PROGRAMACIÓN DE PLAN DE MERCADEO DEL PRODUCTO O SERVICIO Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

GESTION DE MERCADOS “SENA”

FICHA: 2104648

NOMBRE DEL PROYECTO:

PROGRAMACIÓN DE PLAN DE MERCADEO DEL PRODUCTO O SERVICIO

INSTRUCTOR(A): BETTY CECILIA MONSALVE

INTEGRANTES:

ELIANA PLATA GUERRERO


JESSICA ANDREA RODRIGUEZ CHAVARRO
LUISA FERNANDA PIZARRO VANEGAS
ROSA ROSA ISABEL PATERNINA
PORTACIO

FECHA: 28/04/2021
2. INTRODUCCIÓN
Cuando surge una idea de fabricar, comercializar y promover productos o servicios
requiere de una guía que lo conduzca con éxito a tales objetivos, se necesita tener
en cuenta desde poner nombre a una empresa o producto, seleccionar el
producto, la determinación del lugar donde se venderá el producto o servicio, el
color, la forma, el tamaño, el empaque, la localización del negocio, la publicidad,
las relaciones públicas, el tipo de venta que se hará, el entrenamiento de ventas,
la presentación de ventas, la solución de problemas, el plan estratégico de
crecimiento y el seguimiento.
Esta guía es lo que se conoce como plan de mercadeo, y este como ya lo dijimos
se resume en, un estudio de todo lo relacionado con la demanda, la competencia,
la oferta existente, la comercialización y el financiamiento.
El plan de mercadeo es la herramienta por excelencia, que le permite a la
organización tener coherencia en su actuar comercial, ya que éste proporciona
direccionamiento a la promoción de los productos generados, facilitando un
acceso eficiente a los potenciales clientes, por lo cual en este documento
estudiaremos el plan de mercadeo de la empresa Sonic Pizza, y su impacto en el
mercado.
En este momento el marketing a dado mucho espacio para conocer sobre cómo
actuar frente a todo lo que quieren comprar y lo que, aunque no necesiten lo
quieren; hemos investigado y en el mercado existe algo llamado el neuromarketing
que desde el 2012 se ha realizado estudios y gran crecimiento sobre este tema.

3. Objetivo General de Estudio


 Definir el plan estratégico del plan de marketing que oriente hacia la
definición de indicadores de seguimiento efectivo en la organización.
4. Objetivos Específicos del estudio
- Determinar las metodologías relacionadas con la elaboración y desarrollo
de las estrategias de mercado a fin de elaborar un marco conceptual para la
investigación.
- Elaborar estrategias relacionadas con el plan de marketing, que nos lleven
alcanzar los indicadores u objetivos propuestas en la empresa
- Realizar el estudio en pro de Generar mayor demanda en la ubicación.
- analizar otros aspectos del marketing como lo es el neuromarketing para
conseguir mejores resultados a corto y largo plazo.
- Aplicar los conceptos de demanda, oferta, precio, precio, y canales de
distribución.
- Analizar el mercado meta

5. Definición de los objetivos del plan de mercado

Objetivos financieros:
Para el año 2024 Sonic Pizza tiene como meta aumentar las ventas de sus
servicios, para esto se propone ofrecer promociones en comidas esto se hará en
días donde el número de la demanda se incremente; esto ayudará que el cliente
este satisfecho y por ende recomiende la empresa a otros posibles clientes.

Objetivos no financieros:
- Que la empresa Sonic Pizza sea reconocida a nivel nacional por la calidad
de sus servicios.
- Posicionarse en el mercado como la empresa más apetecida por los
clientes.
- Ser una gran competencia para empresas que se dedican a lo mismo o a
establecimientos que ofrezcan la misma línea de diversión y comidas
rápidas.

Objetivos de cliente
- Captar nuevos clientes.
- Retener los clientes actuales mediante estrategias de retención como
descuentos, bonos de regalo, entre otros.
- La fase del ciclo de vida también influye en esta estrategia, ya que al
comienzo se centra en la atracción del cliente, mientras que en la
maduración en la retención.

Objetivos estratégicos
- Hacer una segmentación teniendo en cuenta criterios como tendencia,
afinidad, rivalidad competitiva y rentabilidad.
- El posicionamiento se basa en el diseño de la oferta e imagen de la
empresa para que ocupen una posición competitiva distinta y significativa
en la mente del cliente objetivo. Hay que pensar en los elementos
diferenciales del servicio.

