Está en la página 1de 21

Tarea 2: Comparación

CLAUDIA MARCELA HERNANDEZ


Tutora
PAULA ANDREA MARQUEZ MORENO
Estudiante
Código: 1102880923

Grupo: 518001_52

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la Educación

Programa de lenguas extranjeras

Curso: Introduccion a la Licenciatura en lenguas Extranjeras 518001

SINCELEJO-SUCRE
Cuadro comparativo
Estándares básicos de competencias en Lenguas Extranjeras: inglés vs mi realidad

Ciclo Grado Nivel Competencias esperadas de acuerdo Mi nivel Reflexión experiencia personal. Mis
MCER con la guía 22 del MEN real competencias reales durante el ciclo.
1°-3° Principiante Escucha Escucha
Básica A1 1. Entiendo cuando me saludan y se 1. Reconocía cuando la profesora
Primaria
despiden de mí. hacia la respectiva pronunciación

del vocabulario y así mismo se

2. Sigo instrucciones relacionadas me facilitaba pronunciar alguna

con actividades de la clase y que otra palabra de este mismo.

recreativas propuestas por mi Por otro lado la lengua extranjera

profesor. no era el idioma más importante

y por lo tanto no enseñaba lo

3. Comprendo canciones, rimas y suficiente, pero lo poco que

rondas infantiles, y lo demuestro enseñaban era importante para mí

con gestos y movimientos. por lo que esa era y siempre ha

Lectura sido mi materia favorita, por esta


1. Identifico palabras relacionadas razón se me hecho fácil la

entre sí sobre temas que me son escucha y un poco la

familiares. pronunciación de este idioma

extranjero.

2. Relaciono ilustraciones con


Lectura
oraciones simples. Basándome en mi experiencia, cuando

estaba cursando el grado 3, la lectura de

3. Disfruto la lectura como una este idioma o quizás de algunas palabras

actividad de esparcimiento que que la maestra nos enseñaba eran un

me ayuda a descubrir el mundo. poco difíciles porque al momento de leer

las palabras no lo hacíamos de la manera

Escritura correcta y los demás compañeros de


1. Demuestro conocimientos de las
clase se burlaban de nosotros. Por otro
estructuras básicas del inglés.
lado la maestra no nos inculco ese hábito
2. Copio y transcribo palabras que
de la lectura como tal, solamente
comprendo y que uso con
hacíamos la respectiva pronunciación 2
frecuencia en el salón de clases. veces y luego pasábamos a su escritura,

3. Escribo el nombre de lugares y Escritura

elementos que reconozco en una La escritura del idioma extranjero era un

ilustración. tanto difícil por lo que para nosotros

como estudiantes no veíamos casi nada


Habla (monólogo & Conversación)
sobre este idioma, aunque escribíamos en
1. Expreso mis sentimientos y
nuestros cuadernos el vocabulario, no lo
estados de ánimo.
practicábamos en clase.
2. Menciono lo que me gusta y lo

que no me gusta. Habla (monólogo & Conversación)

3. Nombro algunas cosas que puedo No utilizaba expresiones como “¿puedo


ir al baño?” “un momento por favor”
hacer y que no puedo hacer. entre otras.

No respondo a preguntas hechas por la


maestra.

4°-5° Escucha
1. Comprendo información personal De una forma general en el grado cuarto

proporcionada por mis y quinto de primaria, el conocimiento de


compañeros y mi profesor. inglés que tenía era básico, pero no

2. Identifico de quien me hablan a obstante tenía ya un conocimiento previo

partir de su descripción física. del grado anterior. La docente titular

3. Identifico objetos, personas y tenía muy en cuenta este idioma, se

acciones que me son conocidas practicaba más su pronunciación al igual

en un texto descriptivo corto leído que la escritura en aras de fortalecer el

por el profesor. habla en los estudiantes.

