Está en la página 1de 7

Escuela Rural Colegual

Matemática
Docente de aula: Karla Henríquez
Docente PIE: Marlene Vidal

GUÍA DE APOYO AL APRENDIZAJE


OA-10, 8º BÁSICO

Nombre estudiante:

Curso: 8º básico Fecha:

Objetivo de aprendizaje: Mostrar que comprenden la función afín:

- generalizándola como la suma de una constante con una función lineal

- trasladando funciones lineales en el plano car

- determinando el cambio constante de un intervalo a otro, de manera gráfica y simbólica, de


manera manual y/o con software educativo

- relacionándola con el interés simple

- utilizándola para resolver problemas de la vida diaria y de otras asignaturas


Escuela Rural Colegual
Matemática
Docente de aula: Karla Henríquez
Docente PIE: Marlene Vidal

Observa la situación planteada y luego responde:

1. ¿Cuántos teléfonos se pueden cargar si se pedalea 5 horas?, ¿y si se pedalea 7 horas?

2. ¿Crea una expresión matemática (operación) que te permita calcular la cantidad de teléfonos que
se pueden cargan según las horas de pedaleo?

3. En la expresión matemática creada, ¿cuáles son las variables involucradas (datos)?

4. Completa la siguiente tabla:

Horas de pedaleo 1 2 3 4 5 6 7

Teléfonos cargados 4
Escuela Rural Colegual
Matemática
Docente de aula: Karla Henríquez
Docente PIE: Marlene Vidal

Ejercicio 1:
En una máquina se ingresa un número y sale otro según la indicación dada. Observa la imagen y
completa la tabla.

Entrada (X) 1 2 4 15
Salida (Y)

Entrada (X)

Salida (Y)

Ejercicio 2:
Miguel vende automóviles. Su sueldo fijo mensual es de $220.000, y por cada auto vendido recibe una
comisión de $35.000.

Sueldo de Miguel = $220.000


Comisión por cada auto vendido= $35.000

- Primero debes construir una tabla para representar la cantidad de automóviles vendidos y el
sueldo de Miguel.

Cantidad de automóviles Sueldo


Escuela Rural Colegual
Matemática
Docente de aula: Karla Henríquez
Docente PIE: Marlene Vidal
vendidos
1 $220.000 + $35.000 · 1 = $255.000

2 $220.000 + $35.000 · 2 = $290.000

3 $220.000 + $35.000 · 3 = $325.000

¿Cuál será el sueldo de Miguel si vende nueve automóviles durante un mes?, ¿Cuál es la expresión que
modela la situación (operación)?

Ejercicio 3:
Calcula el valor de cada función y completa cada tabla.

a. F(x) = 7x b. F(x) = -2x + 3 c. F(x) = 3(x-5)

0 0 0

1 1 1

3 3 3

7 7 7
Escuela Rural Colegual
Matemática
Docente de aula: Karla Henríquez
Docente PIE: Marlene Vidal

9 9 9

Ejercicio 4:
Un panadero elaboró 144 alfajores y quiere envasarlos en cajas que contengan la misma cantidad de
unidades. ¿Cuántas cajas podría armar según la cantidad de alfajores que se indican en la tabla?

Cantidad de alfajores 6 12 18 24
por caja

Cantidad de cajas

a. ¿Podría repartir todos los alfajores si cada caja tiene 15 alfajores?, ¿por qué?

b. ¿Cuántos alfajores tendría que envasar en cada caja si contara con 9 cajas iguales?

Ejercicio 5:
Juan vende helados y gana $150 por cada helado vendido.

Ejemplo:
1 helado= $150
2 helados= $150+$150= 300
3 helado= ……………
4 helados= ………….
a. Completa
la
siguiente tabla
Helados vendidos 15 20 30 35
Ganancia ($)
Escuela Rural Colegual
Matemática
Docente de aula: Karla Henríquez
Docente PIE: Marlene Vidal

b. Escribe la función correspondiente a la situación:

c. Si Juan ganó $24.000, ¿Cuántos helados vendió?

Ejercicio 6:
El 8º básico irá a una ciudad del sur de Chile de gira de estudios. Los apoderados quieren que el lugar de destino
sea sorpresa y la única información que les dan es que, si el bus va a 80 km/h, tardarían 8 horas en llegar.

a. ¿A qué distancia se encuentran del lugar de destino?

b. Completa la siguiente tabla que indica la distancia que han recorrido y el tiempo transcurrido.
Haz el gráfico correspondiente.
Escuela Rural Colegual
Matemática
Docente de aula: Karla Henríquez
Docente PIE: Marlene Vidal

c. ¿Cuál es la función que relaciona el tiempo y la distancia en este caso?


__________________________

d. ¿A qué distancia está l vehículo después de 5 horas? __________________________

e. Si el vehículo ya ha recorrido 320 km, ¿Cuánto tiempo ha transcurrido?


__________________________

f. Si unes los puntos del gráfico, ¿qué obtienes? __________________________

También podría gustarte