6. Definición de las estrategias de marketing


Si hablamos de estrategias de marketing es describir la manera en que la empresa
o unidad de negocios va a cubrir las necesidades y deseos de sus clientes,
también puede incluir actividades relacionadas con el mantenimiento de las
relaciones con otros grupos de referencia, como los empleados o los socios.

Sonic Pizza, se introducirá en el mercado por la estrategia de búsqueda de


aquellos nichos de mercado en que las empresas grandes dejan vacíos y las
empresas pequeñas no pueden atender. Sabe que tendrá que competir desde el
principio contra negocios ya establecidos y conocidos en el mercado.

La estrategia de marketing a desarrollar es la funcional, en relación con las


estrategias de marketing mix, en vista de que estas son las variables
imprescindibles con las que cuenta una empresa para conseguir sus objetivos
comerciales. Estas cuatro variables (producto, precio, distribución y comunicación)
tienen que ser totalmente coherentes entre sí y deben complementarse unas con
otras. Por tanto, Emoticones de chocolates, guarda una estricta coherencia entre
las 4 variables. Nuestros productos poseen los más altos estándares de calidad,
garantizan la máxima durabilidad, contribuyen al medio ambiente y además
cuidamos el más mínimo detalle, desde su packing a todos los materiales
utilizados.

Sonic Piza posee una imagen de marca aspiracional (otorga a quien posee el
producto un estatus, una clase social y exclusividad moderno que impone
contribución al mejoramiento del medio ambiente). En cuanto a la variable de
precio Sonic Piza utiliza sus precios como refuerzo de posicionamiento, para
recordar su calidad y prestigio.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
- Ubicación de las instalaciones - Aprovechamiento de grandes
- Marca posicionada (servicio integral y instalaciones, un lugar óptimo
de calidad) - Aprovechamiento de la falta de
- Personal capacitado información del juego, dando
- Excelentes alternativas en servicios curiosidad a los posibles clientes.
con tarifas muy cómodas y - Aprovechar que este es un juego
competitivas en el mercado donde se puede disfrutar con la familia
y amigos.

DEBILIDADES AMENAZAS
- Falta de publicidad cuñas - El desconocimiento puede ser un
publicitarias o uso de medios arma de doble filo, al provocar que la
electrónicos para su conocimiento. gente no quiera probar este nuevo tipo
- Ausencia de presencia en las redes de diversión.
sociales o desconocimiento de sus - Nunca antes haber tenido la
posibilidades. necesidad de tener un plan de
mercado.

Aplicación Del marketing estratégico:


En este sentido, la principal función del marketing estratégico es conseguir los
objetivos del marketing de la forma óptima, es decir, con la mejor relación entre
inversión realizada y resultados obtenidos. Y para ello, el marketing estratégico
cumple con otras funciones importantes, como son:

- Analizar a la propia empresa, su producto, diseño, ciclo de vida,


distribución, promoción, comunicación, proceso de fabricación, personas
implicadas, etc.
- Analizar el público objetivo actual y potencial, segmentos del mercado y
niños potencialmente plausibles, hábitos y tendencias de los consumidores.
- Analizar a la competencia, sus productos y sus ventajas.
- Observar la evolución de la demanda y el nacimiento de nuevas
necesidades.
- Crear una ventaja competitiva para la empresa.
- Definir las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la
empresa.

Otras estrategias de marketing:

Estrategia de cartera de productos:


Sonic Pizza, analiza la rentabilidad y potencial de cada producto, para la toma de
decisiones respecto a los productos/servicios que vamos a ofrecer. Esto nos
ayudará a dar con el catálogo idóneo para lograr el crecimiento que nuestro
negocio requiere.
Estrategia de posicionamiento de marca:
Sonic Pizza se centrará en el branding de nuestro negocio, tratando de ocupar la
mejor posición en la mente del consumidor con respecto a nuestra competencia.
Lo más importante, en este sentido, es identificar los valores que aprecia nuestro
cliente tipo y tratar de potenciarlo al máximo en nuestro negocio.

Estrategia de segmentación del mercado:


Sonic Pizza divide su mercado en pequeños segmentos de consumidores con
unas necesidades específicas para poder ofrecerles algo especialmente adaptado
a que te diferenciará de la competencia.

