Está en la página 1de 127

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE POSTGRADO

INMIGRANTES HAITIANOS EN LA POBLACIÓN LOS NOGALES DE LA COMUNA DE


ESTACIÓN CENTRAL
Segregación residencial y proceso de guetización

Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la
Modernización

ESTEBAN JIMÉNEZ PEREIRA

Directora:
MARÍA EMILIA TIJOUX

Santiago de Chile, año 2017


Esta tesis es resultado de mi participación en el proyecto Fondecyt N° 1130203
“Inmigrantes “negros” en Chile: prácticas cotidianas de racialización/sexualización”,
dirigido por la Dra. María Emilia Tijoux.

2
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................................... 7

CAPÍTULO 1............................................................................................................................................................. 16

ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN ....................................................................... 16

1. LA HISTÓRICA PRESENCIA DE PERSONAS NEGRAS EN CHILE .................................................................... 17

2. INMIGRACIÓN LATINOAMERICANA RECIENTE EN CHILE: EL CASO DE LOS INMIGRANTES "NEGROS"


EN LA REGIÓN METROPOLITANA Y SU CONCENTRACIÓN EN ESPACIOS GEOGRÁFICOS .......................... 20

3. ACERCA DE LA INMIGRACIÓN HAITIANA EN CHILE..................................................................................... 26

4. PROBLEMATIZACIÓN ......................................................................................................................................... 29
4.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................................. 30
4.2 OBJETIVOS ..................................................................................................................................................... 31

CAPÍTULO 2............................................................................................................................................................. 32

MARCO TEÓRICO .................................................................................................................................................... 32

1. LA CIUDAD: DESDE LA CIUDAD ANTIGUA A LA MODERNA ........................................................................ 34


1.1 SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y GUETO: ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS ........... 40
1.2 RACISMO ........................................................................................................................................................ 55

2. INMIGRACIÓN ...................................................................................................................................................... 57

3. SÍNTESIS PARA EL ANÁLISIS DE OBJETIVOS .................................................................................................. 60

CAPÍTULO 3............................................................................................................................................................. 62

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................................... 62

1. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................................................. 62

2. TIPO DE ESTUDIO ................................................................................................................................................ 62

3. PRODUCCIÓN DE DATOS .................................................................................................................................... 63


3.1 OBSERVACIÓN PARTICIPANTE ................................................................................................................... 63
3.2 ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD ................................................................................................................ 64
3.3 REVISIÓN DOCUMENTAL ............................................................................................................................ 66

4. MUESTRA ............................................................................................................................................................. 66

5. ANÁLISIS DE DATOS ........................................................................................................................................... 67

3
6. CONDICIONES ÉTICAS ........................................................................................................................................ 67

CAPÍTULO 4............................................................................................................................................................. 68

SOCIOGÉNESIS DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES ............................................................................................ 68

1. EL DISCURSO OFICIAL Y EL SURGIMIENTO DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES EN LA DÉCADA DEL


CUARENTA ............................................................................................................................................................... 68

2. EL PRESENTE DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES ........................................................................................... 76

CAPÍTULO 5............................................................................................................................................................. 81

LAS RELACIONES QUE ESTABLECEN LOS INMIGRANTES HAITIANOS EN LA POBLACIÓN LOS NOGALES
................................................................................................................................................................................... 81

1. MERCADO DEL SUELO ....................................................................................................................................... 82

2. COMUNIDAD ........................................................................................................................................................ 87

3. RACISMO .............................................................................................................................................................. 89

4. UBICACIÓN ESTRATÉGICA DEL ESPACIO ....................................................................................................... 91

5. PROTESTANTISMO .............................................................................................................................................. 92

6. DEFENSA IDENTITARIA...................................................................................................................................... 93

7. ¿CUÁL ES EL MÁS DETERMINANTE? ................................................................................................................ 93

CAPÍTULO 6............................................................................................................................................................. 94

¿SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, GUETO O HIPERGUETO EN LA POBLACIÓN LOS NOGALES? .................... 94

1. SEGREGACIÓN RESIDENCIAL ........................................................................................................................... 94

2. GUETO E HIPERGUETO ..................................................................................................................................... 100

CONCLUSIONES ................................................................................................................................................... 104

REFERENCIAS ...................................................................................................................................................... 112

ANEXOS.................................................................................................................................................................. 121

4
ANEXO 1: ESTACIÓN CENTRAL .......................................................................................................................... 121

ANEXO 2: UBICACIÓN ESTRATÉGICA DEL ESPACIO ....................................................................................... 122

ANEXO 3: IGLESIAS EN LA POBLACIÓN LOS NOGALES .................................................................................. 124

ANEXO 4: CALLES Y VIVIENDAS DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES ........................................................... 125

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO 1: POBREZA MULTIDIMENSIONAL COMPARATIVA ENTRE NACIONALES Y MIGRANTES ........... 22

GRÁFICO 2: PERMANENCIAS DEFINITIVAS OTORGADAS A PERSONAS HAITIANAS 2006-2015 .................... 26

GRÁFICO 3: VISAS OTORGADAS A PERSONAS HAITIANAS 2005-2015 .............................................................. 27

GRÁFICO 4: INCREMENTO DE POBLACIÓN URBANA EN CHILE, 1865-1970 ...................................................... 71

GRÁFICO 5: APROXIMADAMENTE, ¿HACE CUÁNTOS AÑOS VIVEN USTEDES EN ESTA VIVIENDA? ........... 77

GRÁFICO 6: TOMANDO LO BUENO Y LO MALO DE SU BARRIO, ¿CUÁN SATISFECHO SE SIENTE DE VIVIR

EN ESTE BARRIO? ........................................................................................................................................... 78

GRÁFICO 7: NIVEL DE HACINAMIENTO EN LAS VIVIENDAS ............................................................................. 79

GRÁFICO 8: PRIMERA RAZÓN DE INSATISFACCIÓN ........................................................................................... 79

GRÁFICO 9: ¿CÓMO DECLARARÍA A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN ESTA VIVIENDA EN TÉRMINOS

RELIGIOSOS? .................................................................................................................................................. 80

GRÁFICO 10: INMIGRANTES EN POBLACIÓN LOS NOGALES, POR NACIONALIDAD ...................................... 96

GRÁFICO 11: INMIGRANTES EN POBLACIÓN SANTIAGO, POR NACIONALIDAD ............................................ 98

GRÁFICO 12: INMIGRANTES EN POBLACIÓN LA PALMA, POR NACIONALIDAD ............................................ 99

ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO 1: ESPACIOS DE CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES "NEGROS" LATINOAMERICANOS ............ 24

CUADRO 2: PRINCIPALES DIMENSIONES DEL GUETO........................................................................................ 51

CUADRO 3: FACTORES ASOCIADOS AL SURGIMIENTO DE LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y EL GUETO 60

CUADRO 4: DIMENSIONES DE SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, GUETO E HIPERGUETO .................................. 60

CUADRO 5: INMIGRANTES EN POBLACIÓN LOS NOGALES ............................................................................... 95

CUADRO 6: INMIGRANTES EN POBLACIÓN SANTIAGO ..................................................................................... 97

CUADRO 7: INMIGRANTES EN POBLACIÓN LA PALMA...................................................................................... 98

5
CUADRO 8: FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES HAITIANOS EN LA

POBLACIÓN LOS NOGALES ........................................................................................................................ 109

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1: MAPA COMUNA DE ESTACIÓN CENTRAL.......................................................................................... 69

FIGURA 2: MAPA POBLACIÓN LOS NOGALES ...................................................................................................... 69

6
INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, Chile, dejó de ser un territorio generador de migrantes para pasar a
transformarse en un receptor, sin embargo, en comparación con la región y el mundo en
general la migración sigue situándose en un nivel bajo. En la década de los cuarenta y hasta
los ochenta, la migración se caracterizó por proceder de países europeos, árabes y del
Extremo Oriente (Márquez, 2014). En cambio, la migración de las últimas décadas (desde
mediados de los 90), es procedente de países latinoamericanos (Stefoni y Bonhomme,
2014). Entre las razones que explican la mayor presencia latinoamericana, destacan la
estabilidad política y económica de Chile, así como también, las crisis que han
experimentado los tradicionales países receptores de migrantes de la región, es decir,
Argentina y Brasil (Margarit y Bijit, 2014).

De acuerdo a datos recientes producidos por la Encuesta de Caracterización


Socioeconómica Nacional (CASEN) del año 2015, el número de inmigrantes totales en
Chile alcanza las 381.9061 personas. De ello, 344.193 corresponden a inmigrantes
latinoamericanos, representando el 90,1% en relación al total de inmigrantes (Ministerio de
Desarrollo Social, 2015). Estos datos referidos, dan cuenta de la gran incidencia porcentual
que evidencia actualmente la inmigración latinoamericana.

Cabe destacar que de todas las nacionalidades latinoamericanas que residen en el país, solo
seis de ellas (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Haití) son
despojadas de su ser social y se les cuestionan principalmente sus derechos humanos
(Tijoux, 2016). Además, se les imputa (falsamente) como responsables de problemáticas
que afectan a la sociedad chilena tales como la carencia o precarización del empleo, la
delincuencia y las enfermedades (Tijoux, 2016). En esta lógica, no todos los extranjeros
que ingresan a Chile reciben el mismo trato por parte de la sociedad chilena, ésta última los
jerarquiza, algunos son aceptados y admirados, y a otros en cambio, se les sitúa en el

1
El Departamento de Extranjería y Migración estimó que la cifra de residentes extranjeros en Chile para el
año 2014 correspondía a 410.988 personas (DEM, 2016).

7
espectro del desprecio, alcanzando en determinadas circunstancias incluso el
aniquilamiento ya sea por acción u omisión. Es en definitiva, un racismo lo que se
configura hacia determinados extranjeros y que para Balibar (1991), se inscribe en prácticas
de violencia, humillación, intolerancia, desprecio y explotación, así como también, en
discursos y representaciones orientados en la lógica de apartar o segregar a determinadas
personas que presentan estigmas de alteridad (color de piel, religión u apellido). Es la
necesidad de preservar el “nosotros” ante cualquier intento de mestizaje o invasión.

Desde una perspectiva geográfica, Chile, en la actualidad, es un país que concentra de


modo excesivo su actividad económica y población en un área geográfica reducida, es
decir, en la Región Metropolitana de Santiago. Para Atienza y Aroca (2012), diversos
mecanismos de mercado y el accionar de una serie de políticas públicas han favorecido esta
concentración. La inmigración latinoamericana no se escapa de las dinámicas propias de la
distribución geográfica de los habitantes y en Chile también se encuentra concentrada. En
este sentido, de los 344.193 inmigrantes latinoamericanos, 246.949 residen en la Región
Metropolitana (Ministerio de Desarrollo Social, 2015). Esta presencia en la Región
Metropolitana en términos porcentuales representa un 71,7% respecto al total de
inmigrantes latinoamericanos del país.

La ciudad de Santiago, al perfilarse cada vez con mayor fuerza como destino para los
negocios y el turismo, y además, por el incremento de la riqueza de sus empresas globales
(Arriagada, 2013), tiene como efecto una incidencia en la distribución geográfica de la
inmigración latinoamericana. Los inmigrantes entonces percibirían mejores condiciones de
éxito económico en Santiago y la escogerían como ciudad de residencia. Sin embargo, la
bonanza económica no es de ningún modo igualitaria para todos sus habitantes, pues solo
determinados sectores (es decir, algunas comunas o barrios en particular), se ven
beneficiados. A este respecto Agostini (2010) sostiene que "la visión dominante respecto a
la ciudad de Santiago es que es una ciudad muy segregada, lo cual tendría efectos negativos
en la calidad de vida de las personas y en el funcionamiento de la ciudad" (p.247).

8
El hecho que el mayor porcentaje de inmigración sea procedente de países
latinoamericanos, ha conllevado también, una mayor presencia de inmigrantes “negros”2.
La Región Metropolitana, al concentrar gran parte de la inmigración latinoamericana, se
constituye sin duda en un espacio que cuenta con esta presencia. Los inmigrantes “negros”
arriban a un país en el cual la histórica presencia de personas negras y su legado cultural,
han sido invisibilizados de prácticamente todos los registros históricos, al considerarse
jerárquicamente inferiores en relación al prototipo europeo. Este es un proceso que se
articuló desde las clases dominantes nacionales y que buscó el “blanqueamiento” de la
supuesta “raza chilena” (Vidal, 2008; Salvo, 2013). En definitiva, es en este contexto
histórico-racista al que arriban estos inmigrantes.

En el marco del proyecto Fondecyt N° 1130203 "Inmigrantes “negros” en Chile: prácticas


cotidianas de racialización/sexualización", se observó en el año 2014 que los inmigrantes
“negros” de la Región Metropolitana provenientes de países como Perú, Colombia,
Ecuador, República Dominicana y Haití, se localizan y concentran, principalmente, en los
espacios de mayor precarización entre los que destaca el Barrio Yungay, en la comuna de
Santiago; algunos sectores en las comunas de Quilicura e Independencia; y, en la población
Los Nogales ubicada en la comuna de Estación Central. Estos espacios de residencia son
aquellos que no se han beneficiado en su totalidad de la bonanza económica de Santiago.
Por lo tanto, el panorama residencial del inmigrante al interior de la región también opera
bajo dinámicas de concentración, es decir, se constituyen comunas o poblaciones
específicas donde estos fijan su residencia.

De todos los espacios observados en el contexto del proyecto ya referido, la población Los
Nogales, se percibió como aquel con mayor presencia de inmigrantes "negros". En esta
2
Entendemos por “negros” lo señalado en el proyecto Fondecyt N° 1130203 “Inmigrantes “negros” en Chile:
practicas cotidianas de racialización/sexualización”: “Se denomina “negros” a personas que por su color de
piel han sido categorizados como tal en diversos medios de comunicación televisivos y situaciones de la vida
cotidiana, masificándose el uso de esta clasificación en la opinión pública. Ahora bien, el entre comillas se
utiliza para dar cuenta que dicha clasificación responde a una construcción social histórica que
arbitrariamente distingue y diferencia colores de pigmentación del cuerpo”. Además, este proyecto también
considera dos acepciones del Diccionario de la lengua española (2001): 1) “Dicho de una persona: cuya piel
es de color negro” 2) “Que es o se considera propio de los grupos étnicos caracterizados por este color de piel.
Música negra. Arte negro”.

9
población se concentran esencialmente inmigrantes haitianos (en su totalidad
afrodescendientes), los cuales representan exactamente el 53,1% (313 casos) en relación al
total de inmigrantes presentes en la población (CESFAM Padre Vicente Irarrázaval, 2015).

La presencia haitiana en la población Los Nogales, no solo ha concitado la atención del


campo científico, sino que también, de los medios de comunicación. Un ejemplo de ello, es
el reportaje emitido en el mes de agosto de 2016 por Canal 13 3. En este reportaje se destaca
que la comuna de Estación Central se está constituyendo como el lugar "favorito" de
residencia de los haitianos. Las imágenes que se exhiben de la comuna corresponden en su
totalidad a la población Los Nogales. En estas se muestra a los haitianos transitando por la
feria y asistiendo a las iglesias evangélicas como católicas. Estas imágenes son
acompañadas de un relato que se va construyendo a partir de múltiples voces, las cuales de
modo reiterado refieren a "la masiva presencia de haitianos". Es necesario relevar que el
haitiano aparece totalmente despojado de cualquier de tipo de sufrimiento o malestar social
en su estadía en Chile, y en específico, en la población. Ello es reconocido por los propios
chilenos quienes los perciben como "gente contenta que no anda reclamando por la vida".

Este reportaje es una ruptura con una serie de producciones que se han generado en los
últimos años en Chile que enfatizan en aspectos negativos de los migrantes, asociándose en
la mayoría de los casos con el narcotráfico, la prostitución y la delincuencia en general. En
esencia, el haitiano de Los Nogales, aparece como una suerte de "migrante ideal", aceptado
por la comunidad de la población. Su llegada implicaría dejar atrás todo su sufrimiento en
Haití, aquel causado por inestabilidad política, económica y social (reciente e histórica), así
como también, por el terremoto que afectó a la isla el 12 de enero de 2010.

Sin embargo, lo expuesto en el reportaje emitido por Canal 13, omite una serie de
situaciones que fueron constatadas en este trabajo las cuales remiten a múltiples
problemáticas que afectan a los haitianos de la población. Como muestra de ello,
anticipamos una de estas problemáticas, tal vez, la de mayor relevancia principalmente por

3
Este reportaje fue difundido por Canal 13 en su noticiero y en su sitio web. Ver:
http://www.t13.cl/videos/nacional/haitienchile-asi-viven-chileteanos-santiago

10
las consecuencias que produce: el hacinamiento. De acuerdo a los datos producidos,
algunos chilenos han comprado viviendas en Los Nogales e incorporado habitaciones
adicionales a las mismas para efecto de arrendar a personas haitianas. Estas habitaciones
son reducidas y habitan en ellas en algunos casos familias completas. En esas pequeñas
habitaciones se recrean prácticamente todas las estructuras de una vivienda, es decir, el
lugar asignado para dormir, la cocina, e incluso los inmigrantes contemplan un lugar para
recibir a los visitantes.

Pero hay un aspecto central que concita nuestra atención por el hecho de no ser planteado al
menos incipientemente en el reportaje. Para quien visite la población Los Nogales por vez
primera y recorra sus calles, de inmediato lo interpelan interrogantes asociadas a las
razones que se encontrarían produciendo la concentración de haitianos. Estas interrogantes
que emergen tras una primera aproximación, están absolutamente invisibilizadas por los
medios de comunicación que prefieren dar un lugar al exotismo del inmigrante haitiano y
en general a su supuesta "buena vida" en Chile. Por otra parte, el campo científico nacional
deja ver una ausencia de investigaciones orientadas a entregar una aproximación respecto a
las razones que han conllevado esta concentración. Del mismo modo, en otros espacios de
la Región Metropolitana con concentración de inmigrantes "negros", tampoco existen
investigaciones que busquen develar este fenómeno.

Si bien es cierto la inmigración "negra" latinoamericana es relativamente reciente en Chile,


ello no debe significar su absoluto desconocimiento por parte del campo científico.
Trabajos recientes (Tijoux, 2014; Belliard, 2015; Rojas, Amode y Vásquez, 2015)
enfocados en inmigrantes "negros" de países como Perú, Colombia, Ecuador, República
Dominicana y Haití, principalmente, afirman que éstos están sometidos a prácticas de
racialización/sexualización4 por parte de los chilenos que se producen en diversos espacios

4
Entendemos por prácticas de racialización/sexualización lo señalado en el proyecto Fondecyt N° 1130203:
"Proceso de producción de marcas (estigmas) de carácter racial/sexual derivado del sistema colonial europeo
y la conformación de identidades nacionales chilenas, en que determinados rasgos corporalizados son
considerados jerárquicamente inferiores frente al "nosotros", justificando distintas formas de violencia,
desprecio, intolerancia, humillación y explotación (dimensión práctica del racismo)".

11
de interacción (calles, plazas, transporte público, espacio laboral, etc.) y constituyen un
obstáculo que afecta y dificulta su permanencia en Chile.

Por consiguiente, es la dimensión relacionada con la distribución geográfica del inmigrante


"negro" donde encontramos un vacio investigativo. El hecho de que se trate de una
presencia relativamente reciente, ha implicado que las ciencias sociales en Chile hayan
estudiado solo algunas dimensiones de este tipo de inmigración, dejando aspectos como la
distribución geográfica sin respuesta.

Aunque en Chile no existan trabajos al respecto, es necesario advertir que la concentración


de personas negras ha sido indagada en otros contextos, encontrándose además, trabajos
con una larga data. En efecto, en las primeras décadas del siglo XX uno de los fundadores
de la primera Escuela de Chicago en Estados Unidos, Robert Park (1999), empleaba el
concepto de “gueto” para hacer referencia a las aglomeraciones geográficas de personas
con uniformidad ya sea de carácter racial o cultural, que se producían en las grandes
ciudades. Estos estudios no solo se abocaron en develar su funcionamiento, sino que
también, establecieron las razones que los producían. Para Park, el gueto es creado y se
mantiene en funcionamiento por sus propios residentes que buscan preservar la integridad
del grupo social al que pertenecen, es decir, sus peculiares formas culturales y
características concepciones de la vida. Es en definitiva la búsqueda de una suerte de
defensa identitaria lo que incidiría en su surgimiento. Destacamos además que, en esta
visión, no operan decretos orientados en aislar a determinados grupos sociales, pues en la
perspectiva del autor se devela una acción voluntaria de sus integrantes con el objeto de
satisfacer una necesidad.

Lo anterior, contrasta en gran medida con los postulados de Wacquant (2004) quien
sostiene que la creación del gueto no es una acción voluntaria. El autor a modo de ejemplo
se refiere a una serie de casos donde el componente voluntario desaparece dejando lugar al
racismo como causante del gueto. Destaca el caso de los negros norteamericanos quienes
ante los incesantes procesos de exclusión por parte de los "blancos", orientados en la lógica

12
de impedir la mezcla sexual, se vieron forzados a constituirse en gueto como modo de
sobrevivencia.

En los últimos años en Chile, las ciencias sociales, y en particular la sociología urbana, han
comenzado a utilizar y a producir investigaciones en torno al concepto segregación
residencial, el cual remite a grandes rasgos a la aglomeración geográfica de familias
asociadas a un mismo grupo social (Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001). Estas investigaciones
en términos generales se han dirigido a la segregación residencial de tipo socioeconómica y
establecen que ésta podría ser causada por las reformas neoliberales, los mercados del suelo
y las políticas urbanas, entre otras posibilidades. ¿Intervienen en la concentración de
inmigrantes "negros" en determinados espacios de la Región Metropolitana los causantes
de la segregación residencial socioeconómica?

Como se puede observar, son variadas las posibilidades que podrían causar la
concentración de personas "negras" en un determinado espacio. En virtud de lo anterior y
atendiendo también a un déficit investigativo en Chile, este trabajo de tesis busca entregar
una primera aproximación en torno a este fenómeno.

De todos los espacios con concentración de inmigrantes "negros" de la Región


Metropolitana, se optó por estudiar las razones que han producido la concentración de
haitianos en la población Los Nogales, esencialmente por constituirse como aquel espacio
que se percibió de mayor cuantía, a partir de observaciones. Además, en la elección
incidieron dos aspectos relevantes que no fueron detectados en otros lugares, por una parte,
es uno de los pocos espacios en el que se dispone de datos actualizados acerca del número
de inmigrantes “negros” y, por el otro, se evidenció una estructura organizativa de los
inmigrantes, articulada principalmente en base a iglesias evangélicas y a organizaciones
migrantes. Se estimó que el primer aspecto, permitiría caracterizar de mejor modo la
población y, el segundo, facilitaría la identificación de líderes o dirigentes con discursos
informados en torno a la llegada y concentración de haitianos en la población Los Nogales.

Desde una perspectiva disciplinaria este trabajo se enmarca en la sociología urbana en tanto
una subdisciplina de la sociología. Para Ullán de la Rosa (2014), entre otras

13
consideraciones, la sociología urbana "es aquella que continúa en la senda ecológica,
estudiando la distribución de los varios grupos y actividades en el espacio y las relaciones
entre estos" (p.12). Además, agrega a todo ello una dimensión práctica que se relaciona con
el estudio de las “causas, consecuencias y posibles soluciones de los problemas urbanos
(congestión, contaminación, desigualdad, pobreza, crimen, vivienda) siguiendo la estela de
los fundadores de la sociología. Esta última dimensión aplicada la conduce
inexorablemente también al estudio de la política urbana (...)” (p.12).

El trabajo se encuentra estructurado en seis capítulos todos ellos con sus respectivos
acápites. En el primer capítulo se entregan los antecedentes de investigación, de los cuales
se desprende la problematización, pregunta de investigación, así como también, los
respectivos objetivos (general y específicos).

En el segundo capítulo se aborda el marco teórico, donde destacan los conceptos de


segregación residencial y gueto que han permitido orientar la búsqueda de los factores que
han producido la concentración de inmigrantes haitianos en la población Los Nogales.
Algunos tipos de segregación residencial y en especial los guetos, son fenómenos insertos
en las dinámicas de las ciudades modernas y se constituyen en formas de exclusión de
aquellos que son rechazados por quienes dominan en la sociedad.

La metodología de la investigación se trabaja en el tercer capítulo. En términos generales,


se siguió un diseño de tipo etnográfico clásico o también conocido como holístico. Estos
diseños se caracterizan por describir sistemas culturales en su conjunto más que
particularidades como podrían ser los diseños etnográficos de tipo enfocado. Bajo este
prisma, se abordó el conjunto de factores que intervienen en la concentración de
inmigrantes haitianos en Los Nogales y no las especificidades. Por otra parte, y en
coherencia con los diseños etnográficos clásicos, se utilizaron técnicas de producción de
datos características de estos diseños, es decir, la observación participante y la entrevista en
profundidad. Asimismo, considerando la naturaleza del problema de investigación a tratar,
las técnicas de observación participante y entrevista en profundidad no fueron del todo
suficientes para desentrañar la problemática, en razón de ello, fue necesario acudir a una

14
tercera técnica, es decir, la revisión documental, con ello se diversificó la matriz de datos.
Por último, la información producida a partir de las tres técnicas ya señaladas fue sometida
a un análisis de contenido, técnica suficientemente flexible que permitió el análisis de los
datos producidos en diversos contextos.

En relación al cuarto capítulo, está consagrado al análisis de los objetivos de investigación


del mismo modo que los subsiguientes. En este capítulo se abordó la sociogénesis de la
población Los Nogales. La presencia de este capítulo se justifica esencialmente por el
hecho que aportó con algunos elementos vinculados con la llegada y concentración de los
haitianos en la población.

El quinto capítulo refiere a las diversas relaciones que establecen los inmigrantes haitianos
en la población Los Nogales. Éstas no se restringen exclusivamente a las relaciones entre
los propios haitianos, sino que también, y especialmente, con el entorno urbano al que han
arribado, es decir, con vecinos, instituciones, medios de transporte, centros comerciales,
etc. El aproximarse en estas relaciones, permitió hallar una serie de factores que intervienen
en la concentración de estos inmigrantes en la población.

