Está en la página 1de 14

Vacunación contra la COVID-19

Estrategias operativas y funciones


de los equipos de vacunación
Plan Nacional de vacunación contra la covid-19
Finalidad
Contribuir a disminuir la morbimortalidad por COVID 19, en el marco de las estrategias de prevención y
contención de la pandemia

Objetivos General
Implementar la vacunación segura como medida de prevención contra la COVID-19 en el País

Objetivos Específicos
● Provisión de vacunas seguras y de calidad, su conservación, administración, adecuada gestión y manejo de
los residuos que se generen, aplicando medidas de bioseguridad.
● Vigilar la seguridad de las vacunas, las reacciones adversas, manejo de casos y respuesta comunicacional
adecuada y oportuna.
● Asegurar una demanda oportuna y la adherencia de la población a la vacunación a través de la promoción,
información y comunicación.
Población Objetivo
• Toda persona que presta servicios de salud, • Adultos mayores (60 años a más). • Población de 18 a
independientemente de la naturaleza de su • Personas con Comorbilidad. 59 años
vinculo laboral o contractual, en las diferentes • Población de comunidades nativas o
instancias del sector salud. indígenas.
• Personal de las Fuerzas Armadas y policiales. • Personal del –INPE- y personas
• Bomberos, Cruz Roja. privadas de la libertad.
• Personal de seguridad, serenazgo, brigadistas
y personal de limpieza.
• Estudiantes de salud.
• Miembros de Mesa Electorales.
• Reducir la transmisión de
la infección en la
comunidad y generar
inmunidad de rebaño.
• Reducir la morbilidad severa
y la mortalidad en población
de mayor riesgo.
• Proteger la integridad del
Sistema de Salud y continuidad
de los servicios básicos.

I FASE II FASE III FASE


Ambito de Aplicación
El Plan es de aplicación obligatoria en todo el àmbito nacional, en las
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del Ministerio de Salud,
Gobiernos Regionales, Seguro Social de Salud (EsSalud), Sanidades de las Fuerzas
Armadas y de la Policia Nacional del Perú; así como para las IPRESS privadas y
cualquier otra entidad que disponga la Autoridad Sanitaria.
Escenarios y estrategia de vacunación

Los escenarios y estrategias de la Vacunación Nacional Contra la COVID – 19, se


desarrollarán de acuerdo a la población objetivo a vacunar según las fases establecidas.

Tácticas de Vacunación:
 Puestos fijos en los establecimientos de salud: MINSA, ESSALUD, Sanidad de las
Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del Perú, y Privados.
 Casa por casa a través de la visita domiciliaria.
 Brigadas itinerantes de penetración a comunidades, entre otras.
 Otras que el nivel local determine.
…Estrategias Operativas…
La Vacunación se realizará en los Establecimientos de Salud y en puntos estratégicos de vacunación
debidamente autorizados y programados, considerando la planificación de cada
GERESA/DIRESA/DIRIS/Establecimientos de Salud de todo los subsectores de salud.
Tomar en cuenta los siguiente:

A).

Escenario Estrategia de Nivel de Punto de


Vacunación Organización Vacunación
• Población
Cautiva • Vacunación • Establecimientos • Puntos fijos en
Institucional de Salud Institucionales.
…Estrategias Operativas…

B).

Escenario Estrategia de Nivel de Punto de


Vacunación Organización Vacunación

• Población • Micro • Establecimientos • Puntos Fijos de


Concentrada Concentración de Salud Vacunación:
Rural o Urbana
• -Establecimientos
de Salud
• -Escuelas, Estadios,
Locales comunales
…Estrategias Operativas…
C).

Escenario Estrategia de Nivel de Punto de


Vacunación Organización Vacunación

• Población
Rural • Establecimiento • Puntos
de Salud de • Establecimientos Itinerantes de
disperso de Salud.
cercano jurisdicción Vacunación:
(hasta 3 • -Locales
horas de comunales
distancia) • -Escuelas,
Estadios,
…Estrategias Operativas…
D).

Escenario Estrategia de Nivel de Punto de


Vacunación Organización Vacunación

• Población • Brigadas • EE.SS/Micro • Escuelas,


Rural disperso Itinerantes red/Red Locales
lejano ( 4 a fluviales o comunales
más horas de terrestres
distancia)
…Estrategias Operativas
E).

Escenario Estrategia de Nivel de Punto de


Vacunación Organización Vacunación

• Población • Escuelas,
• Brigadas • EE.SS/Micro
Lejano Locales
Itinerantes red/Red/DIRESA/
extremo comunales
aéreas GERESA
(Zona de
frontera)
Funciones del vacunador
• Es responsable de realizar la vacunación
cumpliendo correctamente las técnicas de
vacunación segura y la cadena de frío
• Orienta a la persona antes, durante y después de
la vacunación sobre la importancia de continuar
con la vacunación.
• Verifica el registrar los datos de la persona
vacunada.
• Reporta toda circunstancia relacionada con la
vacunación especialmente ESAVIs y otros
sucesos.
• Informa sobre eventos de la vacunación.
Funciones del registrador
• Es responsable de realizar el registro de las
personas vacunadas según el aplicativo/ formato
diseñado por la Oficina General de Tecnología de
la Información para este vacunación
• Colabora con el vacunador en la orientación a la
persona antes, durante y después de la
vacunación sobre la importancia de continuar
con la vacunación
• Contribuye con el proceso de vacunación durante
la instalación, ejecución de la actividad y en el
arreglo al finalizar la jornada
• Atiende y canaliza toda circunstancia y evento
relacionada con la vacunación.
«Llegar juntos es el principio, Mantenerse juntos, es el progreso.
Trabajar juntos es el éxito». (Henry Ford).
ENF. ESP. MILAGROS YANETH ROSALES MARREROS

GRACIAS...

También podría gustarte