Está en la página 1de 2

JUSTIFICACION

Una de las mejores herramientas financieras que generan un gran impacto y tiene
mucho valor en el entorno de los negocios es el flujo de caja. Para Canto (2017) existen
diversos propósitos por los cuales se denomina al flujo de caja como la mejor
herramienta financiera para cualquier empresa: evaluar un proyecto de inversión,
valorizar una empresa, administrar una empresa, entre otros.

El flujo de caja, según Grupo RPP (2017), es un informe financiero que presenta el
detalle de los ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa. Este flujo se puede
proyectar a futuro para la evaluación de la viabilidad de un proyecto (Conexionesan,
2016).

El flujo de caja permite ver la salud financiera de una empresa o negocio. Hay dos
estados que puede tomar este flujo: positivo o negativo. Cuando se habla de positivo se
refiere cuando hay más ingresos que egresos, es decir, la empresa o negocio puede
seguir operando sin contratiempos. Sin embargo, cuando es negativo, se reflejan
pérdidas en la empresa, por lo tanto se ve comprometida la continuidad de la misma en
el tiempo (Canto, 2017).

Por otra parte, se puede complementar el flujo de caja con indicadores financieros e
indicadores de rentabilidad como lo son VPN y TIR. Estos últimos son los más usados
para la toma de decisiones de una empresa. El VPN, valor presente neto, este trae al
presente la totalidad de los flujos de caja para verificar cuales serían las cifras de
pérdida o ganancia, por otro lado, el TIR, tasa interna de retorno, es la tasa de interés o
rentabilidad que ofrece una inversión (Conexionesan, 2018).

Con respecto a lo anterior, se combinaron e implementaron las herramientas


mencionadas para ver la viabilidad y rentabilidad que tendría el nuevo proyecto
planteado por la empresa Petrocol de comenzar a fabricar sus propias herramientas
petroleras.

Canto, C., (2017, Julio 1). La importancia del Flujo de Caja en la Empresa. Advisory
Manager ( Corporate Finance - M&A). Recuperado de
https://www.linkedin.com/pulse/la-importancia-del-flujo-de-caja-en-empresa-carlos-
canto/

Conexionesan, (2016, Septiembre 26). La importancia de construir los flujos de cada de


un proyecto. Publicado por esan, Graduate School of Business, Perú. Recuperado de
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/09/la-importancia-de-
construir-los-flujos-de-caja-de-un-proyecto/

Conexionesan, (2018, Noviembre 12). VPN y TIR: los índices para evaluar proyectos
de inversión. Publicado por esan, Graduate School of Business, Perú. Recuperado de
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/11/vpn-y-tir-los-indices-para-
evaluar-proyectos-de-inversion-1/
Grupo RPP, (2017, Junio 9). ¿Qué es el flujo de caja y para qué sirve?. B-Content, Perú.
Recuperado de https://rpp.pe/campanas/contenido-patrocinado/que-es-el-flujo-de-
caja-y-para-que-sirve-noticia-1056696

También podría gustarte