El sexto capítulo se centró en develar a qué nivel corresponde la concentración de


haitianos, es decir, si se está en presencia de segregación residencial, gueto o hipergueto.
En el caso de este último concepto: hipergueto, éste no debe ser interpretado como una
ruptura total con el concepto gueto, pues si bien evidencia transformaciones significativas,
de igual modo comparte puntos en común con el gueto.

15
CAPÍTULO 1

ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN

El presente capítulo se encuentra dividido en cuatro acápites. En el primero de ellos, se


exponen una serie de antecedentes de carácter sociohistórico los cuales revelan que, en
Chile, la presencia de personas "negras" tiene una larga data existiendo registros desde las
primeras expediciones de conquista cuyas raíces incluso es posible rastrearlas en nuestros
días. Con ello se busca establecer un punto de quiebre con una serie de discursos que han
negado esta presencia.

El segundo acápite está orientado a la descripción de las principales implicancias de la


inmigración latinoamericana reciente en Chile, se presta especial atención en los
inmigrantes "negros" quienes están siendo sometidos a prácticas racistas por parte de
chilenos y, en algunos casos, dichas prácticas operan en un contexto institucionalizado. Se
señala en este acápite también el fenómeno de concentración de los inmigrantes "negros"
en algunos espacios en la Región Metropolitana, destacando el caso de los haitianos en la
población Los Nogales de la comuna de Estación Central.

La caracterización de la población haitiana en Chile, es el objetivo central del tercer


acápite. Acá se entregan una serie de datos acerca del número de haitianos que ha arribado
en los últimos años, su distribución por sexo y aspectos asociados a su localización
geográfica. Además, se problematiza en torno a los factores que han causado su
desplazamiento a Chile.

Finalmente, el cuarto acápite está consagrado a la problematización, pregunta de


investigación y a los objetivos (general y específicos) del trabajo, los cuales han emanados
en gran medida de los antecedentes expuestos en los acápites de este capítulo.

16
1. LA HISTÓRICA PRESENCIA DE PERSONAS NEGRAS EN CHILE

Sectores de la elite intelectual5 y del campo político-militar, han señalado que en Chile
jamás existió la presencia de negros por lo que, el país no compartiría el mismo destino
sociocultural de gran parte de América Latina. Estas afirmaciones se han instaurado y
perpetuado como una suerte de verdad incuestionable. Algunas de ellas no escatiman en
establecer las razones del por qué las personas negras no lograron desarrollarse (o
permanecer) en Chile. En esta perspectiva el ex general Augusto Pinochet en Síntesis
geográfica de Chile planteaba que la "raza negra" en Chile no logró consolidarse,
atribuyendo ello esencialmente a las características peculiares del clima chileno, además,
sostenía que la unión entre lo indígena y español había conformado un "linaje blanco", es
decir, la "raza chilena" (Vidal, 2008).

Sin embargo, estas afirmaciones no son más que prenociones que forman parte del sentido
común, incluido el sentido común con pretensiones de cientificidad. Para Bourdieu,
Chamboredon y Passeron (2002) las prenociones son “las opiniones primeras” que un
determinado individuo se genera a propósito de un determinado hecho social, y estas “se
presentan como una colección falsamente sistematizada de juicios de uso alternativo”
(p.28). El objetivo de todo investigador es el de romper con las prenociones para conquistar
procesos de objetivación.

En la dirección de establecer una ruptura con las prenociones Vidal (2008) explica que la
presencia de personas negras en Chile está absolutamente registrada desde las primeras
expediciones conquistadoras, para fundamentar su argumentación se nutre de los trabajos
de historiadores tales como Francisco Encina y Rolando Mellafe. Más adelante la autora
sostiene:

De ahí en adelante, el joven país siguió nutriéndose de sangre africana. Y cuando la


metrópoli española trató de impedir este torrente, los señores acudían al contrabando

5
El investigador Jorge Salvo establece que la escritora Isabel Allende afirma que en Chile nunca existieron
negros. Ello lo grafica a partir de la siguiente cita de Allende: “A Chile no trajeron la sangre africana, que nos
hubiera dado ritmo y color”. Ver: Salvo, J. (2013). El componente africano de la chilenidad. Persona y
Sociedad, 27(3), 53-77.

17
con tal de no carecer de esclavos. Los trajeron provenientes de Angola,
Mozambique, Cabo Verde, isla Santo Tomé, Biafra, Guinea y otras regiones de
África. Eran designados con el nombre de la localidad de extracción, del río o
pueblo. Por eso Ercilla habla del "negro gelofo", que ejerce como verdugo de
Caupolicán (párr.9).

En una reciente investigación, Zúñiga (2009) va mucho más allá que la autora citada
anteriormente, postulando que la presencia de negros en Chile –y específicamente en el
periodo Colonial–, ya no necesita ser probada a la luz de los abrumadores registros
históricos existentes. El autor centra el foco investigativo en “saber de qué manera y por
qué vías esta presencia pudo diluirse a tal punto que se borrase en apariencia del paisaje y
de las memorias de los contemporáneos” (p.81). Para explicar las razones que generaron la
disminución y posterior evanescencia, se nutre de los aportes del historiador de la
antigüedad Moses Finley, quien “proponía establecer una diferencia entre las sociedades
esclavistas propiamente dichas –aquellas cuya economía estaba basada en la explotación
del trabajo servil– y las otras sociedades que recurrían en mayor o menor medida a la mano
de obra esclava” (p.82). Profundizando en las distinciones realizadas por Finley el autor
plantea que "esta diferencia supondría separar a las sociedades esclavistas tropicales,
caracterizadas por el universo concentracionario de la plantación, de las sociedades con
esclavitud, aquellas en las que la mano de obra esclava (…) no constituyó el fundamento de
la economía” (p.82).

Según Zúñiga (2009), el Chile Colonial se inscribió en una sociedad con esclavitud y no en
una sociedad esclavista. Ello sería el elemento central esgrimido que explicaría en parte la
desaparición de los negros con la entrada del siglo XX, es decir, se producía menor
importación de esclavos al no considerarse como fundamento de la economía. Cabe
destacar que en algunas zonas de Portugal y España, en la Nueva España de la meseta, en el
Alto Perú, el Río de la Plata y el sur de Brasil, la población negra –del mismo modo que en
Chile–, también desapareció al no ser considerada como motor de la economía.

18
Aunque la presencia negra haya desaparecido, interpela el hecho que en la actualidad se
niegue su existencia histórica. La respuesta a esta interpelación, se encuentra en los trabajos
de Salvo (2013), quien sindica a las clases dominantes chilenas como las responsables de
ello, lo cual ha conllevando una serie de consecuencias: “Es indudable que este
ocultamiento obstinado sobre la influencia de la africanidad, ha impedido la formación
armónica, completa, enriquecida y coherente de una identidad nacional chilena” (p.54).

Cabe destacar que Salvo (2013) –al igual que Zúñiga– comparte que la presencia de los
negros se diluyó con la entrada del siglo XX. Sin embargo, reconoce que no necesariamente
sucede lo mismo con la cultura negra. El autor a modo de hacer "justicia" con el
borramiento histórico decretado por las clases dominantes propone “eliminar la categoría
fenotípica y reemplazarla por los elementos culturales como forma de reconocimiento de la
influencia africana en Chile” (p.73). Mediante este ejercicio intelectual es posible rastrear la
presencia negra con alcances incluso en la actualidad. En relación a lo anterior, detecta una
serie de elementos culturales respecto a las raíces negras presentes en la que se ha
denominado una cultura “eurocéntrica chilena”. Al respecto vale considerar la afirmación
siguiente:

No sólo la cueca y el cachimbo, sino que casi todas las formas de música popular
chilena son de origen africano o tienen un importante componente de este origen,
como las diabladas, los carnavalitos, el costillar chilote, la cueca chilota, las
decimas, la paya, los cantos de angelitos y muchos otros. La mayor parte de la
subyacente cultura popular nacional tiene una influencia africana predominante.
Los mitos originales mapuche son de origen africano; las más importantes comidas
populares, también lo son: el ñache, las prietas, los chunchules, los costillares, las
criadillas; las manifestaciones religiosas populares dedicadas a los santos y a la
Virgen son casi completamente africanas; el sentido del humor, la filosofía de vida
popular y esa combinación aparentemente contradictoria entre rebelión y sumisión
tienen su origen en la africanidad; el rol que cumple la mujer en la familia chilena
del pueblo y en las comunidades mapuche solamente encuentra su paralelo en las
tradiciones del África Central; las comunidades mapuche mantienen su historia en

19
forma oral al estilo de la tradición de los griots de Senegambia; muchas de las
palabras de uso popular son africanismos: pachanga, moronga, quilombo, palenque,
rengo, tango, chimba, chamba, champa y muchísimas otras (p.73-74).

Por otro lado, en 2013, se realizó en las comunas de Arica y Camarones (XV Región) la 1ª
Encuesta de Caracterización de la Población Afrodescendiente. De acuerdo a esta encuesta
“los resultados indican una población estimada de 8.415 afrodescendientes equivalentes a
un 4,7% del total de la población en la región” (INE, 2013, p.14). No es claro todavía el
vínculo en términos de parentesco entre los encuestados, con aquellos que arribaron al país
en los periodos de Conquista y Colonia. Es probable que hayan formado parte de otros
dominios, sin embargo, mediante el proceso de anexión de territorios tras la Guerra del
Pacífico, se integraron a la unidad territorial del Estado de Chile.

De lo expuesto, hay cuatro aspectos claves a destacar. Primero, la presencia negra es un


hecho absolutamente documentado incluso desde las primeras expediciones conquistadoras.
Segundo, si bien es cierto con la entrada del siglo XX ésta se diluyó en lo que se refiere a
características fenotípicas, ello no necesariamente debe implicar la extinción cultural.
Tercero, son las clases dominantes aquellas que se han encargado de invisibilizar la
existencia histórica de negros. Finalmente, hay sectores en el norte del país que se
reconocen como afrodescendientes.

2. INMIGRACIÓN LATINOAMERICANA RECIENTE EN CHILE: EL CASO DE LOS INMIGRANTES

"NEGROS" EN LA REGIÓN METROPOLITANA Y SU CONCENTRACIÓN EN ESPACIOS


GEOGRÁFICOS

En los últimos años, Chile ha comenzado a recibir mayores flujos de inmigrantes


latinoamericanos, lo que ha conllevado también, una mayor presencia de inmigrantes de
clara descendencia africana (Salvo, 2013). Estos inmigrantes arriban a un país en el que los
negros como se expuso anteriormente, históricamente se han invisibilizado.

De acuerdo a datos recientes emanados de la Encuesta CASEN del año 2015, el número de
inmigrantes latinoamericanos en Chile alcanzó las 344.193 personas y se constituye como

20
el bloque mayoritario representando el 90,1% en relación al total de extranjeros del país
(Ministerio de Desarrollo Social, 2015). Dicha cifra bordea la triplicación si se compara
con lo registrado en el Censo del año 2002 el cual fijó en 125.251 personas la inmigración
latinoamericana (Arias, Moreno y Núñez, 2010). Desglosado por país latinoamericanos al
2015 destacan los inmigrantes procedentes de Perú, 125.192; Colombia, 58.830; Bolivia,
41.948; Ecuador, 28.828; Argentina, 23.209; Venezuela, 16.875; Haití, 15.488; Brasil,
10.443; República Dominicana, 8.102; Uruguay, 3899; Paraguay, 3.453; entre otras
nacionalidades (Ministerio de Desarrollo Social, 2015).

La cuantificación del número de inmigrantes “negros” latinoamericanos en Chile es una


tarea compleja, puesto que las diversas encuestas nacionales que se han producido en los
últimos años no registran a los inmigrantes por sus características fenotípicas o su
vinculación con una cultura, exceptuando la 1ª Encuesta de Caracterización de la Población
Afrodescendiente de 2013, aunque en este caso, está particularizado en la Región de Arica
y Parinacota. Si bien es cierto existen algunas aproximaciones (Sapag y Kawachi, 2007)
que afirman que en América Latina los afrodescendientes representan un 30% de la
población, ello no es aplicable al contexto chileno.

En términos generales, desde el campo académico se han generado múltiples trabajos


abocados al estudio de la inmigración latinoamericana en Chile. Los resultados reflejan que
los inmigrantes han sido objeto de discriminación y racismo (Tijoux, 2002; Pavez, 2012;
Gutiérrez, 2016), trabajo precarizado (Stefoni, 2015), hacinamiento y dificultades asociadas
con el acceso a la salud y la educación (Ducci y Rojas, 2010). Además, algunas
investigaciones revelan la presencia de inmigrantes afectados por la trata de personas6 con
fines de explotación sexual (OIM, 2006), constituyéndose tal vez en una de las dimensiones
que reviste mayores problemáticas.
6
El Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños,
define la trata de personas como "la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas,
recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al
abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para
obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa
explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación
sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre
o la extracción de órganos” (OIM, 2006, p.5).

21
Desde una perspectiva comparativa, Sandoval (2016) explica que el inmigrante se
encuentra en una condición socioeconómica inferior a los nacionales, ello se refleja en las
mediciones de pobreza multidimensional emanadas de la Encuesta CASEN del año 2013
(ver Gráfico 1). Para el autor, la medición multidimensional de la pobreza entiende que ésta
no está asociada solo con los ingresos (como se media con anterioridad), sino que también,
con el acceso a la educación, salud, trabajo y vivienda.

Gráfico 1: Pobreza multidimensional comparativa entre nacionales y migrantes

Fuente: Sandoval (2016) en base a Encuesta CASEN 2013.

Al complejo escenario del inmigrante latinoamericano en Chile, se debe añadir la presencia


de un cuerpo normativo en materia migratoria extremadamente restrictivo, que además,
incluye elementos de la Doctrina de Seguridad Nacional, es decir, el Decreto Ley 1094 del
año 1975, vigente en la actualidad. Para este Decreto de Ley instaurado en dictadura los
migrantes son vistos como una amenaza. En efecto, al considerarse la migración como una
amenaza, el Estado determina quienes pueden residir y en base a qué requisitos lo hacen,
además, de fijar el tiempo de permanencia en el país. Este Decreto de Ley se enmarca en
una tendencia histórica de legislación migratoria en Chile cuyo eje ha estado en el
establecimiento de restricciones de carácter racial y funcional, ejemplo de ello, se encuentra

22
en la Ley de Inmigración de 1953 que buscó una migración selectiva con el objeto de
alcanzar una "mejora biológica" de la supuesta "raza chilena" (Sandoval, 2016).

Si bien es cierto que las investigaciones referidas remiten a la inmigración latinoamericana,


el énfasis no se encuentra todavía en las personas "negras". La vida cotidiana de los
inmigrantes "negros" recientemente está siendo investigada, no obstante, los resultados
obtenidos reflejan algunos puntos en común con las investigaciones sobre inmigración
latinoamericana (sin focalización en personas negras). En este sentido, Belliard (2015) nos
plantea que el chileno significa en clave racializante y discriminatoria al inmigrante
afrocaribeño. Sostiene que los procesos de construcción del Estado-Nacional que configuró
un imaginario "racial" blanqueado de la sociedad chilena, la colonialidad del poder y una
serie de procesos modernos capitalistas, son los causantes de conformar este tipo de
significaciones.

En otra aproximación, Tijoux (2014) nos afirma que los inmigrantes "negros" están siendo
estereotipados negativamente desde los medios de comunicación, produciendo como
consecuencia, dificultar su permanencia en Chile:

Las diversas prácticas negativas que se promueven a través de los medios de


comunicación y desde el discurso oficial chileno, sitúan a estos inmigrantes
principalmente en prácticas como el consumo de drogas, la ilegalidad y la
prostitución, lo cual constituye estereotipos que dificultan su vida (p.11).

Desde una perspectiva institucional, el propio Estado de Chile a través del Instituto
Nacional de Derechos Humanos (INDH), organismo encargado de promover y proteger los
derechos humanos de las personas que residen en el país, publicó en 2013, el Informe
misión de observación situación de la población migrante Iquique y Colchane. Se señaló,
entre otros aspectos, que los inmigrantes “negros” que han ingresado a Chile, están siendo
afectados por tratos racistas por parte de funcionarios de la Policía de Investigaciones
(PDI): "Les tiran los pasaportes, los/as insultan (“negra muerta de hambre”, “ustedes vienen
a robar”, “vayan a maraquear a otro lado”) (...) se trata de una discriminación y maltrato
que tiene base racista, por ser afrodescendientes" (p.24).

23
Como se puede observar, las incipientes investigaciones en este campo en Chile, dan cuenta
que estos inmigrantes están enfrentados a problemáticas que han sido constatadas en las
investigaciones sobre inmigrantes latinoamericanos en general. Sin embargo, un aspecto a
destacar, y que además, no ha sido desentrañado en las recientes investigaciones acerca de
los inmigrantes “negros” en Chile, se relaciona con su distribución y grados de
concentración en espacios. En el marco del proyecto Fondecyt N° 1130203 “Inmigrantes
“negros” en Chile: prácticas cotidianas de racialización/sexualización”, fueron identificados
–a partir de observaciones realizadas en 2014– espacios en la Región Metropolitana que
presentaban una importante concentración de inmigrantes “negros” (ver Cuadro 1). Uno de
los espacios en el que se observó mayor concentración es la población Los Nogales de la
comuna de Estación Central.

Cuadro 1: Espacios de concentración de inmigrantes "negros" latinoamericanos7

Espacio de concentración Comuna


Barrio Yungay Santiago
Barrio Mapocho Santiago
Barrio Brasil Santiago
Barrio Matucana Santiago - Estación Central
Barrio Estación Central Estación Central
Población Los Nogales Estación Central

Población Santiago Estación Central


Barrio Independencia Independencia
Centro de Quilicura y alrededores Quilicura
Fuente: Elaboración propia en base a Catastro Fondecyt N° 1130203.

De acuerdo al registro del año 2015 del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Padre
Vicente Irarrázaval, un total de 589 inmigrantes declararon residencia en la población Los
Nogales. De esta cifra, 313 (es decir, el 53,1% del total) corresponden a residentes

7
En este cuadro no están consignados todos los espacios de concentración de inmigrantes "negros" de la
Región Metropolitana, solamente están referidos aquellos que fueron encontrados en el marco del proyecto
Fondecyt N° 1130203, probablemente sean estos los de mayor relevancia por su extensión territorial. Si se
realiza una revisión de medios de prensa escritos y audiovisuales es posible detectar otros espacios en
comunas como Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal, Huechuraba y Recoleta, principalmente.

24
afrodescendientes de nacionalidad haitiana. Los restantes inmigrantes en orden decreciente
se distribuyen en peruanos, 174; franceses, 24; argentinos, 21; bolivianos, 17; colombianos,
14; ecuatorianos, 9; y 17 de otros países (CESFAM Padre Vicente Irarrázaval, 2015). Este
registro es solo de tipo referencial, puesto que muy probablemente la presencia de
inmigrantes sea mucho más que lo catastrado por este CESFAM. Ello por dos factores
fundamentales: i) inmigrantes sin registro para prestaciones en salud, ii) inmigrantes
inscritos en otros CESFAM.

Aunque efectivamente el registro no sea del todo preciso, permite al menos sustentar desde
una perspectiva cuantitativa las observaciones realizadas en el año 2014 en el marco del
proyecto Fondecyt ya señalado, las cuales revelaron concentración de inmigrantes “negros”
en la población Los Nogales. En aquella ocasión no estaba completamente dilucidada la
nacionalidad, sin embargo, gracias al registro del CESFAM Padre Vicente Irarrázaval, es
posible establecer que son principalmente haitianos.

Por otra parte, el espacio trabajado al cual arriban los inmigrantes haitianos, la población
Los Nogales, presenta una serie de características particulares que podrían afectar la
integridad de estos inmigrantes, ello según lo establecido en el Plan de Desarrollo Comunal
de Estación Central del año 2005:

Un alto porcentaje de la población residente habita en condiciones de pobreza y


hacinamiento, lo que sumado a los índices de delincuencia y de tráfico de drogas
que se registran en el sector, la han estigmatizado como una de las poblaciones
bravas de la ciudad, incrementando el nivel de inseguridad del barrio (…) A pesar
de ello, la población también es reconocida porque en ella vivió el cantautor Víctor
Jara, lo que le ha dado una fuerte connotación cultural que ha incitado a jóvenes a
formar grupos musicales (PLADECO de Estación Central, 2005, p.11).

25
3. ACERCA DE LA INMIGRACIÓN HAITIANA EN CHILE

La llegada de inmigrantes de un país geográficamente lejano como Haití, se ha


intensificado en los últimos años y ello se puede rastrear en los permisos de Permanencia
Definitiva (ver Gráfico 2) y en las Visas Temporales (ver Gráfico 3) otorgados por el
Departamento de Extranjería y Migraciones (DEM). De acuerdo a Rojas, Silva, Amode,
Vásquez y Orrego (2016) los primeros otorgamientos podrían implicar la intención de
permanecer de modo prolongado en Chile, y los segundos, están asociadas con migrantes
que no han logrado acceder a la Permanencia Definitiva o, simplemente, optaron por esa
categoría. Desde una perspectiva geográfica, los autores sostienen también que los
haitianos se localizan esencialmente en la Región Metropolitana, los permisos de
Permanencia Definitiva (periodo 2006-2015) y Visas Temporales (periodo 2005-2015),
revelan la concentración en esta región con un 97% y 97,6%, respectivamente. La
concentración en la Región Metropolitana es una tendencia en general de la inmigración
latinoamericana según los datos de la Encuesta CASEN 2015, los cuales señalan que de los
344.193 inmigrantes latinoamericanos, el 71,7% reside en esta región (Ministerio de
Desarrollo Social, 2015).

Gráfico 2: Permanencias Definitivas otorgadas a personas haitianas 2006-2015

Fuente: Rojas, Silva, Amode, Vásquez y Orrego (2016) en base a datos DEM.

26
Gráfico 3: Visas otorgadas a personas haitianas 2005-2015

Fuente: Rojas, Silva, Amode, Vásquez y Orrego (2016) en base a datos DEM.

La tendencia migratoria en América Latina se caracteriza por una importante participación


de las mujeres en este proceso (feminización de la inmigración) (Mora, 2008), en el caso de
los inmigrantes haitianos en Chile, se rompe con este patrón, es decir, son mayoritariamente
hombres los que han arribado al país. En los permisos de Permanencia Definitiva (periodo
2006-2015) que se han otorgado a esta nacionalidad, el 60% corresponde a hombres,
porcentaje se incrementa aún más para el caso de las Visas Temporales (periodo 2005-
2015) con un 68%.

En relación a las razones que han producido la llegada de haitianos a Chile, estas remiten a
dos grandes momentos. Respecto del primero, es necesario situarse en 2004, año en el que
Haití experimentó una profunda crisis política, agudizada también por la inestabilidad
social y económica del país. Esta crisis produjo que el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas desplegara en la isla la Fuerza Multinacional Provisional, que fue
reemplazada a los pocos meses por la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización
en Haití (MINUSTAH) (Micic, 2008). Esta última, a grandes rasgos, es una fuerza de
carácter multinacional de militares y policías que interviene con el objeto de alcanzar la
estabilización de Haití (Fedlmann y Montes, 2008). Chile pasó a formar parte de la
MINUSTAH, aportando esencialmente con contingente militar desde la creación de ésta en

27
2004. De acuerdo a algunas visiones (Santibáñez y Maza, 2015), la influencia de los
militares tiene por efecto que Chile comience a ser conocido en la isla, produciendo una
primera migración de haitianos a Chile, en un nivel reducido.

El segundo momento, remite al terremoto que azotó Haití el 12 de enero de 2010, dejando
un saldo de trescientos mil fallecidos. Dicha catástrofe generó una masiva llegada de
haitianos a Chile en búsqueda de mejores oportunidades (Santibáñez y Maza, 2015). Es
indudable que la presencia chilena en Haití a través de la MINUSTAH (vigente al momento
del terremoto y en la actualidad), ha incidido en la llegada de haitianos post terremoto, del
mismo modo como influenció a los primeros que arribaron tras la crisis política, social y
económica del 2004. Sin embargo, en la decisión migratoria también incide el cómo Chile
es posicionado en la comunidad internacional, es decir, como uno de los países más
"prósperos" de la región8.

Ahora bien, tras doce años de intervención de la MINUSTAH, en términos generales, Haití
no ha evidenciado avances importantes. Si se analiza el Índice de Desarrollo Humano
(IDH)9 del 2014, Haití aparece con el índice latinoamericano más bajo con un 0,483
(desarrollo humano bajo), este índice es liderado por Argentina que alcanza el 0,836
(desarrollo humano muy alto) (PNUD, 2015).

En definitiva, como se puede constatar los factores asociados a la llegada de haitianos a


Chile se encuentran relativamente indagados y problematizados, sin embargo, donde se
evidencia total incertidumbre es en lo referido a su llegada y concentración en la población
Los Nogales, lugar observado con mayor concentración de inmigrantes "negros" en la
Región Metropolitana. La incertidumbre también es extrapolable a otros espacios que
evidencian concentración de personas "negras", que fueron indicados en el acápite anterior.

8
En el contexto regional Chile en 2015 aparece como el segundo país en el Ranking de Prosperidad, tras
Uruguay. Ver: http://www.capital.cl/poder/2015/11/05/101103-chile-segundo-en-la-region-en-ranking-de-
prosperidad-2015
9
De acuerdo al PNUD (2015) "El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un índice compuesto que se centra
en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: tener una vida larga y saludable, que se mide por la
esperanza de vida al nacer; la capacidad de adquirir conocimientos, que se mide por los años de escolaridad y
los años esperados de escolaridad; y la capacidad de lograr un nivel de vida digno, que se mide por el ingreso
nacional bruto per cápita. El límite superior del IDH es 1,0" (p.2)

28
4. PROBLEMATIZACIÓN

En base a los antecedentes expuestos es posible afirmar que en Chile se está produciendo
un proceso de concentración geográfica de inmigrantes "negros" en diversos espacios de la
Región Metropolitana10. La población Los Nogales de la comuna de Estación Central se
constituye en uno de los espacios observados donde esta presencia se hace más notoria.
Aunque en ella residan extranjeros de diversas nacionalidades, la mayoría corresponde a
inmigrantes de nacionalidad haitiana, quienes representan exactamente el 53,1% en relación
al total.

