Está en la página 1de 35

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“MARIA PARADO DE BELLIDO”

CARRERA PROFESIONAL: ENFERMERIA TECNICA

MODULO PROFESIONAL N° 03: “SERVICIO TÉCNICO DE

ENFERMERÍA ESPECIALIZADA” REALIZADAS EN EL CENTRO DE

SALUD “LOS LICENCIADOS”

PRESENTADO POR : SULCA PALOMINO, Pedro Misael

FECHA DE INICIO : 16 - 09 - 2019


FECHA DE TÉRMINO : 16 - 12 - 2019

AYACUCHO- PERU

2021
DEDICATORIA

A Dios, por darme la vida y guiar


mis pasos para seguir el camino
del bien.

A mis padres y hermanos quienes con


su amor y confianza me motivan
desinteresadamente a seguir
superándome.
AGRADECIMIENTO
Al Director del Centro de Salud los Licenciados, a la jefa de enfermeras, a
los responsables de los diferentes servicios y programas, por darme la
oportunidad de realizar mi práctica pre profesional, así de esta manera
fortalecer y poner en práctica mis conocimientos y desarrollar mis
habilidades.
Al personal de salud Médicos, Enfermeras y Técnicos del Centro de salud
los Licenciados quienes con sus conocimientos y experiencias me
enseñaron a ser mejor mejor cada día en la realización de mi carrera

profesional.
INDICE
CAPITULO I
1. DATOS GENERALES DEL CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS”
1.1. Ubicación.
1.2. Limites.
1.3. Medios de Comunicación.
1.4. Aspectos Socioculturales.
1.5. Creación.
1.6. Reseña Histórica.
1.7. Misión y Visión
1.8. Infraestructura.
1.9. Personal que Trabaja.
1.10. Organigrama funcional

CAPITULO II
2. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CENTRO DE SALUD “BELÉN”
2.1. Actividades Intra Institucionales
2.2. Actividades Extra Institucionales

CAPITULO III
2. ANALISIS E INTERPRETACION DE CUADROS ESTADISTICOS

3.1. Presentación de datos y cuadros


3.2. Análisis e interpretación
3.3. Gráficos e interpretaciones estadísticas.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXO
INTRODUCCIÓN
La Carrera de Enfermería, es una rama de la ciencias de la salud, donde el
profesional de Enfermería cumple una labor importante dentro del equipo
profesional de salud brindando una atención de calidad a las personas, durante
nuestra formación como profesional técnico en enfermería, se realizan las
prácticas PRE-PROFESIONALES en el CENTRO DE SALUD LOS
LICENCIADOS, siendo una etapa de transición entre la vida como estudiante y
como profesional; y está orientada a la integración y aplicación de los
conocimientos técnicos científicos y habilidades que se adquirieron durante el
transcurso de mi formación en el INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
PRIVADO “MARIA PARADO DE BELLIDO”
El presente informe se realiza con el propósito de dar a conocer mi
desenvolvimiento durante el desarrollo de las prácticas y cumplir con la currícula
programada del instituto donde nos formamos.
Con la culminación de este trabajo pongo a su disposición para su respectiva
lectura, análisis y evaluación.
OBJETIVOS

Objetivo general

Complementar la formación científica, teórica y práctica de los estudiantes de


enfermería técnica mediante la realización de esta práctica pre profesional
y aplicar los conocimientos adquiridos en las comunidades rurales y
urbanas que requieran de los servicios técnicos profesionales para
satisfacer sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida.

Objetivos específicos

Poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en las


aulas mediante su incorporación y participación en los procesos
productivos en los centros de trabajo.

Lograr mediante las prácticas la planificación de experiencias del


aprendizaje organizadas e interrelacionadas que nos permitan adquirir
habilidades y destrezas afianzando los conocimientos científicos
tecnológicos, a fin de contribuir en forma eficaz y productiva en el cuidado
de la salud del individuo, familia y grupos comunitarios en riesgo elevando
la calidad de vida del usuario.