7. Definición de las técnicas

Técnicas de venta AIDDA


Es un acrónimo conformado por los conceptos y las cinco fases que su creador,
Elías St Elmo Lewis, consideró fundamentales para las ventas en el año de 1898:

Atención: Debe ser la mejor para nuestros clientes.

Interés: ofrecer de manera interesante el servicio y hacer sentir la calidad.

Demostración: Mostrarles algunos clientes satisfechos y el servicio que


ofrecemos, la legalidad de Sonic Pizza.

Ofrecer valor agregado: La competencia es tan amplia, por eso, ofrecer algo
extra puede ser la garantía. Tener el mejor precio en el mercado puede ser una
opción.

El sitio de venta Es muy importante el sitio donde desarrollaremos nuestra


actividad, el sitio donde ofrecemos nuestros productos, las instalaciones y la
atención prestada.

Mantenerse actualizado: Para Sonic Pizza, es primordial que Emoticones de


chocolates mantenga actualizada, con nuevos catálogos u ofertas. Eso genera
confianza entre la clientela.

Difusión Será clave para Sonic Pizza, de tal manera que logremos obtener la
mejor posición en los buscadores de internet como Google o Bing.

Estudio de mercado Como en el comercio tradicional, Estudio de mercadeo:


también será preciso que Emoticones de chocolates realice una investigación de
tu mercado en internet para asegurarte que tu público objetivo esté conectado a la
red.

Las técnicas de marketing más utilizadas: son los conocimientos para crear
una correcta estrategia de marketing y poder así lograr los objetivos que se
plantean al inicio del texto, en base a esto es muy importante elegir correctamente
las técnicas a usar teniendo en cuenta que son la pieza fundamental para nuestra
estrategia de marketing.

Por otro lado, se debe tener en cuenta el presupuesto y el tamaño de la empresa,


ya que esto es un factor importante a la hora de implementar las técnicas del
marketing, además haber hecho una correcta investigación del mercado para
saber los segmentos específicos y nichos del mercado que se deben atacar.

Venta personal:
Es fácil deducir en que consiste esta técnica, pues es la más tradicional que ha
existido, ir puerta a puerta generando una relación de cliente, producto y empresa.
Sin embargo, ha dejado de ser tradicional para irse transformando junto con el
proceso de globalización que ha tenido el mundo en el siglo actual, por ende, las
ventas personales se han trasferido a la parte online y ahora es más fácil generar
las relaciones anteriormente mencionadas por este medio.

Publicidad:
Combina un conjunto de técnicas y métodos los cuales buscan por medio sus
formas dar a conocer la marca, reafirmarla y en unos casos influir a la compra
masiva de nuestros productos, es decir buscan informar, persuadir y fidelizar uno
o varios segmentos del mercado.

Relaciones públicas:
Busca reafirmar vínculos con los clientes, ya sean personas naturales o empresas
y busca dar a conocer la marca mediante reuniones y un trabajo más parecido a lo
que haría un agente deportivo, por poner un ejemplo. Este método es netamente
de carácter personal y refiere al carisma.

Patrocinio:
Técnica usada actualmente, refiere a buscar eventos en los cuales promocionar la
marca, por otra parte, este método está funcionando para las grandes empresas
ya que estas están contratando “influencias” término que está funcionando mucho
en el mundo del marketing, debido al papel protagónico que están tomando las
redes sociales.

Marketing directo:
Esta técnica de marketing consiste en un sistema de comunicación en el que se
emplean uno o más canales, cuyo principal objetivo es el de crear y explotar una
relación directa y cercana entre la empresa y los clientes, de manera
individualizada y con respuestas medibles.

Por lo tanto, El medio de publicidad que se escogerá será de exhibición en punto


de venta directa y página de internet o Blog, publicidad en otras páginas de venta
de productos de aseo ecológicos y ventas personales directas por catálogo.
Dirigido a consumidor final.
8. DEFINICIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN (PRODUCTO, PRECIO,
DISTRIBUCIÓN Y PUBLICIDAD)

Producto: Sonic pizza es una empresa dedicada a la venta y fabricación de pizza


con altos estándares de calidad en empaques y suministros especialmente para
este tipo de producto.

La empresa fabrica diferentes tipos de pizzas como son: champiñones, piña,


carne, pollo, queso y verduras.