En este escenario, las interrogantes se dirigen en torno a las razones que llevan a los
inmigrantes de nacionalidad haitiana a concentrarse en este barrio de la comuna de Estación
Central. Su llegada al país, en términos generales, está relativamente determinada y ésta
responde a la articulación de una serie de factores (políticos, sociales, económicos y
naturales) acaecidos en los últimos años en Haití, los cuales han forzando su
desplazamiento. Sin embargo, es en relación con su proceso de concentración en la
población Los Nogales donde emergen las interrogantes.

Un primer factor que podría estar vinculado es el racismo. La población Los Nogales se
constituiría en un lugar de refugio frente al racismo de los chilenos que se produciría en
otros espacios de la Región Metropolitana. Los antecedentes que fueron expuestos en el
presente capítulo y que revelan tratos racistas hacia los inmigrantes latinoamericanos y
particularmente a los "negros", permiten situar al racismo al menos en el espectro de las
posibilidades, como causante de la concentración.

No obstante, el escenario es aún más complejo y es necesario someter a tensión la


posibilidad de refugio frente al racismo, por un aspecto central: la gran mayoría de los
residentes de la población Los Nogales son chilenos (JAB, 2015; CESFAM Padre Vicente
Irarrázaval, 2015). En efecto, este espacio no podría ser caracterizado como un refugio

10
Indudablemente que este proceso también se está produciendo en otros lugares del país, como por ejemplo,
en la Región de Antofagasta, sin embargo, nuestro interés está en la Región Metropolitana, puesto que es la
división política y administrativa del país con mayor porcentaje de inmigrantes.

29
frente a lo que involucra el trato racista de parte de los chilenos, puesto que habría una
mayoría de nacionales. Para que sea válido el supuesto de refugio frente al racismo, los
residentes chilenos tendrían que poseer condiciones especiales asociadas a una receptividad
favorable al inmigrante haitiano, cuestión que en definitiva no estaría presente en otros
habitantes chilenos de la Región Metropolitana. Si ello se cumple, la población sí sería un
refugio frente al racismo.

Ahora bien, si se reflexiona bajo el supuesto que los chilenos residentes en la población Los
Nogales son racistas, ésta tendría que presentar una serie de características particulares y
beneficiosas para que los haitianos, de igual modo, decidan concentrarse y permanecer en
ella tales como: proximidad con lugares de trabajo, facilidad en el acceso a servicios
públicos de salud y educación, arriendos a bajo costo, seguridad, etc.

En definitiva, a la luz de las posibilidades asociadas a la concentración de haitianos en la


población Los Nogales, lo que pretende este trabajo es la identificación y la descripción de
los factores11 que intervienen en la concentración de los haitianos en la población Los
Nogales. Con ello se busca aportar con conocimiento teórico, práctico y metodológico en
un área que no ha sido investigada en Chile.

4.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son los factores que intervienen en la concentración de inmigrantes haitianos en la


población Los Nogales de la comuna de Estación Central

11
Entendemos por factor lo establecido en el Diccionario de la lengua española
"Elemento o causa que actúan junto con otros. El factor que más influyó en la decisión fue su preparación
académica" (RAE, 2014). Aquí aparece el factor como un aspecto que produce una cierta incidencia en un
determinada situación.

30
4.2 OBJETIVOS

General

 Identificar y describir los factores que intervienen en la concentración de


inmigrantes haitianos en la población Los Nogales.

Específicos

 Explorar los procesos de sociogénesis de la población Los Nogales.

 Identificar y describir las relaciones que establecen inmigrantes haitianos de la


población Los Nogales con el espacio al que han arribado, así como también, entre
ellos mismos.

 Describir y analizar la posible conformación de segregación residencial, gueto e


hipergueto de inmigrantes haitianos en la población Los Nogales.

31
CAPÍTULO 2

MARCO TEÓRICO

Norbert Elias (2009) en El Proceso de la civilización afirmó que cuando se presentan


problemáticas con un alto grado de complejidad para su comprensión, la utilización de la
investigación sociogenética (y también psicogenética) se constituye en una herramienta
central para encontrar explicaciones sencillas y concretas a dichas problemáticas. Estas
investigaciones están orientadas en la lógica de "descubrir el orden de los cambios
históricos, su mecánica y sus mecanismos concretos" (p.77). En virtud de la problemática
central que busca desentrañar el presente trabajo, el entregar una aproximación de carácter
sociogenético es un aspecto importante puesto que ilumina una parte del problema de
investigación a tratar. Si bien es cierto es factible realizar una sociogénesis en diversos
aspectos asociados con el problema de investigación (sociogénesis de la migración haitiana,
sociogénesis de las leyes migratorias chilenas, etc.). Donde se detecta la necesidad de una
sociogénesis es respecto a la propia población Los Nogales, dado que algunos elementos de
tipo sociohistóricos están estrechamente vinculados con la llegada y concentración de los
haitianos. Es por esta razón fundamental que el primer objetivo específico está orientado en
esa dirección.

No obstante, la sociogénesis de la población Los Nogales es limitada y no explica por sí


sola las razones que han conllevado la concentración de los haitianos en la población. Ante
ello, es indispensable acudir a conceptos relacionados usualmente con la sociología urbana,
que serán empleados para develar integralmente el problema de investigación.

En el primer acápite del presente capítulo, son explicitados dichos conceptos y ordenados
en conformidad a los criterios de abstracción establecidos por Sautu, Boniolo, Dalle y
Elbert (2007) en La construcción del marco teórico en la investigación social. De este
modo se realizó un “recorrido teórico desde los niveles más abstractos a los menos
abstractos” (p.33). El concepto de mayor abstracción que se utilizará es el de ciudad. Este

32
concepto por su alto nivel de abstracción, no evidencia una utilidad directa en función del
problema de investigación, sin embargo, cuando son desagregados conceptos de menor
abstracción –tal vez subconceptos de ciudad–, sí se detectan aportes significativos.

Los conceptos desagregados de ciudad que serán abordados son los de segregación
residencial y gueto, los cuales son de vital importancia por dos razones fundamentales. En
primer lugar, ambos remiten a la concentración de personas de una misma condición social
en espacios específicos y, en segundo lugar, establecen un marco interpretativo respecto a
las razones o factores que producirían dichas concentraciones, lo que constituye un aspecto
central e iluminador de la presente tesis. Es necesario destacar que, aunque la segregación
residencial y el gueto compartan puntos en común, no deben ser interpretados como
sinónimos. En efecto, el gueto remite a la concentración de personas de una misma
condición donde son anexados además una serie de prerrequisitos para que cumpla la
condición. Bajo este prisma, no toda concentración de personas puede ser caracterizada
como un gueto o como proceso de guetización. En contrapunto, la segregación residencial
es un concepto menos elaborado, permitiendo mayor laxitud en su aplicación a casos
concretos.

El marco interpretativo que conllevan los conceptos de segregación residencial y gueto en


relación a los factores que producen las concentraciones de personas pertenecientes a una
misma condición social, serán utilizados para orientar la búsqueda de datos y el análisis del
objetivo número dos del presente trabajo. Por otra parte, las dimensiones (es decir, las
características propias) de ambos conceptos, serán centrales para el análisis del objetivo
tres. Este último, también será analizado a partir del hipergueto, que se constituye en un
derivado del concepto gueto.

El segundo acápite de este capítulo está enfocado en el concepto de inmigración, ello


puesto que quienes están en proceso de concentración en la población Los Nogales son
inmigrantes. Ante ello, es esencial entregar algunas nociones básicas acerca de las
implicancias de la inmigración actual. Finalmente, en el último acápite serán expuestos dos
cuadros de síntesis conceptual para el análisis de los objetivos.

33
1. LA CIUDAD: DESDE LA CIUDAD ANTIGUA A LA MODERNA

De acuerdo a Bauman (2008), en la antigüedad las ciudades se constituían para proteger a


determinados individuos de los peligros que podría representar una otredad configurada en
quien sería el “otro” que amenazaría a los habitantes. Entonces, en los límites de la ciudad
se construían murallas y fosos para impedir el paso de aquel que causaba temor y que
potencialmente podría producir daño. La frontera se transformaba, por tanto, en el límite
“entre el orden y la tierra salvaje, entre la paz y la guerra: eran enemigos quienes estaban al
otro lado de la valla sin que les estuviera permitida la entrada” (p.103-104). Aunque
efectivamente en la antigüedad se constituyeron ciudades con fines defensivos, la tendencia
imperante se relacionaba con la presencia de pequeños grupos humanos aislados unos de
otros, los cuales no alcanzaban el aglutinamiento en ciudades (Wirth, 2005).

La modernidad suele estar vinculada con un proceso de cambios en diversas esferas


(políticas, económicos y sociales) acaecidas a partir del siglo XVII en Europa y que
posteriormente se extendieron a otros contextos (Giddens, 1993; Eisenstadt, 1972). Sin
duda, el cambio más significativo que articula la modernidad es el relacionado con el
desencanto con el orden religioso imperante en el mundo. En las sociedades religiosas o
pre-modernas, los principios divinos son los que configuran el orden social. En
contraposición, en la modernidad, la configuración del orden social es de exclusiva
responsabilidad de los propios hombres. “La modernidad es ante todo un proceso de
secularización: el lento paso de un orden recibido a un orden producido” (Lechner, 1988,
p.168). Es habitual en la producción teórica sobre la modernidad y los procesos de
modernización que escaseen las referencias a la espacialidad y sus transformaciones. Para
Nievas (1994), el concepto de espacio, es mucho más abstracto que el de territorio y remite
a una “una determinación constitutiva de relaciones, procesos, cosas y seres, siendo, por
tanto, insubstancial” (p.84). En este sentido, la modernidad conlleva también,
transformaciones significativas en el espacio, es en este periodo donde prolifera la
concentración de seres humanos en distintas áreas geográficos del planeta (ciudades), como
sostiene Wirth (2005) “el rasgo que distingue al modo de vida del hombre de la edad
moderna es su concentración en agregados gigantescos (ciudades) que irradian las ideas y

34
prácticas que llamamos civilización, y alrededor de los cuales se aglomeran centros
menores” (p.1).

Se han detectado una serie de aproximaciones en relación a la ciudad que surge junto a la
modernidad. Para el mismo Wirth (2005), hay tres grandes características que permiten
identificarla. En primer lugar, a) ésta es un establecimiento de dimensiones relativamente
grandes, b) denso y, c) con heterogeneidad en sus habitantes. Otra perspectiva, la entrega
Park (1999), para quien la ciudad es mucho más que la mera “aglomeración de individuos y
de servicios colectivos: calles, edificios, alumbrado eléctrico, tranvías, teléfonos, etc.;
también es algo más que una simple constelación de instituciones y de aparatos
administrativos: tribunales, hospitales, escuelas, comisarías y funcionarios civiles de todo
tipo” (p.49). Según el autor, “la ciudad es sobre todo un estado de ánimo, un conjunto de
costumbres y tradiciones, de actitudes organizadas y de sentimientos inherentes a esas
costumbres, que se transmiten mediante dicha tradición” (p.49). Cabe destacar, de acuerdo
a esta visión, que la ciudad también sería el resultado de estas costumbres y tradiciones, en
definitiva, de la naturaleza de los hombres:

El hecho es, sin embargo, que la ciudad está arraigada en los hábitos y en las
costumbres de las personas que la habitan. En consecuencia, la ciudad está dotada
tanto de una organización moral como de una organización material, y sus
interacciones –cuyas modalidades son características– hacen que aquéllas se
adapten y se modifiquen mutuamente: En principio, la estructura de la ciudad nos
impresiona por su evidente inmensidad y complejidad; pero esta estructura tiene su
fundamento en la naturaleza humana, de la que es expresión. Por otro lado, esta
inmensa organización, nacida como respuesta a las necesidades de los habitantes, se
impone a ellos una vez se constituye como un dato bruto y exterior que les modela
según propósitos e intereses propios (p.51).

En relación a la perspectiva de Park, vale entregar algunas precisiones. La ciudad no es el


resultado de todos los hombres, sino que, de algunos. Para Harvey (2008), desde siempre,
quienes han comandado los procesos de urbanización han sido las clases dominantes.

35
Según el autor, “el capitalismo descansa, como nos explicaba Marx, sobre la búsqueda
perpetua de plusvalor (beneficio), cuyo logro exige a los capitalistas producir un
excedente” (p.21). Por consiguiente, los capitalistas, en la búsqueda de beneficios, son
quienes en definitiva producen y profundizan la urbanización. Cabe destacar que, la
urbanización que realizan los capitalistas, no se agota en construcción de infraestructura,
sino que también, remite a la implantación en la sociedad de un modo de vida particular,
relacionado principalmente al consumismo.

Harvey (2013) sostiene que la obtención de excedentes a través de la expansión o


transformaciones urbanas, suele conllevar consecuencias perjudiciales para determinadas
clases sociales. Los más pobres, los marginados del poder político, son quienes se ven
afectados por estos procesos. Mediante la “destrucción creativa”, son expulsados de
determinados espacios de la ciudad, del mismo modo como en el siglo XIX Georges-
Eugène Haussmann, “hizo derribar los viejos barrios de París empleando poderes
excepcionales de expropiación, supuestamente en beneficio público, en nombre de los
derechos de ciudadanía, la restauración ambiental y la renovación urbana” (p.37). La
expulsión de determinados lugares de la ciudad de los más pobres, no implica su traslado a
otra ciudad, estos permanecen en la misma y en cercanías de la residencia original, de la
cual fueron despojados. El derecho a la ciudad, concebido como el usufructo de los
recursos que ésta dispone y la posibilidad de cambiar su devenir, está reservado
exclusivamente para las clases dominantes, aunque se evidencian intentos de revertir la
situación:

La urbanización, podemos concluir, ha desempeñado un papel crucial en la


absorción de excedentes de capital, y lo ha hecho a una escala geográfica cada vez
mayor, pero a costa de impetuosos procesos de destrucción creativa que implican la
desposesión de las masas urbanas de cualquier derecho a la ciudad. Periódicamente
esto da lugar a rebeliones como la de París en 1871, cuando los desposeídos se
alzaron reclamando el derecho a la ciudad que habían perdido. Los movimientos
sociales de 1968, desde Paris y Bangkok hasta Ciudad de México y Chicago,

36
pretendían parecidamente definir un modo de vida urbana diferente al que les
estaban imponiendo los promotores capitalistas y el estado (p.45).

Si en principio, la ciudad antigua, se configuró para impedir el ingreso del “otro”, la ciudad
de la modernidad, vinculada al capitalismo urbanizador es al mismo tiempo inclusiva y
excluyente. La inclusión, se expresa en que permite el ingreso, establecimiento y
reproducción de clases sociales identificadas –por las clases dominantes– como
potencialmente “peligrosas”. La exclusión se relaciona con el hecho que se segmentan y
aíslan las clases sociales “peligrosas” al interior de la misma ciudad. A este respecto
Bauman (2008) sostiene que aquellos "residentes sin medios y, por lo tanto, considerados
por el resto como amenazas potenciales para su seguridad, suelen verse obligados a
abandonar las zonas acogedoras y agradables de la ciudad, y acaban apiñados en barrios
separados, parecidos a guetos” (p.105). En contraposición, los sectores acomodados
compran sus inmuebles “en escogidos barrios apartados, también parecidos a guetos, e
impiden que se establezcan los otros; y por si esto fuese poco, hacen todo lo posible para
desconectar su mundo cotidiano del resto de los habitantes de la ciudad” (p.105).

La ciudad moderna por lo tanto, ya no puede ser concebida como un único y continuo
territorio, dado que en ella convergen múltiples territorios, en algunos casos hay
interacciones entre ellos y en otros no necesariamente (Sassen, 2015). Respecto al concepto
de territorio, cabe precisar algunas nociones básicas en relación a sus implicancias. Según
Nievas (1994), el concepto de territorio es más elaborado y menos abstracto que el de
espacio. Comúnmente el territorio se tiende a vincular con “la superficie terrestre, con todas
sus rugosidades y especificidades, incluidos sus elementos minerales, suelos, vida vegetal y
animal, clima, topografía, etc.” (Coraggio, 1989, citado en Nievas, 1994, p.81). Sin
embargo para Nievas (1994), éste no se reduce exclusivamente a lo establecido en la cita
anterior. El concepto de territorio, se constituye de una serie de dimensiones, destacando la
articulación de dos ejes: geoterritorio y la totalidad de las relaciones sociales:

La articulación de dos órdenes diferentes: de un lado, lo que a los efectos de


diferenciarlo del concepto de espacio, de mayor abstracción, denominaremos como

37
geoterritorio o porción de suelo: sumatoria de las condiciones biofísicas de una
porción de la corteza del planeta, siendo la totalidad de ésta el suelo; de otro, la
totalidad de las relaciones sociales establecidas en y ordenadoras de dicho
geoterritorio fuera del cual no tiene existencia y al cual incorporan, no como
continente sino como componente. Para expresarlo de otra manera: se trata de la
delimitación de la realización de la relación metabólica esencial Hombre-
Naturaleza, lo que implica que la territorialidad no es natural, sino social,
entendiendo por social una legalidad que articula la vinculación interindividual con
los elementos que hacen posible la existencia de los individuos (p.81).

En virtud de lo señalado en la cita, las referencias a conceptos como el de “territorio social”


incurrirían en redundancias, puesto que todo territorio implica la articulación de lo
geoterritorial y lo social. Otro aspecto destacable en la perspectiva de Nievas (1994),
consiste en que los territorios se caracterizan por su “por su homogenización interna (que
puede recuperarse en distintas claves, dibujando diferentes ámbitos) y su especificidad
externa, su heterogeneidad respecto de otros territorios” (p.77). Bajo este prisma,
entendiendo al territorio de acuerdo a los criterios de geoterritorialidad, relaciones sociales
y homogeneidad interna/heterogeneidad externa, es posible postular, siguiendo a Nievas,
que un territorio podría abarcar entonces desde incipientes grupos asentados en una ciudad
o en parte de ella, hasta un Estado:

De forma que si repasamos todas las características del territorio, a saber: conjunto
de relaciones sociales homogéneas internamente y heterogéneas respecto de otras,
con ámbitos internos diferenciables, asentado en un geoterritorio determinado (y
eventualmente determinable), podemos concluir que esta concepción de territorio
abarca a distintos agregados sociales: incipientes grupos (cuyo mínimo exponente
es el propio cuerpo del cuadro, como veremos) hasta el Estado. Dicho en otros
términos esto significa fuerzas sociales en distinto grado de desarrollo y
cristalización (grados de acumulación y realización de poder) (p.83-84).

38
Es necesario señalar que éstos no son los únicos aspectos que componen el territorio. El
autor antes citado incluye al respecto dos dimensiones que también son constituyentes del
territorio. La primera de ellas, son las denominadas “fuerzas morales”. Clausewitz (2011)
en su obra De la guerra postuló que las “fuerzas morales”:

Constituyen el espíritu que domina toda la esfera bélica. Ellas se impregnan tarde o
temprano, y con mayor afinidad, a la voluntad que guía toda la masa de fuerza y por
decirlo de algún modo, se mezclan con ella en su totalidad, porque ella también es
una fuerza moral. Por desgracia, se apartan de la erudición, y no pueden medirse en
números ni agruparse en clases y necesitan ser percibidas y sentidas (p.115).

Las fuerzas morales, por lo tanto, se relacionan a los sentimientos de pertenencia a un


territorio específico. Ahora bien, el último de los componentes analizados por Nievas
(1994), es el tiempo. Para explicar este punto, y en base a la perspectiva clausewitziana,
sostiene:

Si consideramos que dos fuerzas no son iguales (parten de sujetos distintos,


combaten con anclajes geoterritoriales diferentes, difieren en su fuerza moral y en la
cantidad de “efectivos”, en su capacidad técnica, etc.), cada una tendrá sus propios
tiempos de maduración, reproducción y expansión. Pero ese tiempo no es un tiempo
universal, sino que se define en relación con los tiempos del otro. Esta es la relación
que determina el tiempo resultante (p.85-86).

De lo señalado, podemos inferir que cada territorio funciona con sus propias dinámicas
relacionadas a la maduración, reproducción y evolución. Esta perspectiva fue también
planteada en los trabajos del geógrafo Friedrich Ratzel a fines del siglo XX, autor que
además sentó las bases teóricas para nacimiento de la geopolítica. Según Chateau (1977),
Ratzel usando el concepto espacio señaló que éste no es estático. La población que habita
en un espacio, puede modificarlo, ya sea extendiéndolo o reduciéndolo en conformidad a su
“sentido de espacio”. La modificación del espacio, por lo tanto, es una aptitud intrínseca a
la naturaleza del hombre, aunque efectivamente se detectan pueblos que tienen mayor
predisposición a los cambios en su espacio.

39
1.1 SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y GUETO: ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS

Establecidas algunas nociones en relación a las transformaciones que ha experimentado la


ciudad, es decir, el tránsito desde una ciudad antigua caracterizada por el amurallamiento
de sus fronteras para impedir el ingreso del “otro”, a una ciudad moderna, que permite el
acceso del "otro", no obstante, lo excluye en su interior, se abordarán dos conceptos que
dan cuenta de las implicancias y dinámicas propias de esta peculiaridad de las ciudades
modernas: la segregación residencial y el gueto. Corresponde subrayar que, en el caso de la
segregación residencial, no es un concepto que se relacione de modo exclusivo a un "otro"
sin medios económicos (empobrecido), despreciado o, sindicado como "peligroso" por
quienes dominan en la sociedad 12. Se han detectado investigaciones que sitúan la
segregación residencial en múltiples direcciones, incluso en los estratos sociales de más
altos ingresos. Por su parte, el concepto de gueto, está asociado exclusivamente al
confinamiento territorial de personas despreciadas por el discurso dominante.

SEGREGACIÓN RESIDENCIAL

Para Sabatini, Cáceres y Cerda (2001) la segregación residencial en términos generales es


definida “como el grado de proximidad espacial o de aglomeración territorial de las
familias pertenecientes a un mismo grupo social, sea que éste se defina en términos étnicos,
etarios, de preferencias religiosas o socioeconómicos, entre otras posibilidades” (p.27). Con
el objeto de profundizar los autores ya referidos distinguen tres dimensiones principales que
componen la segregación residencial: "(1) la tendencia de los grupos sociales a
concentrarse en algunas áreas de la ciudad; (2) la conformación de áreas o barrios
socialmente homogéneos; y (3) la percepción subjetiva que los residentes tienen de la
segregación objetiva (las dos primeras dimensiones)" (p.27).

12
En este marco teórico, se aborda un trabajo (Rodríguez, 2014) que plantea restringir el uso del concepto
segregación residencial solo a los más desposeídos de la sociedad, es decir, a quienes no tienen opción de
elegir su lugar de residencia por acción de otro grupo social. Sin embargo, la gran mayoría de las
investigaciones tanto en Chile como en América Latina sobre segregación residencial concuerdan en la
aplicación del concepto también para casos de aglomeración geográfica de familias altos ingresos.

40
Una visión que está en sintonía con la anterior (Rodríguez, 2001) propone distinguir dos
grandes tipos de segregación residencial, por una parte, se encuentra aquella relacionada
con cuestiones de estratificación socioeconómica y, por la otra, la de tipo biosociocultural.
En el caso del primer tipo de segregación residencial, agrupa algunos atributos específicos
destacando ingresos, educación y condiciones materiales de la vida. Cuando uno de estos
atributos es el diferenciador de un grupo social localizado en un área de la ciudad, estamos
en presencia de una segregación residencial socioeconómica. Respecto al segundo tipo
(biosociocultural), se encuentra el color de piel, idioma, nacionalidad, etnia, religión y
casta. Si predomina alguno de estos criterios como diferenciador (de un grupo social
localizado), el término segregación residencial añadirá el apelativo de racial, lingüística,
étnica, religiosa, entre otros.

Corresponde subrayar que es la segregación residencial socioeconómica, la que ha


concitado más la atención principalmente por las adversidades que ésta representa
(Rodríguez y Arriagada, 2004). Chile13 es un buen ejemplo de la importancia que ha
adquirido para el campo científico el estudio de la segregación residencial socioeconómica.
Las ciudades chilenas han evidenciado en los últimos años diferencias internas
significativas en lo que refiere a la calidad de vida de sus habitantes y de oportunidades en
general (Ffrench-Davis, López y Arriagada, 2013). Ante esta dificultad, han surgido una
serie de estudios que centran su foco en la segregación residencial de los pobres,
destacando en ese horizonte los trabajos de Sabatini, Cáceres y Cerda (2001) y Sabatini
(2002).

Entre las adversidades que son imputadas a la segregación residencial de los pobres, está
aquella que señala que estos espacios se transforman en reproductores de pobreza. De
acuerdo a Sabatini (2002), hay muchos puntos de vista que tienden a restar importancia al
lugar de residencia como factor asociado a la persistencia o profundización de la pobreza.
Los argumentos que esgrimen para explicar la pobreza remiten a "causas sociales y

13
Para Molinatti (2013) el interés por estudiar por la segregación residencial socioeconómica, es extensible
también a toda América Latina, ello como consecuencia de la intensificación de las desigualdades sociales
y de los procesos de privatizaciones que han acaecido.

41
económicas. La injusticia, la falta de solidaridad, la explotación, el afán de lucro
desmedido, la discriminación, la falta de acceso a la educación y más genéricamente, las
estructuras sociales” (p.18). Para el autor, la residencia está estrechamente vinculada con la
pobreza, siendo un ejemplo práctico el caso de las mujeres chilenas que desean abandonar
su población con el objeto de alejar a sus hijos de los peligros que ésta representa
(deserción escolar, narcotráfico, delincuencia, etc.) y buscar mejores oportunidades en otros
espacios de la ciudad.