Despertar en el educando interés por el trabajo, sentido de


responsabilidad, capacidad de mando y aceptación de órdenes, ser pro
activo y lograr capacidades y competencias en el campo practico.
CAPITULO I

1. DATOS GENERALES DEL CENTRO DE PRÁCTICAS:

1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA:


El establecimiento: CENTRO DE SALUD LOS LICENCIADOS, se
encuentra en el distrito de Ayacucho, está ubicado al norte de la ciudad de
Ayacucho.
País : Perú Región
: Ayacucho Provincia :
Huamanga. Distrito :
Ayacucho. Capital :
Ayacucho Latitud Sur :
12°10’ a 15º 33’ Longitud Oeste :
72°51’ a 75º 08’
1.2 LIMITES:

Por el Oeste: Con el distrito de Socos: El límite se inicia desde los límites del
paraje de san Juan de la picota, señor de los palacios.

Por el Este: Con el distrito de Jesús Nazarenos y cuidad metropolitano del


Distrito de Ayacucho. Que se inicia desde el C.E. Mariscal Cáceres, hospital
regional Ayacucho, urb. Mariscal Cáceres, Nery García Zarate.

Por el Norte: Con el Distrito de Pacaycasa y Jesús Nazarenos, que inicia de la


frontera de la comunidad de Mollepata, comunidad de totora.

Por el Sur: Con la comunidad de Piscotambo, que corresponde a la jurisdicción


de la Micro Red Belén.
MAPA DE LA JURISDICCIÓN DEL CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS”

1.3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN:


La población del cono norte de Ayacucho, donde se encuentra LA MICRORED
LICENCIADOS, cuenta con el servicio de movilidad urbana, y periurbana. La
comunicación difundida y hablada se difunde por radio, televisión, difusión escrita:
periódicos y revistas, también cuenta con Teléfono e Internet.
El Centro de Salud los Licenciados; cuenta con una camioneta, antigua que sirve
para traslado de medicamentos, materiales insumos. cuenta con teléfono e
internet.

1.4 ASPECTOS SOCIO CULTURAL:

1. INDICADOR SOCIAL:
La población se encuentra catalogado como Urbano y urbano marginal por la
migración de habitantes del área rural de los distritos aledaños, socos, vinchos,
paras, totos, etc. constituyendo los asentamientos humanos y pueblos jóvenes,
predominando por lo tanto el hacinamiento, la pobreza, pandillaje y otros
problemas sociales. En algunos lugares de la jurisdicción.
La mayoría de los pobladores tienen como ocupación comerciantes
informales.

2. RELIGION
La religión que predomina en la jurisdicción del EESS es la católica con un 85% y
un 15% la religión evangélica, la secta pentecostal y otras religiones
respectivamente.

3. IDIOMA
El idioma que predomina en esta población está distribuido de la siguiente
manera:
Castellano y quechua 90%
Quechua 10%

4. FIESTAS RELIGIOSAS Y PATRONALES:


Febrero a Marzo : fiestas de Carnaval
Marzo – Abril : semana Santa
Junio- : aniversario de 11 de junio
Julio : Fiestas Patrias
Agosto : Santa rosa de Lima
Noviembre : Aniversario de la micro red licenciados.
Diciembre : Navidad.
1.5 CREACION:
Nombre del EESS : CENTRO DE SALUD LOS LICENCIADOS
Categoría del EESS : I-4
Fecha de creación : 08/11/1993 mediante la Resolución
Directoral Nro.0160-93-DGUDES-DOP-Aya
Dirección : Asoc. 11 DE JUNIO MZ: N Lote 07-distrito
Ayacucho
Teléfono : 066-316134
Perteneciente : MICRORED LICENCIADOS
Red : Salud Huamanga,
DIRESA : AYACUCHO,
MINSA. : Perú

1.6 RESEÑA HISTÓRICA:


El Centro de Salud los Licenciados como Puesto de Salud “Los Licenciados”
fue creado el 8 de Noviembre de 1993 bajo Resolución Directoral N° 0160-93
DGUDES-DOP-AYAC, siendo Director Regional de Salud el Dr. Antonio Sulca
Báez, gracias a la gestión de las autoridades de la Asociación Los Licenciados en
especial de su Presidente el Sr. Teófilo Quispe; quienes designaron un ambiente
del comedor popular para el funcionamiento del Establecimiento y un promotor de
salud para las atenciones básicas preventivas de salud, además se gestiona la
implementación de algunos equipos médicos. Posteriormente se declaró una
plaza para técnico de Enfermería siendo ocupado por el Sr. Claudio López Surco
en el año 1994, en aquella oportunidad la Asociación cedió en total tres
ambientes para la atención de salud, fundamentalmente se realizaban actividades
preventivo promocionales en coordinación con Agentes Comunitarios de Salud de
la Jurisdicción asignada al Puesto de Salud.