Lectura Principalmente yo como alumna no


1. Asocio un dibujo con su
lograba entender un poco algunos
descripción escrita.
significados de ciertas palabras, pero
2. Utilizo el diccionario como apoyo
tenía como herramienta educativa el
a la compresión de textos.
diccionario. Además si no lograba
3. Identifico elementos culturales
entender algo le decía a la maestra que
como nombres propios y lugares,
volviese a repetir y ella con todo el gusto
en textos sencillos.
lo hacía de manera amable.
Escritura
1. Escribo tarjetas con mensajes Finalmente puedo decir que en este

cortos de felicitación o invitación. grado me sentí a gusto con la enseñanza

2. Enlazo frases y oraciones usando de la lengua extranjera por parte de mi

conectores que expresan profesora y el conocimiento que adquirí

secuencia y adición. a través de ella. Además había cosas que

3. Describo los rasgos personales de reforzar para lograr entender un poco


gente de mi entorno.
más sobre este idioma y poder

Habla (monólogo & Conversación) transmitirlos a los demás.

1. Uso oraciones cortas para decir lo

que puedo o no puedo hacer.

2. Expreso en una palabra o frase

corta como me siento.

3. Describo con oraciones simples el

clima y determino la ropa

necesaria, según corresponda.


4. Puedo saludar de acuerdo a la

hora del día, de forma natural y

apropiada.

Escucha
Básica 6°-7°
secundari Primeramente al pasar al grado sexto de
a 1. Comprendo información
bachillerato yo como estudiante me
básica sobre temas
encuentro con algo muy diferente a lo
relacionados con mis
que los profesores enseñaban antes. Aquí
actividades cotidianas y con
los docentes hablaban de manera un poco
mi entorno.
más profunda el ingles durante las clases,
2. Comprendo mensajes cortos y
y nosotros no lográbamos entender lo
simples relacionados con mi
que ellos decían, no obstantes que ellos
entorno y mis intereses
traducían al español, se me dificultaba un
personales y académicos.
poco lograr escuchar y escribir lo que
3. Comprendo una descripción
la/el docente decía durante la clase.
oral sobre una situación,
persona, lugar u objeto.

Lectura Por otro lado, con ayuda del diccionario

1. Identifico el significado lograba buscar palabras desconocidas

adecuado de las palabras para mayor entendimiento de este idioma

en el diccionario según el y así lograr identificar estas en mi diario

contexto. vivir.

2. Identifico en textos

sencillos, elementos

culturales como

costumbres celebraciones.

Escritura

1. Describo con frases cortas

personas, lugares, objetos o

hechos relacionados con temas y

situaciones que me son familiares.


2. Completo información personal

básica en formatos y documentos

sencillos.

3. Escribo un texto corto relativo a

mí, a mi familia, mis amigos, mi

entorno o sobre hechos que me

son familiares.

Habla (monólogo & Conversación)

1. Describo con oraciones

simples a una persona, lugar u

objeto que me son familiares,

aunque si lo requiero, me

apoyo en apuntes o mi

profesor.

2. Expreso de manera sencilla lo

que me gusta y me disgusta


respecto a algo.

3. Describo con oraciones

simples mi rutina diaria y la

de otras personas.

8°-9° Escucha
En estos grados, el nivel de inglés ya está
1. Muestro actitud respetuosa y
un poco más avanzando de lo que se veía
tolerante al escuchar a otros.
en los grados anteriores, no obstante que
2. Sigo las instrucciones dada en
la práctica de este es importante para su
clases para realizar
avance.
actividades académicas.