Con el objeto de profundizar, Sabatini (2002) refiere a otros casos donde la segregación
residencial de los pobres tiene como efecto más empobrecimiento de los residentes. La
aglomeración geográfica de familias en esta condición “no logra constituir la capacidad de
pago para que se localicen allí buenos servicios, oficinas y lugares de trabajo como ocurre,
en cambio, con las zonas de la ciudad donde se aglomeran (segregan) las familias de altos
ingresos” (p.19). Esta situación obliga a los residentes de estos espacios segregados a
concurrir a otras áreas de la ciudad en búsqueda de trabajo o de servicios de calidad,
generando como consecuencia, un mayor grado de precarización por concepto de traslado.
Además, el autor detecta elementos de tipo social que también inciden:

Están, por otra parte, los efectos propiamente sociales, que son los más graves, y los
más apremiantes porque se están agudizando. La aglomeración espacial de los
grupos pobres o discriminados afecta tanto individual como colectivamente a las
personas. En cuanto a lo primero, les hace patente su condición de “marginales”.
Les refuerza la idea de que sus desventajas son una cuestión “estructural”, causada
por un sistema social injusto, y menos la consecuencia de decisiones personales
erradas, mala fortuna de la familia o falta de esfuerzo individual. No habría nada
que hacer. La desesperanza tiene un terreno abonado. En cuanto a los efectos
colectivos, la segregación promueve el desapego del barrio. Como forma de
progreso familiar los “pobladores” sueñan con salir de sus “poblaciones”, antes que
buscar el progreso de ellas (p.19).

42
Es necesario relevar que, en los trabajos de un gran número de autores entre los que destaca
Agostini (2010), se explica que no solo los pobres se segregan en la ciudad, las familias de
altos ingresos también lo hacen. Una perspectiva un tanto disonante en torno a lo señalado
(Rodríguez, 2014), plantea restringir el uso del término segregación residencial solo a casos
donde se revele que la aglomeración geográfica de familias es una consecuencia del
accionar de un grupo de mayor poder, sea ello consciente o inconsciente. Bajo esta óptica,
si las familias de altos ingresos se encuentran localizadas en un área específica de la ciudad
y ello es voluntario, no se encontrarían segregadas residencialmente. Según esta visión, la
configuración de segregación residencial es un proceso forzado, cuando no lo es, emerge la
necesidad de acudir a otros conceptos como el de congregación de Marcuse, que sí
permitiría su uso en esos casos. Independientemente de la aplicación o no del concepto para
el caso de las familias de altos ingresos agrupadas en sectores de la ciudad, es la
segregación residencial de los pobres la que reviste mayores problemáticas, y que amerita
ser corregida en base a políticas públicas orientadas a su control o atenuación (Sabatini y
Brain, 2008).

En cuanto a las causas de la segregación residencial, la literatura científica (Rodríguez,


2001; Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001; Aymerich, 2004; Sabatini y Brain, 2008; Garín,
Salvo y Bravo, 2009) establece una serie de factores asociados al surgimiento o
profundización de la segregación residencial en las ciudades. Entre los más destacados
factores se encuentran aquellos vinculados con reformas neoliberales, políticas urbanas,
mercados del suelo, defensas identitarias y el protestantismo. Las tres primeras tendrían
mayor incidencia en la segregación residencial de tipo socioeconómica, en cambio, las dos
últimas, en la biosociocultural.

Si bien es cierto los factores que se mencionarán en los siguientes párrafos remiten a casos
de segregación residencial en el contexto latinoamericano, ello no debe implicar que no se
expresen en otros contextos, de hecho, también lo hacen. Destacamos además, que se
consideraron algunos factores que no operarían en principio como causantes de segregación
residencial en Latinoamérica, sin embargo, tendrían incidencia significativa en otros países
como Estados Unidos. Con ello nos referimos a los factores de defensa identitaria y

43
protestantismo. Su incorporación busca básicamente enriquecer el abanico de posibilidades
asociadas al surgimiento de la segregación residencial.

Las reformas de carácter neoliberal acaecidas en los últimos años en América Latina, son
señaladas como factor central en lo que se refiere a la conformación de segregación
residencial socioeconómica, principalmente por las consecuencias que ésta representa. En
este sentido, según Aymerich (2004):

En América Latina la realización de reformas neoliberales es el aspecto más


importante de su vida económica y social en las últimas décadas y una de sus
consecuencias, como se señaló anteriormente, ha sido el aumento de la desigualdad
social. Si tomamos la distribución desigual del ingreso como uno de los factores
que inciden en la segregación espacial, encontramos que en la región se encuentran
una de las mayores disparidades en la distribución del ingreso en el mundo y que
éstas están en aumento (p.119).

En cuanto a las políticas urbanas, dependiendo de la orientación adoptada en su proceso de


diseño, éstas pueden llegar a ser altamente segregadoras. Las políticas de erradicación de
poblaciones ubicadas al interior del perímetro urbano y el traslado de esos habitantes a la
periferia, es un caso de política urbana orientada en una lógica de segregación residencial
(Aymerich, 2004). Ello es lo sucedido en Chile según detalla la siguiente cita:

Un ejemplo de esta intervención urbana fue la del gobierno militar en Chile, el cual
introdujo un proceso de relocalización espacial en un caso extremo de segregación
socioespacial. Las políticas implementadas desde 1979 a través de la asignación
diferencial de los recursos a los municipios de Santiago, y el desplazamiento de los
habitantes más pobres a las zonas más alejadas de la ciudad con el consiguiente
acceso diferencial a bienes y servicios públicos, confluyeron en una mayor
desigualdad y segregación (Morales 1989, citado en Aymerich, 2004, p.119).

No obstante, no son las únicas políticas urbanas que podrían incidir en el surgimiento de
segregación residencial, también están las relacionadas a la zonificación y las de vivienda

44
social. En el caso de estas últimas, segregan cuando apuntan en la dirección de construcción
de vivienda en lugares periféricos, generando aglomeración de familias de bajos ingresos
(Aymerich, 2004).

Ahora bien, enfocados en el contexto chileno y haciendo extensivo también a otros países
latinoamericanos, Sabatini y Brain (2008), afirman que un factor determinante en el
surgimiento o profundización de la segregación residencial son los mercados del suelo, en
estos "está la clave de la segregación residencial en las ciudades chilenas y
latinoamericanas" (p.23). Según esta visión, los proyectos inmobiliario de alto precio
situados en áreas de calidad de vida superior de la ciudad (es decir, donde se puede acceder
con mayor facilidad al paisaje, la naturaleza, el medio ambiente y la seguridad ciudadana),
solo logran acceder familias con altos ingresos, generando como consecuencia su
segregación. Por otra parte, quienes tienen escaso poder adquisitivo, se ven
automáticamente excluidos de las áreas urbanas de privilegio y obligados a situarse en los
espacios de menor valor y más precarizados, produciéndose segregación residencial en
donde la pobreza es la dimensión que los vincula.

Los proyectos inmobiliarios de alto costo, no solo están situados en las áreas más
privilegiadas de la ciudad, sino también están presentes en espacios segregados
residencialmente por pobreza. En la dirección de obtener importantes ganancias,
promotores inmobiliarios compran terrenos a "precio obrero" en éstas áreas para efectuar
construcciones, las que con posterioridad son vendidas a compradores de altos ingresos. El
resultado es la presencia de complejos residenciales (cerrados o enrejados) altamente
homogéneos en áreas de pobreza (Sabatini y Brain, 2008).

Por último, nos referiremos a los factores de defensa identitaria y protestantismo. Estos son
causantes de segregación residencial de tipo biosociocultural. Respecto al primer factor, en
una sociedad cuando las diferencias sociales comienzan a disiparse "los grupos sociales
buscarán segregarse para defender sus identidades colectivas. Esto es, precisamente, lo que
han exhibido las ciudades del país más rico y dinámico del mundo en los últimos cien años:
los Estados Unidos" (Sabatini y Brain, 2008, p.16). En relación al segundo factor, el

45
protestantismo, también tendría incidencia en la conformación de segregación residencial
en las ciudades. Según Sabatini y Brain (2008), el caso de la sociedad estadounidense de
base protestante, es un ejemplo de cómo esta corriente religiosa ha actuado en la
fragmentación de esas ciudades:

La ciudad anglo-americana, de base protestante, se fundó en una noción sospechosa


del "otro", tributaria de la tesis de la predestinación de San Agustín, tesis
que rescatara y potenciara el calvinismo y que discrimina entre una minoría de
elegidos y una mayoría de condenados al infierno. Por contraste, la ciudad católica
se construyó en la idea de que todos, españoles e indios, ricos y pobres, son hijos de
Dios con iguales posibilidades de llegar al Reino de los Cielos (...) La primera
ciudad, asentada en un marcado anti-urbanismo, está cruzada por una mezcla entre
tolerancia y profunda indiferencia hacia el "otro"; y la segunda, que se asume a sí
misma como una comunidad, ha sido dominada por los afanes de asimilación que
han violentado o derechamente avasallado las culturas aborígenes o populares. En
todo caso, la indiferencia radical de la primera ha demostrado ser socialmente más
devastadora que el "asimilacionismo" que ha practicado la segunda. En los últimos
cien años, las ciudades de los Estados Unidos han sido más segregadas y con
niveles de criminalidad y violencia más altas que las latinoamericanas y las
europeas (p.18-19).

Cabe destacar que el protestantismo no solo se ha destacado por la producción de


segregación residencial en las ciudades. Weber (2007) en La ética protestante y el espíritu
del capitalismo afirmó que la ética de los protestantes, en especial de los calvinistas, tuvo
incidencia en la conformación del espíritu capitalista de occidente. Si bien es cierto, dicha
ética es posible rastrearla en múltiples escritos teológicos, el autor se centra en los tratados
de un representante del puritanismo inglés, Richard Baxter, quien se "distingue de muchos
otros propagandistas de la ética puritana por su posición eminentemente práctica e irónica,
y al propio tiempo por la universal acogida de que fueron objeto sus trabajos, de los que se
hicieron abundantes ediciones y traducciones" (p.151). Para Baxter "la voluntad
inequívocamente revelada de Dios, lo que sirve para aumentar su gloria no es el ocio ni el

46
goce, sino el obrar; por tanto, el primero y principal de todo los pecados es la dilapidación
del tiempo (...)" (Baxter, s.f., citado en Weber, 2007, p.154). En esta lógica, el tiempo
consagrado al trabajo es visto como una forma de glorificar a Dios, por consiguiente, el
tiempo utilizado en actividades alejadas al trabajo, se escapa a los preceptos divinos.
Asimismo, la concepción acerca del enriquecimiento no deja de ser menos importante:

En efecto, cuando Dios (al que el puritano considera en los más mínimos detalles de
la vida) muestra a uno de los suyos la posibilidad de un lucro, lo hace con algún fin;
por tanto, al cristiano creyente no lo queda otro camino que escuchar el
llamamiento y aprovecharse de él. "Si Dios os muestra un camino que os va a
proporcionar más riqueza que siguiendo camino distinto (sin perjuicio de vuestra
alma ni de la de los otros) y lo rechazáis para seguir el que os enriquecerá menos,
ponéis obstáculos a uno de los fines de vuestra vocación (calling) y os negáis a ser
administradores (steward) de Dios y a aceptar sus dones para utilizarlos en su
servicio cuando Él os lo exigiese. Podéis trabajar para ser ricos, no para poner luego
vuestra riqueza al servicio de vuestra sensualidad y vuestros pecados, sino para
honrar con ella a Dios". La riqueza es reprobable sólo en cuanto incita a la pereza
corrompida y al goce sensual de la vida, y el deseo de enriquecerse sólo es malo
cuando tiene por fin asegurarse una vida despreocupada y cómoda y el goce de
todos los placeres; pero, como ejercicio del deber profesional, no sólo es éticamente
lícito, sino que constituye un precepto obligatorio (Baxter, s.f., citado en Weber,
2007, p.162-163).

Es necesario advertir que en la perspectiva weberiana, si bien es cierto la ética religiosa


incide en la conformación del espíritu capitalista, no es un factor señalado como
determinante. En este proceso se reconoce la intervienen de otros factores de diversa índole
(geográficos, económicos, históricos, esencialmente), estableciendo una ruptura con las
interpretaciones de tipo monocausal (Weber, 1980; Peyrefitte, 1995; Aron,1967, citados en
Arriaga, 2009).

47
GUETO

Ahora bien, algunas perspectivas sostienen que el gueto 14 podría implicar un eslabón
superior de la segregación residencial (Sabatini y Brain, 2008). Como se verá a
continuación, el gueto presenta una serie de características que van más allá de la mera
aglomeración/concentración geográfica de familias pertenecientes a una misma condición
social.

Para Wacquant (2013), los recientes estudios que han emergido en los Estados Unidos,
tienden a vincular el concepto gueto con espacios caracterizados por presentar altos niveles
de pobreza: “las últimas discusiones sobre temas raciales y pobreza en los barrios
deprimidos de la ciudad norteamericana muestran una tendencia a relacionar al gueto con
cualquier área que presente altos niveles de pobreza” (p.168). En el caso de Chile, los
estudios urbanos producidos recientemente, también se enmarcan en la tendencia de
norteamericana. El siguiente extracto proviene de un estudio realizado por la Consultora
Atisba, especialista en urbanismo:

Quisimos profundizar el problema de los barrios segregados de vivienda social que


en este estudio se denominan guetos, ya que se trata de unidades espaciales de gran
tamaño, homo-géneamente pobres, alejadas de los centros y con poca oferta de
servicios, lo que genera fenómenos de exclusión y de marginalidad (Atisba, 2010,
p.7).

14
No está totalmente consensuado el surgimiento del término gueto, no obstante, la gran mayoría de los
investigadores establecen que dicho término proviene del ghetto veneciano. "El Ghetto era el barrio de los
fundidores (de gettare, fundir) que a principios del Renacimiento se encontraba prácticamente despoblado al
haber perdido su antiguo uso económico, circunstancia que las autoridades venecianas aprovecharon en 1516
para recluir a los judíos de la ciudad en el fragor de una gran campaña oficial de rearme moral, pues se
pensaba que la falta de dignidad moral había sido la causa de las derrotas militares y de la crisis del comercio
de especias, todo lo cual se atribuía principalmente a la impureza que acarreaba la convivencia con judíos"
(Sennet, 1994, citado en Aramburu, 2001, p.41).

48
Aunque efectivamente los recientes estudios estén orientados en la homologación del gueto
con la pobreza, esta última, no es un aspecto constituyente del gueto15. Ello se puede
observar –a modo de ejemplo– en el caso del Bronzeville, gueto negro de Chicago, Estados
Unidos, el cual en los años cuarenta presentaba prosperidad desde una perspectiva
económica: “Sin duda, el “Bronzeville” de los años 40 era más próspero que las
comunidades negras ubicadas al sur del país y concentraba quizás a la burguesía
afroamericana más numerosa y opulenta de su época” (Drake y Cayton, 1962, citados en
Wacquant 2013, p.171).

En virtud de lo señalado, emerge la siguiente interrogante ¿Qué elementos permiten


distinguir un gueto? Desde una perspectiva de tipo ideal, Wacquant (2013), en base a
diversos autores señala que existe una serie de características que permiten su
identificación. En este sentido, el gueto es un espacio que presenta uniformidad racial y/o
cultural. Lo anterior, es producto de una relegación forzosa (violenta) como en el caso de
los afroamericanos en Estados Unidos o los judíos en la Europa medieval. En general, son
comunidades estereotipadas negativamente. Asimismo, el gueto es un territorio que
presenta fronteras, sean éstas de carácter físico o simbólico. En él se desarrollan
instituciones que operan en paralelo (sustitutas funcionales) de las instituciones dominantes
de la sociedad, produciendo además, que los habitantes del gueto se transformen en
dependientes estructurales de dichas instituciones (Weber, 1978; Hogan, 1980; Spear,
1968; Meier y Rudwick, 1976; Weaver, 1948; Fusfeld y Bates, 1984; Logan y Molotch,
1987, citados en Wacquant, 2013).

Bajo este prisma, es necesario enfatizar en que el gueto no es un espacio donde impera la
“desorganización social”. Por el contrario, implica un alto grado de organización, aunque
distinto a lo comúnmente establecido:

Concebir al gueto como una forma institucional en vez de una acumulación de


“patologías” permite reconocer que esta estructura no sufre de “desorganización

15
Ello no debe significar que en los guetos no se produzca pobreza generalizada. Lo destacable en la
perspectiva de Wacquant estriba en el hecho que sostiene que el gueto debe ser definido en base a otras
consideraciones que van más allá de criterios socioeconómicos.

49
social”, un concepto cargado de moralidad que debe desaparecer del léxico de la
sociología a pesar de su ilustre pedigrí intelectual. Tal como William Foote Whyte
sugirió medio siglo atrás en su clásico estudio sobre “las sociedades de las
esquinas” del Barrio Italiano de Boston, lo que un observador externo ve como
desorganización social es generalmente una forma distinta de organización social si
uno analiza el problema de cerca (Wirth, 1964; Whyte, 1943, citados en Wacquant,
2013, p.174-175).

En otro de sus trabajos (Wacquant, 2007) sostiene que el surgimiento de las instituciones
análogas –a las dominantes– al interior del gueto, no se constituyen a partir de una
planificación racional. Éstas emergen “en respuesta a la urgencia permanente que imponen
la apremiante necesidad económica, la inseguridad social generalizada, la hostilidad racial
sin respiro y la hostilidad pública” (p.69).

En relación al surgimiento de los guetos, el racismo aparece como el factor central que lo
produciría. Un ejemplo paradigmático de cómo el racismo incide significativamente en la
conformación de los guetos, es posible rastrearlo en el siglo XVI. En este sentido, en 1516
el Senado de Venecia ordenó que se agrupara a los judíos en una fundición situada en una
isla (Ghetto Nuovo). A éstos solo les estaba permitido salir de este espacio de
confinamiento en el día para realizar sus actividades, cuando la noche se encontraba ad
portas debían por obligación volver, de lo contrario, se exponían a severos castigos. Para
los cristianos, los judíos, eran considerados como cuerpos sucios, peligrosamente sensuales,
portadores de sífilis y herejes, no obstante, las actividades que desarrollaban eran centrales
en el funcionamiento de la ciudad-Estado (por sus rentas, impuestos y levas forzosas).
Como una alternativa a la expulsión, fueron confinados forzosamente en la fundición
situada en la isla, de este modo supuestamente se protegía a la ciudad-Estado cristiana de
los peligros que podría implicar la interacción prolongada con estos cuerpos (Kenneth,
1992, citado en Wacquant, 2010). En el caso referido es posible observar cómo el racismo
actúa como el causante del confinamiento de los judíos en la fundición situada en esta isla
de Venecia.

50
Independientemente que el gueto sea un espacio de relegación forzosa, éste también se
transforma en un medio para que sus residentes den sentido a sus vidas o existencias (Drake
y Cayton, 1945, citado en Wacquant, 2007). Residir en el gueto conlleva, entre otros
aspectos, el sentir orgulloso por todo lo que se ha logrado alcanzar (Wacquant, 2007).
Asimismo, el gueto también puede ser caracterizado como un espacio de protección para
sus miembros, por ejemplo, el alto porcentaje de negros en el Harlem de Nueva York,
producía en sus miembros la sensación de protección (refugio), en este caso en particular,
protección de los “blancos” (Wacquant, 2010).

Cuadro 2: Principales dimensiones del gueto

Fuente: Elaboración propia en base a Wacquant (2013; 2010; 2007).

Ahora bien, las principales características del gueto visibilizadas en los párrafos anteriores,
se expresaron en gran medida en el gueto negro comunitario de Chicago de mediados del
siglo XX. A partir de la década de los noventa, Wacquant (2007), detecta transformaciones
en algunas16 de las dimensiones constituyentes el gueto de Chicago, que lo incitan a referir
al hipergueto. Este último, el hipergueto, no es una ruptura total con el gueto de mediados
del siglo XX, más bien, debe ser leído como un gueto que presenta algunas

16
De acuerdo a Wacquant (2007), en el hipergueto se mantienen dimensiones como la uniformidad racial y el
territorio fronterizo, en las restantes dimensiones se evidencian las transformaciones.

51
transformaciones en relación a décadas precedentes. Ello como consecuencia de la
irrupción del modelo económico neoliberal en la sociedad norteamericana, principalmente.

Entre las características que presenta el hipergueto, destaca “la extraordinaria importancia
del miedo físico y la aguda sensación de inseguridad que reina en sus calles” (Wacquant,
2007, p.73). Lo anterior, es producto de la articulación de una serie de factores entre los que
destaca una mayor disponibilidad de armas blancas y el comercio generalizado de las
drogas (Wacquant, 2007). Un aspecto de transformación también importante se vincula con
el aumento de la población desempleada, ello es el “resultado de tendencias que se
refuerzan mutuamente: el éxodo continuo de familia negras en ascenso social y el creciente
desempleo que golpea a quienes se quedaron en el lugar” (Wacquant, 2007, p.78). Sin
embargo, las transformaciones de mayor relevancia remiten a la decadencia de los
componentes institucionales, los que en el pasado organizaban y mantenían la reproducción
social del gueto:

El hipergueto de finales del siglo XX ha sufrido una decadencia institucional tal que
ya no exhibe una división avanzada del trabajo ni la gama de las clases sociales ni
los duplicados funcionales de las instituciones centrales de la sociedad urbana de la
que sus miembros están excluidos. La infraestructura organizacional –la presencia y
las iglesias negras, las logias masónicas y los clubes privados negros, los
profesionales liberales y los comercios negros y el sistema ilegal de lotería callejera
conocido bajo el nombre de policy racket (o number games)– que otorgaba al gueto
de los años cincuenta su carácter y su fuerza comunitarias, y que servía de
instrumento de solidaridad y movilización colectivas, se ha estrechado y
empobrecido (...) (Mithun, 1973, citado en Wacquant, 2007, p.82).

El gueto norteamericano de mediados del siglo XX si bien fue un lugar opresivo, para los
afroamericanos era un sentido de vida. En el hipergueto en cambio, impera la desesperanza
(Wacquant, 2007).

En relación a las razones que han generado el tránsito del gueto al hipergueto, Wacquant
(2007), identifica cuatro aspectos que han incidido en ello:

52
Las causas de la hiperguetización de la innes city remiten a una concatenación
compleja y dinámica de factores económicos y políticos que se despliegan sobre
todo durante el periodo de posguerra, que refuta la explicación simplista y atada al
corto plazo ofrecida por la leyenda de la underclass. El más evidente –no
necesariamente el más importante– de estos factores es la transición de la economía
estadounidense de un sistema cerrado, fuertemente integrado y centrado en la
industria pesada, hacia un sistema abierto, descentralizado y basado en los
servicios. Un segundo factor, demasiado a menudo ignorado al punto de dárselo por
supuesto en el debate nacional, es la persistencia de la rígida segregación racial que
golpea a los afroamericanos, y el amontonamiento deliberado de las viviendas
sociales en las zonas negras, las más desheredadas de las grandes ciudades, lo que
termina por instaurar un apartheid urbano de hecho. En tercer lugar se encuentra la
retirada brutal de un Estado de Bienestar de por sí subdesarrollado que, con las
crisis cíclicas de la economía nacional, ha acabado por garantizar el crecimiento
continuo de la miseria en el cinturón negro a partir de los años setenta. El cuarto y
último actor importante es la retracción de las políticas urbanas y nacionales y
locales durante las dos décadas pasadas, retracción que se ha traducido en el
retroceso planificado de las instituciones y servicios públicos en los barrios negros
históricos (Wacquant, 2007, p.90-91).

Por consiguiente, en el hipergueto se desintegra lo que algunos autores han conceptualizado


bajo el rótulo de comunidad, cuestión que sí encontraría presente en el gueto. De acuerdo a
Park (1999), la comunidad puede ser definida como:

Conjunto de individuos que ocupan un área más o menos claramente definida. No


obstante, una comunidad es algo más que eso; no es únicamente un conjunto de
personas, sino también un conjunto de instituciones. Éstas, más que aquéllas, son
las que al final distinguen con precisión la comunidad de otros conjuntos sociales
(p.102).

53
Para Park (1999), las personas más desposeídas de la sociedad como las mujeres sin
formación y los inmigrantes, son mayormente proclives a la conformación de comunidades.
La razón de ello, es el lograr “vivir”. Cabe precisar que el “vivir”, va más allá de cuestiones
relacionadas a la mera existencia física, también conlleva, la articulación de elementos de
tipo subjetivos, como es detallado en la siguiente cita:

(1) seguridad, esto es, un hogar; algún lugar desde el que salir y al que regresar;

(2) nuevas experiencias, divertimentos, aventuras y nuevas sensaciones;

(3) reconocimiento, es decir, debe ser miembro de una sociedad en la que posee una
posición social, pertenecer a un grupo en cuyo seno es alguien; de un modo o de
otro, en resumen, debe ser una persona antes que una simple pieza de la maquinaria
social o económica.

(4) por último, debe tener afecto y establecer íntimas relaciones con algo o alguien
(…) hacia el que siente afecto y es correspondido. Todos los deseos humanos
particulares se reducen al final a estas cuatro categorías y probablemente ninguna
criatura humana pueda ser feliz o saludable a menos que, de alguna manera, estos
cuatro deseos sean más o menos adecuadamente realizados (Park, 1924, citado en
Park, 1999, p.105).

Si bien es cierto que el tránsito del gueto al hipergueto es una consecuencia de los cuatro
factores señalados por Wacquant (2007), es necesario destacar que en esencia –del mismo
modo que en el caso del gueto–, es el racismo el factor que lo ha causado. El hipergueto,
como se expuso, no es un fenómeno totalmente distinto al gueto, puesto que siguen
existiendo ejes de continuidad entre ambos conceptos como el confinamiento de personas
alterizadas. Al no ser una ruptura total con el gueto, sigue actuando el racismo como su
causante. A continuación, serán abordadas las principales implicancias que conlleva el
racismo.

54
1.2 RACISMO

El racismo es una práctica articulada por una lógica que se expresa en una serie de
imaginarios (discursos). En cuanto práctica, se trata de prácticas de discriminación y
violencia cotidiana (humillación y maltrato), política (estatuto jurídico de la extranjería,
expulsión y abandono) y económica (explotación). En cuanto lógica, el racismo implica una
lógica dual: clasificación (etnificación, racialización), propiedad (nosotros/otros) y
jerarquización (dominación, superior/inferior). Tal lógica se expresa en discursos que
producen y reproducen imaginarios: discursos religiosos (cristianos/paganos,
evangelización); discursos civilizacionales (“civilización” como traducción ilustrada de la
“evangelización”, imaginario colonial) y nacionalistas (nacional/extranjero, imaginario
estatal-nacional); y discursos biologizantes (“ciencia de la raza”, siglo XIX) (Balibar, 1991;
Tijoux y Díaz, 2014; Del Olmo, 2003).

