Está en la página 1de 35

SISTEMA DE GESTION DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Ing. Mary Doris Julca Lescano - Inspectora de Trabajo
INTENDENCIA DE LIMA METROPOLITANA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL
OBJETO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

ESTADO
PROMOVER UNA CULTURA DE

ROL FISCALIZADOR Y DE CONTROL


PREVENCION DE RIESGOS
LABORALES

EMPLEADOR

ACCIDENTE DE TRABAJO: DEBER DE PREVENCION

INVESTIGACION Y
TRABAJADORES Y SUS
PROCEDIMIENTO DESINDICALES
ORGANIZACIONES INSPECCION
VELAR POR LA PROMOCION, DIFUSION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
NORMAS DE SST
CONSTRUCCION
G-050, D.S. Nº 010-2009-VIVIENDA
INDUSTRIAS MINERIA
(¿SERVICIO Y COMERCIO?)
D.S. Nº 055-2010-EM
D.S. Nº 42-F
ELECTRICIDAD
HIDROCARBUROS LEY DE SEGURIDAD ADECUADO A LA LEY DE SST
Y SALUD EN EL TRABAJO
D.S. Nº043-2007-EM LEY Nº 29783 R.M. Nº 111-2013-MEM-DM
D.S. 005-2012-TR
Y MODIFICATORIAS
TRANSPORTES PESCA
TELECOMUNICACIONES D.S. Nº 010-73-PE

SALUD, EDUCACION AGRICULTURA

Los Reglamentos sectoriales que establezcan obligaciones y derechos superiores a los


contenidos en la Ley y el Reglamento, prevalecerán sobre éstos.
NORMAS TRANSVERSALES: R.M.375-2008-TR, R.M. 312-2011-MINSA

3
¿Qué es un Sistema de Gestión de SST?

Conjunto de elementos
interrelacionados o
interactivos que tienen
por objeto establecer una
política, objetivos de SST,
ACCIDENTE DE TRABAJO:
mecanismos y acciones
INVESTIGACION
necesarios para Yalcanzar
PROCEDIMIENTO
dichos objetivos. DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
¿Qué es un Sistema de Gestión de SST?

Conjunto estructurado de elementos


que interactúan y se adaptan al
tamaño y actividad de la organización,
centrándoseDE
ACCIDENTE en TRABAJO:
los peligros y riesgos
generales o específicos asociados con
INVESTIGACION
dicha actividad. Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
PROPOSITO DE LA GESTION

LOGRO DE
OBJETIVOS

EFICACIA

RESULTADOS
GESTION

4.- MEJORAR 1.- PLANEAR


4

3.- VERIFICAR 2.- HACER

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
El Sistema de Gestión de la SST
Mejora
POLÍTICA / OBJETIVOS Continua ACCIÓN
Política en materia Vigilancia / Evaluación del
de SST; SGSST si se alcanzaron
Participación de los objetivos previstos
los trabajadores

ORGANIZACIÓN EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN Y Procedimientos
Liderazgo;
APLICACIÓN internos y externos;
CSST/Supervisor;
Línea base; Supervisión fallas en
RISST; Registros;
Obj planificación: el SGSST;
Responsabilidades;
Resultados específ, Investigación de
obligaciones;
realistas y posibles de accidentes,
facilidades para
aplicar; enfermedades e
capacitación.
Planificación, incidentes;
desarrollo y aplicación Auditoría.
del sistema.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Art. 26º LSST: El Liderazgo del Art. 26° Ley N° 30222: ………Sin
SGSST es responsabilidad del perjuicio del liderazgo y
empleador, quien asume responsabilidad que la ley asigna,
compromiso de estas actividades, los empleadores pueden suscribir
pero puede delegar las funciones y contratos de locación de servicios
la autoridad necesaria al personal con terceros, regulados por el
encargado del desarrollo, aplicación Código Civil, para la gestión,
ACCIDENTE
y resultados delDE TRABAJO:
SGSST, quien le implementación, monitoreo y
rinde cuentas de sus acciones
INVESTIGACION Y a el o cumplimiento de las disposiciones
la autoridad competente, ello no lo legales y reglamentarias sobre SST,
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
exime de su deber de prevención y, de conformidad con la Ley 29245
de ser Mag.
el caso, de resarcimiento.
Gilberto Mori Carbonel y el Decreto Legislativo 1038”
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN DEL SGSST

