Está en la página 1de 7

1/5/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-INFANCIA Y FAMILIA-[GRUPO B01]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha de entrega 4 de mayo en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10


Disponible 1 de mayo en 0:00 - 4 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/21235/quizzes/71060 1/7
1/5/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-INFANCIA Y FAMILIA-[GRUPO B01]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 13 minutos 76.5 de 90

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 76.5 de 90


Entregado el 1 de mayo en 18:38
Este intento tuvo una duración de 13 minutos.

Parcial Pregunta 1 4.5 / 9 pts


https://poli.instructure.com/courses/21235/quizzes/71060 2/7
1/5/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-INFANCIA Y FAMILIA-[GRUPO B01]

Rousseau va a coincidir con Quintiliano en la importancia de

generar bases para que el niño pueda adquirir conocimientos a partir de


esta educación.

reconocer el niño es un ser inmaculado casi como un ángel.

el amor, el vínculo, el apego y el respeto hacia el niño.

hacer del niño el centro de la familia.

Pregunta 2 9 / 9 pts

Son formas de clasificación de la familia:

Nuclear, extensa, unida, feliz

Nuclear, extensa, monoparental, sustituta

Funcional, disfuncional, intensa, nuclear

Extensa, campesina, nuclear, disfuncional

Pregunta 3 9 / 9 pts

Los niños que no muestran signos de ansiedad durante la ausencia y el


reencuentro con su mamá, que al volver a verla no muestran ninguna
reacción como si no pasara nada, mostrando un afecto plano, sin mostrar
alguna emoción, son niños que de acuerdo a la teoría del apego de
Bowlby tienen un apego de tipo:
https://poli.instructure.com/courses/21235/quizzes/71060 3/7
1/5/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-INFANCIA Y FAMILIA-[GRUPO B01]

Inseguro, ambivalente y rechazante

Desorganizado y desorientado

Inseguro, evasivo y rechazante

Seguro y confiado

Incorrecto Pregunta 4 0 / 9 pts

Jugar le sirve al niño para su desarrollo psicológico, según Winnicott, hay


una "tercera zona" en el cerebro donde se juntan la fantasía y la realidad
y dónde el niño puede resignificar sus circunstancias emocionales, es allí
dónde es fundamental el juego:

De roles

Cooperativo

Simbólico

Paralelo

Pregunta 5 9 / 9 pts

El juego llamado PARALELO se produce en los niños de:

2 años

1 año

4 años

https://poli.instructure.com/courses/21235/quizzes/71060 4/7
1/5/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-INFANCIA Y FAMILIA-[GRUPO B01]

3 años

Pregunta 6 9 / 9 pts

El juego llamado INDIVIDUAL se produce en los niños de:

3 años

1 año

6 años

5 años

Pregunta 7 9 / 9 pts

Según Piaget hay un tipo de juego para cada estadio evolutivo de


desarrollo, que se va produciendo crológicamente en la infancia. La
secuencia establecida por Piaget es la siguiente: 1. Estadio
sensoriomotor, entre los 0 y 2 años, predomina el juego funcional o de
ejercicio. 2. Estadio preoperacional, entre los 2 y 6 años, predomina el
juego simbólico. 3. Estadio de las operaciones concretas, entre los 6 y 12
años, predomina el juego de reglas. Según esto el juego de roles es
apropiado para la edad de:

1 a 2 años

3 a 5 años

0 a 1 año

6 a 12 años

https://poli.instructure.com/courses/21235/quizzes/71060 5/7
1/5/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-INFANCIA Y FAMILIA-[GRUPO B01]

Pregunta 8 9 / 9 pts

El desarrollo afectivo y social hace referencia, en sentido amplio, a la


adquisición de los valores, normas, costumbres, roles, conocimientos y
conductas que la sociedad transmite a cada uno de sus miembros y que
se representan y construyen en los juegos infantiles. Por eso podemos
decir que cuando el niño juega

Se conoce a sí mismo, a los otros y a la sociedad

Se aleja de la realidad que no le gusta

Se pierde los sucesos determinantes de la realidad

Se confunde entre la realidad y la imaginación

Pregunta 9 9 / 9 pts

En la declaración de los derechos humanos de la ONU, desde 1984, se


estipula que padres y madres tienen la principal responsabilidad en la
educación de sus hijos e hijas ( art.26, punto 3), es por eso que la
participación en las asociaciones de padres de familia y en los consejos
directivos de los colegios, según la legislación colombiana es:

Una opción que ofrecen los colegios a las familias

Una oportunidad de los padres para supervisar la labor escolar

Un deber de los padres y madres de familia

https://poli.instructure.com/courses/21235/quizzes/71060 6/7
1/5/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-INFANCIA Y FAMILIA-[GRUPO B01]

Un acuerdo voluntario entre las directivas del colegio y los padres de


familia

Pregunta 10 9 / 9 pts

El desarrollo de competencias ciudadanas se favorece cuando el niño


realiza, especialmente, el juego:

Simbólico

Cooperativo

Paralelo

Individual

Puntaje del examen: 76.5 de 90

https://poli.instructure.com/courses/21235/quizzes/71060 7/7

También podría gustarte