Está en la página 1de 9

HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

MEMORIA DESCRIPTIVA DE HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO

I. NOMBRE DE LA URBANIZACIÓN:
"BARRIO SANTA ROSA"

II. PREDIO:
"BARRIO SANTA ROSA"

III. PROPIETARIOS:
INTEGRANTES DE CADA PREDIO DEL BARRIO SANTA ROSA

IV. ANTECEDENTES.
El Proyecto surge por la necesidad de realizar el proyecto de saneamiento básico
en el barrio denominado "Santa Rosa", quien viendo la necesidad de la población
de contar con un terreno residencial debidamente saneado, producto del
crecimiento urbano de la zona, los representantes mediante el consejo directivo
toma la decisión de realizar el trámite de habitación urbana de oficio al cumplir con
los requisitos exigidos por la municipalidad provincial para llevar a cabo la
habilitación urbana de oficio de 12.40 Ha, para uso Residencial de Densidad Media
(Tipo R3 y R4), y demás usos permitidos por el Reglamento Nacional de
Edificaciones (RNE).
Las habilitaciones urbanas de oficio es el procedimiento por el cual las
municipalidades distritales y las provinciales, pueden declarar la Habilitación Urbana
de Oficio de los predios registralmente calificados como rústicos cuando estén
ubicados en zonas urbanas consolidadas, que cuentan con edificaciones y servicios
públicos domiciliarios. Este procedimiento dará lugar a la respectiva inscripción
registral del cambio de uso de suelo rústico a urbano. Las Municipalidades
distritales y las provinciales, en el ámbito del Cercado, declaran la habilitación
urbana de oficio de aquellos predios matrices registralmente calificados como
rústicos ubicados en zonas urbanas consolidadas que cuenten con edificaciones
permanentes destinadas para vivienda, con equipamiento urbano, de ser el caso,
así como con servicios públicos domiciliarios de agua potable, desagüe o
alcantarillado, energía eléctrica y alumbrado público, otorgándoles la
correspondiente calificación de urbano de conformidad con su realidad local, y
disponen la inscripción registral del cambio de uso de suelo rústico a urbano.

1
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

Las habilitaciones urbanas de oficio no se encuentran sujetas a aportes


reglamentarios; sin embargo, de existir áreas destinadas a recreación pública,
educación, salud y otros fines, éstas serán consideradas en la habilitación urbana
de oficio e independizadas según corresponda. Asimismo, no están sujetos a pagos
por derecho de tramitación, ni a silencio administrativo positivo.
El 90% de los lotes que conforman el predio matriz deben contar con edificaciones
fijas y permanentes, entendiéndose por éstas, aquellas construidas con un área no
menor de 25 m² con sistemas constructivos convencionales y no convencionales,
que tengan servicios públicos domiciliarios instalados.
La ocupación del predio matriz debe tener su origen en un contrato privado de
compraventa, suscrito por el titular registral.
Los propietarios registrales o los posesionarios de predios matrices que figuren en
la Municipalidad como urbanos, pero que mantengan el uso rústico en el Registro
de Predios, pueden solicitar el diagnóstico de la realidad física y legal de sus
predios matrices, con la finalidad que se evalúe, de corresponder, el inicio del
procedimiento administrativo de habilitación urbana de oficio, para lo cual pueden
presentar la documentación señalada en el artículo 46 del Reglamento, con la
finalidad de coadyuvar con el diagnóstico. Fuente Decreto Supremo N.º 029-2019-
vivienda.

V. OBJETIVOS:
• Habilitar el predio del "Barrio Santa Rosa", para uso de viviendas del tipo
Habilitación Progresiva; según, lo nombrado en el Titulo II del Reglamento
Nacional de Edificaciones (RNE);
• Solucionar en parte la problemática de vivienda en el barrio santa rosa,
brindando las condiciones básicas de habitabilidad; y Contribuir al desarrollo
ordenado de la expansión urbana del distrito y provincia de Abancay.

VI. UBICACIÓN DE LA URBANIZACIÓN.


El Barrio Santa Rosa se encuentra ubicada al lado Oeste del ámbito de la localidad
de Abancay; a una distancia aproximada de 3.00 kilómetros; tomando como punto
referencial de partida la Parroquia Nuestra Señora Guadalupe de la Ciudad de
Abancay, continuando el recorrido por la carretera panamericana que se dirige
hacia la ciudad de Chalhuanca. Ubicado a una altitud de 2,377 msnm.