Eliminación de los Programar la sustitución


peligros y riesgos. Se progresiva y en la Entrega de equipos de
Tratamiento, control o Minimizar los peligros y brevedad posible de los
debe combatir y riesgos, adoptando protección personal
controlar los riesgos en aislamiento de los procedimientos, adecuados,
peligros y riesgos, sistemas de trabajo técnicas, medios,
su origen, en el medio de seguro que incluyan asegurándose que los
transmisión y en el adoptando medidas sustancias y productos trabajadores los utilicen
técnicas o disposiciones peligrosos por aquellos
trabajador, privilegiando administrativas de y conserven en forma
el control colectivo al administrativas. que produzcan un menor correcta.
control. o ningún riesgo para el
individual.
trabajador.
Sustituir

Encerrar o
controlar

Medidas
Eliminar

de control Adoptar
ACCIDENTE DE TRABAJO:
de riesgos adminis-
medidas

INVESTIGACION Y trativas

Uso de
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
EPP
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION
DE SST A CARGO DEL EMPLEADOR
La política y
objetivos en
Libro de Actas del materia de Reglamento
acto de elección de los SST Interno de
representantes de los SST
trabajadores ante
Comité de SST Identificación
de peligros,
evaluación de
Libro de Actas riesgos y medidas
DOCUMENTACIÓN
del Comité de de control.
SST DEL SISTEMA DE
ACCIDENTE DE TRABAJO: GESTIÓN DE SST

INVESTIGACION
Registros
Y El mapa de
riesgo
PROCEDIMIENTO
(8)
DE INSPECCION
Programa Planificación
de actividad
Mag. Gilberto MoriAnual de
Carbonel preventiva
SST
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
CONSERVACION DE LOS REGISTROS DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TIPO DE ASUNTO TIEMPO DE


REGISTRO ALMACENAMIENTO
REGISTRO PASIVO Registro de investigaciones, exámenes médicos 5 años
ocupacionales, monitoreo de agentes físicos, inspecciones
internas y estatales, estadísticas, equipos de seguridad,
inducción, capacitación , entrenamientos, simulacros.
Registros de accidentes de trabajo e incidentes peligrosos. 10 AÑOS
ACCIDENTERegistros DE deTRABAJO:
enfermedades ocupacionales 20 AÑOS

INVESTIGACION Y
REGISTRO ACTIVO Eventos de los últimos doce (12) meses de ocurrido el suceso
Estos archivos pueden ser llevados por el empleador en medios físicos o digitales. Los registros
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
obligatorios a cargo del empleador pueden llevarse por separado o en un solo libro o registro
electrónico. Las micro, pequeñas y medianas empresas, y las entidades o empresas que no realicen
Mag.
actividades Gilberto
de alto Moriregistros
riesgo, llevarán Carbonelsimplificados

Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)


Intendencia de Lima Metropolitana
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y
EVALUACION DE RIESGOS

Es la técnica que nos permite examinar lo que podría causar daños


en el lugar de trabajo, determinar cuáles son los trabajadores que
están en situación de riesgo, valorar los riesgos existentes (su
gravedad, probabilidad, etc.) y clasificarlos por orden de prioridad.

Para llevar a cabo la identificación de peligros hay que preguntarse


ACCIDENTE
tres cosas: DE TRABAJO:
¿Existe una fuente de daño?.
INVESTIGACION Y
¿Quién (o qué) puede ser dañado?.
PROCEDIMIENTO
¿Cómo puede ocurrirDE INSPECCION
el daño?.
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
AMENAZA
Condición Acto

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
RIESGO LABORAL

Probabilidad de que la exposición a un factor o


proceso peligroso en el trabajo cause enfermedad
o lesión.

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
PELIGRO RIESGO

Se evalúa y
Se identifica se controla

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
PELIGRO VS RIESGO

PELIGRO RIESGO

Maquina sin Electrocución


ACCIDENTE
puestaDE TRABAJO:
a tierra
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
TIPOS DE PELIGROS

 LOCATIVOS
 MECANICOS
 FISICOS
 QUIMICOS
 BIOLOGICOS
ACCIDENTE DE TRABAJO:
 DISERGONOMICOS
INVESTIGACIONYPSICOSOCIALES
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
IDENTIFICANDO PELIGROS
LOCATIVOS
 Estructura, instalaciones inadecuadas
 Superficies de trabajo (húmedas, desnivel,
mal estado, etc.)
 Espacio de trabajo
 Sistemas de almacenamiento
 Falta de orden y limpieza

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
IDENTIFICANDO PELIGROS
MECANICOS