En el año 1995 se incorporó un médico por la modalidad de SERUM equivalente y


en 1996 una Obstetra, Zenaida cabrera risco; quien asumió la jefatura, como la
demanda de pacientes aumentó en el año 1998 asume la jefatura un Médico
contratado por la modalidad de Tesoro Público, también se incorpora un personal
de enfermería instalándose entonces un equipo completo de salud mejorándose
la gestión para el equipamiento del establecimiento.

En el año 1999 se incorporan diferentes profesionales de salud por la modalidad


de SERUM equivalente, como la demanda es cada vez mayor, en el año 2004 se
alquilan ambientes para mejorar la prestación de servicios de salud y la atención
de partos. El Puesto de Salud es elevado a la categoría de Centro de Salud el 23
de marzo del año 2007 mediante la Resolución Directoral N° 0255-2007 GR-
AYAC/DRS-OEYGDRH estableciéndose la atención de partos y emergencias
durante las 24 horas del día. En la comunidad de 11 de junio.

Actualmente el local propio del Establecimiento de Salud se encuentra en


construcción en la comunidad de 11 de junio; gestión que se inicia en el año 2005
siendo aprobado por Gobierno Regional del Dr. Omar Quesada Martínez el año
2006 y actualmente en ejecución y con mayor presupuesto por el Gobierno
Regional del Ing. Ernesto Molina.

1.7 MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN
Elevar la calidad de vida de la jurisdicción del centro de Salud los Licenciados,
procurando la salud en todos los ámbitos como principal motor del desarrollo
físico, psicológico y social de los individuos, conjuntando los esfuerzos de las
instituciones públicas y privadas, con la colaboración de los habitantes para lograr
una mejor atención integral.

VISIÓN
Lograr indicadores de salud comparables a los centros de salud del primer nivel,
incrementando la esperanza de vida de cada habitante que corresponde a la
jurisdicción. Disminuyendo la mortalidad asociada a la pobreza y la ignorancia;
desarrollando programas y utilizando tecnología médica de punta, con la
participación conjunta de la comunidad.
1.8 INFRAESTRUCTURA:

AREA:
Área total : 1599m²
Área libre, patio : 561.60m²
Primer : 1037.4 m²
Segundo nivel : 1037.4m²

EESS cuenta con todos los servicios básicos de agua, desagüe, energía eléctrica,
teléfono e internet; es de material noble y está conformado por 02 niveles:

AREA EXTERNA:
Cuenta con 06 ambientes destinados a cafetín, Grupo electrógeno, servicio del
adolescente, ambiente de enf. Transmisibles tuberculosis, ambiente de guardianía
y almacén de historias clínicas pasivas y/o antiguas. Todo ello bajo un área de
circulación (pasadizo) de 15 m de ancho aprox. Cuenta con puertas a la calle con
puertas de fierro en forma de rejas; que comunica con el jardín exterior; y la
entrada principal

PRIMER PISO:
Cuenta con 15 ambientes, es aquí donde se tiene a la mayor parte de los
servicios de atención primaria:

Medicina, SERVICIO DE HTA enfermería, auditórium, Farmacia, triaje - tópico,


LABORATORIO, dental, Seguros, servicios higiénicos, ambiente para el personal
de guardia. Además de contar con 3 áreas se sala de espera, y áreas de
circulación amplias. Cuenta además con equipo de extintor, Todos ellos de
material noble excepto el ambiente de Seguros (Vidrios y aluminio).

La entrada de ingreso y salida principal se halla en este nivel de 1.80 m de ancho


puerta de metal de 2 hojas revestido de fierro en forma de rejas; y comunica con
gradas amplias 2.73 m. de ancho para el segundo piso.
SEGUNDO NIVEL:
Cuenta con 20 ambientes, destinados a los servicios de: Jefatura, Saneamiento
ambiental, enfermería (estimulación temprana), ambiente de psicoprofilaxis,
almacén, planificación familiar, servicio social, psicología, sala de observación,
puerperio, sala de partos, sala de dilatación, emergencia obstétrica, ecografía,
consultorio materno infantil, Laboratorio y servicios higiénicos para el personal de
salud. Cuenta con extintor para incendios. Además de contar con una salida al
primer nivel cuenta con salida auxiliar de forma vertical escalera de fierro hacia el
techo general.