2
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

6.1. POLÍTICA.
Distrito : Abancay
Provincia : Abancay.
Dpto/Región : Apurímac

6.2. CARTOGRÁFICA.
Coordenadas UTM (Centroide).
726861.933 Este y 8491104.884 Norte.

VII. TOPOGRAFÍA DE LA URBANIZACIÓN.


El terreno de la Urbanización, presenta una topografía plana, con pendientes
regulares en toda su área (de 10 a 20%).

VIII. VIAS DE ACCESO.


El barrio Santa Rosa tiene acceso desde la ciudad de Abancay, por la carretera
panamericana hacia la comunidad de Chalhuanca a 3.000 kilómetros de distancia
aproximadamente.

IX. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA URBANIZACIÓN.


9.1. Base cartográfica : 28q - IV - SO.
9.2. Datum horizontal utilizado : WGS84.
9.3. Zona : 18L hemisferio sur del esferoide
internacional.
9.4. Fecha : Diciembre del 2019.
9.5. Método del Levantamiento Topográfico : Sistema de posicionamiento global
y agrimensura con sus respectivas
correcciones de errores, con la
recopilación de puntos con
coordenadas Este, Norte, y
Elevación.
9.6. Equipo utilizado : GPS Diferencial Trimble, Drone
marca Phantom 4 y, Estación Total
marca TOPCON OS 105.

X. COORDENADAS UTM DE LOS VERTICES DE LA URBANIZACIÓN.

3
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

4
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

XI. ÁREA TOTAL DE LA URBANIZACIÓN: 12.0070 ha (120070.260 M2)

XII. LINDEROS y COLINDANTES DE LA URBANIZACIÓN.


LINDEROS TRAMO PERÍMETRO COLINDANTES
(ML)
NORTE 183-252 672.861 ML Propiedad de MABEL GABINA BALLO
SUELDO, MARIO RIVERO LIMA, TOMASA
HUAMAN DE PALOMINO, EPIFANIA AGUIRRE
HUILLCAS
ESTE 252-287 y 654.721 ML Colinda con la PANAMERICANA ABANCAY-
1-7 CHALHUANCAY QUEBRADA ÑACCHERO.
SUR 5-58 569.405 ML Propiedad de QUEBRADA ÑACCHERO,
PORFILIO RIO GUTIERREZ, BIVIANA
HUAMANGUINO CENTENO, PANAMERICANA
ABANCAY-CHALHUANCA, BIVIANA
HUAMANGUINO CENTENO, MOLINA
PERALTA BERTHA, RIVERO LIMA MARIO.
OESTE 58-183 1304.963 Propiedad de MOLINA PERALTA FERNANDO,
ML MARIO RIVERA LIMA, MOLINA PERALTA
FERNANDO, SANCHEZ VIUDA DE LUNA
MICAELA, JULIA NOEMI ESCOBAR CHURA
DE GONZALES, MAXIMO ALDO ORTIZ
ROMAN, MABEL GABINA BALLO SUELDO.

XIII. PERÍMETRO TOTAL DE LA URBANIZACIÓN: 3209.949 metros lineales.

XIV. PLANIFICACIÓN y DISEÑO.


Para el diseño, se ha tomado como base la estructura existente, respetando los
alineamientos de las Calles y el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE),
adaptándose las soluciones a la topografía del terreno.
En lo referente al número y área de lotes, se han obtenido: 339 lotes residenciales;
uno (01) para Recreación Pública; uno (06) para Parques; y, uno (01) para Otros
Usos. La mayoría de lotes, tienen un área promedio de 120.00 metros cuadrados.

5
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

XV. TIPO DE HABILITACIÓN.


a. De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), se optó por
realizar una habilitación de oficio con la modalidad de Urbanización
Progresiva.

b. En función de la calidad mínima de Obras, se ha tipificado la Habilitación de


oficio, que según el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), se refieren
a: Calzadas con asfalto; Veredas de concreto simple; Agua y desagüe con
conexiones domiciliarias; Alumbrado público y domiciliario; Teléfono de servicio
público y domiciliario, que serán ejecutados en forma progresiva.

c. Por su densidad máxima permisible, se ha escogido el área mínima de 90.00


metros cuadrados y el frente mínimo de 6.00 metros lineales, siendo todos los
lotes destinados para viviendas unifamiliares; por lo tanto, de acuerdo al
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), la habilitación escogida es del
Tipo R3 y R4.