3. Entiendo lo que me dicen el


En el grado octavo en la escuela donde
profesor y mis compañeros en
estudiaba, recuerdo perfectamente que la
interacciones cotidianas
docente del área de inglés nos
dentro del aula, sin necesidad
incentivaba este idioma con canciones,
de repetición.
conversaciones en audios, escritura y su
pronunciación realizando conversaciones
Lectura
con los demás compañeros de clases.
1. Identifico inicio, nudo y desenlace
Además ella participaba en todo esto,
en una narración.
corregía la mala pronunciación y
2. Identifico elementos culturales
escritura para que nosotros como
presentes en textos sencillos.
estudiantes tuviésemos un buen
3. Identifico la recurrencia de ideas
desempeño en esta área.
en un mismo texto.

4. Valoro la lectura como una


Por último la docente solía llevar al aula
actividad importante para todas
de clases una grabadora en donde
las áreas de mi vida.
reproducía conversaciones y canciones, y

Escritura de allí obtener palabras desconocidas.

1. Contesto en forma escrita Esto con el fin de mejorar la habilidad

preguntas relacionadas con textos de escucha y escritura

que he leído.

2. Escribo narraciones sobre


experiencias personales y hechos

a mi alrededor.

3. Diligencio efectivamente

formatos con información

personal.

Habla (monólogo & Conversación):

1. Hago presentaciones cortas y

ensayadas sobre temas cotidianos

y personales.

2. Participo en una conversación

cuando mi interlocutor me da el

tiempo para pensar mis

respuestas.

3. Me arriesgo a participar en una

conversación con mis compañeros


y mi profesor.

Básica Escucha
Media 10°-
11° 1. Entiendo instrucciones para
Por ultimo de todo este análisis, tenemos
ejecutar acciones cotidianas.
el grado 10 y 11 en donde la lengua
2. Identifico personas, situaciones,
extrajera ya debería estar un poco más
lugares y el tema en
avanzada y más practica al momento de
conversaciones sencillas.
escuchar una conversación. Por lo menos
3. Comprendo el sentido general del
tener un buen oído para interpretar y
texto oral aunque no entienda
entender algunas palabras de una
todas sus palabras.
conversación, En mi caso yo tenía una
4. Utilizo las imágenes e
buena escucha, participaba en los juegos
información de contexto del habla
y actividades que realizaba el profesor,
para comprender mejor lo que
además tenía una pronunciación muy
escucho.
buena y con eso lograba defenderme. El
Lectura
docente era muy creativo al momento de
enseñar inglés, usaba recursos didácticos,

1. Identifico palabras clave dentro nos ponía a leer textos cortos y sacar

del texto que me permiten ideas principales de este mismo, nos

comprender su sentido general. reuníamos en grupos de 2 o más para

2. Identifico el punto de vista del realizar una conversación y así manejar

autor. y practicar el habla y pronunciación de

3. Hago inferencias a partir de la este idioma extranjero.

información en un texto. Por último el docente realizaba pruebas

escritas y orales para evaluar lo que


Escritura
habíamos aprendido durante la clase y en
1. Planeo, reviso y edito mis
todo el periodo. En estos grados sentí
escritos con la ayuda de mis
que el inglés que manejábamos era
compañeros y mi profesor.
avanzado en comparación con los grados
2. Escribo textos a través de los
anteriores, y con la práctica constante no
cuales explico mis preferencias,
se hacía difícil aprenderlo.
decisiones o actuaciones.
3. Escribo textos expositivos sobre

temas de mi interés.

Habla (monólogo & Conversación)

1. Narro en forma detallada

experiencias, hechos o historias

de mi interés y del interés de la

audiencia.

2. Uso mis conocimientos previos

para participar en una

conversación.

3. Respondo preguntas teniendo en

cuenta a mi interlocutor y el

contexto.

4. Utilizo estrategias que me

permiten iniciar. Mantener y

cerrar una conversación sencilla


sobre temas de mi interés, de una

forma natural.
Preguntas de discusión

Teniendo en cuenta las lecturas realizadas dar respuesta a los siguientes interrogantes de manera clara y argumentativa. ( De 1 a 4
líneas como respuesta no son suficientes)

Como futuro docente:

1. ¿Qué tienen que aprender o adquirir sus alumnos?

