Está en la página 1de 43

En Materiales Didácticos JOMI, estamos contentos de contar con tu apoyo.

Por eso se les pide, que el material que has adquirido solo sea para uso personal,
para tus clases virtuales; y dar el valor a los creadores y diseñadores que toman el
tiempo a dedicar este material de igual manera su inversión que realizan para su
adquisición. No lo compartas masivamente por FACEBOOK, WHATSAPP, DRIVE, ya
que al hacerlo nos perjudicas a nosotros como sus diseñadores.

Esperamos contar
con su apoyo
Reciban un cordial saludo, espero de todo corazón que estén tomando las mejores
medidas preventivas para proteger a todos los integrantes de su apreciable familia.

A continuación encontraran la dosificación de las prioridades educativas, con el


propósito a cumplir en este curso de fortalecimiento, con las actividades que se
proponen a realizar durante estos días de aislamiento, sigan las siguientes indicaciones:
1. Utiliza un cartapacios en donde puedas guardar todas las actividades a desarrollar.
2. Siempre se debe de escribir su nombre, la fecha y mantener el margen en la hoja.

3. Utiliza diferentes tinta para escribir nombre y fecha.


4. El cronograma es muy específico, en las actividades,
ayuda a tu hijo a realizarlas como marca en las fechas
establecidas.
5. Recuerda que estas actividades forman parte de la
evaluación continua de los estudiantes, ya que NO
NOS ENCONTRAMOS DE VACACIONES, sino en un
periodo de aislamiento preventivo, por lo cual todos
debemos cumplir.
6. Asigne un tiempo especifico para la solución de cada
una de las actividades.
Del 10 al 14 de mayo de 2021
Dosificación de actividades
Del 10 al 14
de mayo de
2021
Del 10 al 14
de mayo de
2021

Del 10 al 14
de mayo de
2021
Del 10 al 14
de mayo de
2021

Del 10 al 14
de mayo de
2021

Del 10 al 14
de mayo de
2021
Del 10 al 14
de mayo de
2021
Lunes 10 de mayo de 2021
• Escribe en los dulces del anexo 1, palabras que describan a tu mamá, decóralo a tu gusto
y dáselo a tu mamá.
• Reproduce la siguiente melodía y cántasela a tu mamá, realiza un video de como la
festejaste desde tu casa. https://www.youtube.com/watch?v=ck-25DcKrrw

• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Partes de un informe de encuesta¨


• Transcribe la información en tu cuaderno:

Un informe de encuestas es una fuente confiable para hacer, un análisis e


interpretación de resultados de una encuesta, o contar detalles sobre una
investigación realizada, con frecuencia se considera un testimonio específico de todo
el trabajo realizado. Este texto informativo cuenta con tres partes, las cuales son:

 Introducción: en esta sección se explica para que se hizo la encuesta


(propósito) y a quienes, con qué objetivo y en qué población.
 Desarrollo: se presenta cada una de las preguntas, que se espera saber
de ellas y cuáles fueron los resultados. Se anexan las tablas de frecuencia y
graficas de cada pregunta.
 Conclusiones: en esta sección se resumen los resultados de la encuesta, y
se valora si se obtuvo o no la información que se quería averiguar.

• Utiliza la encuesta de la página 133 de tu libro de texto gratuito de español, anexa


respuestas a cada una de las interrogantes y encuesta a tu familia.
• Realiza un pequeño informe con la información obtenida de la encuesta realizada
anteriormente.
• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Interacción de imanes y su aprovechamiento¨
• Anota el siguiente subtema en tu libreta ¨Característica de los imanes¨
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:

El magnetismo es una propiedad de ciertos materiales de atraer y repeler otros


materiales. Los imanes y algunos metales como el hierro, el níquel y el cobalto
presentan esta propiedad.

