Está en la página 1de 8

PRODUCTO ACADEMICO N° 1

DOCENTE: Lic. Julia Giannina Sovero Lazo

ESTUDIANTE: Cristian Dionisio Salvatierra Madueño

HUANCAYO-2021

1|Página
Producto Académico N°02
ACTIVIDADES:

Realice las siguientes dos actividades, siguiendo las instrucciones dadas a continuación, en cada
una de ellas, se detalla el puntaje con el cual será calificado. La primera las debe entregar en un
solo archivo por el aula virtual.

A. Elabora un cuestionario para investigar sobre los estilos de liderazgo de los


directivos, aplica y redacta un resumen de los resultados de la investigación de la
conducta de liderazgo de los directivos de una empresa y otro ambiente que contribuya
al liderazgo , de acuerdo al siguiente detalle:

Instrucciones Puntaje
1. Elabore y/o adapte un cuestionario con un mínimo de 10 5
preguntas
2. Aplica el cuestionario a tres funcionarios seleccionados. 5
3. Tabula los resultados. 5
4. Explique los resultados relacionándolo con los estilos de 5
liderazgo, tratados en la asignatura.

 Presente los datos que se le indica :


• Construya 10 preguntas cerradas dirigidas hacia como puede ser un líder ( conducta )
• El cuestionario debe ser aplicado ( tres posibles jefes ) enviar o escanear el
cuestionario aplicado para su revisión
• La tabulación puede ser en Excel ( Utiliza cuadro de barras o diagrama de torta )
• Formule un resumen de los resultados relacionándolo con los estilos de liderazgo
(Describe que tipo de liderazgo posee el líder) 20 a 25 lineas como máximo

Toda esta información requerida debe ser entregada en formato Word o PDF

Hay una modelo de tabla que puedes utilizar para la confección de tu cuestionario
Revisa bien tu archivo antes de enviar

La sumatoria de los puntajes obtenidos, dará como resultado su nota de Examen Parcial.

2|Página
1.- CUESTIONARIO PARA INVESTIGAR SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO

CUESTIONARIO ESCALA DE CALIFICACIÓN

N° ASPECTOS A EVALUAR Nunca A Casi Siempre


veces Siempre
0 1 2 3
puntos punto puntos puntos
motivo e inspiro con ejemplo para
1. producir cambios positivos en los
miembros de mi equipo.
. Participo mis proyectos y busco
2. opiniones, para la mejora
de resultados.
Emito juicio crítico a mi equipo de
3. trabajo cuando está desarrollando su roll
incorrectamente.
Establesco estructuras claras para que
4. mi equipo de trabajo, trabajen de
manera óptima para el logro de
objetivos.
Promuevo el cumplimiento de los
5. miembros de mi equipo a través de los
premios o castigos.
Resalto las cualidades de los que
6. integran mi equipo de trabajo.
Acepto opiniones de los que integran mi
7. equipo de trabajo.
Monitoreo muy de cerca la duración de
8. las tareas para asegurarme que serán
completadas a tiempo.
Tomo la iniciativa de emprender algo
9. nuevo.
Desarrollo un gran esfuerzo personal y
10. conduzco claramente a mi equipo de
trabajo.
SUB TOTAL
TOTAL

INTERPRETACIÓN:

3|Página
Menos de diecinueve puntos:

La persona interrogada; carece de dotes de mando. Puede ser

por falta de capacidad para asumir tal responsabilidad, por tener ideas poco claras, o por
su

forma de ser débil, voluble o maleable. Sea cual fuere la razón, acepta razonamientos y

decisiones ajenas adaptándose a ellas. Conviene ayudarle a adquirir confianza en sí


mismo, a

tomar decisiones por sí, a ser firme en los propósitos decididos con independencia de

opiniones ajenas o tendencias sociales.

Entre veinte y treinta puntos:

No indica liderazgo, pero tampoco a una persona pasiva o

insegura. Significa iniciativa propia, pero no de arrastrar o influir a los demás de modo

suficiente (LIDER AUSENTE, SEUDOLIDER)

Más de treinta puntos:

He aquí un líder: Que orienta hacia una causa trascendente,

tiene dotes de responsabilidad, motiva al desarrollo profesional de los demás, está


seguro de

sus propias conclusiones, tiene capacidad de iniciativa e influencia en el resto del grupo.

(LIDER TRANSACCIONAL, LIDER TRANSFORMADOR)

4|Página
2.- APLICA EL CUESTIONARIO A 5 FUNCIONES SELECIONADOS.