El sistema eléctrico cuenta con tableros en buen estado colocados en el primer y


segundo nivel.

El local se encuentra debidamente señalizado, identificando las rutas de


evacuación, zonas seguras, luces de emergencia en los 2 niveles, No contamos
con alarma general.

Contamos con la farmacia para eventos de emergencia durante la hora de


atención que es 24 horas.
Se cuenta con directorio telefónico de emergencias, ante cualquier
evento.

1.9 PERSONAL QUE TRABAJA:


DES SE
NOMBR CONTRA ROTAD TOTA
PROFESIONAL TAC RU
ADO TO O L
ADO MS
MEDICO 2 3 - - - 5
ODONTOLOGO 1 4 - - - 5
ENFERMERA(O) 13 5 - - - 18
OBSTETRA 12 5 - - - 17
BILOGO 3 1 - - 1 5
Q.FARMACEOTICO 1 1 - - 2 4
PSICOLOGO 1 - - - - 1
Unid. Salud
1 - - - - 1
ambiental
SERVIDORA
1 - - - 3 4
SOCIAL
TEC. ENFERMERIA 19 2 - - - 21
TEC.EN
2 1 - - - 3
ESTADISTICA
TEC. SERV.
1 1 - - - 2
LABORATORIO
ADMINISTRATIVO 1 - 1 2
CHOFER - 1 - - - 1
PERSONAL DE
- 1 - - - 1
LIMPIEZA
Vigilante 1 1 2
TOTAL 59 27 - - 6 92
FUENTE: jefatura de personal del centro de salud LOS LICENCIADOS

1.9 ORGANIGRAMA FUNCIONAL


DIRESA

RED HUAMANGA

MICRO RED LOS


LICENCIADOS

GERENTE DEL CENTRO DE SALUD “LOS


LICENCIADOS”

O AMBIENTAL

UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA

SERVICIO SERVICIO DE: FARMACIA SERVICIO DE SERVICIO DE


DE MEDICINA GENERAL GINECOLOGÍA ENFERMERIA
ADMISION ODONTOLOGIA OBSTETRICIA NEONATOLOGÍA
LABORATORIO PROGRAMAS A.I.R.N.
TOPICO EMERGENCIA E.S.N.
APOYO AL DX. Programas
CAPITULO II
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CENTRO DE SALUD “LOS
LICENCIADOS”

2.1 ACTIVIDADES INTRA INSTITUCIONALES:


Son actividades que se realizaron dentro del centro de salud Los Licenciados el
cual cuenta con los siguientes servicios
1. Servicio de Admisión y Triaje
2. Servicio de Tópico y emergencia
3. Servicio de Enfermería
4. Servicio de Obstetricia
5. Servicio de Dental
6. Servicio de Laboratorio
7. Consultorio Psicológico
8. Consultorio Nutricional
9. Consultorio de Asistenta social
10. Farmacia

1.- SERVICIO DE ADMISION Y TRIAJE


En este servicio se encuentra a cargo de un profesional de la Salud, que brinda
atención a los usuarios que acuden al Centro de salud “LICENCIADOS”, por
primera vez y a los pacientes continuos, para la elaboración de su historia clínica
nueva, buscar, seleccionar o archivar y llevar a los servicios correspondientes
para la atención en los servicios. En el servicio de triaje se realiza el control de los
signos vitales, y el control del peso y la talla.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
Elaborar Historias clínicas nuevas 37
Buscar historias Clínicas pacientes continuos 85
Seleccionar y archivar de Historias clínicas 65
Control del peso 38
Control de Signos Vitales 35
2.- SERVICIO DE TOPICO Y EMERGENCIA
Como su nombre lo indica se encarga de la atención de curación de heridas,
suturas, administración de medicamentos en inyectables, lavado gástrico, etc.
Además, brinda atención de emergencia a los pacientes que lo requieran.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
Curación de heridas por mordedura de perro 06
Sutura de heridas 12
Administración de inyectables por vía intramuscular 21
Administración de medicamentos por vía Endovenosa 14
Administración de enemas 03
Lavado gástrico 02

