Está en la página 1de 4

ACTA

Pereira, 13 de marzo de 2015

ASISTENTES.

 ALBERTO GOMEZ GIRALDO


 MARIBEL VIVIANA TORO
 FABIO SALAZAR
 MARLENY ABADIA ACOSTA

ORDEN DEL DÍA:

1. Definición del proyecto – Finanzas


2. Para donde vamos – Negocios (a qué se va a dedicar – Creación de la empresa)
3. Organización:
 Estructura Administrativa
 Organización
 Ejecución del proyecto
 Control
 Funciones
4. Aportes con los compromisos que se tienen, considerar de dónde va a salir el dinero
5. Necesidades de personal
6. Funciones de los Socios
7. Proposiciones y Varios

DESARROLLO:

1. Áreas de Negocio:
 Clínica. Mejorar los servicios de nebulización, acupuntura y sueros
 Área de Diagnostico. Ayudas diagnosticas como exámenes de laboratorio, historia clínica,
ecografías, etc.,
 Tratamiento médico. Biopuntura, sueroterapia, nebulizaciones, acupuntura, terapia neural,
soporte, medicamentos biológicos y alopáticos
 tratamiento quirúrgico. Cirugías
 Plan de controles y aplicación del protocolo a cada paciente
 Alimentación. Dieta BARF.
 Unidad de negocio a futuro. Distribución
 Hospitalización. Tratamiento médico + Quirúrgico. El profesional definirá la hospitalización o
tratamiento ambulatorio.
 El costo de los procedimientos se definirán una vez se realice el costeo de los mismos y allí se
definirá la rentabilidad de cada uno y se preparará la lista de tarifas.
 Organización del área física de la clínica:
Cuarto de la Cirujana
Área de Observación
Consultorio
Ecógrafo
Cuarto Médicos
Sala de Juntas
Área de Observación
Diagnóstico y tratamiento
Peluquería

El paciente (mascota) se recibirá en la recepción.


Se reubicará el extractor.
Clínica es clínica.
La estética en la parte de abajo.
La farmacia se ubicara en la recepción.

2. Negocios:
 Peluquería
 Farmacia Alopática y Biológica (stocks mínimos de inventario)
 Clínica
 Distribución de Alimentos a largo plazo

3. Organización:
 Esperanza García León. Recepción – Secretaria – Farmacia
 Alberto Gómez. Responsable de medicamentos, previa solicitud de Jefe
Científica.
 Luz Mila. Peluquería, requiere capacitación, los pacientes serán entregados
bañados después de una hospitalización.
 Dra. Liliana. Cirugías. Solicitarle el costeo de las cirugías. Realización del
muestreo para la definición de su participación. (Insumos y tiempo)
 Maribel Viviana Toro. Jefe Científica y veterinaria.
 Requerimiento de un auxiliar para la veterinaria.

4. Aportes con los compromisos que se tienen, considerar de dónde va a salir el dinero.
Para el compromiso que se tiene en el mes de abril, Fabio solicitará un crédito, el cual se cubrirá
en partes iguales por los socios.
Se revisará el aporte final que cada socio realizará a la sociedad.

5. Necesidades de Personal. Conseguir otra persona para el aseo (2 horas en la mañana, 2 horas en
la tarde)

6. Funciones Socios:
Fabio Salazar. Medicamentos y apoyo Administrativo
Maribel Toro. Jefe Científica y Veterinaria
Alberto Gómez. Administración y Medicamentos.
Los salarios se realizaran por distribución de utilidades.

Elaboración de un documento privado para la legalización de la sociedad. El régimen continuará


siendo Simplificado.

7. Proposiciones y Varios

Requerimiento de la Dirección Territorial.


 Botiquín
 Extintor
 Media caña
 Mesa de Cirugía.

Pendiente revisión contable enero y febrero.

Realización de un ahorro programada para la compra de la vivienda.

Tareas:

 Lunes o martes redacción de un documento privado y autenticado para la legalización


de la sociedad.
 Renovación Cámara de Comercio, actualización del Rut, Afiliación a la seguridad social.
 Organización y revisión cifras contables.
 Reunión semanal.
 Rentabilidad de cada servicio.
 Carnet de vacunación.
 Listado de requerimientos Dirección Territorial.

Agotado el orden del día, siendo las 5:00 p.m. se da por terminada la junta.
ALBERTO GOMEZ GIRALDO MARIBEL VIVIANA TORO

FABIO SALAZAR MARLENY ABADIA ACOSTA

También podría gustarte