Los materiales magnéticos poseen elementos como:

 Campo magnético: es el espacio donde se manifiestan la atracción y la


repulsión.
 Polos magnéticos: son los lugares donde se concentra la fuerza
magnética. Se encuentran en los extremos y son llamados polo norte o
positivo y polo sur o negativo. Los polos iguales se repelen y los opuestos
se atraen.
Lunes 10 de mayo de 2021
 Polaridad: es la tendencia de los polos para orientarse según lo polos
magnéticos de la Tierra.

• Resuelve el anexo 2.
• Lee las páginas 120 a la 123 de tu libro de texto gratuito de Ciencias Naturales.
• Realiza un resumen de lo leído anteriormente y anótalo en tu cuaderno.
• Realiza el anexo 3.
Anexo 1 Lunes 10 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: Escribe en los dulces palabras que describan a tu mamá


Anexo 2 Lunes 10 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: observa los objetos que se presentan a continuación. Recorta, colorea y pega aquellos
que son atraídos por el imán.

El Magnetismo
ocurre cuando
se acerca un
imán a objetos
________
Anexo 3 Lunes 10 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: observa los objetos que se presentan a continuación. Recorta, colorea y pega aquellos
que son atraídos por el imán.

pegamento
pegamento
Concentración
Espacio donde de fuerza
se manifiesta la magnética.
atracción y
repulsión.

pegamento
Concentración
de fuerza
magnética.
Martes 11 de mayo de 2021
• Responde el siguiente problema razonado:

En una fabrica trabajan 489 personas. En la primera planta hay 79 y en


la segunda 189, ¿Cuántas trabajaran en la tercera planta?

_____________________________________________________
• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Representación de fracciones¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Las fracciones pueden representarse gráficamente de distintas maneras, por


ejemplo:

numerador

denominador

• Realiza el anexo 4, en el cual debes colorear la fracción que se indica.


• Resuelve el desafío matemático 65 de las página 142 a la 144.

• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Las autoridades locales en el cumplimiento


de las normas¨
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:

En cada localidad existen autoridades que ayudan a vigilar el cumplimiento de


las normas. La misión de estas autoridades es mantener el orden y la seguridad
mediante normas escritas, como las leyes y los reglamentos.

• Realiza el anexo 5, en el cual debes escribir, cuales son las funciones de cada una
de las autoridades que se presentan.
• Dibuja quiénes son las autoridades encargadas de vigilar el cumplimiento de la ley
en la ciudad y describen de que trata su trabajo.
• Realiza las actividades que se presentan en la página 110 y 111 de tu libro de texto
gratuito de Formación Cívica y Ética.
Anexo 4 Martes 11 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: colorea en cada figura la fracción que se indica.


Anexo 5 Martes 18 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: escribe cuales son las funciones de cada una de las autoridades que se presentan.

Policía Soldado

Guardia de
Juez seguridad

Alcalde Abogado
Miércoles 12 de mayo de 2021
• Lee la lectura titulada ¨Todo queda en casa¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿Quién es el autor?
• ¿De qué trata la lectura?
• Ordena alfabéticamente:
1. sirenita
2. casa
3. príncipe
4. piernas
5. mundo
• Anota en tu cuaderno el subtema ¨Los nexos¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Los nexos son palabras o grupos de palabras que se emplean en la escritura de


cualquier tipo de texto; su función es enlazar vocablos, frases u oraciones con un
significado particular, y se distinguen porque no cambian de forma y siempre se
ubican entre los elementos que relacionan.

Algunos nexos son:

 Copulativos: expresan unión o adicción (y, e, ni, que)


 Disyuntivos: indican elección o separación (o, u, ya, bien)
 Adversativos: dan idea de oposición o contraste (aunque, mas, pero,
sino, sin embargo, no obstante)

• Realiza el anexo 6.
• Selecciona y escribe el tema de tu encuesta.
• Redacta 5 preguntas cerradas acerca del tema de tu encuesta.
• Desarrolla la encuesta con tus familiares, encuéstalos en persona o por llamada.
• Realiza el informe de la encuesta y envía a tu maestro foto para la corrección.
• Anota en tu cuaderno el tema ¨Creo y puedo hacerlo¨
• Escribe en tu cuaderno la siguiente información:

Creer en ti y en tus habilidades harán de ti una persona segura, con la capacidad


para superar cualquier desafío y obtener éxito en todo lo que haces para tu
beneficio y los que te rodean.
Miércoles 12 de mayo de 2021

La creencia en ti mismo, las oportunidades prácticas y tus experiencias harán creer


en tu autonomía o independencia. Las acciones que desempeñas correctamente,
que te llevan el tiempo necesario y que repites menos, te hacen ser eficaz.

