Está en la página 1de 39

MÓDULO INTRODUCTORIO

El módulo introductorio es un curso


académico que permite comprender la
metodología a distancia, centrada en el
aprendizaje autónomo e independiente.
PROPÓSITOS DEL MÓDULO INTRODUCTORIO

Reconocer y vivenciar el proceso de educación a


distancia y virtual de la Universidad Militar Nueva
Granada.

Apropiar las metodologías y propuestas de hábitos


de estudio que permiten mantenerse motivado y
activo durante la permanencia en el programa.

Utilizar las distintas alternativas pedagógicas,


comunicativas y tecnológicas configuradas para
dinamizar el proceso de estudio a distancia y virtual.
¿QUE SE BUSCA CON EL MÓDULO INTRODUCTORIO?
MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Mesa de ayuda

Correo electrónico
MS Teams institucional

Google Meet MS Skype


MEDIOS DE
COMUNICACIÓN

Llamada
Big Blue Button
telefónica

Chat
Foros de
apoyo
CONTENIDOS EN EL AULA VIRTUAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN (COMP. TRANSVERSAL)
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL FORO?
CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO TUTOR
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Desde el 20 al 28 de Desde el 29 de
enero al 06 de
enero de 2021
febrero de 2021
MATERIAL DE ESTUDIO (MÓDULO INTRODUCTORIO)
MATERIAL DE ESTUDIO (CUALQUIER AULA)
¿QUÉ MAS PUEDE ENCONTRAR?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
FORO
Herramienta de comunicación y aprendizaje, comúnmente utilizada para evaluación,
interacción y construcción de conocimiento en el ambiente virtual de aprendizaje. Por
ejemplo el “Foro de Presentación” es un espacio concertado por el docente para la
presentación personal de cada participante al iniciar una asignatura, motivar y generar
expectativas por cada uno de los estudiantes.

TAREA

Herramienta que permite la subida de cualquier tipo de archivo (doc, pdf, .ppt, .jpg. etc.).
Como tal, no permite, el desarrollo de la actividad, sino su publicación y entrega. Por esta vía,
el docente puede solicitar la entrega de diferentes evidencias de aprendizaje tales como:
ensayos, relatorías, síntesis, proyectos, esquemas de representación gráfica.

CUESTIONARIO
Herramienta que hace parte de una de las estrategias de la dimensión evaluativa, pues
permite realizar valoraciones y mediciones sobre los aprendizajes de los estudiantes. La
evaluación de los aprendizajes es un proceso muy importante y un aspecto fundamental en el
diseño didáctico.
¿CÓMO ENVIAR LOS TRABAJOS TIPO TAREA?
¿CÓMO ENVIAR LOS TRABAJOS TIPO TAREA?
¿CÓMO ENVIAR LOS TRABAJOS TIPO TAREA?
¿CÓMO PRESENTAR EVALUACIONES EN EL AULA VIRTUAL?
¿CÓMO PRESENTAR EVALUACIONES EN EL AULA VIRTUAL?
¿CÓMO PRESENTAR EVALUACIONES EN EL AULA VIRTUAL?
OTRAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Permite al tutor hacer una pregunta especificando las posibles respuestas posibles. Los resultados de la
elección pueden ser publicados después que los estudiantes hayan respondido, después de cierta fecha, o
no publicarse. Pueden ser publicados, con los nombres de los estudiantes o de forma anónima.

Permite a los estudiantes crear y mantener una lista de definiciones, igual que un diccionario. Las
entradas del mismo pueden enlazarse automáticamente con cualquier lugar del curso en donde
aparezcan los conceptos y palabras.

Esta opción de Moodle le permite a los estudiantes, añadir y editar una colección de páginas web. Puede ser
colaborativa ó individual.
ENCUENTROS VIRTUALES
NIVELACIONES
CIERRE Y CONCLUSIÓN
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
LECTURA
LECTURA
ESQUEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Mapa
mental

Línea de Mapa
tiempo conceptual

ESQUEMAS DE
Espina de
REPRESENTACIÓN Telaraña
pescado
GRÁFICA

Diagrama Cuadro
de flujo sinóptico

Cuadro
doble
columna
TIPOLOGÍAS TEXTUALES

Escrito discursivo, argumentativo, que se visualiza en prosa. El autor defiende una tesis para lograr la
adhesión del auditorio.

Escrito con las propias palabras que da cuenta de una lectura comprensiva. Se realizan preguntas
y cuestionamientos, se plantean valoraciones y propuestas a partir de la lectura realizada

Escrito de carácter científico y persuasivo, que se presenta ante un auditorio para ser debatido y
juzgado. Es de producción intelectual.

Escrito breve que presenta información acerca de la lectura de un texto (libro, revista, documento),
películas, conferencias y eventos culturales.
TIPOLOGÍAS TEXTUALES

Documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que
provienen de un documento base (oral o escrito). Breve síntesis de una composición más
extensa. Es abreviar un texto.

Escrito utilizado en el seminario investigativo alemán, para hacer un recuento de los


principales aspectos teóricos que se trataron en la sesión precedente. Es una memoria de
la sesión.

Texto selectivo y valorativo que sirve para ejercitar la capacidad crítica de quienes estudian un
tema. (Se utiliza en foro, wikis, glosario o como evidencia de aprendizaje en tarea o taller).
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÓDULO

 Créditos: 0

 Calificación cualitativa y cuantitativa: aprobación 3,0.

 Área del Conocimiento: proceso transversal


adaptativo a la metodología

 Duración: enero 20 a febrero 06 de 2021


ACTIVIDAD 1: CONOCIENDO LA “U” y FAEDIS
ACTIVIDAD 1: CONOCIENDO LA “U” y FAEDIS
ITEM DESCRIPCIÓN
PESO 20%
FECHA enero 20 – 28/2021
TIPO Foro
REQUISITOS Realizar una lectura comprensiva y analítica del material de estudio y de apoyo, ubicado en sección recursos educativos,
material de estudio-módulo introductorio.

ACTIVIDAD PUNTOS
Realizar una participación principal entre 500 y 1000 caracteres respecto las implicaciones que tiene la
educación a distancia y virtual, teniendo presente: roles del estudiante y características para ser un aprendiz
autónomo. Identificar tres (3) dimensiones del modelo pedagógico de la FAEDIS, donde, se espera un 30
PRODUCTOS comentario argumentado.
Realizar un comentario entre 300 y 500 caracteres a mínimo un (1) compañero en referencia a la primera
participación 10
Cerrar sus ponencias con una conclusión.
10
TOTAL 50
ACTIVIDAD 2: TRABAJO MÓDULO NIVELATORIO
MATEMÁTICAS
ACTIVIDAD 2: TRABAJO MÓDULO NIVELATORIO
MATEMÁTICAS
ACTIVIDAD 2: TRABAJO MÓDULO NIVELATORIO
MATEMÁTICAS
ITEM DESCRIPCIÓN
PESO 30%
FECHA enero 20 – 28/2021
TIPO Varios: videoconferencia, actividades, cuestionarios.
REQUISITOS Participar activamente de las sesiones de videoconferencia programadas para el trabajo de los temas de matemáticas.
Realizar las actividades propuestas en el aula que permiten la practica de los conceptos trabajados
Resolver los cuestionarios de:
 Prueba de Entrada
 Prueba de Salida

ACTIVIDAD PUNTOS
En el aula del curso nivelatorio de matemáticas encontrará las actividades a evaluar
PRODUCTOS
50

TOTAL 50

También podría gustarte