XVI. CRITERIO GENERAL.


La figura y proporciones del terreno condicionan el diseño de vías y manzanas,
confiriendo al conjunto urbanizado la posibilidad de diseñar la Urbanización de
acuerdo a lo indicado en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), el cual
posibilita tener mejor calidad de vida y calidad ambiental.

XVII. ZONIFICACIÓN.
Con el Plano de Zonificación y Vías, se indica los usos dados al suelo. En el se ha
previsto un área destinada para: Recreación Pública; Parques y, Otros Usos.

La habilitación se tipifica, además, de Zona Residencial de densidad Media (ZRM) y


permitirá los otros usos de compatibilidad con los que indique el Reglamento
Nacional de Edificaciones (RNE).

XVIII. LOTIZACIÓN.
El diseño de la Urbanización, se ha realizado en base al Plano Perimétrico,
Topográfico y Ubicación (Plano 01, adjunto al presente documento); y,
considerando las características climáticas de la zona, de la forma siguiente:

6
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

a. Área promedio y frente de lotes.


El diseño de cada lote es de forma rectangular, el área promedio de cada lote
es de 120.00 metros cuadrados; y, los frentes promedios de los lotes son de
7.00 metros lineales.

b. Zonificación de manzanas.
El barrio “SANTA ROSA”, está dividida en 33 manzanas; y, a la vez, estos
están sub divididos en una cantidad total de 339 lotes, como se muestra en el
Cuadro Adjunto siguiente:

Nº AREA
MZ. LOTES (M2)
A 3 1171.22
B 34 7461.56
C 4 2418.09
D 24 13376.99
E 11 1144.94
F 10 923.343
G 12 3343.49
H 18 2725.02
I 13 1866.15
J 1 4885.55
K 16 3202.70
L 5 799.11
M 10 1270.54
N 12 1888.53
O 7 909.10
P 8 1003.21
Q 13 1563.17
R 9 1425.76
S 4 482.89
T 2 681.78
U 19 2882.79
V 17 3217.56
W 18 2833.17
X 5 684.93
Y 8 3501.13
Z 3 1349.98
A1 4 2388.78
B1 9 1209.58
C1 6 899.71
D1 4 803.13
E1 4 641.48
F1 24 7156.87

7
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

G1 6 3398.01
TOTAL 339 83510.278

c. Distribución de áreas y aportes (m2).


El área de la Urbanización está distribuida de la siguiente manera:
AREAS DE APORTE
DESCRIPCION AREA (M2) % % TOTAL
AREA DE LOTES 83510.278 83.66 83.66

VIAS 36559.982 30.45 30.45


TOTAL 120070.26 100.00

XIX. VÍAS.
Las vías, están diseñadas de acuerdo a su accesibilidad en cinco (05) tipos de
secciones, clasificados como: calle s/n; y, pasaje s/n, de 14.40, 8.00, 6.00,7.00 y
5.00 ml. respectivamente.
XX. VEREDAS.
Las veredas se diseñaron de acuerdo a la sección de cada vía. Proyectándose en la
sección 14.40, dos (02) veredas laterales de 1.20 metros; y, en las sección 8.00,
7.00, 6.00 y 5.00, dos (02) veredas laterales de 1.00 metros.
El espesor de las veredas, es de 0.15 metros como máximo; en líneas generales.
XXI. ÁREAS DE APORTE.
21.1. RECREACIÓN PÚBLICA.
La habilitación urbana de oficio cuenta con un área total de 128.561 metros
cuadrados para Recreación Pública, la cual será destinada para un campo de
recreación.

21.2. OTROS USOS.


También se destinó dentro de la habilitación urbana, un espacio de 709.543
metros cuadrados para la implementación de infraestructura necesaria, de
acuerdo a la necesidad de la población que ha de habitar la Urbanización.

8
HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO “BARRIO SANTA ROSA” 2020

XXII. SERVICIOS PÚBLICOS.


Es importante mencionar que existe cerca de la zona, red de Servicio Eléctrico.
XXIII. ANEXOS.
Se adjunta al presente documento el Cuadro Resumen de Áreas y Perímetros por
Lotes; asimismo, se adjuntan los Planos siguientes: Perimétrico, Topográfico y
Ubicación; de Zonificación y Vías; y, de Lotización, a las escalas indicadas.
XXIV. FECHA.
Abancay enero del 2020.

También podría gustarte