Trafico/Atropello
Partes en movimiento o
rotando/ herramientas

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y sin
Maquina
guardas
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
(atrapamientos por Punto de operación
al descubierto
partes giratorias)
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
IDENTIFICANDO PELIGROS
FISICOS

Electricidad Gases presurizados Líquidos a presión

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Temperaturas extremas:
Mag.Ruido
Gilberto Mori Carbonel
Radiación: Frio, calor
UV/Laser/IR/Rayos
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e) X
Intendencia de Lima Metropolitana
IDENTIFICANDO PELIGROS QUIMICOS

Toxicidad
Reactividad
Corrosividad
Polvos/partículas
Humos
ACCIDENTE DE TRABAJO: Vapores
INVESTIGACION Y
Detalles de esos Peligros son descritos en las Hojas de
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONSeguridad de Materiales
IDENTIFICANDO PELIGROS
BIOLOGICOS

Fluidos Humanos

ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y Desperdicio
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Biológico
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub IntendenteVacunas
de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
IDENTIFICANDO PELIGROS
ERGONOMICOS
Lo primero que debe
observarse son:
 Movimientos Repetitivos
 carga manual/Fuerza
 Posturas forzadas

ACCIDENTE DE TRABAJO:
Pero estos también son
importantes:
INVESTIGACION Y
Esfuerzos de Contacto
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION

Cargas estáticas

Mag. Gilberto Mori Carbonel
Vibración
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Temperaturas frías o calientes
Intendencia de Lima Metropolitana
EVALUACIÓN DE RIESGOS
(Ejemplo de Aplicación)
PELIGRO: ENERGIA GRAVITATORIA
Suceso Peligroso 1 (SP1): Circulación de 100 trabajadores a la hora del almuerzo hacia el
comedor en su ruta hay un buzón de registro del medidor de agua sin tapa.
Suceso Peligroso 2 (SP2): Ascenso y descenso dos veces al día de operario a torre grúa por
escalera tipo gato de 40 m. de altura.
CALCULO DEL VALOR DEL RIESGO (Caída de altura)
C1 D
I
ACCIDENTE
P1 DE
A TRABAJO:

INVESTIGACION
C2 ED
Y
PROCEDIMIENTO
P2 B
DE
MoINSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
PRIORIDADES DE CONTROL DE RIESGOS
Sub Intendente1°de Actuación
SP1Inspectiva(e)
Intendencia2°de Lima Metropolitana
SP2
ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
El resultado de una evaluación de riesgos debe servir para hacer un inventario de acciones, con el fin
de diseñar, mantener o mejorar los controles de riesgos. Es necesario contar con un buen
Mag.para
procedimiento Gilberto
planificarMori Carbonel
la implantación de las medidas de control que sean precisas después de
la evaluación de riesgos.
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
CONTENIDO DEL REGLAMENTO INTERNO DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Objetivos y
Preparación y alcances
respuesta a
emergencias

Estándares de Liderazgo,
seguridad y salud compromisos y
ACCIDENTE DE TRABAJO: en los servicios y
actividades
la política de
seguridad y
conexas. salud
INVESTIGACION Y Atribuciones y
obligaciones:
Estándares de - empleador,
PROCEDIMIENTO DEsalud INSPECCION
seguridad y
en las
- supervisores,
- CSST,
Mag. Gilberto Mori Carbonel
operaciones
- trabajadores y
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
- Contratistas.
Intendencia de Lima Metropolitana
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

El empleador debe poner en conocimiento de


D.S. N. 005-2012-TR: REGLAMENTO DE

todos trabajadores y entregar, mediante medio


físico o digital, bajo cargo el Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en el Trabajo y sus posteriores
modificatorias.
LEY SST

Esta obligación se extiende a los trabajadores en


ACCIDENTE régimenDE deTRABAJO:
intermediación y tercerización, a las
INVESTIGACION
personas enY modalidad formativa y a todo aquel
cuyos servicios subordinados o autónomos se
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
presten de manera permanente o esporádica en las
Mag. Gilberto Mori Carbonel
instalaciones del empleador.
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
MAPA DE RIESGOS

Es la representación grafica de los puestos de trabajo


y el proceso de producción, en el cual se identifican,
localizan y valoran los riesgos, procesos peligrosos y
condiciones de trabajo a los que están expuestos los
trabajadores y trabajadoras en su centro laboral.
ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
Mag. Gilberto Mori Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
ACCIDENTE DE TRABAJO:
INVESTIGACION Y
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD
PREVENTIVA

