Está en la página 1de 1

GESTION DE EMOCIONES EN NIÑOS E INFANTES

¿Qué son las emociones?

Las emociones son estados que Los componentes de las emociones son:
surgen como respuesta ante
estímulos externos e internos para Función social: comunicar a otros nuestro estado
de ánimo.
adaptarnos ante una situación.
Función adaptativa: nos pone en un estado
de acuerdo a las circunstancias

Función motivacional: nos prepara para la acción


y crea la necesidad de dar una respuesta eficaz en
Etapas infantiles y la emociones función a las circunstancias

De 0 a 2 años: en esta etapa


A partir de los 2 años:
es importante aprender a leer
comienza a interactuar más
lo que le pasa, lo que está
con otros y hay que ir
ocurriendo en su mundo
enseñándole sobre las
emocional y cubrir sus
emociones básicas.
necesidades.

¿Para qué sirven las emociones?


De 3 a 4 años: empiezan a A partir de los 10 años:
aprender a nombrar sus comienzan a cobrar más
emociones y reconocer qué importancia las denominadas Función social: comunicar el estado
las causó, con ayuda de los emociones secundarias, como
padres. la vergüenza y la ansiedad de animo

Función adaptativa: estado de ánimo


De 5 a 10 años: aprenderán a de acuerdo a las circunstancias Gestionar las emociones en
afrontar las emociones y
desarrollarán su empatía.
Función motivacional: dar una niños:
respuesta eficaz en función a las
✓ Mediante el arte
circunstancias
✓ Mindfulness
✓ Respiración
Consecuencias que conllevan la
✓ Control de
baja inteligencia emocional:
Beneficios de gestionar emociones en niños pensamientos
✓ Inadaptación social ✓ Relajación
✓ Conciencia emocional ✓ Carencias de ✓ Visualización y relajación
✓ Regulación emocional herramientas ✓ Meditación
socioemocionales
✓ Habilidades socioemocionales ✓ Problemas
✓ Percibir y expresar emociones de forma precisa emocionales
✓ Posibles problemas de
✓ Usar emociones para facilitar la actividad cognitiva salud
✓ Habilidades de vida

También podría gustarte