afirmó en una ocasión el Presidente de la República, "es

una mezcla de lo mejor del capitalismo con lo mejor del socialismo clásico,

un modelo sui generis necesario para Venezuela". Sin saber aún qué

realmente es el Socialismo del Siglo XXI, cabe a la ciencia política acotar

dos señalamientos importantes:

El primero de ellos es que el contexto en el que se construye este

socialismo del siglo XXI es un contexto de anti política, es decir, un

contexto en que aquella política representativa democrática, de partidos

políticos o de grupos y movimientos electorales que pretendían competir en

un plano de carrera política histórica y de experiencia en el campo de la

política (administrativa o parlamentaria) ha sido desplazada por la llegada

de unos personajes conocidos como out sider que nunca han hecho carrera

política, como el caso del Presidente Hugo Chávez en Venezuela9.

 Es muestra de que las condiciones para recoger las mejores

cosas del socialismo clásico no están dadas en el país.


A ello se agrega la financierización de la actividad política, la

decadencia de las condiciones de competencia política y la demagogia

discursiva del Presidente Chávez, a lo que se suma la construcción

idiotizante de una especie de industria cultural mal diseñada y sin ningún fin

estratégico más que la pragmática vulgar de la actividad política del día a

día.

Efecto del Sistema Capitalista en la Universidad

La teoría del CA versa principalmente sobre la actividad universitaria

ligada a los mercados, al ingreso de recursos obtenidos por vía comercial y,

en general, a la valorización económica de los productos y servicios de

conocimiento. Es una aproximación a las universidades a las que

considera, ante todo, como organizaciones académicas en un entorno

regulado por la intervención político-administrativa del Estado y por la

operación de los mercados relevantes para la educación superior. Se trata

por tanto de una visión que suele denominarse como “economizante” de la

institución universitaria. El carácter esencialmente público de ésta, y de

medio para la generación de bienes públicos, pasa a ser complementado

ahora por una perspectiva que enfatiza las dimensiones privadas del

conocimiento y de las organizaciones, su gestión e inserción en el

movimiento de los mercados. La teoría correspondiente a las

transformaciones, que como resultado de estos procesos de cambio

experimenta la educación superior en las sociedades contemporáneas,

emerge de los países angloparlantes del norte desarrollado y solo más


recientemente se difunde hacia las demás regiones del mundo y

experimenta allí desarrollos específicos en diferentes países.

A pesar de la importancia clave del CA para la comprensión del actual

estado de los SU en el mundo, se trata todavía de una noción

incipientemente teorizada, cuyo entramado conceptual muestra déficits y

debilidades (Kauppinen, 2015; Cantwell y Kauppinen, 2014).

 Gobernanza y Capitalismo Académico

En relación a la manera como se gobierna el CA, podría afirmarse, que

si bien abundan los enfoques que tratan de la gobernanza de los sistemas

de educación superior alrededor del mundo, existe una relativa escasez de

estudios concretamente aplicados a las actividades universitarias bajo

condiciones de CA. En torno a este tópico, se ha sugerido que, en lo

fundamental, se produciría una suerte de vaciamiento del Estado en favor

del rol predominante de la competencia y los mercados. La situación, sin

embargo, es bastante más compleja. La gobernanza de estos sistemas

bajo condiciones de CA busca precisamente identificar las

transformaciones que experimentan los sistemas bajo las nuevas

modalidades que combinan la actuación de los gobiernos nacionales, los

mercados relevantes y las propias instituciones que cuentan, a su vez, con

diferentes modos de gobierno corporativo.

Direccionalidad de la Educación Universitaria Venezolana.


La integración como conjunto básico de las nociones teóricas,

asociadas con las políticas públicas educativas y las acciones de gobierno,

se iniciaron en Venezuela con la direccionalidad en la gestión del

Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, durante el lapso comprendido entre

los años 1999 y 2012, con la finalidad de intentar implementar su proyecto

político denominado “Revolución Bolivariana”; para, finalmente, presentar el

conjunto de retos en el presente y, a futuro, la educación universitaria. En

esa dirección avanzan las políticas públicas de la República Bolivariana de

Venezuela junto a un gobierno, que ha dado prioridad al desarrollo social y

humano, fundamentado en educación y salud para todos, basado en la

corresponsabilidad, la democracia participativa y protagónica. Además, una

economía diversificada, sustentada en el trabajo cooperativo y en la

explotación de las potencialidades endógenas. Un gobierno y un pueblo

que, retomando las ideas del Libertador Simón Bolívar, luchan con coexistir

y prevalecer, con los avances de la tecno-ciencia, de las privatizaciones,

del neoliberalismo, de las nuevas manifestaciones del imperialismo en los

acuerdos de libre comercio y en la pretensión de incluir a la educación, los

saberes y las culturas en las categorías de bienes con valor en el mercado

(OMC, 2001). En esta contienda, han abogado y abogan por la unidad para

la liberación de nuestro pueblo, proponiendo construir un Estado de justicia,

que consolide valores políticos, éticos y sociales.