3.- SERVICIO DE ENFERMERIA


En este servicio se brinda atención al infante principalmente, en actividades como
el control del Crecimiento y Desarrollo del niño de 0 a 9 años, vacunación
estimulación temprana, entre otras actividades.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
Control de Desarrollo del niño con el Test Peruano 17
Control del peso y la talla del niño 28
Administración de la vacuna APO 18
Apoyo en la Administración de la vacuna BCG 04
Estimulación Temprana a niños 15
Charla educativa a madres sobre Desnutrición 25

4.- SERVICIO DE OBSTETRICIA


El responsable de este servicio es el Obstetra que realiza actividades de salud
como el cuidado de la mujer, mujer gestante en todas las etapas de gestación,
etapa del puerperio, administración y distribución de métodos de planificación
familiar, entre otros.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Apoyo en el Control Pre natal de gestantes 10
Apoyo en la atención de parto 04
Apoyo en la atención inmediata al recién nacido 04
Distribución de preservativos y tabletas vaginales 28
Lavado y Preparación de materiales 56
Llenado de los formatos de SIS 54

5.- SERVICIO DE LABORATORIO


En este servicio se realiza la selección y entrega de los medicamentos a todos los
usuarios que acuden al servicio.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
Toma de muestra de sangre 22
Toma de muestra de raspado de piel 04
Toma de muestra de secreción vaginal 12
Recepción de muestra de orina 16

6.- SERVICIO DE FARMACIA


Este servicio se encuentra a cargo del profesional de salud químico farmacéutico,
en este servicio se realiza la recepción y toma de muestra a todos los usuarios
que acuden al servicio.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
Selección de los medicamentos 85
Entrega de los medicamentos 95
Distribución de las recetas médicas 98
Llenado de los formatos de SIS 70
Orientación a los usuarios sobre las recetas médicas 100

2.2 ACTIVIDADES EXTRA INSTITUCIONALES


Son actividades de salud que se realizan fuera del Centro de Salud “Los
Licenciados” y son:
1. Captación a Gestantes en especial adolescentes
2. Captación y seguimiento a pacientes febriles
3. Seguimiento y captación de pacientes con tuberculosis
4. Seguimiento a niños con desnutrición y con controles incompletos.
5. Salida en campañas de TBC y vacunas

1.- CAPTACION Y SEGUIMIENTO A GESTANTES


La captación de las gestantes se realiza con visitas domiciliarias a madres
gestantes al barrio de Los Licenciados, que no han acudido a su control prenatal y
pueden estar en riesgo de complicaciones de su salud o la de su hijo. Capté a 06
gestantes de las cuales 02 son adolescentes

2.- CAPTACION A PACIENTES FEBRILES


Esta actividad se realiza en aquellas personas que emigran de una zona
endémica de enfermedades del VRAEM y personas que no cumplen con las
medidas de higiene en la preparación y expendio de alimentos las cuales podrían
ocasionar en las personas en especial en los niños la fiebre tifoidea. Realizados a
10 usuarios.

3.-SEGUIMIENTO A PACIENTES CON TUBERCULOSIS.


Este seguimiento se realiza en los pacientes que están recibiendo tratamiento
antituberculoso en el Centro de Salud “Los Licenciados”, y por alguna causa
abandonan el tratamiento, el personal de salud debe acudir de inmediato para la
administración de su dosis de medicamento y averiguar las causas del abandono,
realicé el seguimiento de 05 usuarios.

4.- SEGUIMIENTO A NIÑOS CON DESNUTRICIÓN Y CONTROLES


INCOMPLETOS
Esta actividad se realiza a niños que no han cumplido con el esquema del
Controles del programa de Crecimiento y Desarrollo del niño para su evaluación y
seguimiento sobre su estado nutricional y la evolución de su desarrollo. Realicé el
seguimiento a 07 niños.
5.- SALIDA DE CAMPAÑAS DE TBC y VACUNAS
Esta actividad se programa con varias semanas de anticipación, se preparan las
ayudas didácticas como afiches, rota folios, pancartas y banderola distintivo de la
institución, se organiza el recorrido por las principales calles del barrio de Los
Licenciados y calles Céntricas de la ciudad Huamanga
CAPITULO III
ANÑALISIS E INTERPRETACIÓN DE CUADROS
ESTADÍSTICOS

CUADRO Nº 01
PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ADMISION Y TRIAJE DEL
CENTRO DE SALUD “LICENCIADOS” DEL 16 DE SETIEMBRE AL 24 DE
SETIEMBRE DEL 2019.

