Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD ESCRITA 1,

RESUMEN DE LA SEMANA

MARKETING

ROBINSON EFRAÍN JIMÉNEZ ESPINEL

COD. 80904746

PROFESOR: LUIS URREGO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,

CONTADURÍA PÚBLICA, FUNDAMENTOS DE MERCADEO

BARRANQUILLA, ATLANTICO.

01 DE MARZO 2020
TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN 3
BIBLIOGRAFIA 6
RESUMEN

En esta ocasión hablaremos de Mercadeo, abarcando la siguiente definición:

Philip Kotler (considerado por algunos, el padre de la mercadotecnia moderna), es


«el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus
necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios»

Mientras que para la Asociación Americana de Marketing (AMA) el marketing se


considera como “una actividad, un conjunto de instituciones y procesos para
crear, comunicar, entregar y el intercambio de ofertas que tienen valor para los
clientes, socios y la sociedad en general.

SISTEMA

(Conjunto ordenado de normas y procedimientos que


regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad),

Necesidades Productos,
Consumidores
/ Clientes deseos y servicios e
demandas ideas

Oferta Intercambio, Valor,


y transacciones satisfacción
demanda y relaciones y calidad

En nuestra sociedad existe la necesidad de intercambiar bienes y servicios,


además son actividades que permiten el sustento de las personas.

Marketing realiza estudios poblacionales que le permiten desarrollar una idea o un


producto asegurando su éxito, por las preferencias, gustos del cliente e incluso
manipulación del pensamiento del cliente.
Marketing Marketing
VRS
Operativo Operativo

Marketing Operativo.
Conquistar mercados existentes, alcanzando cuotas de mercados prefijados,
gestionando producto, punto de venta, precio y promoción.
Ciñéndonos al presupuesto de marketing.

Marketing Estrategico.
Detectar necesidades y servicios a cubrir, identificando productos y
mercados y analizando el atractivo del mercado.
Descubre las ventajas competitivas haciendo previsiones globales.

La planeación para el marketing es indispensable, solo a través de la planeación


podremos detectar necesidades y servicios a cubrir que logremos identificar.
Investigar la planeación local del lugar en el cual queremos llevar a cabo nuestras
actividades comerciales de oferta de bienes y servicios es indispensable para
obtener el éxito.

Marketing Operativo Estratégico

Distribución Modificación de la gama


Eliminar algún producto

Desiciones sobre marcas


Lanzar un producto nuevo

Racionalización de productos Lanzamiento de una nueva


marca

Eliminar modelos o referencias

Producto Precios máximos


Modificar lo PVP y la escala de
Precios de penetración
descuentos.

Modificar condiciones de venta


Fijar los términos de la venta
Precio Tipo de distribución
Entrar en la cadena X

Estrategia multicanales
Estar en todos los puntos de
Mayor cobertura de venta de la cadena X
distribución

Fuerza de venta Montar delegaciones


Contratar nuevos vendedores

Modificar el sistema retributivo Retribución variable de los


comerciales.

Comunicación Estrategia de comunicación: Campañas en medios


público-objetivo, medios y generales

mensajes.
Seleccionar la agencia
Decisión de cambio de
agencia
Bibliografía
Urrego, L. Fundamentos de Marketing (Presentación power point). Barranquilla,
Atlantico, Colombia.
negocio, 1. i. (s.f.). 1000 ideas de negocio. Obtenido de
www.ideasdenegocios.com.ar.

También podría gustarte