Desde una perspectiva histórica, el racismo se configura en dos vectores: racismo


fenotípico y racismo cultural (Del Olmo, 2003). Estos corresponden, por ejemplo, a los
conceptos de “blancura” y “blanquitud”: más allá del color de la piel ("blancura"), el
racismo cultural atiende a la forma de vida; en este caso, la “blanquitud” es la asociación
entre el color blanco de piel y la forma de vida protestante-capitalista de pueblos nórdicos
(Echeverría, 2007). Aunque el antiguo racismo cultural implicaba la asociación entre
fenotipo y forma de vida, el racismo fenotípico tiene su auge entre los siglos XIX y XX, en
conexión con el surgimiento de la “ciencia de la raza” en Europa. Desde mediados del siglo
XX, ambos racismos coexisten, aunque el concepto de "raza" se declara científicamente
obsoleto en los años cincuenta, tal modificación de la doxa científica no implica la
correlativa modificación de la doxa vulgar (el racismo biologizante conserva cierta vigencia
en el sentido común) (Del Olmo, 2003).

Respecto de esto último, Todorov (2011) sostiene que el racismo, básicamente, se compone
de dos dimensiones. Por una parte, “está construido por odio y menosprecio con respecto a
las personas que poseen características físicas bien definidas, distintas a las nuestras; y, por
el otro, de una ideología, de una doctrina concerniente a las razas humanas” (p.115). En

55
virtud de lo anterior, más adelante, el autor sugiere subdividir el concepto racismo en dos
conceptos, a saber: racismo ordinario o común y racialismo. En relación al primer concepto
(racismo ordinario), señala que “el racista ordinario no es un teórico, no es capaz de
justificar su comportamiento mediante argumentos científicos” (p.115). En cambio, los
racialistas, se enfocan en la construcción de una serie de postulados doctrinales, que en
términos generales, establecen la existencia de “razas” superiores e inferiores.

Algunos supuestos básicos de la doctrina racialista:

El primero de los supuestos de esta doctrina, de acuerdo a Todorov (2011), establece “la
real existencia de las razas, es decir, de agrupamientos humanos cuyos miembros poseen
características físicas comunes” (p.116). Asimismo, “aquí, a las razas se les asimila a las
especies animales, y se plantea que entre dos razas hay la misma diferencia que entre el
caballo y el asno” (p.116). En segundo lugar, “el racialista postula (…) la diferencia entre
características físicas y morales. Dicho de otra manera, a la división del mundo en razas,
corresponde una división por culturas, igual de tajante” (p.117). En tercer lugar, los
comportamientos de un individuo, están determinados por el grupo racial al que pertenece.
En cuarto lugar, “el racialista no se contenta con afirmar que las razas son diferentes; cree
también que son superiores o inferiores, unas a las otras” (p.118). Finalmente, en quinto
lugar, en base a todo el conocimiento que esta doctrina acumula respecto a las “razas”, se
podría justificar someter o incluso exterminar a determinados grupos sociales.

Pero el racismo no puede ser leído solo como una acción directa (violenta) o discursiva
contra determinadas personas. Foucault (2001) nos entrega una aproximación donde afirma
que, en cuanto al racismo de Estado, la gubernamentalidad neoliberal que hegemoniza la
gestión estatal de poblaciones se pone en juego como un dejar morir –y no como un hacer
morir al modo en que lo pusieron en obra los nazis–. El dejar morir a determinadas
personas también podría ser caracterizado así como una expresión de racismo. Cuando
grupos sociales están expuestos a la muerte –por factores relacionados a la pobreza o
enfermedades, por ejemplo– el no intervenir en su devenir, se encontraría también en el

56
espectro del racismo. El dejar morir es un modo de exterminar al “otro” y fortalecer el
“nosotros”, aunque de tipo indirecto:

Por una parte, en efecto, el racismo permitirá establecer, entre mi vida y la muerte
del otro, una relación que no es militar y guerrera de enfrentamiento sino de tipo
biológico: cuanto más tiendan a desaparecer las especies inferiores, mayor cantidad
de individuos anormales serán eliminados, menos degenerados habrá con respecto a
la especie y yo –no como individuo sino como especie– más viviré, más fuerte y
vigoroso seré y más podré proliferar. La muerte del otro no es simplemente mi vida,
considerada como mi seguridad personal; la muerte del otro, la muerte de la mala
raza, de la raza inferior (o del degenerado o el anormal), es lo que va a hacer que la
vida en general sea más sana; más sana y más pura (p.231).

De los postulados de Foucault, es posible desprender que el Estado en tanto forma de


organización social y política, es a quien correspondería en gran medida el rol de intervenir
en situaciones que involucran la exposición a la muerte. Bajo este prisma, si el Estado no
interviene, es decir, si deja morir, se constituye como Estado racista.

2. INMIGRACIÓN

Explicado el proceso de tránsito desde la ciudad antigua a la ciudad moderna, destacando


en el caso de esta última, los fenómenos urbanos de segregación residencial, gueto e
hipergueto, en los próximos párrafos, abordaremos el concepto de inmigración. Introducir
este concepto se justifica por el hecho que las personas que han sido objetos de este estudio
y que actualmente están concentrándose en la población Los Nogales, son inmigrantes.
Ante ello, resulta fundamental entregar una aproximación en torno al concepto en cuestión.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de modo genérico, define a la


inmigración como un “proceso por el cual personas no nacionales ingresan a un país con el
fin de establecerse en él” (OIM, 2006, p.32).

57
En relación a las razones que impulsan que personas no nacionales se instalen en un país
determinado, Sassen (2003), sostiene que con frecuencia se afirma que la “pobreza como
tal es un factor que impulsa la migración; sin embargo, muchos países con gran pobreza
carecen de una historia de emigración significativa. Son necesarias de otras condiciones
para convertir a la pobreza en un factor impulsor” (p.87). Su propuesta consiste en señalar
que en los procesos migratorios intervienen –como causantes– aspectos de índole social,
económico y político. Con el objeto de ejemplificar el carácter multicausal de las
migraciones, se refiere a algunos casos donde ello queda demostrado. Uno de estos es
Estados Unidos, país que tras las intervenciones militares y económicas en Asia y el Caribe,
comenzó a recibir inmigrantes de los países que intervino:

La reanudación de la inmigración masiva hacia los Estados Unidos (desde Asia y el


Caribe) durante la década de 1960 tuvo lugar dentro de un contexto de expansión de
la actividad económica y militar de este país en Asia y la Cuenca del Caribe. Los
Estados Unidos se encuentran en el centro de un sistema internacional de inversión
y producción que vincula estas diferentes regiones (p.89).

En otro de sus trabajos (Sassen, 2007), problematiza en torno a las clases sociales globales,
cuyos integrantes podrían ser los inmigrantes. Se señala “podrían”, puesto que como se
verá más adelante, la autora sugiere otra denominación. El campo académico, según Sassen
(2007), reconoce la presencia de una clase global relacionada con los profesionales y
ejecutivos transnacionales. A lo anterior, la autora agrega dos clases globales más, es decir,
la de los funcionarios públicos transnacionales y aquella de los desfavorecidos, constituida
esta última por inmigrantes:

Sin embargo, en el presente trabajo se incorporan al menos otras dos clases


globales, especificadas en términos de posición funcional y de los intereses
asociados con ella. Una segunda clase global surge de la proliferación de redes
transnacionales de funcionarios públicos de distintos países, tales como los
especialistas en aspectos fundamentales de la economía global, que deben coordinar
sus acciones alrededor del mundo. Entre ellos se encuentran los jueces, que deben

58
aplicar una cantidad cada vez mayor de normas y prohibiciones internacionales con
cierto grado de estandarización transfronteriza, los agentes de inmigración, que
necesitan coordinar el control fronterizo, o los agentes de policía dedicados a
descubrir los flujos financieros destinados al terrorismo. Y una tercera clase global
surge de la combinación de grupos de trabajadores migrantes desfavorecidos –
activistas con escasos recursos, ciertos sectores clave de la sociedad civil, las redes
de diásporas y los hogares y las comunidades transnacionales de inmigrantes–
(p.210-211).

Cabe destacar que para Sassen (2007), estas tres clases globales mencionadas, no son del
todo globales o cosmopolitas y evidencian conexiones importantes con los territorios
locales:

Aunque pueda resultar asombroso, cada una de las clases globales está inserta en
ámbitos locales densos, como los son, respectivamente, los centros comerciales y
financieros, los gobiernos nacionales y las microestructuras locales de la vida y las
luchas cotidianas, respectivamente. Cada una de estas clases está guiada por una
lógica única más que por la multiplicidad de lógicas que conforman el núcleo del
auténtico cosmopolitismo: en el caso de las nuevas elites profesionales, su lógica es
la de la renta (más allá de que sus gustos culturales sean cosmopolitas); en el caso
de los funcionarios públicos, su lógica es la de ciertas cuestiones estrictas y
específicas de gobernabilidad dentro de su dominio particular y las redes de
inmigrantes, su lógica es de las luchas y los conflictos locales (p.211).

Según Sassen (2007) la conexión con las dinámicas locales por parte de estas clases
globales, no conlleva que estén identificadas con lo local. Aspectos como la historia
política y el propio régimen nacional, son débiles en estas clases. La autora sugiere que
sean denominadas como clases desnacionalizadas, puesto que es su desprendimiento con lo
nacional aquello totalmente manifiesto.

59
3. SÍNTESIS PARA EL ANÁLISIS DE OBJETIVOS

A continuación se exponen dos matrices de análisis para los objetivos propuestos. El


Cuadro 3 se utilizará para el objetivo número dos y, el Cuadro 4, para el objetivo tres. En
relación con el objetivo uno, éste es carácter eminentemente sociohistórico, por
consiguiente, no se elaboró matriz.

Cuadro 3: Factores asociados al surgimiento de la segregación residencial y el gueto

Concepto Factores17
Segregación residencial Reformas neoliberales
Políticas urbanas
Mercados del suelo
Defensas identitarias

Protestantismo
Gueto Racismo
Fuente: Elaboración propia en base a marco teórico.

Cuadro 4: Dimensiones de segregación residencial, gueto e hipergueto

Concepto Dimensiones
Segregación residencial Aglomeración geográfica de familias de una
misma condición social

Gueto Uniformidad racial y/o cultural


Territorio fronterizo
Instituciones (sustitutas funcional de las
instituciones dominantes de la sociedad)

Sentido de vida
Refugio
Hipergueto Uniformidad racial y/o cultural

17
Si bien es cierto en este capítulo y en tabla expuesta, se ha hecho referencia a las reformas neoliberales y
políticas urbanas como factores que producen segregación residencial, estas han sido descartadas para el
análisis, puesto que la migración haitiana es muy reciente en Chile, no existiendo datos suficientes que
permitan elaborar una problematización en torno a ellas. Sin embargo, de igual modo se han indicado para
mostrar que son factores que podrían producir segregación residencial.

60
Territorio fronterizo

Decadencia de las instituciones (sustitutas


funcional de las instituciones dominantes de la
sociedad)

Desesperanza
Miedo/inseguridad

Desempleo
Fuente: Elaboración propia en base a marco teórico.

61
CAPÍTULO 3

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

En el presente capítulo son presentadas las decisiones metodológicas que han guiado todo
el proceso investigativo, las cuales además, obedecen a las características propias del objeto
de estudio. A continuación se expone el diseño metodológico, tipo de estudio, producción
de datos, muestra, análisis de datos y condiciones éticas.

1. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Se utilizó un diseño etnográfico de tipo holístico o también conocido como clásico. Si bien
es cierto existe una serie de diseños etnográficos con énfasis específicos como el
particularista/enfocado, interseccional o la etnohistoria, el diseño que más se adecuó a las
necesidades del presente trabajo es el holístico. El propósito de este trabajo es el develar el
conjunto de factores que han conllevado que inmigrantes de nacionalidad haitiana se estén
concentrando en la comuna de Estación Central. Dicho propósito está en sintonía con la
definición que nos entrega Boyle (2003) acerca de este tipo de etnografía: “el objetivo de
las etnografías holísticas es la descripción de un sistema cultural completo. El etnógrafo
mira más allá de las meras partes a fin de ver cómo funcionan en su conjunto estas partes
(…)” (p.199). En términos generales los diseños etnográficos se caracterizan por su
“carácter minimalista y flexible, lo que supone partir de un plan de acción suficientemente
flexible y abierto para acercarse al fenómeno, comunidad o situación a estudiar, atender a lo
inesperado y recolectar la información necesaria” (Murillo, 2011, p.6).

2. TIPO DE ESTUDIO

Se trata de un estudio de tipo exploratorio, puesto que la problemática en Chile no ha sido


abordada por el campo científico. Es pertinente señalar que la producción investigativa
sobre inmigración en Chile, en especial aquella procedente de países latinoamericanos, se
ha intensificado en los últimos años, sin embargo, estas suelen no establecer vinculaciones

62
importantes con el componente espacial. Este último aspecto queda absolutamente
desafectado de toda reflexión, por esta razón fundamental, este estudio que conecta la
inmigración con lo especial, es de carácter exploratorio.

3. PRODUCCIÓN DE DATOS

Tres son las técnicas de producción de datos que se implementaron: observación


participante, entrevista en profundidad y revisión documental. Cada una de estas técnicas,
aportó con datos relevantes acerca de factores que intervienen en la concentración de
inmigrantes haitianos en la población Los Nogales. Cabe destacar que en principio, solo
estaba contemplado implementar las técnicas de producción de datos clásicas de los diseños
etnográficos (observación participante y entrevista en profundidad). Sin embargo, en
conformidad al avance de la investigación, fue necesario acudir a documentos específicos
para cumplir con los objetivos propuestos. En razón de ello, se implementó una tercera
técnica, la revisión documental.

3.1 OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

La observación participante “es la más importante de las estrategias de obtención de la


información en etnografía. Su objetivo fundamental es la descripción de grupos sociales y
escenas culturales a través de la vivencia de las experiencias de las personas implicadas”
(Murillo, 2011, p.6-7). En esta técnica, el investigador tiene un rol clave, puesto que
establece interacción directa con el grupo al que investiga.

Lugares donde se implementó la técnica y material producido:

En los primeros recorridos que se realizaron en los meses de agosto y septiembre del año
2014 al interior de la población Los Nogales (sin el carácter de observaciones), fueron
detectados lugares específicos de concentración de haitianos. En estos lugares, las
interacciones no solo se producían entre inmigrantes haitianos, sino que en algunos casos
con chilenos. También se detectó que no existe un enclaustramiento absoluto en la
población, con cierta regularidad los haitianos se trasladan a los alrededores de ésta para

63
concurrir al trabajo, o bien, para abastecerse con alimentos y/o vestimenta en
establecimientos comerciales.

En virtud de lo señalado, se realizaron ocho observaciones. Los lugares en los cuales se


implementó la observación participante, están divididos en dos categorías:

Al interior de la población Los Nogales:

 Calle.

 Iglesias.

 Feria Los Nogales.

En los alrededores de la población Los Nogales:

 Metro.

 Paradero de microbús.

 Centro de salud.

La elección de realizar observaciones en los alrededores de la población Los Nogales, en


principio podría resultar incomprensible, sin embargo, como se verá más adelante, esta
decisión aportó con datos importantes para el trabajo.

3.2 ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

La entrevista en profundidad produce datos en dos direcciones, por un lado, de carácter


verbal (palabras, significados y sentidos), y por el otro, datos de tipo gestual y también
corporal. En el caso de estos últimos, si son leídos adecuadamente por quien realice la
entrevista, podrían permitir el acceso a mayor información y riqueza de parte de quien es
entrevistado (Gaínza, 2006).

64
Proceso de selección de entrevistados y material producido:

Se efectuaron ocho entrevistas en profundidad. En principio solo estaba contemplado


entrevistar a inmigrantes haitianos de la población Los Nogales, no obstante, en el
transcurso de la investigación se detectó que los chilenos residentes de la población al estar
en interacción cotidiana con haitianos, poseen conocimientos importantes en torno a las
razones del arribo de los haitianos. Por consiguiente, se entrevistaron a cuatro personas de
nacionalidad haitiana y dos chilenos.

Adicionalmente, también se realizaron dos entrevistas a funcionarios públicos, quienes


manejan un amplio conocimiento acerca de la situación de los haitianos en la población Los
Nogales.

Los criterios de selección para los entrevistados haitianos fueron los siguientes:

 Residentes de la población Los Nogales, o bien, que hayan residido en ella en


algún momento.
 Hombres o mujeres.
 Mayores de edad.

Los criterios de selección para los entrevistados chilenos fueron los siguientes:

 Residentes con más de 5 años de antigüedad en la población Los Nogales, que


además, se vinculen a diario con haitianos.
 Hombres o mujeres.
 Mayores de edad.

Los criterios de selección para funcionarios públicos fueron los siguientes:

 Trabajadores con conocimiento acerca de la llegada de haitianos a la población


Los Nogales.
 Hombres o mujeres.
 Profesionales o técnicos.

65
3.3 REVISIÓN DOCUMENTAL

Esta técnica se caracteriza en esencia por la revisión de documentos (Vélez, 2007). Entre
los documentos que examina destacan: libros, tesis, artículos científicos, informes, material
de tipo cartográfico, fotografías, etc.

Documentos seleccionados

El material utilizado es el siguiente:

 Informes técnicos acerca de la población Los Nogales.


 Libro sobre la historia de la población Los Nogales.
 Artículos científicos con énfasis en las poblaciones de Chile.
 Material cartográfico de Google Maps y OpenStreetMap (OSM).
 Fotografías de la población Los Nogales.

4. MUESTRA

Para seleccionar los casos, se empleó el muestreo no probabilístico denominado “bola de


nieve” o también conocido como “muestras en cadena o por redes”. Para Hernández,
Fernández y Baptista (2006), el mecanismo de funcionamiento de este muestreo es el
siguiente:

Se identifican participantes clave y se agregan a la muestra, se les pregunta si


conocen a otras personas que puedan proporcionar datos más amplios, y una vez
contactados, los incluimos también. La investigación sobre la guerra cristera operó
en parte con una muestra en cadena (los sobrevivientes recomendaban a otros
individuos de la misma comunidad) (p.98).

El muestreo señalado se utilizó exclusivamente en la técnica de análisis de datos entrevista


en profundidad.

66
5. ANÁLISIS DE DATOS

Considerando el hecho que las técnicas de producción de datos en este trabajo responden a
naturalezas diversas (observación participante, entrevistas y revisión documental), se
implementó como única técnica, el análisis de contenido (AC). El AC, es una técnica
basada no solo en el análisis de las expresiones verbales (transcritas), sino que también, se
incluyen en este análisis expresiones de carácter no verbal (Navarro y Díaz, 1999).
Respecto a las expresiones de carácter no verbal, los datos analizados se vinculan
principalmente con fotografías y mapas, principalmente. No obstante, son las expresiones
verbales –transcripciones de entrevistas y observaciones– los datos que concitaron mayor
atención para efectos de responder a los objetivos propuestos.

Por otra parte, es necesario precisar algunos puntos específicos respecto al proceso de
análisis. En este sentido, el AC operó en dos niveles i) semántico (manifiesto) e ii)
inferencial. Es decir, en algunos pasajes los datos se analizaron de modo literal y en otros,
el análisis se situó más allá de lo que se dijo o escribió (Boyle, 2003)

Asimismo, el AC se distancia de metodologías con un mayor grado de complejidad “nos


referimos a perspectivas metodológicas –tales como las representadas por ciertas formas de
“análisis del discurso”– que utilizan teorías indudablemente ambiciosas y abarcadoras –
psicoanálisis, ciertas clases de marxismo, determinadas formas de estructuralismo, etc.–
como marco interpretativo” (Navarro y Díaz, 1999.p.180).

6. CONDICIONES ÉTICAS

En relación a los entrevistados y con quienes se interactuó en las observaciones


participantes, en ambos casos, fueron ocultadas sus identidades y referencias (direcciones)
específicas que pudiesen permitir la fácil identificación de las personas en cuestión. Ello
respetando los acuerdos éticos contenidos en el proyecto Fondecyt N° 1130203
“Inmigrantes “negros” en Chile: prácticas cotidianas de racialización/sexualización”.

67
CAPÍTULO 4

SOCIOGÉNESIS DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES

El presente capítulo tiene por función abordar el proceso de sociogénesis de la población


Los Nogales, es decir, se explora el cómo se ha constituido la población desde sus orígenes
hasta la actualidad. El entregar una aproximación de carácter sociogenético –como se verá
más adelante–, se justifica en razón de la presencia de elementos estrechamente conectados
con la actual llegada de inmigrantes de nacionalidad haitiana.

El capítulo se encuentra dividido en dos acápites, en el primero se abordan las principales


características asociadas con el proceso de conformación de la población. En el segundo, se
describe el momento reciente de la población a partir de una serie de datos de carácter
social, principalmente. Es necesario destacar que estos datos están en coherencia con la
llegada de los haitianos a la población, por consiguiente, su abordaje permite conocer a
grandes rasgos el espacio en el que se han localizado.

1. EL DISCURSO OFICIAL Y EL SURGIMIENTO DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES EN LA


DÉCADA DEL CUARENTA

La población Los Nogales –o en algunos casos, también denominada Barrio Los Nogales–,
se encuentra emplazada geográficamente en la comuna de Estación Central, Región
Metropolitana. Específicamente, se ubicada en la zona sur de dicha comuna (ver Figura 1 y
2).

68
Figura 1: Mapa comuna de Estación Central

Fuente: Google Maps.

Figura 2: Mapa población Los Nogales

Fuente: Google Maps.

De acuerdo al Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Estación Central, la población


Los Nogales, emergió en la década de los sesenta a partir del programa Operación Sitio.
Por esta “razón las manzanas son homogéneas y las viviendas diferentes” (PLADECO de

69
Estación Central, 2005, p.10). La Operación Sitio fue un Programa creado en 1965 bajo el
gobierno de Eduardo Frei Montalva y tuvo por función esencial permitir el acceso a la
vivienda de las personas más vulnerables del país (Quintana, 2014). Sin embargo, la visión
expresada en este instrumento de navegación comunal acerca del surgimiento de la
población no es del todo correcta y requiere ser precisada, tarea que se efectuará en los
próximos párrafos.

En la primera mitad del siglo XX, Chile, experimentó un incremento significativo en lo que
respecta al número de personas residiendo en ciudades (áreas urbanas) (ver Gráfico 4). Ello
como consecuencia de las migraciones campo-ciudad, pero también, de las migraciones
provenientes de los campamentos mineros de salitre que entraban en fase de decadencia
(Quintana, 2014). En este sentido, “si en 1907 solo un 38% de las personas vivían en
ciudades (1,2 millones de hab.), hacia 1970 este porcentaje se había incrementado a un 71,6
% (6,4 millones de hab.)” (Geisse, 1983, citado en Quintana, 2014, p.30).

70
Gráfico 4: Incremento de población urbana en Chile, 1865-1970

Fuente: Quintana (2014).

No obstante, es el área urbana de Santiago donde la población más se incrementó en


relación a las restantes ciudades del país. “En 1907 la ciudad tenía una población de 300
mil habitantes. En 1940 esta cifra se había incrementado a 950 mil y hacia 1960 el número
se había duplicado a 1,9 millones de personas (Quintana, 2014, p.31). Este último dato,
implica que en Santiago se concentró, a la fecha de 1960, el 58% de la población urbana de
Chile, ello produce como consecuencia –entre otros aspectos– una crisis en la provisión de
la vivienda. La llegada de un mayor número de personas se explica, principalmente, por la
búsqueda de mejores condiciones laborales y educacionales (Quintana, 2014).

Los espacios de residencia de los inmigrantes arribados a Santiago eran esencialmente los
conventillos y las denominadas “poblaciones callampas”. Respecto al primer espacio de
residencia, los conventillos, se caracterizaban por ser conjuntos habitacionales
precarizados, construidos por empresarios para efectos de arrendamiento a familias de

71
escasos ingresos. En términos generales, su estructura se basaba "en dos hileras de
habitaciones que compartían un pequeño callejón. La falta de ventilación, de agua potable y
alcantarillado era común en estos conjuntos y el hacinamiento era parte de la vida diaria de
estas personas” (Quintana, 2014, p.31). Por otro lado, en cuanto a las "poblaciones
callampas", Castells (1973), nos entrega una descripción de las principales características
de estos espacios. Sostiene que éstas emergen:

Producto de una instalación espontánea, no controlada, de trabajadores sin casa ni


medios de obtenerla, y que, en grupo o individualmente, se ubican en terrenos
periféricos, de uso y propiedad recientes, sin equipamiento alguno, tratando de
mejorar progresivamente sus rucas y chozas, de materiales diversos así como de
establecer las mínimas condiciones materiales de vida cotidiana. La callampa se
generó casi siempre por acumulación progresiva e individual de "sin casa", pero
también fue objeto de las tomas colectivas de terreno bajo la dirección de algún
grupo político (...) (p.14).

Estas condiciones precarizadas residenciales de los migrantes, instala el acceso a la


vivienda como un eje central de política pública en Chile. En este contexto emerge la
Operación Sitio, la cual tuvo por función entregar “soluciones habitacionales” a los nuevos
habitantes de la ciudad, los más empobrecidos. El programa en principio se centraría
solamente en los damnificados de los desastres naturales, sin embargo, le es asignado
también el rol de atender las necesidades habitacionales de las personas más pobres:

Una de las modalidades emblemáticas de aquellas “soluciones habitacionales” fue


la denominada “Operación Sitio”, originalmente concebida como alternativa
residencial para atender en forma urgente a los damnificados de los temporales
ocurridos en el invierno de 1965. La Corporación de la Vivienda (Corvi) abordó el
proyecto considerando la posibilidad de un tipo de solución intermedia que, además
de proveer de habitación a la población involucrada en esos eventos climáticos
extremos, pudiera servir de base para abordar otros programas destinados a grupos
de bajos ingresos. La Operación Sitio se convirtió en la principal estrategia de

72
autoconstrucción desarrollada por el Estado chileno a lo largo del siglo veinte. En el
período entre 1965 y 1970, entregó alrededor de 71 mil soluciones de Operación
Sitio en todo el país, de las cuales 51.881 (71,6 por ciento) se localizaron en
Santiago, abarcando una superficie de 1.800 hectáreas (Hidalgo, 1999, citado en
Hidalgo, 2004, p.220).

