COORDINATIVAS
MONOG
RAFIA
RESUMEN
Fuerza
Se denomina fuerza a la habilidad de moverse, también llamado grado de tensión
que los músculos desarrollan durante el trabajo.
También es la capacidad para vencer una resistencia por medio de un esfuerzo
muscular.
Resistencia
Es la cualidad física que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el
mayor tiempo posible.
El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce:
De los 8 a 12 años hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos
moderados y continuados. Desde los 18 años a los 22 se alcanza el límite máximo
de la resistencia, y a partir de los 30 va decreciendo.
El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio.
Esto es:
• Impedir la aparición de fatiga
• Posponer la aparición de esta
• Mantener el síndrome de la fatiga lo más bajo posible.
Una vez finalizado el esfuerzo, procurar que la fatiga desaparezca lo más rápido
posible.
TIPOS DE RESISTENCIA
Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de
oxígeno, esto es, una demanda oxigeno superior a la que nuestro organismo nos
puede proporcionar.
De acuerdo con esto la resistencia se clasifica en:
Resistencia Anaeróbica: es la resistencia que se necesita para un esfuerzo que no
requiere de oxígeno.
Resistencia Aeróbica: es la resistencia que se necesita para un esfuerzo que
requiere oxígeno
Velocidad
Flexibilidad
A diferencia de las anteriores cualidades físicas, la flexibilidad es una capacidad
que se va perdiendo desde que se nace. en esta cualidad las mujeres poseen
mayores niveles de flexibilidad que los hombres, sus articulaciones son más laxas
y permiten mayor movimiento, además poseen menos tono muscular que
contribuye aún más.
Coordinación
Es la cualidad que permite utilizar conjuntamente el sistema nervioso y muscular,
sin que uno interfiera con el otro (ejemplo: calcular la distancia y velocidad para
saltar un obstáculo).
La evolución está condicionada por el proceso de maduración del sistema
nervioso.
Después de la primera infancia los niños dominan un grupo de habilidades y
formas motoras (caminar, correr, saltar, lanzar, estar en equilibrio, etc.). Estas
cualidades motrices constituyen una habilidad motriz básica (propio de 6 a 11
años).
https://es.slideshare.net/johanher009/capacidades-condicionales
https://es.slideshare.net/freeman9/capacidades-coordinativas-32694109
http://theeducacionfisica.blogspot.com/2014/04/capacidades-condicionales-y.html
http://theeducacionfisica.blogspot.com/2014/04/capacidades-condicionales-y.html