Entre otras variedades que busca satisfacer las necesidades de cada cliente. El
producto es elaborado a base de una masa pre-cocida el cual le da una
consistencia y sabor a cada pizza. En base a esto es elaborada con harina de
trigo, sal agua y levadura.
Generalmente es cubierto por salsa de tomate u otros ingredientes locales como
salami, champiñones, cebolla, jamón, aceitunas, entre otros. El empaque es
llamativo y agradable con el medio ambiente ya que la empresa se interesa en
cuidar y mantener el ecosistema para esto hace un buen manejo de sus residuos.

Precio: Para Sonic pizza los precios que maneja son accesibles a los diferentes
tipos de público. Maneja precios de acorde al tipo de pizza que requiere el cliente
ya sea en su tamaño, cantidad de porciones y sabores. Por lo general sus precios
van desde porciones personales de $3.500, porciones medianas de $6.000 y
porciones grandes de $9.000.
En tamaños de pizza sus precios son:

 Pizza de 21 cm tiene un valor de $10.000


 Pizza de 40 cm un valor de $35.000
 Pizza de 50 cm que es el tamaño más grande que maneja la empresa tiene
un valor de $46.000. Sus precios varían según la necesidad del cliente y lo
que requiera ya sea para compartir con amigos y familiares o sea solo para
pasar un momento a solas o con la pareja.
Plaza o distribución: La empresa Sonic pizza distribuye su producto de manera
directa. Consiste en la fabricación de la pizza en las mismas instalaciones de la
empresa, después pasa al cliente que es la última fase de la distribución. Se
maneja la distribución a domicilio en los diferentes puntos de la ciudad.
Sus locales se encuentran en la calle 8 sur # 40 b- 25 y en la calle 8 con 50.
Esto permite que los clientes puedan tener a la mano y disfrutar este producto el
cual es muy apetecible tanto por grandes como por pequeños.
Publicidad: Sonic pizza en el área de la publicidad actualmente maneja página
web, Facebook e instagram, esto hace que más reconocida a nivel nacional y que
sea más notoria a los diferentes tipos de público. Sin embargo, la empresa debe
estar más atenta a sus redes sociales, mantener al día sus publicaciones y
novedades ya que, esto hace que siga avanzando en su reconocimiento en el
mercado actualmente.

Para que pueda seguir expandiéndose por toda la ciudad de Bogotá y a nivel
nacional debe mantener en movimiento su página web y sus redes sociales ya
que, es lo más utilizado por las empresas hoy en día y más por la situación que
está viviendo actualmente.

En lo estudiado se encontró indicadores de eficiencia y de evaluación al tratarse


de lo referente a los aspectos que se utilizan para controlar los recursos utilizados
en la actividad de la empresa o en el proceso en cuestión y de los que se utilizan
para identificar fortalezas y debilidades de la empresa para los cuales aplica:

Indicadores de eficiencia y eficacia


Estos ofrecen a la empresa de Sonic pizza datos objetivos para campos que, en
un principio, puedan parecer poco tangibles como: la adaptabilidad del servicio, la
resolución de necesidades o los resultados de pruebas en un entorno simulado.
Entre ellos se plantean:
● Indicadores de no-calidad, cuya fórmula es la que sigue: (total deficiencias / total
de servicios) x 100.
● Defectos activos.
● Pruebas automatizadas
● Necesidades cubiertas
● Defectos fijados por día
● Requisitos aprobados
● Requisitos revisados.
● Instancias de prueba ejecutadas.
● Pruebas realizadas.

Indicadores de resultados
Algunos indicadores de resultados relevantes para Sonic pizza son:
● Disponibilidad de nuevos servicios y acciones ofrecidas.
● Porcentaje de la población a la que llegan los servicios de Sonic pizza.
● Tasa de utilización por la población de los servicios y acciones ofrecidos.
● Retrasos en el acceso a los servicios para la población.
● Calidad de los servicios ofrecidos.
● Tasa de satisfacción del cliente/servicios.

Indicadores de impacto
También se plantean los conocidos indicadores de efectos colaterales o de
impacto, miden los posibles daños, errores y fallos que pueden surgir en la
empresa.
Algunos indicadores de impacto o efectos colaterales planteados son:
● Medición de la carga de trabajo de los equipos que participan directa e
indirectamente en la empresa (número de horas extraordinarias).
● Medición de la satisfacción de los empleados en el trabajo.
● Tasa de retención de personal.
● Medición de los efectos adversos sobre el bienestar de la población.
● Satisfacción de las partes interesadas en Sonic pizza.