ACTIVIDADES Nº %
Elaborar Historias clínicas nuevas 37 14.2
Buscar historias Clínicas pacientes continuos 85 32.7
Seleccionar y archivar de Historias clínicas 65 25.0
Control del peso 38 14.6
Control de Signos Vitales 35 13.5
TOTAL 260 100%
FUENTE: Cuaderno de apuntes.

INTERPRETACION:
En el cuadro Nº 01 observamos las actividades realizadas en el servicio de
Admisión y Triaje en el Centro de Salud “LOS LICENCIADOS”, durante el
periodo de 16 de setiembre al 24 de setiembre del 2019.

Elaboración de historias clínicas de 37 usuarios nuevos, que equivale al


14.2% del total.
Búsqueda de historias clínicas de 85 pacientes continuos, que
equivale al 32.7 % del total.
Selección y archivo de 65 historias clínicas, que equivale al 25% del
total.
Realización del control del peso a 38 pacientes, que representa al
14.6% del total.
Control de los signos vitales a 35 pacientes, que equivale al 13.5%
del total.

GRAFICO Nº 01

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ADMISION Y TRIAJE DEL


CENTRO DE SALUD “LICENCIADOS” DEL 16 DE SETIEMBRE AL 24 DE
SETIEMBRE DEL 2019.

35
32.7

30

25
25

20

15 14.2 14.6
13.5

10
BUSCAR H.C. PACIENTES CONTINUOS

SELECCIÓN Y ARCHIVO DE H.C.

CONTROL DE SIGNOS VITALES

5
CONTROL DEL PESO
ELABORAR H.C.

0
NUEVAS

FUENTE: Cuaderno de anotaciones


CUADRO Nº 02
PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE TOPICO Y EMERGENCIA
CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 25 DE SETIEMBRE AL 08 DE
OCTUBRE DEL 2019.

ACTIVIDADES REALIZADAS Nº. %


Curación de heridas por mordedura de 06 10.3
perro
Sutura de heridas 12 20.7
Administración de inyectables por vía 21 36.2
intramuscular
Administración de medicamentos por vía 14 24.1
Endovenosa
Administración de enemas 03 05.2
Lavado gástrico 02 03.4
TOTAL 58 100
FUENTE: Cuaderno de anotaciones

INTERPRETACION:
En el cuadro Nº 02 se observa las actividades realizadas en el servicio de tópico y
Emergencia, durante el periodo del 25 de setiembre al 08 de octubre del 2019, en
el Centro de Salud “Los Licenciados”

Realización de curación de heridas por mordedura de perro a 06


pacientes, que representa al 10.3 % del total.
Realización de la sutura de 11 heridas, que equivale al 20.7% del total.
Administración de medicamentos por vía Intramuscular a 21 pacientes,
que equivale al 36.2% del total.
Administración de medicamentos por vía endovenosa a 14 pacientes, que
equivale al 24.1% del total.
Administración de enemas a 03 pacientes, que equivale al 05.2% del total.
Lavado gástrico a 02 pacientes, que representa al 03.4% del total.
GRAFICO Nº 02

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE TOPICO Y EMERGENCIA


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 25 DE SETIEMBRE AL 08 DE
OCTUBRE DEL 2019.

40
36.2
35

30
25 24.1

20.7
20

15
10.3
10
ADMINIST. MEDICAM.VIA I.M.

5.2
ADMINSTRACION ENEMA
CURACION DE HERIDAS

5 3.4
ADM. MEDIC. VIA E.V.

LAVADO GASTRICO
SUTURA

FUENTE: cuaderno de anotaciones


CUADRO Nº 03

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 09 DE OCTUBRE AL 29 DE
OCTUBRE 2019.