• Realiza el anexo 7, en el cual debes relacionar las acciones que ayudan a cada niño
ser más independiente.
• Resuelve el anexo 8, en donde van a identificar qué acciones pueden realizar
independientemente, con ayuda o requieren apoyo.
Anexo 6 Miércoles 12 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: Rodea con azul los nexos copulativos, con rojo los disyuntivos y con verde los
adversativos.

Según una encuesta, los perros y los gatos


son las mascotas favoritas de niños y niñas,
aunque a muchos les gustan los peces o las
tortugas porque estos animales no
necesitan ir de paseo ni un lugar grande
para vivir. Algunos niños prefieren mascotas
poco comunes, como hurones, arañas e
iguanas; sin embargo, los peludos son los
campeones, bien gatos, bien perros o
sencillos roedores, como hámster y
conejos.
Anexo 7 Miércoles 12 de mayo de 2021
INSTRUCCIONES: Relaciona las acciones que ayudan a cada niño a ser más independiente.
Anexo 8 Miércoles 12 de mayo de 2021
INSTRUCCIONES: Identifica tus acciones y colorea los cuadritos dependiendo cada caso.

Me despierto sin ayuda o Tiendo mi cama


con mi despertador.
Ayudo a preparar la
Me aseo y me arreglo sin comida.
ayuda.
Recojo y lavo los platos
Ayudo o preparo mi
almuerzo. Me concentro en las
Salgo con tiempo a la actividades escolares.
escuela.
Me ocupo en la limpieza de
Trabajo con orden y mi uniforme
limpieza.
Anoto la tarea para no Planeo mis actividades
olvidar nada. para el resto del día

Me esfuerzo en los Hago toda la tarea antes


deportes de jugar,
Coloco la ropa sucia en su
lugar Ordeno mis juguetes y
cosas
Practico más las
actividades que me cuesta Colaboro en la limpieza de
trabajo mi casa.
Jueves 13 de mayo de 2021
• Completa la siguiente serie numérica:

• Escribe en tu cuaderno el tema ¨El siglo XX y el presente de mi entidad¨


• Anota en tu libreta el subtema ¨Mi entidad en el siglo XX¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Los gobiernos surgidos de la Revolución procuraron atender las demandas


sociales de la época y crear instituciones que hicieran cumplir los principios de la
Constitución de 1917.

A partir de 1921, los órganos de gobierno establecieron escuelas, repartieron


tierras entre los campesinos, protegieron los derechos de los trabajadores y
brindaron servicio de salud.

Los revolucionarios organizaron un partido político que gobernó desde 1929 hasta
el 2000. esto permitió planear acciones a largo plazo, pero dificultó construir un
sistema democrático y escuchar las necesidades de quienes no estaban de
acuerdo con el gobierno.

El desarrollo del país fue disparejo. Mientras algunas regiones desarrollaban la


industria o el turismo; otras quedaron rezagados.

• Lee el subtema ¨¿Qué hizo la Revolución Mexicana por la entidad donde vivo?¨ y
escribe puntos clave de la lectura.
• Realiza el anexo 9.
Jueves 13 de mayo de 2021
• Representa gráficamente las siguientes fracciones en tu cuaderno:

• Realiza el desafío matemático 66 de las página 145 a la 147.


• Resuelve el anexo 10. En el cual debes unir la fracción con su representación grafica.
Anexo 9 Jueves 13 de mayo de 2021
INSTRUCCIONES: completa la ficha.