LA a) Cumplir como mínimo, las disposiciones


de las leyes y reglamentos nacionales, los
PLANIFICACIÓN
acuerdos convencionales y otras derivadas
PERMITE A LA de la práctica preventiva.
EMPRESA

b) Mejorar el desempeño de los


ACCIDENTE
INCLUYE: DE TRABAJO:
PLAZOS, trabajadores en forma segura.
RESPONSABLES DE LLEVARLO
INVESTIGACION
A CABO, RECURSOSY
HUMANOS Y MATERIALES c) Mantener los procesos productivos o
PROCEDIMIENTO
PARA LLEVARLA A CABO, DE de
INSPECCION
servicios de manera que sean seguros y
DEBE ASEGURARSE UN saludables.
Mag. Gilberto Mori
SEGUIMIENTO CONTINUO.
Carbonel
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
Intendencia de Lima Metropolitana
PROGRAMA ANUAL DE SST
PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DATOS DEL EMPLEADOR:
RAZÓN SOCIAL RUC DOMICILIO (Dirección, Distrito, Provincia y ACTIVIDAD ECONOMICA N° DE TRABAJADORES EN EL CENTRO DE
Departamento) LABORES
CISO SAC 10425580 AV. ANGAMOS 440 - MIRAFLORES-LIMA TEXTIL H 100 M 50
Objetivo General 01 Implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, a fin de prevenir las enfermedades profesionales, los accidentes
relacionados con el trabajo y el control de los riesgos ocupacionales.
1. Elaboración de línea de base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Objetivos específicos 1. Elaboración del PIECRO
1. Conformación del CSST
Meta  100% de cumplimiento en 90 días
Indicador  N° de actividades realizadas x 100/N° de actividades programadas
Presupuesto  30,000 nuevos soles
Recursos  Servicios x terceros

AÑO: 2013 Estado

ACCIDENTE DE TRABAJO:
Responsable de Fecha de (Realizado,
N° Descripción de actividad Área Observaciones
Ejecución E F M A M J J A S O N D verificación Pendiente , en
proceso
1 Verificación de los lineamientos del SGSST Empleador DG x x 01.02.2013 En proceso Actividades

INVESTIGACION Y
2 Proceso de Identificación, evaluación y
control de riesgos ocupacionales.
Empleador DG x x 01.03.2013 En proceso
desarrolladas en
cumplimiento de
la normatividad
3 Elaboración del mapa de riesgos Empleador DG x x 01.03.2013 En proceso

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
vigente de
4 Convocatoria para la conformación del CSST Empleador DG x x 01.02.2013 Pendiente seguridad y salud
5 Elaboración de la Política de SST Empleador DG x 01.01.2013 Realizado en el trabajo
6 Capacitación en seguridad ocupacional Empleador SSST x 01.01.2013 Realizado

7 Mag. Gilberto Mori Carbonel


Capacitación en higiene ocupacional Empleador SSST x 01.02.2013 Pendiente

Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)


Intendencia de Lima Metropolitana
Registros SG- SST según Empresa
(R.M. Nº 050-2013-TR, R.M. N° 085-2013-TR)

GENERAL PEQUEÑA MICROEMPRESA


 Registro de accidentes e incidentes.  Registro de accidentes de  Registro de accidentes
 Registro de enfermedades ocupacionales. trabajo, enfermedades de trabajo,
ocupacionales, incidentes enfermedades
 Registro de exámenes médicos
peligrosos y otros ocupacionales,
ocupacionales. incidentes. incidentes peligrosos y
 Monitoreo de agentes físicos, químicos, otros incidentes
 Registro de exámenes médicos
biológicos y factores de riesgo ocupacionales  Registro de exámenes
médicos ocupacionales
 Registro de seguimiento
ACCIDENTE DE TRABAJO:
disergonómicos.
 Registro de Inspecciones internas del  Registro de evaluación del
 Registro de inspecciones
internas de seguridad y
INVESTIGACION Y
SSST.
sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo.
salud en el trabajo
 Registro de Estadísticas del SSST.
 Registro de estadísticas de
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
 Registro de Equipos del SSST. seguridad y salud
 Registro de Inducción, capacitación,
Mag. Gilberto Mori Carbonel
entrenamiento y simulacros de
Sub Intendente de Actuación Inspectiva(e)
emergencia.
Intendencia de Lima Metropolitana
¡Muchas gracias!

Búscanos como
Sunafil - Página Oficial
Av. Salaverry 655 - 5to. Piso.
Jesús María, Lima - Perú.
o nos pueden escribir Telef. (511) 390 2800.
consultas@sunafil.gob.pe Contact Center: (511) 390 2777.

También podría gustarte