Está en la página 1de 5

TAREA 1 – PRESABERES – CONCEPCIONES ACERCA DEL APRENDIZAJE

PRESENTADO POR:

CARLOS JAVIER MORENO

1085.919.193

No DE GRUPO:

403006_30

PRESENTADO A:

ADRIANA BERNAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

APRENDIZAJE

14-FEBRERO-2021
Introducción.

El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso

observado, que implica tiempo, habilidades y otros recursos). De esta forma, las personas

aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir.

El aprendizaje humano se define como el cambio relativamente estable de la conducta de un

individuo como resultado de la experiencia. Este cambio es producido tras el establecimiento de

asociaciones entre estímulos y respuestas. Esta capacidad no es exclusiva dde la especie humana,

aunque en el ser humano el aprendizaje se constituyo como un factor que supera a la habilidad

común de las mismas ramas evolutivas. Gracias el desarrollo del aprendizaje, los humanos han

logrado alcanzar una cierta independencia de su contexto ecológico y hasta pueden modificarlo

de acuerdo a sus necesidades.


Paso 1: La presente tarea consta de una actividad de reconocimiento, y caracterización donde

se diligencia un formulario en línea.

1. Caracterización.

- Evidencias.

Paso 2: Desde mi experiencia argumento con mis propias palabras ¿Cuál considero que es el

aporte del aprendizaje en el desarrollo de los individuos?

2. Argumento de saberes

¿Cuál considero que es el aporte del aprendizaje en el desarrollo de los individuos?

El aporte que tiene la enseñanza en el desarrollo de los individuos es un proceso para adquirir

conocimientos que se implementarán no solo en su vida profesional a largo plazo, sino personal.

Las personas desde sus comienzos deben empezar a tener aprendizajes para que de esta

manera su nivel psicomotor e intelectual se vaya desarrollando.


Cabe destacar que el aprendizaje, no solo es a nivel académico, sino también forjadora de

valores, de buenas costumbres y acciones, que le permita favorecerse como ser humano.

Pantallazo de las 3 participaciones realizadas

Respuesta a la participación de Daniela.

Conclusiones.

El aprendizaje a lo largo de la vida permite el constante desarrollo de las habilidades que una

puede necesitar, tanto a nivel profesional como personal, para formar parte de una ciudadanía

activa, motivada e integrada. Además, podrá optar a diferentes oportunidades de mejora empleo o

le ayudará en su desarrollo personal.

También es importante manejar distintas estrategias de aprendizaje ya que es una forma

distinta del trabajo rutinario en las personas. Además sirve para que las personas pongan a prueba

sus capacidades, desarrolle habilidades que le permitan elaborar, construir y modificar su

aprendizaje haciéndolo significativo y le permite la interacción con los compañeros.


Referencias bibliográficas.

Ambrose, S. A., Bridges, M. W., & DiPietro, M. (2017). Cómo funciona el aprendizaje: 7

principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente. Universidad del Norte.

Recuperado

de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=t

rue&db=nlebk&AN=1537246&lang=es&site=eds-live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_1

Bernal, A., Ortiz, M., (2020). OVI El Aprendizaje, un concepto en construcción. Recuperado

de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37536

También podría gustarte