La Operación Sitio no debe ser entendida como un programa de asignación de viviendas,


sino solamente, como un facilitador de ello. A grandes rasgos, el funcionamiento basal
consistía en la entrega de “créditos para la compra de lotes unifamiliares, urbanizados y
conectados a la ciudad, donde los pobladores autoconstruirían sus viviendas. Siguiendo los
postulados del Minvu, estos conjuntos se planificarían con el debido equipamiento
educacional, recreativo y de salud” (Quintana, 2014, p.33).

Aunque el discurso oficial (PLADECO de la comuna de Estación Central) sitúe el


nacimiento de la población Los Nogales en la década de los sesenta y exclusivamente como
una consecuencia de la Operación Sitio, es necesario destacar la existencia de abrumadores
registros que refieren a su surgimiento dos décadas atrás, estableciendo de este modo una
ruptura con lo señalado en el instrumento de gestión comunal de Estación Central. En
efecto, de acuerdo al libro Historia de la población Los Nogales del año 1999, de autoría
del Taller Literario Los Copihues, se explica que la población Los Nogales fue fundada el 8
de enero de 1947. Dicho libro tiene por función reconstruir la historia de la población desde
las voces de sus propios residentes, quienes comentan sus primeros momentos en la
población y cómo se fueron organizando vecinalmente para dar vida a la misma.

Uno de sus fundadores, Augusto Vergara, afirma que Los Nogales emergió a partir de un
grupo de personas de la población Lautaro, quienes ante el déficit habitacional que los
afectaba (se encontraban en calidad de “allegados”), decidieron “tomar” un terreno cercano
y establecerse en él, terreno conocido actualmente como población Los Nogales. Los
inicios de la población fue un proceso alejado del caos y la desorganización social, conllevó
siempre la cooperación entre los vecinos, la toma de decisiones consensuadas e incluso se
articuló un proceso de planificación territorial, incipiente:

73
La asamblea constitutiva aprobó por unanimidad tomarse los terrenos, se
nombraron camisones para diseñar las manzanas y calles y la cantidad de terreno
para cada socio. Se tomaron las providencias del aso y de la noche a la mañana,
apareció la primera población, con una necesidad imperiosa de tener donde vivir
(Taller Literario Los Copihues, 1999, p.9).

El proceso de construcción de las viviendas fue extremadamente precario, pues estas se


elaboraban con el material que estaba al alcance. En otro pasaje del libro, Vergara describe
este proceso:

Los pobladores eran de escasos recursos, algunos contaban con carpas y otros con
tablas de desecho y algunas fonolitas para protegerse del calor en verano y de las
lluvias en invierno, más aún para llegar a la Alameda caminaban catorce cuadras,
por un polvoriento camino, y en invierno por un barro hasta los tobillos. A pesar de
estas adversidades, todos los pobladores sentían una íntima felicidad, porque
contaban con un pedazo de terreno, que surgió entre la solidaridad para levantar sus
viviendas, aún los domingos. A corto plazo se consiguió un pilón y los pobladores
hacían largas filas para conseguir tan preciado líquido, pero todo se hacía con
cordura y responsabilidad (Taller Literario Los Copihues, 1999, p.10).

En otro relato, Lucila Bórquez, describe el sufrimiento que experimentaron los pobladores
de Los Nogales, en estos primeros años. Se destaca en este relato la presencia de
enfermedades asociadas con la escasez de agua potable:

Puede imaginar nuestro querido lector cuántos sinsabores, privaciones y amarguras,


tuvo que sufrir en un principio la mujer para desenvolverse, tener aseado su hogar,
una choza de madera, donde el viento del invierno se colaba por los cuatro
costados, piso de tierra. Los alimentos se mezclaban originando enfermedades
como el tifus al estómago y otras calamidades. Un hijo de tres meses falleció por
esta causa, por la falta de higiene y la escasez de agua (Taller Literario Los
Copihues, 1999, p.20).

74
De los datos expuestos, es posible afirmar que la población Los Nogales emergió con
antelación al surgimiento de la Operación Sitio de los años sesenta. No obstante, la relación
de este último programa con la población, se basa en la asignación de un marco de
“legalidad” a terrenos que ya estaban siendo utilizados previamente, a partir de la
organización de los propios vecinos.

Asimismo, de acuerdo a las entrevistas efectuadas a residentes chilenos, Los Nogales,


desde sus inicios se caracterizó por recibir flujos de migrantes provenientes de diversas
partes del país, del sur o del norte. Estos resultaron ser clave en el desarrollo organizativo
de la propia población, según detalla el siguiente extracto de entrevista:

Sí, vino gente del sur y del norte también. Llegaron varias personas que venían con
un tipo de currículum de dirigente, por lo que nos vinimos dando cuenta. Entre ellos
comenzaron a organizar bien la sociedad de pobladores que era un ente para
nosotros valioso. Nos entregaba soluciones a la problemática de vivir. El hecho de
vivir para nosotros fue muy difícil (Entrevista 1, chileno, 2015).

La presencia de migrantes provenientes de distintas partes de Chile en la población, en esta


fase inicial, se explica por su proximidad con el principal “nodo” de arribo de personas a
Santiago, es decir, la Estación Central (terminal de ferrocarriles) (ver Anexo 1). En la
actualidad, la Estación Central ha perdido la vitalidad que ostentó en el pasado, sin
embargo, como se expondrá con mayor detalle en el siguiente capítulo, ello no ha
conllevado necesariamente la ausencia de migrantes.

El habitante de la población Los Nogales reconoce su lugar en la estructura social, el de la


pobreza, para él, la ciudad de Santiago geográficamente desde siempre se ha encontrado
dividida en dos grandes sectores, el de los ricos y los pobres. Bajo esta lógica, Los Nogales,
es un espacio reservado para los pobres. Ello según el relato de Baldomero Oliva:

Los sin casa siempre hemos sido los pobres. Los pobladores de hoy son los
descendientes directos de aquello que desde la fundación misma de Santiago nos
relegaron a la ribera del norte del Mapocho. Ahí se ubicaba la servidumbre que

75
hacía los trabajos domésticos en la casa del conquistador, los carpinteros y
albañiles, los indios mansos, los pobres de ayer, hoy y siempre. La capital de Chile,
siempre, desde su fundación se ha dividido en dos partes: en aquel entonces en el
barrio La Chimba al otro lado del Mapocho, lo que hoy es recoleta. En la actualidad
el llamado barrio alto, hacia la cordillera y el sector poblacional periférico que son
su cordón de pobreza divide a los pobres de los ricos (Taller Literario Los
Copihues, 1999, p.49-50).

En síntesis, de lo expuesto podemos relevar dos cuestiones centrales. En primer lugar, la


población Los Nogales emerge antes del programa Operación Sitio, es decir, no es
consecuencia de la intervención directa del Estado. En segundo lugar, y como el factor que
más atañe a este trabajo, este espacio, desde sus inicios se caracterizó por abrir sus puertas a
los migrantes chilenos, quienes fueron parte fundamental de su desarrollo organizativo. La
llegada de migrantes a la población, en términos generales, está asociada a un proceso
mayor de migraciones campo-ciudad, intensificadas en la primera mitad del siglo XX.

2. EL PRESENTE DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES

Los datos más actualizados acerca de la población Los Nogales, son los producidos por la
Fundación Junto al Barrio (JAB), institución que efectuó entre marzo del 2010 y agosto del
2015, una intervención orientada en el fortalecimiento organizacional, participación de los
vecinos, articulación social y transformación urbana del barrio. Estos datos –que son
expuestos en diversos informes técnicos–, si bien es cierto no están centrados en personas
extranjeras, no dejan de ser menos relevantes, puesto que entregan una aproximación acerca
de las principales características de la población. Además, es necesario destacar que esta
intervención coincide con la llegada de los haitianos a la población Los Nogales.

En el Diagnóstico Social y Urbano (DSU) del año 2011 –diagnóstico que incluyó, entre
otros aspectos, la elaboración de una encuesta–, se señala que el número total de habitantes

76
de la población es de 11.051 y las viviendas alcanzan las 2.18618. En lo que respecta a los
ingresos, el promedio mensual por hogar es de 300.000 pesos (JAB, 2011, citado en JAB,
2015).

En el marco de la Encuesta Social Población Los Nogales del año 2011, los pobladores
encuestados en su mayoría corresponden a personas que han habitado por más de diez años
en su vivienda, alcanzado el 77,4% (ver Gráfico 5). Un aspecto destacable dice relación con
que un alto porcentaje de las personas, el 44,6%, se siente satisfecho en la población y un
18,3% muy satisfecho. Si sumamos ambas categorías, tenemos un 62,9% de personas
satisfechas (ver Gráfico 6).

Gráfico 5: Aproximadamente, ¿hace cuántos años viven ustedes en esta vivienda?

Fuente: JAB (2011).

18
Los datos referidos a vivienda y población emanan del Censo del año 2002. El perímetro evaluado por la
Fundación Junto al Barrio, corresponde a 578 viviendas y 2.890 personas.

77
Gráfico 6: Tomando lo bueno y lo malo de su barrio, ¿cuán satisfecho se siente de vivir en
este barrio?

Fuente: JAB (2011).

Independientemente que exista un alto porcentaje de personas satisfechas, ello no implica


que sus residentes estén eximidos de dificultades. De hecho, la población presenta una serie
de problemáticas asociadas principalmente con el hacinamiento, las drogas y la
delincuencia. Respecto del hacinamiento, un 20,8% de las viviendas presenta algún grado
de hacinamiento, ya sea en niveles medio (tres personas por dormitorio), alto (cuatro
personas por dormitorio) o critico (más de cinco personas por dormitorio) (ver Gráfico 7).
Asimismo, las drogas y la delincuencia se constituyen en los principales aspectos que
producen insatisfacción en los residentes, con un 43,5% y 20,3%, respectivamente (ver
Gráfico 8).

78
Gráfico 7: Nivel de hacinamiento en las viviendas

Fuente: JAB (2011).

Gráfico 8: Primera razón de insatisfacción

Fuente: JAB (2011).

Por último, es necesario relevar que un alto porcentaje de los encuestados de la población
está vinculado con algún tipo de religión, destacando los católicos y los evangélicos. En el
caso de los católicos, son la religión mayoritaria, con un 59% de adherentes, le siguen los
evangélicos con el 19%.

79
Gráfico 9: ¿Cómo declararía a las personas que viven en esta vivienda en términos
religiosos?

Fuente: JAB (2011).

Los datos recientes sobre la población Los Nogales nos muestran que, aunque dicha
población presenta una serie de dificultades, los nacionales siguen valorando el hecho de
residir en ella. Este espacio, construido en esencia por migrantes provenientes de diversas
partes del país –como se expuso en el acápite anterior–, es el lugar, en la actualidad, al que
arriban personas de nacionalidad haitiana.

80
CAPÍTULO 5

LAS RELACIONES QUE ESTABLECEN LOS INMIGRANTES HAITIANOS EN LA POBLACIÓN LOS


NOGALES

El presente capítulo tiene por función abordar el objetivo específico número dos de este
trabajo. En términos generales, se busca la identificación y la descripción de relaciones en
dos direcciones, por una parte, las que establecen inmigrantes haitianos con el espacio al
que han arribado (población Los Nogales) y, por la otra, aquellas que se producen entre los
propios haitianos. Es necesario precisar que el espacio, según lo planteado por Nievas
(1994), no es solamente una determinación de cosas, sino que también, las mismas personas
lo constituyen.

La identificación y la descripción de estas relaciones fue focalizada a partir de las


herramientas conceptuales desplegadas en el marco teórico, específicamente se utilizó para
estos efectos, los factores que producen los fenómenos de la segregación residencial y
gueto, es decir, mercado del suelo, protestantismo, defensa identitaria (causantes de la
segregación residencial) y racismo (causante del gueto).

Se detectaron además, una serie de relaciones de interés para este trabajo, que no fue
posible conectar con ninguno de los factores señalados en el párrafo anterior. Ante ello, se
acudió a dos factores que fueron utilizados para agrupar estas relaciones: comunidad y
ubicación estratégica del espacio. En el caso del primer factor, comunidad, fue
problematizado en el marco teórico de este trabajo y se constituye en un agente que
mantiene la vitalidad del gueto, no así en su causante. Como se explicará en los próximos
párrafos, también actúa como causante de la concentración de personas pertenecientes a
una misma condición social. En relación a la segundo factor, ubicación estratégica del
espacio, emergió desde los datos producidos.

Cada uno de los factores mencionados, corresponde a los acápites del presente capítulo, que
están ordenados del siguiente modo: mercado del suelo, comunidad, racismo, ubicación

81
estratégica de espacio, protestantismo y defensa identitaria. Además, se agregó al final un
acápite que problematizar en torno a cuál de los factores tiene mayor importancia en lo que
respecta a la llegada de los haitianos a la población.

Por último, con el objeto de precisar temporalmente la presencia de los haitianos en este
espacio de la comuna de Estación Central, en varias entrevistas efectuadas se indica al año
2011, como aquél que marca el inicio.

1. MERCADO DEL SUELO

El mercado del suelo, se constituye en uno de los factores que está estrechamente
conectado con la llegada y concentración de los haitianos en la población Los Nogales. En
términos generales, en ésta, son visibles principios similares a los del empresario
inmobiliario que compra terrenos en barrios empobrecidos para efectos de construir
inmuebles, que luego son vendidos o arrendados a familias de altos ingresos, generando
como resultado la configuración de cúmulos altamente segregados (por ingresos), en
espacios donde impera la pobreza. De acuerdo a los datos obtenidos a partir de las
entrevistas, son principalmente narcotraficantes quienes han comprando viviendas en la
población y han construido habitaciones adicionales que luego se han arrendado a los
haitianos:

Y lo otro es que acá, hemos encontrado en algunas casas que los familiares o los
dueños de casa han fallecido y la han comprado gente que trafica, y estos han hecho
subdivisiones (en habitaciones, para arrendar) bastante buenas si las que hemos
encontrado, pero hay otras casas que tienen deficiente sistema eléctrico (…)
(Entrevista 2, chilena, funcionaria pública, 2015).

Cabe destacar que de una vivienda de la población Los Nogales, en promedio, se


construyen alrededor de seis habitaciones. En poblaciones aledañas, el número de
habitaciones por vivienda prácticamente se duplicaría. Ello principalmente porque esas
poblaciones cuentan con mayor extensión de terreno:

82
Entonces en una casa del tamaño de la población Los Nogales, sacan alrededor
como seis piezas, como promedio. Y de las casas de la población La Palma, sacan
once piezas (Entrevista 2, chilena, funcionaria pública, 2015).

El hecho que sean inmigrantes haitianos a quienes se les ha arrendado habitaciones en la


población, se debe esencialmente a la "fama" que han adquirido de “buenos pagadores”.
Cancelar el arriendo es una de las principales prioridades del haitiano, aunque esto conlleve
en algunos casos la imposibilidad de cubrir necesidades elementales como la alimentación
de su familia:

Y lo primero que hacen los haitianos al pagarse no pueden tener ni que comer ni
leche para la guagua pero el arriendo se paga (...) El arriendo se paga porque parece,
que al parecer no estar con casa es lo más terrible que le puede pasar a alguien.
Entonces, no tení que comer, la red funciona, mandamos a la iglesia, mandamos al
municipio, alguna parte (Entrevista 2, chilena, funcionaria pública, 2015).

Las habitaciones arrendadas a los haitianos se caracterizan por su precariedad, no poseen


baño individual (solo existe el compartido entre todos los residentes de la vivienda), ni
tampoco están habilitadas con elementos que les permita cocinar. Asimismo, el sistema de
electricidad de las viviendas es señalado como uno de los aspectos que presenta mayores
deficiencias:

Bueno, (…) la casa (habitación) aquí son, para mí no tan, muy bien. Este eh, (...)
una pieza una pieza, no tiene cocina, no tiene baño (…) sí, no tan muy bien
preparado (Entrevista 5, haitiano, 2015).

Entrevistador: ¿La calidad de cómo es?


Entrevistado: Tampoco tan mal.
Entrevistador: ¿La electricidad el sistema eléctrico?
Entrevistado: Muy malo (…) porque siempre...
Entrevistador: Muy mal.

83
Entrevistado: La luz se quedó apagado solo, cuando enchufa algún hervidor, sino,
cuando uno quiere planchar ropa, también (…) Y las personas que arrienda a
nosotros no quiere ayudar (Entrevista 6, haitiano, 2015).

Un aspecto problemático también, dice relación con la cantidad de inmigrantes que residen
en una habitación. De acuerdo a los datos producidos, podrían residir entre cinco y tres
personas en una misma habitación:

Y particularmente lo que nosotros hemos visto en las entrevistas domiciliarias, ellos


tienen esta pieza y la separan con una cortina, dormitorio y comedor, y comparten
el baño. Estamos hablando de cuatro o cinco integrantes, mínimo tres, en una pieza
(Entrevista 2, chilena, funcionaria pública, 2015).

Si tomamos como referencia el hecho que en Los Nogales, por el tamaño de sus viviendas,
se construyen alrededor de seis habitaciones, podemos calcular la cantidad de inmigrantes
haitianos que podrían estar residiendo en cada vivienda, esto es, veinticuatro personas
(calculado en base a cuatro personas por habitación).

Es el lugar de residencia, en efecto, el principal problema que enfrentan los haitianos. El


acceso a una vivienda completa que les permita obtener una mejor calidad de vida, es
dificultoso. Una habitación para toda la familia ha sido prácticamente la única posibilidad
de residencia:

Ese el problema que nosotros tenemos acá, el problema de casa, ese es el problema
más grande que tenemos, pero yo por ejemplo, vivía en una pieza, con los cinco,
cinco, no fue porque yo quiero, andaba buscando, buscando por internet pa buscar
casa, no encontré (...) Y ese es el problema que tenemos nosotros acá, por ejemplo,
arriendo una pieza, un solo baño por todos, imagínate uno tiene niños, a veces los
hombres hacen encima del baño, y uno no está, tiene una niña y se sientan encima,
ese es el problema más grande que nosotros teníamos (...) (Observación 8, centro de
salud, transcripción textual de haitiana, 2015).

84
Si bien es cierto las condiciones habitacionales son precarias, se señala que en estos
reducidos espacios, hay un gran cuidado por la mantención de la higiene. Además, los
haitianos, hacen todos los esfuerzos posibles por recrear –en estas reducidas habitaciones–
las estructuras de una casa completa, algunos rincones sirven de cocina, en otros en cambio,
se recibe a las visitas, también está el espacio asignado para las camas, etc. Prácticamente
todas las funcionalidades de una casa son constituidas, aunque en una menor escala:

Es que por familia son cuatro personas como promedio, o sea, la mama el papa y
uno o dos hijos y un sobrino o una hermana generalmente a veces, más de eso, pero
es como el promedio que nosotros hemos visto, bueno espacios pequeños muy
limpios, eso si los hemos encontrado, que no tenemos problemas (…) de mantener
la higiene, espacio limpio, y lo otro que también hemos evidenciado que ellos hacen
una división como cortina al interior de la casa (habitación), de la cama del
comedor o donde uno recibe a la gente, a pesar que son súper chiquitos los espacios,
ellos ponen su cocina (Entrevista 2, chilena, funcionaria pública, 2015).

La precarización habitacional que experimentan los haitianos, no conlleva necesariamente


un acceso a dichas habitaciones a precios bajos. De hecho, a juicio de los entrevistados, el
costo de los arriendos es excesivo:

Entrevistado: Un poquito complicado la cuestión de arriendos, el arriendo es muy


caro, no hay...
Entrevistador: ¿Entre cuánto podría fluctuar un arriendo?
Entrevistado: Una pieza podría ser setenta mil pesos a ochenta, una pieza
(Entrevista 8, haitiano, 2016).

Porque obviamente el pago del arriendo es súper alto, estamos hablando de cien a
ciento cuarenta mil pesos, ya, por una pieza de 3x3. Lo que antes a un chileno le
costaba setenta, sesenta mil pesos (Entrevista 2, chilena, funcionaria pública).

85
Entrevistado: Oh los arriendos, pero ta, muy mal.
Entrevistador: Sí.
Entrevistado: Muy mal.
Entrevistador: ¿Caro?
Entrevistado: Una pieza chiquitita sale ochenta, noventa lucas.
Entrevistador: Una pieza.
Entrevistado: Si po (Entrevista 6, haitiano, 2015).

El elevado precio de los arriendos, es una consecuencia de la cada vez menor oferta de
habitaciones para los haitianos. Esta disminución, se explica exclusivamente por la
imposibilidad (física) de continuar agregando habitaciones a las viviendas y no por un
rechazo a los extranjeros.

Entrevistado: Y le cuesta encontrar, quizás si... la gente puede andar con su plata,
buscando arriendo, no hay.
Entrevistador: Pero, cuesta.
Entrevistado: Sí, eso. No encuentran arriendo (Entrevista 8, haitiano, 2016).

Todo el proceso que hemos descrito basado en la compra de viviendas por parte de
chilenos, reacondicionamiento de las mismas (más habitaciones), para efectos de arrendar a
personas de nacionalidad haitiana, ha contribuido, en parte, a una mayor presencia de estos
últimos en la población. Los datos más recientes que se han producido demuestran que la
oferta de arriendos está disminuyendo, siendo ahora incluso complejo el acceso a las
precarias habitaciones. El agotamiento en la oferta, no ha interrumpido la concentración de
los haitianos en este espacio de la comuna de Estación Central. Mayores grados de
hacinamiento en los escasos metros cuadrados de residencia, se constituye en la solución a
una oferta cada vez menor.

El hecho que los haitianos continúen arribando a la población los Nogales, pese a todas las
dificultades que se han detallado, es una interrogante que se explica por la presencia de
otros factores que actúan. En los próximos párrafos dichos factores serán abordados.

86
2. COMUNIDAD

El construir comunidad en la población Los Nogales, es una de las razones que también
está articulada con la llegada de los haitianos. La comunidad, como nos explica Park
(1999), se compone de una serie de dimensiones, donde la afectividad entre sus integrantes
es un aspecto importante.

Algunos de los que están arribando a Chile, principalmente en los últimos dos años, se
localizan en este espacio de la comuna de Estación Central para rencontrarse y establecer
relaciones afectuosas con haitianos que ya llevan algún tiempo. En la mayoría de los casos
la conexión que tienen es un familiar cercano que emprendió el viaje al país con antelación.
Los siguientes extractos de entrevista, dan cuenta en gran medida de lo señalado:

Y ya, antes yo llegué acá, yo tengo mi hermano mayor (…) vive acá primero. Y
después yo (…) y después llegando acá me quedo acá (Entrevista 6, haitiano,
2015).

Entrevistado: En primer lugar, para contestarle, eh donde hay haitianos tiene su


familia, ahí llega, si tienes familia que le invita, que vivía en Los Nogales.
Entonces, su mamá, su papá, su hermano, sus hijos va a llegar al mismo lugar.
Entrevistador: Perfecto.
Entrevistado: Esa es la idea, ¿por qué ellos se centran acá?, se centralizan es porque
tenían familia que llegan por ahí, entonces, ellos que llegan después, entonces, ahí
con ellos (Entrevista 7, haitiano, 2016).

La afectividad entre los haitianos (familiares o no), se expresan en cooperación cuando


alguno de ellos enfrenta algún tipo de dificultad:

Entrevistador: ¿Acá en Los Nogales se ayudan entre haitianos?


Entrevistado: Sí, sí.
Entrevistador: ¿Solidaridad, cuando un haitiano no está trabajando?

87
Entrevistado: Si haitiano no te está trabajando, pero si ellos bien conocidos,
trabajando, hay que apoyarlos (Entrevista 6, haitiano, 2015).

Sin embargo, la afectividad también se expresa de parte de los chilenos hacia estos
inmigrantes. En este sentido, cuando los haitianos presentan dificultades derivadas del
escaso manejo del idioma español, o bien, vinculadas con la falta de conocimiento de la
sociedad a la que han llegado, los chilenos siempre están dispuestos a prestar algún tipo de
ayuda:

He mira nosotros, yo te puedo hablar del contexto de como se ve acá (...) con la
espera por ejemplo la sala de espera o en la fila cuando están tomando hora, la
verdad es que la gente en su mayoría tiende a proteger al haitiano, porque como no
entienden idioma, están confundidos, no sabe muy bien qué es lo que quiere. Y uno,
el funcionario administrativo tampoco habla (creole), ni tampoco francés, entonces
como que se empiezan a hacer señas y no falta el usuario que empieza a ayudar,
empieza a hacerles gestos como para que pudiera entender (Entrevista 2, chilena,
funcionaria pública, 2015).

Claro, entonces, que acá en Chile es distinto, eh los chilenos les dicen a ellos que
aquí se toma once, cosas así, súper triviales y simples, que empiezan a comprender
un poco, por ejemplo, los haitianos no comprenden la droga, la drogadicción
(Entrevista 3, chilena, funcionaria pública, 2015).

Cabe señalar que la afectividad que expresan los chilenos a los haitianos, no se repite hacia
nacionalidades de países limítrofes. Inmigrantes latinoamericanos de países como Perú, por
ejemplo, no son bien recibidos:

Los haitianos súper bien, ellos son hijos de Dios, no molestan en nada. Pero los
peruanos a nada, meten puro boche (Observación 1, calle, transcripción textual de
chilena).

88
Si bien es cierto se encontraron datos que nos permiten sostener que la afectividad
(dimensión de la comunidad) actúa en la concentración de los haitianos en Los Nogales, es
necesario también advertir la presencia de algunas problemáticas alejadas de lo que se ha
expresado en este acápite, en concreto, los asaltos:

Entrevistado: Horario que un poco más peligroso cuando yo voy a salir de la


pega…
Entrevistador: Ya.
Entrevistado: Termina a las diez, va saliendo allá pa tirarnos acá, y estos sitios por
acá...
Entrevistador: Sí.
Entrevistado: Ufff...
Entrevistador: Ta, ¿muy peligroso?
Entrevistado: Sí, peligroso, tú llegas cerca cerca… Me asaltaron, me asaltaron,
hasta como seis, siete meses, me asaltaron.
Entrevistador: ¿Acá?
Entrevistado: Si po, cogieron mi celular y noventa y siete lucas.
Entrevistador: Chuta.
Entrevistado: Mi billetera, mi carnet, mi cuenta RUT, todo y por eso también yo
quiero irme de acá (Entrevista 6, haitiano, 2015).