Indicadores de calidad
Se pueden subdividir los indicadores de gestión de calidad en (internos o
externos) y miden no solo la calidad del producto final, sino también de la
organización, el proceso y la atención al cliente.
Indicadores de calidad internos:
● Defectos en puntos específicos de la línea de fabricación.
● Defectos en los aparatos de medida.
● Situación con respecto a proveedores de la materia prima.
Indicadores de calidad externos:
● Sugerencias de mejora en el producto.
● Sugerencias de mejora en el servicio.
● Sugerencias de mejora en la atención al cliente.
● Aviso de productos defectuosos, servicios mal prestados, etc.

Indicadores de evaluación
En el caso del servicio de atención al cliente en línea, los correos electrónicos
enviados por los empleados, las publicaciones realizadas en las distintas redes
sociales, pueden incluir un enlace que permite a los clientes evaluar cada
interacción. Los resultados obtenidos pueden ser examinados según el tipo de
interacción.
De igual forma, para controlar las tendencias a largo plazo, el envío de una breve
encuesta por correo electrónico a todos los clientes proporciona información sobre
lo que los clientes piensan de la empresa de Sonic pizza.

Indicadores de desempeño
Los indicadores son muchos y a cambio, ofrecen información muy concreta. Por lo
anterior para la empresa de Sonic pizza se hizo una propuesta, a continuación,
una lista de indicadores comunes de desempeño:
Indicadores de desempeño comercial:
● Número de nuevos clientes
● Número de perspectivas y tasas de conversión
● Lapso de tratamiento o ciclo de comercio
● Tasa de lealtad
● Cantidad de servicios anulados
Indicadores de rendimiento para la empresa de Sonic pizza:
● Tasa de utilización efectiva
● Tasa de disponibilidad
● Tasa de indisponibilidad
● Tasa de retorno
● Tasa de retraso en el servicio
● Lapso de espera
● Rotación de existencias

Indicadores de rendimiento para el servicio de atención al cliente:


● Prontitud de respuesta
● Número de entradas nuevas
Indicadores de desempeño administrativo y financiero:
● Rango medio de pago del deudor
● Rango medio de pago a los proveedores
● Porcentaje de bloqueo de pagos
● Tasa de clientes en riesgo
● Deudores comerciales

Indicadores de rendimiento para el comercio electrónico:


● Tasa de rebote
● Tasa de permanencia en el sitio

Indicadores de recursos humanos


Como su nombre indica, son todos aquellos indicadores referentes al estado de
nuestro equipo humano y podemos destacar los siguientes:
● Índice de rotación:
Expresado en porcentaje, nos informa del número de bajas voluntarias en relación
con el número total de empleados presentes en el período. Debe permitir que nos
cuestionemos sobre la política social de la empresa: salarios, ambiente de trabajo,
preocupaciones sobre el porvenir de la empresa, repetición de tareas o ritmo de
producción.
INFORME FINAL

La importancia de la elaboración y aplicación de un plan de mercado, como el


conjunto de reglas y parámetros para a lo largo del cumplimento del proyecto y/u
objetivos de ventas, radica en la integración de todo los recursos materiales y
humanos que en un solo sentido y objetivo, ponen todo su esfuerzo para alcanzar
las metas establecidas.

El plan de mercadeo, es un documento técnico que obedece a un estudio previo


sobre las condiciones del mercado y de  la empresa que lo lleve a cabo, por lo
cual es necesario que no existe condiciones personales de altos directivos,
accionistas o cualquier integrante de la empresa que sesgue el desarrollo del plan.
En conclusión el plan de mercadeo es necesario, para que las empresas tenga
una guía que permita conocer la situación actual y realizar las proyecciones
futuras para el desarrollo del negocio; el plan debe ser siempre técnico y debe
involucrar a todo el personal de empresa, de manera que conforme un trabajo en
conjunto para alcanzar los objetivos planteados.  
Sonic Pizza es una empresa dedicada a la venta y fabricación de pizza con altos
estándares de calidad en empaques y suministros especialmente para este tipo de
producto; Su finalidad de el plan es llevar a este mercado el producto con mucha
más producción y así mismo verificar la estrategia que comprenden todo el tema
del proceso ,los insumos ,la fabricación y el destino final que son los clientes
.Verificar sus variables ,posibles competidores y sus precios .Todo esto
encaminado a un solo propósito el vender y obtener ganancias sin arriesgar el
capital que llevan a crear un negocio .

También podría gustarte