El Reto de la Educación Universitaria en lo Académico, la

Investigación, la Innovación, la Producción y la Socialización del


Conocimiento en torno a los objetivos de Desarrollo Sostenible de La

Agenda 2030

Con la llegada del marco Socialista Bolivariano del Siglo XXI, la

universidad deberá de ajustarse a nuevos cambios, sobre todo a nuevos

principios fundamentales los cuales son cinco, los mismos son

indispensables para que la universidad progrese y avance, no solo la

universidad gracias a los cinco principios, el crecimiento de la universidad

se deberá dar en conjunto con el desarrollo local y nacional del país, debido

a que este nuevo enfoque universitario, que ayudara a la innovación y

producción en el país, lo cual es totalmente aceptable para la visión

científica, tecnológica y humanística que debe de tener la universidad, La

universidad debe siempre mantener un ámbito humanista, participando en

la educación mediante el desarrollo y ejecución de proyectos, proyectos

basados y organizados para el desarrollo de las comunidades aledañas a la

universidad. Los cinco principios fundamentales son los siguientes;

 Lo Académico; La actividad educativa universitaria debe de

estar formalizada principalmente con la estructura de

producción del país, o responder brevemente a los problemas

de las empresas privadas que ellos puedan resolver mediante

de trabajos de investigación y formulación de proyectos para

acabar con esos problemas.

 La investigación; avanzar en la participación tecnológica para

alcanzar nuevas alternativas de producción más eficaces y


productivas que las anteriores y reducir el consumo de impuesto

desde la lógica capitalista.

 La producción; a través de la ejecución de proyectos

productivos se puede aprender a utilizar de buena manera,

eficaz y verazmente los recursos utilizados, asegurando la

mejor obtención del producto final, y también fomentar la

creación de un ámbito cultural para solucionar las situaciones

cotidianas.

 La innovación; ponerse en contacto directo con las

comunidades es la forma más directa de generar ideas para la

innovación tanto de la universidad como de la misma

comunidad, de forma colectiva para llevarlas a cabo.

 La socialización del conocimiento: promover conocimiento

mediante diálogos con las organizaciones comunales (urbanos,

campesinos e indígenas), Es importante destacar que todo

proceso de formación de talento humano, que ayude a impulsar

la necesaria y perentoria transformación universitaria en el

Socialismo del Siglo XXI, debe engranarse armónicamente con

el fortalecimiento del Poder Popular y de la producción.

Estos cinco principios fomentados en el socialismo bolivariano del

siglo XXI son las bases fundamentales de las universidades hoy en día

gracias a esto el desarrollo del país ha aumentado. Utilizando las


informaciones ancestrales adquiridas de manera empírica y didáctica es

que se pudo impulsar este modelo universitario que tenemos hoy en día.

ANALIZAR CON TUS PROPIAS PALABRAS: El Plan de la Patria

2019-2025

El Plan de la Patria 2019-2025, propone preservar la independencia

nacional, seguir construyendo el socialismo del siglo XXI, transformar a

Venezuela en un país potencia, construir un mundo multicéntrico y

pluripolar, salvar la vida en el planeta y la supervivencia de la humanidad.

La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, comprende 17 objetivos y 169

metas; tales como: la reducción de las desigualdades, la adopción de

medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; la

protección, restablecimiento y la promoción del uso sostenible de los

ecosistemas terrestres; el combate de la pobreza extrema en todas sus

formas y la lucha contra el hambre.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos

como Objetivos mundiales, son un llamado universal a la adopción de

medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que

todas las personas gocen de paz y prosperidad. Estos 17 Objetivos se

basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aunque

incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad

económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre

otras prioridades. Los Objetivos están interrelacionados, el éxito de uno

repercutirá en el logro de los otros.

También podría gustarte