Está en la página 1de 1

Costos de oportunidad

El costo de oportunidad se puede definir como el valor sacrificado por tomar una alternativa y
renunciar a otra.

 Costos de oportunidad por mantener inventarios.


Están conformados por el costo generado por el valor invertido en el inventario promedio
y la tasa de oportunidad de este capital inmovilizado para generar el nivel de servicio
logístico objetivo.

 Costos de agotados de productos terminados o ventas perdidas.


El cálculo de esta cifra es de difícil estimación y depende del comportamiento que tenga el
consumidor ante esta situación. Veamos algunas situaciones que se pueden presentar:

- Situación 1: el consumidor demanda un producto del proveedor, no lo encuentra


disponible, entonces compra un producto sustituto del mismo proveedor. En este
caso, el costo de oportunidad causado por este producto agotado está representado
por la diferencia de utilidades entre ambos productos.

- Situación 2: el consumidor demanda un producto del proveedor, no lo encuentra


disponible y se lo compra a la competencia. En este caso, el costo de oportunidad del
producto agotado podrá estimarse como la pérdida de utilidad en la venta del
producto.

- Situación 3: el consumidor demanda un producto del proveedor, no lo encuentra


disponible, se lo compra a la competencia y cambia definitivamente de proveedor. En
este caso, el costo de oportunidad generado por el producto agotado podrá estimarse
no solo como la pérdida de ganancia por la venta del producto, sino también por el
costo que genera conseguir un cliente con características y volúmenes de compra
similares al cliente inicial o, la pérdida de la ganancia promedio permanente que
generaba para la empresa.

También podría gustarte