PRIMER ENCUESTADO:

CASI
N° CUESTIONARIO NUNCA A VECES SIEMPRE
SIEMPRE
motivo e inspiro con ejemplo para producir cambios
1
positivos en los miembros de mi equipo.
2 Participo mis proyectos y busco opiniones, para la
2
mejora de resultados.
3 Emito juicio crítico a mi equipo de trabajo cuando está
3
desarrollando su roll incorrectamente.
4 Establezco estructuras claras para que mi equipo de
4 trabajo, trabajen de manera óptima para el logro de
objetivos
Promuevo el cumplimiento de los miembros de mi equipo
5
a través de los premios o castigos.
Resalto las cualidades de los que integran mi equipo de
6
trabajo.
Acepto opiniones de los que integran mi equipo de
7
trabajo.
Monitoreo muy de cerca la duración de las tareas para
8
asegurarme que serán completadas a tiempo.
9 Tomo la iniciativa de emprender algo nuevo.
Desarrollo un gran esfuerzo personal y conduzco
10
claramente a mi equipo de trabajo.

SEGUNDO ENCUESTADO:

CASI
N° CUESTIONARIO NUNCA A VECES SIEMPRE
SIEMPRE
motivo e inspiro con ejemplo para producir cambios
1
positivos en los miembros de mi equipo.
2 Participo mis proyectos y busco opiniones, para la
2
mejora de resultados.
3 Emito juicio crítico a mi equipo de trabajo cuando está
3
desarrollando su roll incorrectamente.
4 Establezco estructuras claras para que mi equipo de
4 trabajo, trabajen de manera óptima para el logro de
objetivos
Promuevo el cumplimiento de los miembros de mi equipo
5
a través de los premios o castigos.
Resalto las cualidades de los que integran mi equipo de
6
trabajo.
Acepto opiniones de los que integran mi equipo de
7
trabajo.
Monitoreo muy de cerca la duración de las tareas para
8
asegurarme que serán completadas a tiempo.
9 Tomo la iniciativa de emprender algo nuevo.
Desarrollo un gran esfuerzo personal y conduzco
10
claramente a mi equipo de trabajo.

5|Página
TERCER ENCUESTADO:

CASI
N° CUESTIONARIO NUNCA A VECES SIEMPRE
SIEMPRE
motivo e inspiro con ejemplo para producir cambios
1
positivos en los miembros de mi equipo.
2 Participo mis proyectos y busco opiniones, para la
2
mejora de resultados.
3 Emito juicio crítico a mi equipo de trabajo cuando está
3
desarrollando su roll incorrectamente.
4 Establezco estructuras claras para que mi equipo de
4 trabajo, trabajen de manera óptima para el logro de
objetivos
Promuevo el cumplimiento de los miembros de mi equipo
5
a través de los premios o castigos.
Resalto las cualidades de los que integran mi equipo de
6
trabajo.
Acepto opiniones de los que integran mi equipo de
7
trabajo.
Monitoreo muy de cerca la duración de las tareas para
8
asegurarme que serán completadas a tiempo.
9 Tomo la iniciativa de emprender algo nuevo.
Desarrollo un gran esfuerzo personal y conduzco
10
claramente a mi equipo de trabajo.

3.- TABULACION DE LOS RESULTADOS.

PRIMER ENCUESTADO:

CUESTIONARIO
CASI
N° PREGUNTAS NUNCA A VECES SIEMPRE
SIEMPRE

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
21 12
TOTAL 33

6|Página
SEGUNDO ENCUESTADO:

CUESTIONARIO
CASI
N° PREGUNTAS NUNCA A VECES SIEMPRE
SIEMPRE

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
8 15 4
TOTAL 27

TERCER ENCUESTADO:

CUESTIONARIO
CASI
N° PREGUNTAS NUNCA A VECES SIEMPRE
SIEMPRE

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12 24
TOTAL 36

7|Página
3.- EXPLIQUE LOS RESULTADOS RELACIONANDOLO CON LOS ESTILOS DE
LIDERAZGO, TRATADOS EN LA ASIGNATURA.

PRIMER ENCUESTADO:

De acuerdo a los resultados de la encuesta este funcionario tiene un estilo de liderazgo


transformador.

Inspira confianza dentro de su grupo, es alguien muy activo y da la oportunidad a cada

uno de sus integrantes a crecer en forma profesional.

Persona que ayuda a cada integrante a seguir adelante y darle el apoyo oportuno.

SEGUNDO ENCUESTADO:

De acuerdo a los resultados de la encuesta este funcionario tiene un estilo de liderazgo

de seudolider.

El encuestado es alguien dinámico, pero con muchas dudas, puede promover alguna

actividad, pero la cual el mismo podría también darse una contra.

Es alguien que espera opiniones para ver si propone o no una actividad de producción

dentro del grupo a cargo.

TERCER ENCUESTADO:

De acuerdo a los resultados de la encuesta este funcionario tiene un estilo de liderazgo

transaccional.

Es alguien que sabe guiar y apoyar a sus seguidores, tiene como objetivos premiar o

castigar.

Su función es hacer que las personas que estén en su cargo posean una

responsabilidad muy grande, ya que de ellos es la producción y cumplimiento de cada

proyecto.

8|Página

También podría gustarte