Dibuja o pega una imagen


Un hecho destacado del siglo
relacionada con el hecho que
XX en mi entidad fue…
escribiste.
___________________________

Año en que sucedió…


___________________________

Fue un hecho…

___ político
___ económico
___ social

Dibuja o pega una imagen


Un hecho destacado del siglo
relacionada con el hecho que
XX en mi entidad fue…
escribiste.
___________________________

Año en que sucedió…


___________________________

Fue un hecho…

___ político
___ económico
___ social
Anexo 10 Jueves 13 de mayo de 2021
INSTRUCCIONES: une la fracción con su representación grafica.
Viernes 14 de mayo de 2021
• Encuentra las 8 diferencia en las siguientes imágenes:

• Escribe en tu cuaderno el siguiente título ¨Escucha a tu cuerpo¨


• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:

Muchas veces nos sentimos mal, buscamos la forma más fácil y rápida para sentirnos
mejor. Esto puede ser consumir más cafeína o una bebida energética. para ganar
energía, puede que sea una solución rápida pero no la mejor para tu salud. Lo mejor
es escuchar tu cuerpo y controlar tus niveles de estrés. Y asistir con un profesionista
para que te recete lo mejor para ti y tu cuerpo.

• Realiza el ejercicio que se ubica en el anexo 11, en el deberás completar la tabla de


acuerdo a la señal que te brinda tu cuerpo, lo que debes hacer y lo que debes evitar.
• Realiza las correcciones a tu informe de la encuesta que te indicadas por tu maestro.
• Desarrolla un video en donde des a conocer los resultados de la encuesta y las
conclusiones a la que llegaste con la información obtenida.
• Responde la página 135 de tu libro de texto gratuito.
• Realiza las páginas 136 y 137 de tu libro de texto gratuito.
Anexo 11 Miércoles 12 de mayo de 2021
Instrucciones: completa la tabla de acuerdo a la señal que te brinda tu cuerpo, lo que debes hacer y lo que
debes evitar.

Dormir
Cansado

Estresado
Seguir trabajando

Distraído

Suplementos

Agotado Actividad relajante


Del 17 al 21 de mayo de 2021
Dosificación de actividades
Del 17 al 21
de mayo de
2021
Del 17 al 21
de mayo de
2021

Del 17 al 21
de mayo de
2021
Del 17 al 21
de mayo de
2021

Del 17 al 21
de mayo de
2021

Del 17 al 21
de mayo de
2021
Del 17 al 21
de mayo de
2021
Lunes 17 de mayo de 2021
• Lee la lectura titulada ¨Definir¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿Quién es el autor?
• ¿De qué trata la lectura?
• Dicta las siguientes palabras:
1. color
2. amarillo
3. indefinible
4. persona
5. café

• Escribe en tu cuaderno el nombra de la práctica social de lenguaje ¨Compartir


adivinanzas¨
• Anota en tu libreta el propósito a desarrollar en el proyecto:

Propósito: identificarás la función y las características de las adivinanzas para que


inventes algunas, las escribas y compartas con tus compañeros, familia y amigos.

• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Las adivinanzas son textos breves en lo que, de manera oculta, se describe o


pregunta algo para que sea adivinado. El propósito de las adivinanzas es entretener,
divertir o desafiar la imaginación. Por lo general están escritas en versos con rima, y
en ellas se utilizan juego de palabras, comparación, metáforas y analogías como
recurso expresivos.

• Realiza el anexo 12.


• Anota en tu cuaderno el subtema ¨Uso cotidiano de los imanes¨
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:

Los imanes se usa tanto en la industria, como en muchas actividades de la vida


diaria.

Desde la bocinas del teléfono, radios y reproductores de música hasta los motores
eléctricos, las puertas de refrigeradores, pantallas y cámaras de televisión, todos
usan imanes para funcionar.