Principalmente un alumno debe estar preparado para cualquiera situación, por ende se debe implementar en las escuelas

mas horas de ingles, para fomentar esta area como segunda lengua y hacer uso de ella. Actualmente yo trabajo con una

población de 15 alunmos en donde las horas que se dan de ingles on muy cortas para mi concepto. Pero no obstante el

conocimiento que les transmito a ellos suele ser muy practico y minciooso.

Por otro lado analizando mi cotexto de aula lo que deben aprender los alumnos debe sera un poco de esucha, pronunciación

y escritiura, esto se hace apartir de conversaciones, dictado, pronunciaciones de palabra desconocidas, uso del diccionario

y otras herramientas didacticas-educativas que ayudaran al estudiante a tener mayor conocimientos de la lengua como lo

es el inglés.
2. ¿Cómo se espera que aprendan sus alumnos una segunda lengua o una lengua extranjera (L2)?

Primeramente espero que mis alumnos aprendan el inglés como segunda lengua con recursos educativos, actividades,

pronunciacion, escucha y demás recursos que son de vital importancia para el aprendizaje de este idioma.

Ademas el alumno debe estar totalmente dispuesto aprender y trabajar en grupo, y la docente debe implementar

estrategias para que el estudiante se sienta a gusto con el trabajo y las actividades a realizar. Finalmente tomamos como

referencia la participación activa, la interaccion y los roles que debe cumplir tanto el docente como el alumno; según daniel

cassany (1997) “aprender lengua significa aprender a usarla a comunicarse o, si ya se dominal algo, aprender a

comunicarse mejor y en situaciones ma complejas.”

3. ¿Qué papel deben desempeñar los textos en el aprendizaje y la enseñanza de lenguas?

Los textos en este caso, deben cumplir una función muy importante porque sirven como guia para que el alumno adquiera

de forma mas facil el conocimineto de esta lengua; ademas es importante resaltar que la lectura del inglés tiene una gran

importancia social y educativa, pero aveces no suele ser llamativa para el estudiante por falta de comunicación,

motivación, estrategias y materiales didácticos que el docente debe usar durante la clase. El docente debe tener en cuenta
estos aspectos y ponerlos en practica en aras de que el alumno se motive mas en el aula de clase y las lecturas de los textos

no se hagan monotonas y aburridas.

4. ¿Cuáles estrategias implementaría para que sus estudiantes desarrollen su capacidad de pronunciar la lengua?

En aras de el bajo desempeño del los alumnos en el área de ingles, se deben implementar algunas estrategias para que mejore este

rendimiento académico. Yo como docente implementaria las siguientes:

Trabajos cooperativos, conversaciones fuera del aula de clases, creación de textos cortos, identificación de imágenes, la escucha

por medio de canciones y dialogos y la compresion lectora por medio de lecturas en vos alta y encontrar alli mismo la idea

principal del texto.

5. En las instituciones educativas, ¿Dónde se encuentra la mayor debilidad del programa de bilingüismo ?

Principalmente la debilidad de el programa de lenguas extranjeras para mi concepto esta en las horas que se le brinda al

estudiante para la adquisicion de este conocimiento, ademas la falta de textos y la falta de carisma o creatividad por parte

del docente.
No obstante que el docente cumple un rol importante como mediador para el proceso de enseñanza-aprendizaje del

alumno; asimismo debe crear estrategias, usar las TIC (tegnologias de la información) y llevar acabo el proceso de como el

alumno va a aprendiendo poco a poco esta lengua. Finalmente en lo que se puede centrar la debilidad de esta áres es la

falta de motivación, la falta de materiales didacticos y la falta de nuevos proyectos que animen al alumno a encaminarse

a aprender esta lenguas extranjera. .

Referencias
Teniendo en cuenta las normas APA referencie las fuentes que fueron citadas para la construcción de este trabajo.

También podría gustarte