ACTIVIDADES REALIZADAS Nº %
Control de Desarrollo del niño con el Test 17 15.9
Peruano
Control del peso y la talla del niño 28 26.2
Administración de la vacuna APO 18 16.8
Apoyo en la Administración de la vacuna 04 03.7
BCG
Estimulación Temprana a niños 15 14.0
Charla educativa a madres sobre 25 23.4
Desnutrición
TOTAL 107 100%
FUENTE: Registro de atención diaria

INTERPRETACION:
En presente cuadro se observa las actividades realizadas en el servicio de
Enfermería en el Centro de Salud “Los Licenciados”, durante el periodo del 09 de
octubre al 29 de octubre del 2019.

Control del desarrollo del niño con el test peruano a 17 niños, que
equivale a 15.9 % del total
Control del peso y la talla a 28 niños, que equivale a un 26.2% del total.
Administración de vacuna APO a 18 niños, que equivale a un 16.8 %
del total.
Apoyo en la Administración de la vacuna BCG a 04 niños, que equivale
al 03.7 % del total
Realización de la estimulación temprana a 15 niños, que representa al
14 % del total
Charla educativa sobre la Desnutrición a 25 madres, que equivale al
23.4% del total.

GRAFICO Nº 03

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 09 DE OCTUBRE AL 29 DE
OCTUBRE 2019.

30
26.2
25 23.4

20
16.8
15.9
15 14

10
ADMINISTRACION VACUNA APO
CONTROL DEL DESARROLLO

5
ESTIMULACION TEMPRANA

3.7
CONTROL PESO Y TALLA

APOYO VACUNA BCG

CHARLA EDUCATIVA NUTRICION

FUENTE: Registro de atención diario.


CUADRO Nº 04

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 30 DE OCTUBRE AL 12 DE
NOVIEMBRE DEL 2019.

ACTIVIDADES REALIZADAS Nº %
Apoyo en el Control Pre natal de gestantes 10 06.4
Apoyo en la atención de parto 04 02.6
Apoyo en la atención inmediata al recién 04 02.6
nacido
Distribución de preservativos y tabletas 28 17.9
vaginales
Lavado y Preparación de materiales 56 35.9
Llenado de los formatos del SIS 54 34.6

TOTAL 156 100


FUENTE: Registro de atención diaria

INTERPRETACION
En presente cuadro se observa las actividades realizadas en el servicio de
Obstetricia en el Centro de Salud “Los Licenciados”.

Apoyo en el control Pre natal a 10 gestantes, que equivale a un 06.4 % del


total.
Apoyo en la Atención de parto a 04 gestantes, que equivale al 02.6 % del
total.
Apoyo en la atención inmediata al recién nacido a 04 neonatos, que
equivale al 02.6% del total
Distribución de Preservativos y tabletas vaginales a 28 usuarios, que
representa al 17.9% del total
Lavado y preparación de 56 materiales, que equivale a un 35.9% del total.
Llenado de 54 formatos de SIS, que equivale al 34.6 % del total
GRAFICO Nº 04

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 30 DE OCTUBRE AL 12 DE
NOVIEMBRE DEL 2019.

40
35.9
34.6
35

30

25

20 17.9

15

10
6.4
5
2.5 2.6

0
CONTROL PRE NATAL

APOYO PARTO

LAVADO MATERIALES
AIRN

DISTRIBUCION PRESERVATIVOS Y TABLETAS VAGINALES

LLENADO SIS

FUENTE: Registro de atención diario


CUADRO Nº 05

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE LABORATORIO EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 13 DE NOVIEMBRE AL 26 DE
NOVIEMBRE DEL 2019.

ACTIVIDADES REALIZADAS Nº %
Toma de muestra de sangre 22 40.7
Toma de muestra de raspado de piel 04 07.4
Toma de muestra de secreción vaginal 12 22.2
Recepción de muestra de orina 16 29.6
TOTAL 54 100
FUENTE: Registro de atención diaria

INTERPRETACION
En presente cuadro se observa las actividades realizadas en el servicio de
laboratorio durante el periodo del 13 de noviembre al 26 de noviembre del
2019 en el Centro de Salud “Los Licenciados”.
Realización de la toma de muestra de sangre de 22 pacientes que equivalen
al 40.7% del total de pacientes atendidos en este servicio
Se tomó la muestra de raspado de piel de 4 pacientes que equivalen al 7.4%
del total de pacientes atendidos en este servicio
Se tomó la muestra de secreción vaginal de 12 pacientes que equivalen al
22.2% del total de pacientes atendidos en este servicio
Recepción de muestras de orina de 16 pacientes que equivalen al 29.6% del
total de pacientes atendidos en este servicio
GRÁFICO Nº 05

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE LABORATORIO EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” DEL 13 DE NOVIEMBRE AL 26 DE
NOVIEMBRE DEL 2019.