• Lee las páginas 124 y 125 de tu libro de texto gratuito y posteriormente responde las
siguientes preguntas en tu libreta:
Lunes 17 de mayo de 2021
 ¿Menciona en que aprovecha el ser humano el magnetismo?
 ¿Qué aparatos de tu hogar tiene imanes?
 ¿Cuál es el instrumento muy antiguo que aprovecha el magnetismo?
 ¿Cuántos polos tiene un imán y cuales son?
 ¿Cuál es el tren que alcanzo en el año de 2003 la velocidad de 581 km/h?

• Realiza el anexo 13.


Anexo 12 Lunes 17 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: Observa las diferentes textos que se encuentran en las manzanas y recorta las que son
adivinanzas y pégalas dentro de la canasta y las que no fuera de ella.
Anexo 12 Lunes 17 de mayo de 2021
Anexo 13 Lunes 17 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: Escribe una I en las imágenes de aparatos que usan imán.


Martes 18 de mayo de 2021
• Responde el siguiente problema razonado:

Se construye un rascacielos de 68 pisos, y en cada uno hay 32


departamentos ¿Cuántos departamentos tiene en total el edificio?

_____________________________________________________
• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Suma de fracción¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Para sumar dos o mas fracciones es necesario que tengan el mismo


denominador. De esta manera, se suman los numeradores de cada fracción y el
denominador queda sin cambios.

Por ejemplo:
En una jarra hay ¼ de litro de jugo de limón y en otra jarra hay 2/4 de litro de
jugo de naranja.

Al juntarse se obtiene ¾ de litro de jugo.

+ 2/4 =
¼ ¾

• Realiza el anexo 14.


• Anota en tu libreta el subtema ¨La aplicación justa de las normas¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Hay personas que dan apoyo y también vigilan que se cumplan las normas de
manera justa: las conocen muy bien, saben escuchar a todos por igual y toman
decisiones buscando dar a cada quien lo que le corresponde.

• Lee la historia que aparece en la página 112 de tu libro de texto gratuito y responde
las siguientes preguntas:
 ¿Quién es la autoridad en ese pueblo?
 ¿El juez tomó la decisión más justa?, ¿Por qué?
 ¿Qué hubieran hecho ustedes para tomar una decisión justa?
 En su localidad, ¿Qué autoridad es la encargada de impartir justicia?
• Realiza la actividad que se presenta en la página 113 de tu libro de texto gratuito.
Martes 18 de mayo de 2021
• Escribe el subtema ¨Construimos normas todos juntos¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Cuando participamos en la elaboración de las normas, comprendemos su


utilidad y, por tanto, se facilita su cumplimiento.

Establecer normas entre todos ayudan a que sean más justas, porque se
incluyen las diferentes opiniones.

• Utiliza el anexo 15, en el cual vas a escribir 10 normas que beneficien la


convivencia entre los compañeros de clase.
Anexo 14 Martes 18 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: realiza las siguientes sumas de fracción


Anexo 15 Martes 18 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: escribe 10 normas que beneficien la convivencia entre los compañeros de clase.

Normas que beneficien la


convivencia en el salón de clase
Miércoles 19 de mayo de 2021
• Lee la lectura titulada ¨¿Qué es la hierba?¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿Quién es el autor?
• ¿De qué trata la lectura?
• Ordena alfabéticamente:
1. hierba
2. manos
3. vegetación
4. niño
5. nacido
• Anota en tu cuaderno la siguiente adivinanza, y con tinta azul escribe la respuesta de
esta misma.

Hablo y no pienso,
Lloro y no siento,
Río sin razón
Y miento sin intención.

______________________________________

• Lee a un familiar las adivinanzas que se encuentran en la página 139 de tu libro de


texto de español y graba su respuesta.
• Realiza el anexo 16.
• Resuelve la página 140 de tu libro de texto gratuito de español.
• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Entiendo la diversidad¨
• Transcribe en tu libreta la siguiente información:

En ocasiones, elaboramos un juicio previo, por lo general negativo, sobre un


asunto sin conocer bien los detalles de toda la situación. A eso se le llama prejuicio.