3. RACISMO

No fue factible constatar que el racismo tenga efectos en la concentración de los haitianos
en Los Nogales. El haitiano en general, sufre racismo en diversos espacios de la Región
Metropolitana (públicos o privados), sin embargo, ello no causa su llegada a la población,
esta última, en cuanto a refugio frente a esas situaciones:

89
Entrevistado: Hay uno que trabaja en la línea 1 (…) no me quiere ver en la línea
uno...
Entrevistador: Oh.
Entrevistado: Por eso yo le dije a mi supervisora esta línea yo nunca voy a trabajar
para allá, porque puedo trabajar en todas las líneas y él casi moreno igual como
yo…
Entrevistador: Jajaja.
Entrevistado: Él no me quiere ver a mí, casi moreno como yo, y por él es que yo no
trabajé en la línea 1 (…) todos los que trabaja en la planta es de otro contratista que
vuelva simpático (Entrevista 6, haitiano, 2015).

Por otra parte, se encontraron situaciones de racimo contra los haitianos al interior de la
misma población. En este sentido, chilenos, "infantilizan” al inmigrantes haitiano en el
espacio público:

Un inmigrante haitiano se acerca a un puesto en el que un individuo vende ropa


sobre una manta de color amarillo. Entre las prendas que vende se encuentran:
chalecos, chaquetas y pantalones. Contiguo, hay otro puesto en el que se venden
artículos de bicicleta, específicamente: llantas, aros, cadenas, cambios y engranajes.
Atrás, un muro de color blanco con rayados de dibujos animados. El inmigrante
intenta comunicarse con el vendedor de ropa, sin embargo, no se detecta que la
comunicación sea fluida. En este sentido, como mecanismo de comunicación
operan principalmente las señas. El inmigrante apunta con su dedo índice de la
mano derecha hacia una chaqueta de tela color café claro. El vendedor la recoge del
piso y se la entrega al inmigrante. Este último, se la prueba sobre la chaqueta que ya
poseía. El vendedor con risa en su rostro le dice “pero sácate la chaqueta que llevai
puesta”. El inmigrante realiza un movimiento con la cabeza indicándole que no se
la sacará. De pronto, el vendedor le dice al inmigrante “estas en el comercio están a
veinte lucas” y agrega “te la dejo en dos Lucas, en dos lucas, muy barato”. El
inmigrante se saca la chaqueta y la deja en el piso sin mediar más palabras
(Observación 3, Feria Los Nogales, 2014).

90
4. UBICACIÓN ESTRATÉGICA DEL ESPACIO

La población Los Nogales se encuentra emplazada en un área estratégica para los migrantes
haitianos, que ofrece algunas ventajas. En primer lugar, en sus alrededores, es posible
encontrar una serie de estaciones de metro que permiten conectar con facilidad diversos
espacios de la Región Metropolitana. Además de ello, en sus cercanías, hay terminales de
buses que se conectan no solo con otros terminales terrestres (nacionales e internacionales),
sino que también, algunos de ellos, con el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo
Merino Benítez (ver Anexo 2), principal vía de acceso de los haitianos a Chile.

En segundo lugar, en las proximidades de la población, existen grandes centros comerciales


a los cuales los haitianos acuden para abastecerse con alimentos, vestimenta, medicamentos
y tecnología, principalmente (ver Anexo 2).

Por último, algunos sectores puntuales de este emplazamiento y sus alrededores se


constituyen en focos de empleo (formales e informales) para los haitianos. Al interior de la
población se encuentra la Feria Los Nogales, lugar donde los haitianos venden artículos de
vestuario y alimentos, generalmente, localizándose en los puestos de los extremos (ver
Anexo 2). Asimismo, las obras de infraestructura vial que se están ejecutando en la
población, así como también, la limpieza de las calles y plazas, cuentan en algunos casos
con la presencia de haitianos:

Ellos trabajan aquí en las plazas también po (...) las niñas trabajan aquí en la ésta,
andan pa acá (...) barren las calles, ellos también estuvieron trabajando en la obra,
que estuvieron aquí, la obra más pa, más allá, donde está la obra ahí, ahí están
trabajando (Entrevista 4, chilena, 2016).

En lo que respecta a las afueras de la población, está la Central de Abastecimiento Lo


Valledor, que se constituye también en un importante foco de empleo para los haitianos de
Los Nogales (ver Anexo 2):

91
Entrevistado: Lo Valledor. Allá viven en esa casa.
Entrevistador: ¿Ellos trabajan en Lo Valledor?
Entrevistado: Sí, trabajan en Lo Valledor, porque esas casas también puro haitianos
nomás (Entrevista 6, haitiano, 2015).

5. PROTESTANTISMO

De acuerdo a los relatos que fueron obtenidos a través de las entrevistas, la gran mayoría de
los haitianos adhieren principalmente al mundo evangélico. El vínculo de los haitianos con
esta religión se fraguó en su país de origen, Haití, y ha continuado presente tras su llegada a
Chile. La población Los Nogales, dispone de tres iglesias evangélicas que son frecuentadas
masivamente por haitianos, en especial los domingos, para practicar su fe (ver Anexo 3). Si
bien es cierto estas iglesias fueron creadas con antelación a la llegada de los haitianos
(destinadas para chilenos), se han reestructurado completamente, fijándose horarios
exclusivos para sus ceremonias que son efectuadas en idioma creole. El siguiente extracto
describe algunas características de una ceremonia realizada en una de las iglesias
evangélicas:

En la iglesia, hay aproximadamente 200 personas de nacionalidad haitiana, no hay


chilenos. Se observan todos muy jóvenes, probablemente no excedan los 40 años. A
las afueras de la iglesia, están aparcados varios coches de bebés. Todos, sean
adultos o niños, visten en traje. La ceremonia es realizada exclusivamente en creole,
con guitarras eléctricas y una batería. El ritmo por momentos se asimila al reggae y
cuando el fervor se incrementa, algunos haitianos ingresan en una suerte de estado
de "trance". En la fase final de la ceremonia, la gran mayoría de los haitianos
comienzan a depositar dinero en una bandeja plateada, la que en unos minutos, se
satura (Observación 5, templo evangélico, 2015).

La presencia de las iglesias evangélicas en la población Los Nogales, es fundamental para


comprender la llegada de los haitianos a la misma. En estos reductos religiosos, los
haitianos, olvidan por algunos momentos las dificultades que enfrentan en Chile y, sobre

92
todo, encuentran allí la supuesta “salvación espiritual”. Su localización en Los Nogales por
lo tanto, responde en parte a una necesidad religiosa, de gran magnitud, que los lleva
incluso a “soportar” condiciones de precariedad habitacional extrema, como las expuestas
en el eje mercado del suelo.

6. DEFENSA IDENTITARIA

El factor defensa identitaria está estrechamente conectado con el precedente. El hecho que
los haitianos se concentren en la población Los Nogales con el objeto de practicar su fe,
también se inscribe en la gramática de la defensa identitaria. En este caso, lo que es
defendido es una identidad cristiana y evangélica.

7. ¿CUÁL ES EL MÁS DETERMINANTE?

Exceptuando el racismo –que sí afecta a los haitianos, pero que no determina su llegada a la
población–, los factores que se han mencionados en los párrafos precedentes son los que
han incidido en la concentración de los haitianos en Los Nogales. No obstante, es el factor
protestantismo, aquel que más peso tiene en la llegada de los haitianos. En efecto, si no
existiesen las iglesias evangélicas en este espacio de la comuna de Estación Central, muy
probablemente la presencia residencial de los haitianos sería menor, puesto que ello
conllevaría el abandono de una práctica significativa en sus vidas, tal vez, la de mayor
importancia, aquella que les permite alcanzar la supuesta "salvación espiritual".

93
CAPÍTULO 6

¿SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, GUETO O HIPERGUETO EN LA POBLACIÓN LOS NOGALES?

El presente capítulo tiene por función entregar una aproximación en torno a la eventual
conformación de segregación residencial, gueto e hipergueto de inmigrantes haitianos en la
población Los Nogales. Estos tres conceptos, en principio, refieren a la concentración
geográfica de familias pertenecientes a una misma condición social, sin embargo, no deben
ser concebidos como sinónimos, puesto que responden a dinámicas distintas. La
segregación residencial implica una aglomeración de personas de mayor simpleza, en
cambio, el gueto y el hipergueto, corresponden a situaciones que revisten mayores grados
de complejidad.

El capítulo se encuentra dividido en dos acápites, en el primero de ellos, se busca


determinar la presencia de segregación residencial de inmigrantes haitianos en la población
Los Nogales. Para estos efectos, realizamos algunas comparaciones internas (en la
población) y externas (con otras poblaciones) con el objeto de desentrañar cuán segregados
están los haitianos en este espacio de la comuna de Estación Central. En el segundo acápite,
se problematiza en relación a la posibilidad de que los haitianos estén conformando un
gueto e hipergueto, y para ello utilizamos como fundamento los datos proporcionados por
las entrevistas y observaciones, principalmente.

1. SEGREGACIÓN RESIDENCIAL19

Si se toma como referencia a la población Los Nogales en cuanto subdivisión territorial, en


efecto, se detecta que los haitianos son aquellos que están más segregados
residencialmente20 en relación a los restantes inmigrantes presentes. De acuerdo al Cuadro

19
En este acápite lo que interesa es determinar cuáles son los inmigrantes más segregados residencialmente en
la población Los Nogales, por esta razón, se han excluido a los chilenos del análisis (quienes son mayoría en
este espacio).
20
En todos los casos, cuando se haga mención a la segregación residencial, estamos refiriendo al tipo
biosociocultural, las menciones a otros tipo de segregación serán explicitadas.

94
5, los haitianos representan el 53,1% respecto del total, destacan además en menor
porcentaje, los peruanos y franceses21 con un 29,7% y 4,1%, respectivamente.

Cuadro 5: Inmigrantes en población Los Nogales

Nacionalidad N° Porcentaje
Argentina 21 3,6
Boliviana 17 2,9
Brasileña 1 ,2
Colombiana 13 2,2
Dominicana 2 ,3
Ecuatoriana 9 1,5
Española 2 ,3
Estadounidense 2 ,3
Francesa 24 4,1
Haitiana 313 53,1
Holandesa 1 ,2
India 1 ,2
Mexicana 2 ,3
Nicaragüense 2 ,3
Paraguaya 3 ,5
Peruana 175 29,7
Suiza 1 ,2
Total 589 100,0

Fuente: Elaboración propia en base a CESFAM Padre Vicente Irarrázaval (2015).

21
En el caso de los franceses es probable que la gran mayoría de ellos corresponda a personas de nacionalidad
haitiana que por error, se ingresaron como franceses.

95
Gráfico 10: Inmigrantes en población Los Nogales, por nacionalidad

Peruana

Haitiana

Fuente: Elaboración propia en base a CESFAM Padre Vicente Irarrázaval (2015).

La aproximación en torno a la segregación residencial que se expuso anteriormente,


considera solamente a los inmigrantes del interior de la población, donde efectivamente las
personas de nacionalidad haitiana son aquellas que presentan un mayor grado de
segregación residencial. Rodríguez (2001), para efectos de determinar segregación
residencial sugiere –entre otras posibilidades– realizar también comparaciones con otras
“subdivisiones territoriales”:

La manera más simple de medición es mediante comparaciones aritméticas (o


gráficas) de las condiciones sociales imperantes en las distintas subdivisiones
territoriales de referencia; mientras mayor sea el contraste entre ellas, mayor será la
segregación residencial en la unidad territorial superior (p. 21).

Si se procede a comparar con algunas subdivisiones territoriales de los alrededores como la


población Santiago y La Palma, en Los Nogales, el porcentaje de haitianos sigue siendo
mayor. En la población Santiago, los haitianos representan el 33,8% y en la población La
Palma, éstos se sitúan en el 47,7% (ver Cuadro 6 y 7). Es necesario advertir que en las dos

96
poblaciones que se han utilizado como referencia la presencia haitiana es importante. De
hecho, en el caso de la población La Palma, estos inmigrantes son la primera mayoritaria, y
en la población Santiago, la segunda tras los peruanos (ver Cuadro 6 y 7). No obstante, es
en la población Los Nogales donde los haitianos están más segregados residencialmente,
con un 53,1% respecto del total de extranjeros.

Cuadro 6: Inmigrantes en población Santiago

Nacionalidad N° Porcentaje
Argentina 7 9,5
Austriaca 1 1,4
Boliviana 3 4,1
Brasileña 1 1,4
Colombiana 6 8,1
Dominicana 1 1,4
Haitiana 25 33,8
Holandesa 1 1,4
Paraguaya 3 4,1
Peruana 26 35,1
Total 74 100,0
Fuente: Elaboración propia en base a CESFAM Padre Vicente Irarrázaval (2015).

97
Gráfico 11: Inmigrantes en población Santiago, por nacionalidad

Peruana

Haitiana

Fuente: Elaboración propia en base a CESFAM Padre Vicente Irarrázaval (2015).

Cuadro 7: Inmigrantes en población La Palma

Nacionalidad N° Porcentaje
Boliviana 11 12,5
Dominicana 1 1,1
Ecuatoriana 1 1,1
Estadounidense 1 1,1
Francesa 3 3,4
Haitiana 42 47,7
Holandesa 1 1,1
Nicaragüense 1 1,1
Peruana 27 30,7
Total 88 100,0
Fuente: Elaboración propia en base a CESFAM Padre Vicente Irarrázaval (2015).

98
Gráfico 12: Inmigrantes en población La Palma, por nacionalidad

Peruana

Haitiana

Fuente: Elaboración propia en base a CESFAM Padre Vicente Irarrázaval (2015).

Si bien es cierto que en los dos análisis que hemos expuesto (interno y externo) se
demuestra que los haitianos en Los Nogales están segregados residencialmente, en ningún
caso este fenómeno es total, puesto que se comparte el espacio en cuestión con otras
nacionalidades. Sin embargo, si se realiza un análisis interno de "mayor escala"22, por
vivienda, sí se evidencian situaciones donde la segregación residencial se configura de
modo total. En efecto, el hecho que se hayan conformando viviendas exclusivas para los
haitianos en la población (ver Capítulo 5, acápite mercado del suelo), produce situaciones
de total segregación residencial, es decir, no hay interacción con otros grupos sociales al
interior de las mismas.

22
Entendemos por mayor escala una aproximación de carácter más detallado. De acuerdo a Lacoste (2009) "a
la manera de los periodistas, se habla a menudo de "operaciones a gran escala" para dar a entender que se han
movilizado importantes medios para actuar sobre territorios relativamente amplios. Ello ha dado lugar a una
confusión, ya casi clásico, con las expresiones "gran" y "pequeña escala" en su sentido original, que es
matemático y geográfico. Los mapas a gran escala sirven para representar con precisión espacios de
dimensiones relativamente pequeñas, mientras que los mapas a pequeña escala se usan para representar
extensiones muy vasta o el conjunto del mundo" (p.12).

99
2. GUETO E HIPERGUETO

Corroborada la presencia de segregación residencial de inmigrantes haitianos en la


población Los Nogales desde diversas perspectivas, queda por determinar si dicha
segregación conlleva también la configuración de gueto e hipergueto. En los próximos
párrafos se problematizará en torno a la presencia de estos dos fenómenos urbanos.

En relación al gueto, las observaciones realizadas en la población reflejan la ausencia de


uno de sus elementos constitutivos, es decir, la uniformidad racial y/o cultural. Por las
calles se visibiliza el tránsito tanto de chilenos como de inmigrantes haitianos. Estos
últimos, no son mayoría en la población como se explica en la siguiente observación:

Paralelamente por la misma feria transitan muchos chilenos y algunos inmigrantes


haitianos, la mayoría de ellos con traje y en familia. Por ejemplo, un matrimonio de
haitianos va caminando con dos niños pequeños. El varón va vestido en traje negro,
camisa blanca, zapatos negros y un bolso de cuero también de color negro. La
mujer, lleva un traje negro, blusa blanca y zapatos negros. Los niños también visten
de traje. Gran parte de los inmigrantes haitianos que frecuentan la feria de Los
Nogales, habitan en las casas de los alrededores (Observación 4, Feria Los Nogales,
2014).

Respecto al territorio fronterizo, por el momento, éste no es observable. Hay libre tránsito
de personas en gran parte del día. Los inmigrantes haitianos tienen la posibilidad de salir de
la población e ingresar a ésta cuando lo estimen conveniente de acuerdo a sus diversos
requerimientos:

Cuatro inmigrantes haitianos esperan el bus en un paradero, en los límites o bordes


de la población Los Nogales23. Al parecer no se conocen, puesto que cuando
abordan el bus, se sientan en distintos lugares. Luego de unos cinco minutos

23
En el caso de esta observación, cabe precisar que los inmigrantes haitianos provenían del interior de la
población Los Nogales.

100
aproximadamente de viaje, llegan a su destino, el Persa Estación Alameda de la
comuna de Estación Central (Observación 7, paradero de microbús, 2015).

Además, el tránsito desde la población Los Nogales –y también, desde poblaciones


vecinas– hacia otros espacios de la Región Metropolitana, se intensifica en horas
específicas del día. Una observación en una estación de metro cercana, a las 6:30 de la
mañana, revela un gran flujo de inmigrantes haitianos. Es destacable el hecho que los
haitianos son los primeros que comienzan a utilizar el servicio de metro:

A las 6: 30 de la mañana, ingresan a la estación principalmente inmigrantes


haitianos. Muchos de ellos provienen de las entrañas de la población Los Nogales.
Conforme avanza la hora, comienzan a transitar chilenos y disminuye la presencia
“negra” (Observación 6, metro, 2015).

En relación a la dimensión institucional, en la población están interviniendo instituciones


que operan en algunos casos como sustitutas funcionales de las instituciones oficiales del
Estado. Con ello nos referimos esencialmente a las iglesias evangélicas, en cuanto éstas
tienen un rol que va más allá de lo espiritual, y aportan a los haitianos con una serie de
insumos que les permite sobrellevar su estadía en Chile. Además, ejercen una influencia
significativa en la vida cotidiana de los inmigrantes haitianos:

Los inmigrantes haitianos están con vestimenta formal. En un primer momento,


pareciera que se dirigen a un festejo, un matrimonio o bautizo (…) Si bien las
mujeres usan vestidos y les llega a la pantorrilla, éstos son muy ajustados, muestran
sus curvas, son de colores llamativos. También se logra apreciar el hecho de que
llevan sus pantorrillas y pies al descubierto, algo que también es visible en las
evangélicas chilenas (Observación 2, templo evangélico, 2014).

La población Los Nogales también se constituye como un medio a partir del cual los
haitianos dan sentido a sus vidas. La presencia de iglesias evangélicas en este espacio, es un
determinante en su conformación. Si éstas no existiesen, probablemente, el sentido de vida
perdería vitalidad. En términos generales, hay muchos elementos que podrían afectarlo

101
negativamente, destacando principalmente las condiciones de hacinamiento crítico que
experimentan los haitianos (ver Capítulo 5, acápite mercado del suelo), así como también,
el panorama urbano hostil que presenta la población hacia todos sus residentes (ver Anexo
4):

No hay edificios, son solo casas las que circundan la feria. En general son casas
muy pequeñas, una junto a la otra. Algunas están agrietadas, sin pintura, con techos
oxidados, abundando los colores plomos (…) Los postes de luz, también se
encuentran agrietados y presentan una gran concentración cables. Asimismo, se
observa que en la cúspide de los muros de muchas casas hay trozos de vidrio
adheridos con cemento. Muchas viviendas están rayadas con dibujos que hacen
alusión a clubes deportivos de la Región Metropolitana (Observación 4, Feria Los
Nogales, 2014).

Por otra parte, en cuanto a refugio frente al racismo, no es un dimensión visibilizada con
claridad en las entrevistas u observaciones efectuadas. De hecho, se detectaron situaciones
de racismo al interior de la misma población (ver Capítulo 5, acápite racismo).

A la luz de la información producida y expuesta, la población Los Nogales en estricto rigor


no es un gueto de inmigrantes haitianos, puesto que las cinco dimensiones que lo
constituyen (uniformidad racial y/o cultural, territorio fronterizo, instituciones, sentido de
vida y refugio), no estarían cumpliéndose en su totalidad. Sin perjuicio de lo anterior, hay
algunos “síntomas” de guetización, los cuales se relacionan principalmente con la
existencia de instituciones y la dimensión sentido de vida, es decir, estamos en presencia
más bien de un preludio de un gueto.

Si no es posible hablar de un gueto de inmigrantes haitianos en su sentido canónico,


tampoco es factible hacerlo en su versión de hipergueto, puesto que este último comparte
algunas dimensiones en común con el gueto, es decir, la uniformidad racial y/o cultural y
el territorio fronterizo. Como se expuso en los párrafos precedentes, ambas dimensiones no
se están cumpliendo.

102
Asimismo, otras dimensiones constitutivos del hipergueto como la decadencia de las
instituciones, la desesperanza y el desempleo, tampoco se cumplen. De hecho está
sucediendo lo contrario, es decir, hay fortaleza institucional, sentido de vida, y además, se
evidencia ofertas de empleo. Respecto a este último punto, cabe señalar lo siguiente:

Mira la oficina de migrantes nos dijo niña necesitamos ocho trabajadores haitianos,
porque necesitamos que sean haitianos, no peruanos (…) El empresario indica que
la misma cantidad de tiempo laboral, ocho horas laborales, un chileno hace ochenta
placas, peruano hacia noventa y un haitiano ciento ochenta. Entonces querían
hombres haitianos (Entrevista 2, chilena, funcionaria pública, 2015).

La única dimensión de hipergueto que es observable en la población Los Nogales, es la de


miedo/inseguridad, aunque no de modo recurrente. Hay inmigrantes haitianos que han sido
objeto de asaltos en la población (ver Capítulo 5, acápite comunidad), produciendo como
consecuencia que se exprese esta dimensión. En algunos casos también se acompaña del
deseo de buscar otro espacio de residencia en la Región Metropolitana.

103
CONCLUSIONES

Esta investigación tuvo por finalidad identificar y describir los factores que intervienen en
la concentración de inmigrantes haitianos en la población Los Nogales de la comuna de
Estación Central. A partir de un marco teórico adscrito principalmente a la sociología
urbana y un diseño etnográfico de carácter holístico que utilizó tres técnicas de producción
de datos (observación participante, entrevista en profundidad y revisión documental) y una
única técnica análisis de datos (análisis de contenido), fue factible entregar una
aproximación en torno a la problemática propuesta.

Investigar la serie de procesos que han conllevado la concentración de los haitianos –


autoidentificados en algunos casos como "negros"– en la población Los Nogales, es un
objeto de estudio innovador en Chile, puesto que hasta el momento no habían
investigaciones que problematizaran en torno a este fenómeno.

Este espacio no es el único en la Región Metropolitana que presenta concentración de


inmigrantes "negros", aunque tal vez sea el de mayor cuantía e impacto mediático. En
efecto, otros espacios de la región como el Barrio Yungay, el Barrio Independencia,
determinados sectores en la comuna de Quilicura, por nombrar algunos, cuentan con su
presencia, siendo éstos provenientes de diversos países latinoamericanos. Estos espacios
que poseen cada uno de ellos dinámicas particulares determinadas por su ubicación
geográfica, se constituyen en potenciales investigaciones sociales. En virtud de lo anterior,
este trabajo puede servir como una referencia para todos aquellos investigadores que se
inicien en estos estudios.

La presencia de haitianos en Chile es una consecuencia de la inestabilidad política,


económica y social que ha experimentado Haití en los últimos años, las que además se han
agudizado por el terremoto del 12 de enero de 2010. Los resultados han sido procesos de
emigración masiva de haitianos a diversas latitudes. Sin embargo, Chile, no habría sido un
destino para estos inmigrantes si no fuese por la Misión de las Naciones Unidas para la
Estabilización en Haití (MINUSTAH), fuerza multinacional de carácter militar y policial

104
iniciada el 2004 con el objeto de estabilizar la isla. Desde su creación, Chile, ha participado
activamente en la MINUSTAH, lo que ha producido que los haitianos adquieran mayores
conocimientos sobre nuestro país y lo sitúen como un destino de residencia. De esta forma,
compartimos los planteamientos de Sassen (2003) cuando afirma que los procesos
migratorios son causados por la articulación de diversos factores, descartando las visiones
reduccionistas de algunos investigadores.

En cuanto a la concentración haitiana en la población Los Nogales, las razones que la han
producido también son efecto de la intervención de diversos factores. En los próximos
párrafos serán sintetizados dichos factores, cuya identificación y descripción constituyó el
eje central de este trabajo.

La sociogénesis de la población es un factor articulado con la actual concentración de


haitianos. El hecho de que ésta se haya constituido desde sus orígenes con presencia de
inmigrantes –en aquel entonces, chilenos procedentes de diversas zonas del país– ha
configurado en sus habitantes una disposición favorable a la presencia de los extranjeros en
general. Cabe destacar que el arribo de inmigrantes chilenos a la población se circunscribe
en un contexto de incremento de las migraciones desde el campo a la ciudad de Santiago,
expresadas intensamente desde los inicios del siglo XX. Estos inmigrantes buscaban en
esencia mejorar sus condiciones en lo laboral y educacional, principalmente.

La disposición favorable a la recepción de extranjeros no implica una ausencia de


situaciones de carácter racista. En este sentido, se detectaron, aunque en menor grado que
las observadas en otros espacios de la Región Metropolitana. Estas se vinculan
principalmente con procesos de “infantilización” de los haitianos en el espacio público. Es
necesario destacar además, que la disposición favorable a los extranjeros conlleva algunas
excepciones. En efecto, la percepción de los chilenos respecto a los peruanos es negativa,
en cuanto estos son señalados como individuos que afectan la convivencia en la población.
Los haitianos en cambio, son jerarquizados en un nivel "superior", por lo que muy
probablemente, los conflictos que se han suscitado con Perú desde el siglo XIX tengan
incidencia en la percepción negativa hacia estos extranjeros.

