Morris fundó en 1861 la empresa Morris, Marshal y Faulkner con la intención de diseñar
productos que destacaron por su manufactura, paso previo de este movimiento cuyo
objetivo fue reivindicar, en plena Inglaterra victoriana, los oficios de la época medieval como
paradigma de la primacía del ser humano sobre la máquina.
Su propuesta se basaba en el trabajo hecho atendiendo a la expresión artística genuina, en
contraposición al trabajo serial resultante de la mecánica moderna.
Pero si bien sus objetos destacan por su alto nivel estético, esto comportaba un elevado
costo que hizo del altruismo social del Arts & Craft un arte para ricos, quedando fuera de su
disfrute los artesanos y obreros en quienes, en definitiva, se pensó a la hora de idealizar. El
movimiento reivindicó los oficios medievales en plena época victoriana, reivindicando
así la primacía del ser humano sobre la máquina y siendo un movimiento en principio
contracultural. Oponía la creatividad y el arte a la producción en serie.
Art Nouveau
Art nouveau es una corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias
dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido
decorativo.El movimiento cultural art nouveau surge a fines del siglo XIX y permanece hasta
los inicios del siglo XX, buscando contrastar con la industrialización después de la segunda
revolución industrial. El arte nouveau usa motivos inspirados en la naturaleza o materiales
orgánicos para plasmar la sensualidad y el erotismo en objetos de arte decorativos,
característicos de este movimiento.
Art nouveau abarca los campos de la pintura, escultura, literatura, decoración, fotografía y
diseño de joyas, muebles y objetos.Se valora lo artesanal aunque sin renunciar a los
avances industriales, y se respira una aspiración de democratizar la belleza o socializar el
arte. Para ello se potenció la idea de que hasta los objetos más cotidianos deben tener un
valor estético, además de ser accesibles a toda la población. Por eso empiezan a hacerse
visibles todo tipo de objetos útiles en la vida cotidiana, incluido el mobiliario urbano, que
pasó a tener gran importancia (kioscos, estaciones de metro, farolas, papeleras,
urinarios…).
INTRODUCCIÓN
Por medio de este trabajo haremos un recorrido por los distintos estilos, principales autores
y obras arquitectónicas, convestrándonos en el modernismo que se sitúa en el tránsito entre
los siglos XIX y XX.