Pero cuando conocemos el punto de vista de otra persona o grupo y entendemos


los motivos o detalles de las circunstancias, somos empáticos.

También es importante reconocer que todos somos diferentes. La diversidad hace


que loa sociedad tenga riquezas de ideas y costumbres.

• Realiza el anexo 17, en el cual debes escribir los prejuicios que tuviste al conocer a
uno de tus amigos y que piensas ahora de él.
Anexo 16 Miércoles 19 de mayo de 2021

Instrucciones: Lee las siguientes adivinanzas y escribe debajo de la estrella la respuesta de esta misma.
Anexo 17 Miércoles 19 de mayo de 2021

Instrucciones: escribe en la nube los prejuicios que tenias de uno de tus amigos y ahora lo que piensas de
él.
Jueves 20 de mayo de 2021
• Completa la siguiente serie numérica:

• Anota en tu libreta el subtema ¨Mi entidad en la segunda mitad del siglo XX y


primera década del XXI¨
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:

Las nuevas tecnologías, la construcción de infraestructura, los fenómenos


naturales y la migración cambian la vida de las personas.

Actualmente, los electrodomésticos forman parte de la mayoría de los hogares y


facilitan las labores de la limpieza y de cocina. Gracias a internet podemos
comunicarnos con varias personas al mismo tiempo.

Los transportes y las carreteras han mejorado y cada vez es más fácil ir de un
lugar a otro en menor tiempo. Esto ha propiciado que visitemos otros lugares para
conocer y divertirnos.

A pesar de estos avances, aún existen muchas desigualdades y las personas


migran a otras entidades o países en busca de mejores condiciones de vida.

• Lee el subtema Mi entidad en la segunda mitad del siglo XX y primera década del
XXI.
• Realiza un resumen de lo leído anteriormente y anótalo en tu libreta.
• Realiza el anexo 18, en el cual debes ordenar cronológicamente los hechos ocurridos
en nuestro país y responde las interrogantes.
• Resuelve el anexo 19, en el cual debes dibujar como eran antes y como son ahora
los objetos que se te indican.
Jueves 20 de mayo de 2021
• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Resta de fracción¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Para restar fracciones es necesario que tengan el mismo denominador. Así,


únicamente se restan los numeradores y el denominador quedan sin cambios.

Por ejemplo:
Si Mario tenia ¾ de queso y le dio ¼ a Marco, ¿Qué fracción de queso le quedo?
Le quedo 2/4 de queso.

- =

¾ ¼ 2/4
• Realiza el anexo 20.
• Resuelve el desafío matemático 67 de la página 148 de tu libro de texto gratuito.
Anexo 18 Jueves 20 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: ordena cronológicamente los hechos ocurridos en nuestro país y responde las
interrogantes.

En 2012 se inaugura la presa La Yesca entre


Jalisco y Nayarit. Es la segunda presa más
grande del mundo.
En 2010 México celebra 200 años de su
Independencia y 100 años de la Revolución. Hay
festejo en todo el país.
El huracán Stan golpea el sureste de México,
en 2005. Miles de familias chiapanecas
perdieron sus casas.
En 2008 México es el país con más migrantes
en el mundo. La mayoría se dirige a Estados
Unidos de América.

¿Cuál ¿Qué sucesos


acontecimiento históricos
cambio e paisaje a festejaba México
Jalisco y Nayarit? en el año de 2010?

¿Cuál suceso Escribe un suceso


influye en la vida que haya cambiado
de todo el país? el paisaje o
infraestructura en tu
entidad donde vives.
Anexo 19 Jueves 20 de mayo de 2021

Antes
Antes

Antes
Paisaje

Televisión
Juguetes
Ahora
Ahora

Ahora
INSTRUCCIONES: dibuja como eran antes y como es ahora cada uno de los objetos que se mencionan.
Anexo 20 Jueves 20 de mayo de 2021

INSTRUCCIONES: realiza las siguientes restas de fracción

También podría gustarte