45
40.7
40

35
29.6
30

25
22.2

20

15

10
7.4

0
TOMA DE MUESTRA PASPADO DE PIEL
TOMA DE MUESTRA DE SANGRE

TOMA DE MUESTRA DE SECRECIÓN VAGINAL

RECEPCION DE MUESTRA DE ORINA

FUENTE: Registro de atención diario


CUADRO Nº 06

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE FARMACIA EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” 27 DE NOVIEMBRE AL 16 DE
DICIEMBRE DEL 2019.

ACTIVIDADES REALIZADAS Nº %
Selección de los medicamentos 85 19
Entrega de los medicamentos 95 21.2
Distribución de las recetas médicas 98 22
Llenado de formato de SIS 70 15.6
Orientación a los usuarios sobre las 100 22.3
recetas
TOTAL 448 100
FUENTE: Registro de atención diaria

INTERPRETACION
En presente cuadro se observa las actividades realizadas en el servicio de
Farmacia durante el periodo de 27 de noviembre al 16 de diciembre del centro de
salud de “Los Licenciados”.

Selección de 92 medicamentos de que equivalen al 18.4% del total de


pacientes atendidos en este servicio
Entrega de 82 medicamentos que equivalen al 16.4% del total de pacientes
atendidos en este servicio
Distribución de 95 recetas médicas equivalen al 19% del total de pacientes
atendidos en este servicio
Llenado de 102 formatos del SIS que equivalen al 20.4% del total de
pacientes atendidos en este servicio
Orientación a 129 usuarios sobre las recetas médicas lo que equivale al
25.8% del total de usuarios atendidos en este servicio.

GRÁFICO Nº 06

PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE FARMACIA EN EL


CENTRO DE SALUD “LOS LICENCIADOS” 27 DE NOVIEMBRE AL 16 DE
DICIEMBRE DEL 2019.

25
22 22.3
21.2

20 19

15.6
15

10

0
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS

ENTREGA DE MEDICAMENTOS

ORIENTACIÓN A USUARIOS
DISTR. DE RECETAS

LLENADO DE FORM. SIS

FUENTE: Registro de atención diario


CONCLUSIONES

Las prácticas pre – profesionales son una gran oportunidad para


poner en acción lo aprendido hasta este momento y así continuar
con mi aprendizaje.

Durante el desarrollo de estas prácticas pude fortalecer las


diferentes habilidades como es en el llenado de los formatos del
SIS, y los que se utilizan en el centro de salud LOS LICENCIADOS.

Participe en las charlas programadas del centro de salud en las


cuales se consideran a las gestantes de alto riesgo, niños menores
de 5 años, etc.

Logre afianzar mis conocimientos sobre el control de crecimiento y


desarrollo del niño.
RECOMENDACIONES

Al INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “MARÍA PARADO DE


BELLIDO”:

Capacitaciones frecuentes a los profesores de la carrera de enfermería técnica.

Contratar supervisoras (es) en los centros de salud que nos guíen y orienten
durante el transcurso de nuestras prácticas pre – profesionales.

Implementar una biblioteca virtual para los estudiantes de la carrera de


enfermería técnica.

AL CENTRO DE SALUD LOS LICENCIADOS:

Promover la gestión con las autoridades para poder obtener nuevos equipos e
instrumentos necesarios para la mejor atención con calidad y calidez del
usuario.

Continuar con las buenas relaciones personales e interpersonales entre el


personal de que labora en el centro de salud Los Licenciado ya que ello
repercutirá en el trato del usuario que acude.

Como en todos los centros de salud se recomienda continuar con las


capacitaciones periódicas al personal que labora, a los estudiantes que
realizan su internado, SERUMS y otros sobre temas necesarios y de
actualidad.
ANEXO

También podría gustarte