105
Por otra parte, algunos factores que la teoría suele indicar como causantes de la segregación
residencial han incidido en la concentración de haitianos en la población: mercado del
suelo, protestantismo y defensa identitaria. No son los únicos factores que lo han hecho,
también están los de comunidad y ubicación estratégica del espacio. El primero, si bien es
cierto fue abordado en el marco teórico de este trabajo, no es un causante de la segregación
residencial o el gueto. El segundo, en cambio, emergió de modo inductivo, es decir, desde
datos producidos. En cuanto al factor causal del gueto –y en cierta medida, también del
hipergueto–, el racismo, no se encontraron datos que permitan asociarlo a la llegada de los
haitianos.

En relación al mercado del suelo, algunos chilenos, han comprado viviendas en la


población y construido habitaciones adicionales en las mismas. Estas habitaciones se han
arrendado a familias de nacionalidad haitiana, puesto que son caracterizados de "buenos
pagadores" por parte de los chilenos. El resultado, en efecto, ha sido una mayor presencia
de haitianos en la población. En estas pequeñas habitaciones residen del orden de las tres a
cinco personas, no poseen servicio higiénico individual (solo uno compartido entre todos
los miembros de la vivienda), ni tampoco espacios habilitados para cocinar, además,
presentan una serie de problemáticas derivadas del precario sistema eléctrico. A lo anterior,
se debe agregar que el precio de estos arriendos a juicio de los entrevistados es excesivo. La
residencia se constituye para los haitianos en la principal dificultad que enfrentan en su
estadía en la población.

Los datos más recientes obtenidos indican que el mercado del suelo se está agotando, ello
por una imposibilidad física de continuar anexando habitaciones en las viviendas (sitios
muy reducidos). El efecto de este agotamiento se ve reflejado en la disminución de la oferta
de arriendos. Sin embargo, esta situación, no ha implicado el desinterés de los haitianos en
residir en la población, ya que de hecho aún lo tienen. La forma de enfrentar esta dificultad
es aumentando el hacinamiento en las precarias habitaciones ya existentes.

El factor comunidad, concepto que conlleva entre una de sus dimensiones a la afectividad,
también está conectado con la llegada de los haitianos a la población Los Nogales. De

106
acuerdo a la información producida, algunos haitianos arriban a este espacio con el objeto
de establecer relaciones afectivas, y en la mayoría de los casos, estas se establecen con
algún familiar que emprendió el viaje con antelación a Chile.

La ubicación estratégica del espacio, es decir, la proximidad con servicios de transporte


(metros y terminales de buses) y con centros comerciales para el abastecimiento, así como
también la presencia de nichos laborales tanto al interior de la población como en sus
alrededores, se inscribe como causante de la concentración de los haitianos en la población
Los Nogales. De estos lugares que prestan algún tipo de utilidad a los inmigrantes
haitianos, el más lejano de ellos (centros comerciales), se encuentra a tan solo 2.2
kilómetros de distancia de la población, pudiendo ser recorrido incluso sin la necesidad de
transporte público.

Si bien es cierto que de los factores mencionados todos tienen algún grado de conexión con
la concentración haitiana, se detectó un factor de mayor incidencia que los restantes,
siendo en este caso el protestantismo. La principal problemática que enfrentan estos
inmigrantes son sin duda las precarias condiciones habitacionales, sin embargo, de igual
modo continúan escogiendo este espacio de Estación Central como residencia, lo que se
constituye en una interrogante que solo se explica por la presencia del protestantismo. La
existencia de iglesias evangélicas en la población, sumado al hecho que los haitianos
practican esa religión desde su país de origen, es un aspecto determinante para comprender
la concentración en Los Nogales, esto porque las iglesias presentes en la población están ya
completamente adaptadas a las necesidades de sus nuevos concurrentes, posibilitando así
que el inmigrante haitiano encuentre allí la supuesta “salvación espiritual”, cuestión que
quizás no sea factible en otras poblaciones, por la ausencia de estos reductos. El residir
fuera de la población implica una suerte de ostracismo griego, la diferencia estriba en que
estos últimos, perdían la posibilidad de participar en la vida pública de la polis y, en el caso
de los haitianos, se extingue la supuesta "salvación espiritual".

Es probable también que el protestantismo tenga una considerable incidencia en el


comportamiento económico de los haitianos. El hecho que sean caracterizados como

107
"buenos pagadores" por parte de los chilenos, probablemente sea una consecuencia de una
ética inculcada al interior de las iglesias evangélicas (en Haití y en Chile). Este aspecto
requiere ser profundizado mediante futuras investigaciones, no obstante, en este trabajo se
encontraron algunos indicios que apuntan en esa dirección.

Por último, la voluntad de concentrarse en Los Nogales para practicar una fe determinada,
también puede interpretarse como una forma de defensa identitaria, es decir, aquí lo que se
está defendiendo es una identidad evangélica de los peligros que podría representar la
sociedad a la que han llegado.

En síntesis, los factores que han producido que los inmigrantes haitianos arribados en los
últimos años a la Región Metropolitana se concentren en la población Los Nogales son seis:
sociogénesis de la población, mercado del suelo, comunidad, ubicación estratégica del
espacio, protestantismo y defensa identitaria (ver Cuadro 8).

108
Cuadro 8: Factores que intervienen en la concentración de inmigrantes haitianos en la
población Los Nogales

Fuente: Elaboración propia en base a los resultados del trabajo.

Este trabajo también tuvo por función describir y analizar la posible conformación de
segregación residencial, gueto e hipergueto de inmigrantes haitianos en la población Los
Nogales. Orientados por las dimensiones que constituyen cada uno de estos tres conceptos,
se entregó una aproximación para determinar el tipo de concentración que se está
produciendo.

En cuanto a la segregación residencial, concepto que remite en términos generales a la


aglomeración geográfica o territorial de familias asociadas a un mismo grupo social,
consideramos que es aplicable para referir a la situación haitiana. En efecto, analizado
desde diversas perspectivas, en la población Los Nogales se produce segregación
residencial de haitianos, esto porque a nivel de población, los haitianos son la mayoría en
relación a los restantes extranjeros, representando el 53,1% en relación al total. Comparado
con poblaciones circundantes (Santiago y La Palma), el porcentaje de haitianos presentes

109
en Los Nogales también es superior. En un nivel más detallado (por viviendas), el hecho
que se hayan constituido viviendas exclusivas para haitianos, produce situaciones de
segregación residencial total en estas mismas, es decir, no hay interacción con otros grupos.

La segregación residencial que se produce es de tipo biosociocultural, sin embargo, de las


entrevistas y las observaciones realizadas es una posibilidad que también lo sea de tipo
socioeconómica, específicamente, de bajos ingresos. Los espacios en los cuales se presenta
esta segregación residencial tienen como consecuencia una serie de efectos, destacando
principalmente la reproducción de la pobreza.

Aunque efectivamente a partir de los datos estadísticos del CESFAM Padre Vicente
Irarrázaval, se logró detectar la presencia de segregación residencial, se torna
imprescindible que otras instituciones del Estado también produzcan datos estadísticos
migratorios, al menos en las comunas que presentan una importante población migrante,
como Estación Central. Ello con el objeto de lograr análisis más exactos en torno a la
segregación residencial de los migrantes y orientar de mejor manera las políticas locales y
regionales de salud, educación e integración social.

En lo que respecta al gueto, la población por el momento no se constituye como tal, puesto
que tres de las cinco dimensiones que componen este concepto, es decir, la uniformidad
racial y/o cultural, territorio fronterizo y el refugio, no se cumplen. Sin embargo, sí se
expresa la dimensión institucional y el sentido de vida. Cabe señalar que la dimensión
institucional, es la de mayor importancia puesto que articula gran parte de la vida en el
gueto. En consecuencia, no es factible hablar de un gueto de inmigrantes haitianos en la
población Los Nogales. Sin embargo, sí podría ser referida como un preludio de un gueto, o
bien, como un proceso de guetización.

En Chile existe una utilización en general laxa del concepto gueto que ha permeado incluso
algunos estudios con pretensiones de cientificidad. El gueto es entendido como aquellos
espacios en donde sus habitantes se encuentran bajo la línea de la pobreza. Lo anterior se
enmarca en una tendencia internacional en el campo de las ciencias sociales que considera
al gueto como un sinónimo de pobreza. No obstante, la pobreza no es una dimensión

110
constitutiva del gueto, debiéndose producir una problematización en torno a las
dimensiones expuestas en este trabajo para efectos de determinar su presencia.

En lo que respecta al hipergueto, de las seis dimensiones que lo conforman, solo se estaría
expresando uno de estas, es decir, la referente al miedo/inseguridad. En el caso de esta
última, su manifestación aún es bastante incipiente, por consiguiente, se descartada la
presencia de una concentración de carácter hiperguetizada.

Además de todos los elementos señalados, la concentración de esta clase desnacionalizada 24


en la población Los Nogales, conlleva el que se oculte gran parte de las problemáticas que
enfrentan en su vida cotidiana. La investigación social se constituye en una importante
herramienta para visibilizar sus principales dificultades en Chile, a fin de que estas sean
corregidas. Al Estado de Chile corresponde en gran medida este rol, sin embargo,
exceptuando situaciones puntuales, se observa una política del abandono, o tal vez, de un
dejar morir, siguiendo los postulados de Foucault (2001). De esta manera, el dejar morir se
inscribe en la gramática del racismo, en la medida de que a través de la muerte del "otro",
se fortalece el "nosotros".

24
Apoyados en los planteamientos de Sassen (2007), consideramos que los haitianos en la población Los
Nogales se constituyen como una clase desnacionalizada, dado que se han territorializado en ésta sin
evidenciar un sentido de pertenencia con el espacio (más allá de la identificación con las iglesias evangélicas
de la población), ni tampoco con la sociedad chilena.

111
REFERENCIAS

Agostini, C. (2010). Pobreza, desigualdad y segregación en la Región Metropolitana.


Estudios Públicos, 117, 219-268.

Aramburu, M. (2001). Bajo el signo del gueto: imágenes del "inmigrante" en Ciutat Vella.
Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

Arias, G., Moreno, R. y Núñez, D. (2010). Inmigración latinoamericana en Chile:


analizando perfiles y patrones de localización de la comunidad peruana en el Área
Metropolitana de Santiago (AMS). Tiempo y Espacio. Recuperado de
http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1769/1713

Arriaga, R. (2009). Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de


estratificación social. Culturales, 5(10), 45-90.

Arriagada, C. (2013). Segregación socioespacial y reconfiguración urbana: revisión del


concepto, tendencias y propuesta política. En E. López., C. Arriagada, P. Jirón. y H.
Eliash (Ed.), Chile urbano hacia el siglo XXI (pp. 79-93). Santiago, Chile: Editorial
Universitaria.

Atienza, M. y Aroca, P. (2012). Concentración y crecimiento en Chile: una relación


negativa ignorada. EURE, 38(114), 257-277.

Atisba. (2010). Estudio Guetos en Chile. Recuperado de http://atisba.cl/wp-


content/uploads/2011/10/Reporte_Guetos_en_Chile2010.pdf

Aymerich, J. (2004). Segregación Residencial y Políticas Públicas con Especial Referencia


a América Latina. Revista de Sociología, 18, 117-130.

Balibar, E. (1991). ¿Existe un neorracismo? En E. Bailibar. y I. Wallerstein, I, Raza, nación


y clase (pp. 31-48). Madrid, España: Iepala.

112
Bauman, Z. (2008). Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbres. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Tusquets.

Belliard, C. (2015). Significaciones y estereotipos sexo-genéricos racializados en torno a


los inmigrantes afro-latinoamericanos en Santiago de Chile. Universidad de Chile,
Santiago, Chile.

Bourdieu, P., Passeron, J. C. y Chamboredon, J. C. (2002). El oficio del sociólogo. Buenos


Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.

Boyle, J. S. (2003). Estilos de etnografía. En J. M. Morse (Ed.), Asuntos críticos en los


métodos de investigación cualitativa (pp. 185-214). Antioquia, Colombia: Editorial
Universidad de Antioquia.

Canal 13. (2016). Haití en Chile: Así viven los "chileteanos" en Santiago [Archivo de
video]. Recuperado de http://www.t13.cl/videos/nacional/haitienchile-asi-viven-
chileteanos-santiago

Castells, M. (1973). Movimiento de pobladores y lucha de clases en Chile. EURE, 3(7), 9-


35.

Centro de Salud Familiar Padre Vicente Irarrázaval. (2015). Inmigrantes inscritos mayo
2015. Santiago, Chile: Centro de Salud Familiar Padre Vicente Irarrázaval (no
publicado).

Chateau, J. (1977). Características principales del pensamiento Geopolítico chileno.


Análisis de dos libros. Santiago, Chile: FLACSO.

Clausewitz, K. (2011). De la Guerra. Buenos Aires, Argentina: Editorial Distal.

Del Olmo, J. M. (2003). Las caras del racismo. Buenos Aires, Argentina: Editorial Libros
en Red.

113
Departamento de Extranjería y Migración. (2016). Migración en Chile 2005 - 2014.
Recuperado de http://www.extranjeria.gob.cl/media/2016/02/Anuario-
Estad%C3%ADstico-Nacional-Migraci%C3%B3n-en-Chile-2005-2014.pdf

Ducci, M. E. y Rojas, L. (2010). La pequeña Lima: Nueva cara y vitalidad para el centro de
Santiago de Chile. EURE, 36(108), 95-121.

Echeverría, B. (2007). Imágenes de la "blanquitud". En D. Lizarazo (Coord.), Sociedades


icónicas. Historia, ideología y cultura en la imagen (pp. 15-32). México D.F.,
México: Siglo XXI Editores.

Eisenstadt, S. (1972). Modernización, movimientos de protesta y cambio social. Buenos


Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

Elias, N. (2009). El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y


psicogenéticas. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Feldmann, A. y Montes, J. E. (2008). Haití: tribulaciones de un Estado colapsado. Revista


de Ciencia Política, 28(1), 245-264.

Ffrench-Davis, R., López, E. y Arriagada, C. (2013). Crecimiento desigual económico y


urbano: desafíos de políticas pro equidad para las ciudades de las próximas décadas.
En E. López., C. Arriagada, P. Jirón. y H. Eliash (Ed.), Chile urbano hacia el siglo
XXI (pp. 149-167). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.

Foucault, M. (2001). Defender la sociedad. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura


Económica de Argentina.

Fundación Junto al Barrio. (2011). Encuesta Social Población Los Nogales. Santiago,
Chile: Fundación Junto al Barrio (no publicado).

______ (2015). Informe final de evaluación Barrio Los Nogales Estación Central.
Santiago, Chile: Fundación Junto al Barrio (no publicado).

114
Gaínza, Á. (2006). La entrevista en profundidad individual. En M. Canales (Ed.)
Metodologías de investigación social (pp. 219-263). Santiago, Chile: LOM
Ediciones.

Garín, A., Salvo, S. y Bravo, G. (2009). Segregación residencial y políticas de vivienda en


Temuco: 1992-2002. Revista de geografía Norte Grande, 44, 113-128.

Giddens, A. (1993). Consecuencias de la modernidad. Madrid, España: Alianza Editorial.

Gutiérrez, J. P. (2016). Violencias etnorracional en el contexto de la inmigración "negra" en


Santiago de Chile. En M. E. Tijoux (Ed.), Racismo en Chile: la piel como marca de
la inmigración (pp. 113-125). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.

Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana.


Madrid, España: Ediciones Akal.

Hidalgo, J. (2004). La vivienda social en Santiago de Chile en la segunda mitad del siglo
XX: Actores relevantes y tendencias espaciales. En C. De Mattos., M. E. Ducci., A.
Rodríguez. y G. Yáñez (Ed.), Santiago en la globalización: ¿una nueva ciudad?
(pp. 219-241). Santiago: SUR & Eure Libros.

Instituto Nacional de Derechos Humanos. (2014). Informe misión de observación situación


de la población migrante Iquique y Colchane. Recuperado de
http://www.dpp.cl/resources/upload/90269e8ee0ef95a09c345a9c8bfaa617.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas. (2013). 1ª Encuesta de Caracterización de la Población


Afrodescendiente. Recuperado de
http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_sociales_culturales/etnias/p
df/informe_de_resultados_encuesta_de_caracterizacion_de_la_poblacion_afrodesce
ndiente_de_la_region_de_arica_y_parinacota_2013.pdf

Lacoste, Y. (2009). Geopolítica. La larga historia del presente. Madrid, España: Editorial
Síntesis.

115
Lechner, N. (1988). Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y política.
Santiago: FLACSO.

Margarit, D. y Bijit, K. (2014). Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de


Santiago. Revista INVI, 29(81), 19-77.

Márquez, F. (2014). Inmigrantes en territorios de frontera. La ciudad de los otros. Santiago


de Chile. EURE, 40(120), 49-72.

Micic, A. (2008). La intervención de Chile en Haití: motivos y desempeños de la


participación de la Minustah. Revista Pléyade, 1, 184-205.

Ministerio de Desarrollo Social. (2015). Encuesta de Caracterización Socioeconómica


Nacional (CASEN) 2015. Recuperado de
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-
multidimensional/casen/basedatos.php

Molinatti, F. (2013). Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba


(Argentina): Tendencias y patrones espaciales. Revista INVI, 28(79), 61-94.

Mora, C. (2008). Globalización, Género y Migraciones. Polis, Revista Latinoamericana,


7(20), 285-297.

Municipalidad de Estación Central. (2005). Plan de Desarrollo Comunal de Estación


Central. Recuperado de
http://www.estacioncentral.cl/portada_2009/pdf/comuna/pladeco/pladeco.pdf

Murillo, J. (Sin fecha). La investigación etnográfica. Recuperado de


https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/
Etnografica_doc.pdf

Navarro, P. y Díaz, C. (1999). Análisis de contenido. En J. M. Delgado. y J. Gutiérrez,


(Coord.), Métodos y técnicas cualitativas de investigación social (pp. 177-24).
Madrid, España: Síntesis.

116
Nievas, F. (1994). Hacia una aproximación crítica de la noción de territorio. Nuevo
Espacio. Revista de sociología, 1, 75-92.

Organización Internacional para las Migraciones. (2006). Estudio exploratorio sobre trata
de personas con fines de explotación sexual en Argentina, Chile y Uruguay.
Recuperado de http://docplayer.es/6503600-Estudio-exploratorio-sobre-trata-de-
personas-con-fines-de-explotacion-sexual-en-argentina-chile-y-uruguay.html

______ (2006). Glosario sobre Migración. Recuperado de


http://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf

Park, R. E. (1999). La ciudad: y otros ensayos. Barcelona, España: Ediciones del Serbal.

Pavez, I. (2012). Inmigración y racismo: experiencias de la niñez peruana en Santiago de


Chile. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 12(1), 75-99.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2015). Informe sobre Desarrollo
Humano 2015. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Washington D.C.,
EE.UU.: Communications Development Incorporated.

Quintana, F. (2014). Urbanizando con tiza. ARQ (Santiago), 86, 30-43.

Real Academia Española. (2014). Factor. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.).
Recuperado de http://dle.rae.es/?id=HTiXnHN

Rodríguez, G. M. (2014). Qué es y qué no es segregación residencial. Contribuciones para


un debate pendiente. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales.
Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1079.htm

Rodríguez, J. (2001). Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?,


¿qué está pasando?, ¿importa? Santiago, Chile: CEPAL.

Rodríguez, J. y Arriagada, C. (2004). Segregación Residencial en la Ciudad


Latinoamericana. EURE, 29(89), 5-24.

117
Rojas, N., Amode, N. y Vásquez, J. (2015). Racismo y matrices de “inclusión” de la
migración haitiana en Chile: elementos conceptuales y contextuales para la
discusión. Polis, Revista Latinoamericana. 14(42), 217-145.

Rojas, N., Silva, C., Amode, N., Vásquez, J. y Orrego, C. (2016). Migración haitiana en
Chile. Recuperado de http://www.extranjeria.gob.cl/media/2016/09/boletin-1.pdf

Sabatini, F. (2002). La segregación de los pobres en las ciudades: Un tema crítico para
Chile. Revista CIS, 1, 18-23.

Sabatini, F. y Brian, I. (2008). La segregación, los guetos y la integración social urbana:


mitos y claves. EURE, 34(103), 5-26.

Sabatini, F., Cáceres, G. y Cerda, J. (2001). Segregación residencial en las principales


ciudades chilenas: Tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de
acción. EURE, 28(82), 21-42.

Salvo, J. (2013). El componente africano de la chilenidad. Persona y Sociedad, 27(3), 53-


77.

Sampieri, H., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México


D.F., México: McGraw-Hill.

Sandoval, R. (2016). Hacia una política Nacional Migratoria. En M. E. Tijoux (Ed.),


Racismo en Chile: la piel como marca de la inmigración (pp. 103-112). Santiago,
Chile: Editorial Universitaria.

Santibáñez, G. P. y Maza, C. M. (2015). Ser niño haitiano (que no habla español) en una
escuela chilena. Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile.

Sapag, J. y Kawachi, I. (2007). Capital social y promoción de la salud en América Latina.


Rev de Saúde Pública, 41(1), 139-149.

118
Sassen, S. (2003). Los espectros de la globalización. Buenos Aires, Argentina: Fondo de
Cultura Económica de Argentina.

______ (2007). Una sociología de la globalización. Buenos Aires, Argentina: Katz


Editores.

______ (2015). ¿A quién le pertenece la ciudad? Charla magistral llevada a cabo en la


Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. y Elbert, R. (2005). La construcción del marco teórico en
la investigación social. Buenos Aires, Argentina: CLACSO.

Stefoni, C. (2015). Reconfiguraciones identitarias a partir de habitar el espacio público. El


caso de los migrantes esquineros en la ciudad de Santiago, Chile. Chungará, Revista
de Antropología Chilena, 47(4), 669-678.

Stefoni, C. y Bonhomme, M. (2014). Una vida en Chile y seguir siendo extranjeros. Si


Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 14(2), 81-101.

Taller Literario Los Copihues. (1999). Historia de la población Los Nogales y algunos
poemas. Santiago, Chile: Galas Ediciones e Imprenta.

Tijoux, M. E. (2002, junio). Morderse la lengua y salir adelante. Les Cahiers ALHIM.
Recuperado de http://alhim.revues.org/639

______ (2014). El Otro inmigrante “negro” y el Nosotros chileno. Un lazo cotidiano lleno
de significaciones. Onteaiken, 17, 1-15.

______ (2016). Presentación. En M. E. Tijoux (Ed.), Racismo en Chile: la piel como marca
de la inmigración (pp. 15-18). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.

Tijoux, M. E. y Díaz, G. (2014). Inmigrantes, los “nuevos bárbaros” en la gramática


biopolítica de los estados contemporáneos. Quadranti - Rivista Internazionale di
Filosofia Contemporanea, 2(1), 284-309.

119
Todorov, T. (2011). Nosotros y los otros. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.

Ullán de la Rosa, F. J. (2014). Sociología urbana: de Marx y Engels a las escuelas


posmodernas. Madrid, España: CIS.

Vélez, M. (2007). Un acercamiento metodológico al aprendizaje organizacional y el


proceso de toma de decisiones. El Cuaderno Ciencias Estratégicas, 1(1), 21-38.

Vidal, V. (2008, mayo). La presencia africana en Chile. Anaquel Austral. Recuperado de


http://virginia-vidal.com/catastro/ensayos/article_261.shtml

Wacquant, L. (2004). Las dos caras de un gueto. La construcción de un concepto


sociológico. Renglones, 56, 72-80.

______ (2007). Los condenados de la ciudad. Guetos, periferias y Estado. Buenos Aires,
Argentina: Siglo XXI Editores.

______ (2010). Las dos caras de un gueto. Ensayos sobre marginalización y penalización.
Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.

______ (2013). Tres premisas nocivas en el estudio del gueto norteamericano. Revista
INVI, 28(79), 165-187.

Weber, M. (2007). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Buenos Aires,


Argentina: Ediciones Libertador.

Wirth, L. (2005). El urbanismo como modo de vida. Revista de estudios culturales


urbanos. Recuperado de http://www.bifurcaciones.cl/2005/03/louis-wirth-
urbanismo/

Zúñiga, J. P. (2009). Huellas de una ausencia. Auge y evolución de la población africana en


Chile: apuntes para una encuesta. En C. L. Cussen (Ed.), Huellas de África en
América: Perspectivas para Chile (pp. 81-108). Santiago, Chile: Editorial
Universitaria.

120
ANEXOS

ANEXO 1: ESTACIÓN CENTRAL

Distancia entre Estación Central y población Los Nogales (2.549 km.)

Fuente: OpenStreetMap.

121
ANEXO 2: UBICACIÓN ESTRATÉGICA DEL ESPACIO

Distancia entre terminales de buses y población Los Nogales (1.974 km.)25

Terminales de buses

Fuente: OpenStreetMap.

Distancia entre estación de metro y población Los Nogales (1.859 km.)

Metro

Metro
Metro

Fuente: OpenStreetMap.

25
Dos son los terminales existentes en la zona que se indica en el mapa. Además, a pocas cuadras, hay un
tercer terminal (San Borja).

122
Distancia entre algunos centros comerciales y la población Los Nogales (2.202 km.)

Centros comerciales

Fuente: OpenStreetMap.

Feria Los Nogales (interior de la población)

Fuente: Google Maps.

123
Distancia entre Lo Valledor y población Los Nogales (1.530 km.)

Lo Valledor

Fuente: OpenStreetMap.

ANEXO 3: IGLESIAS EN LA POBLACIÓN LOS NOGALES

Iglesia 1

Fuente: Esteban Jiménez

124
Iglesia 2

Fuente: Esteban Jiménez.

ANEXO 4: CALLES Y VIVIENDAS DE LA POBLACIÓN LOS NOGALES

Calles y viviendas 1

Fuente: Google Street View.

125
Calles y viviendas 2

Fuente: Google Street View.

Calles y viviendas 3

Fuente: Google Street View.

126
Calles y viviendas 4

Fuente: Esteban Jiménez.

Calles y viviendas 5

Fuente: Esteban Jiménez.

127

También podría gustarte