Está en la página 1de 2

Diseño Gráfico En Europa - Inglaterra.

El origen del Diseño Gráfico esta estrechamente ligada a las innovaciones tecnológicas, las
necesidades sociales y la imaginación visual de los profesionales.

A principios del siglo XIX Londres fue denominada capital del Diseño Gráfico comercial y es a
finales del siglo XIX, surge en Europa como una profesión, producto de las nuevas tecnologías,
nuevos medios de producción y posibilidades comerciales que trajo consigo la Revolución
Industrial .

Arts And Crafts

El movimiento de las Artes y Oficios nació en Inglaterra durante las últimas décadas del siglo XIX, y
fue una reacción contra la confusión artística moral y social de la Revolución Industrial. Se
defendió el diseño y el regreso a la destreza manual.

Su principal representante William Morris (1834-1896), demandó una reconsideración de los


propósitos, valorar la naturaleza de los materiales y métodos de producción, así como las
manifestaciones individuales tanto del diseñador como del trabajador.

Surgió entonces el Renacimiento en la ilustración de los libros modernos tal y como lo


conocemos hoy, especialmente en el llamado “Art Nouveau“.

La Tipografía

Entre los siglos XVIII y XIX, los fundidores de letras londinenses lograron diseños innovadores. Se
reconoce a William Calson y sus aprendices Joseph Jackson (1733-1792) y Thomas Cotterell (1785),
llegaron a ser prósperos diseñadores de letras y fundidores.

Entre muchas innovaciones mecánicas, también fomentaron el diseño de las letras más grandes y
gruesas, entre ellas se destacan las letras romanas de estilos modernos, y estilos egipcios con su
variante, llamada jónica y el tipo sans-serif.

El Cartel

En 1477 William Caxton edita, en Inglaterra, el primer cartel publicitario, contando las excelencias
de unas aguas termales que se citaban en el libro The Pyes of Salisbury. A partir de allí las calles de
Londres se vieron engalanadas con anuncios publicitarios.

Durante la Belle Epoque (1871-1914), el cartel y las publicaciones literarias anunciaban


manifestaciones culturales de la sociedad Europea, Bebidas alcohólicas, espectáculos y actividades
culturales, ferias comerciales, entre otros.

Después de la Primera Guerra Mundial, inspiración orgánica de Art Nouveau del arte parecía
inaplicable en una sociedad cada vez más industrial. Las nuevas realidades fueron expresadas
mejor en los movimientos modernos del arte del cubismo, de Futurismo, de Dada y del
expresionismo, que tendrían una influencia profunda en diseño gráfico. Uno de sus mejores
representantes E. McKnight Kauffer.

El Arte Pop

Se desarrolló en 1950 en Inglaterra, promovido por “El Grupo Independiente”, fundado en Londres
en 1952, conformado por un grupo de jóvenes pintores, escultores, arquitectos, escritores y
críticos que desafiaban la visión modernista de la cultura así como la perspectiva tradicional de ver
las Bellas artes.

Tomando como elementos de expresión los productos masivos de la cultura, es figurativa y


emplea objetos de uso diario de la sociedad consumista: botellas de refrescos, latas de cerveza,
neveras, autos, comics, personajes del cine y la canción, etc.

Con gran influencia en el Diseño Gráfico, el arte pop proyecta y usa técnicas de diseño que implica
una cultura visual y cuyo fenómeno extendido es la apropiación de obras de arte, trascendiendo
del ámbito comercial a una función educomunicativa.

Sus más importantes representantes son sus fundadores Richard Hamilton y Eduardo Palozzi.

Diseño Gráfico siglo XX y XXI

Los años 60 y 70 en Inglaterra se caracterizan por un fuerte sentimiento de rebelión contra el


sistema e inestabilidad política lo que tendrá una gran influencia en los artistas y en la historia
del diseño gráfico.

Manifestándose en la estética punk que rompe con los elementos del diseño creando un lenguaje
crudo y en parte dadaísta, caracterizado por el collage y el uso de colores estridentes, por ejemplo
los carteles de Jamie Reid.

A partir de los años 80 hasta hoy día, los computadores, herramientas gráficas y los nuevos
programas informáticos y el internet ofrecen a los diseñadores la oportunidad de jugar con la
relación del texto con la imagen.

Surgen cambios en la percepción del espacio y la composición abriendo paso a un nuevo lenguaje
gráfico con nuevas posibilidades para la tipografía y las imágenes.

Entre los diseñadores más destacados mencionamos a Neville Brody, Storm Thorgerson Y Nigel
Holmes.

También podría gustarte