Está en la página 1de 7

1

INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO “EL ORO”

TRABAJO AUTÓNOMO #1 UNIDAD #3


ESTUDIANTE:
ANGEL EFRAIN GUALAN MEDINA

DOCENTE:
ING. WILLY MIÑAN

CARRERA:
TECNOLOGIA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD

MATERIA:
CONTROL ELECTRONEUMÁTICO

FECHA:
VIERNES 19 DE FEBRERO DEL 2021

NIVEL ACADEMICO:
QUINTO SEMESTRE
PERIODO
2020-2021

Secuencia: diagrama espacio – tiempo


Definición

Representa el movimiento de los cilindros y las señales que causan esos movimientos.
El cilindro en "1" o en "+" está fuera. Si la abscisa toma en cuenta el tiempo invertido en
un movimiento, el diagrama se cambia el nombre Espacio - Tiempo. El diagrama de fase
espacio representa el cambio de estado de un elemento, pero no su velocidad. Por esta
razón, el diagrama espacio-tiempo se utiliza a veces, en la que el tiempo pasado en cada
maniobra está representada en el eje de abscisas. El diagrama se puede completar con
los estados de las transiciones, es decir, de los pulsadores, interruptores de límite, etc.
Esta sección se llama un gráfico de control. Se obtiene el tiempo tomado para los
vástagos de los cilindros para hacer las carreras de avance y retroceso. [ CITATION
pre20 \l 12298 ]

Lo mismo se aplica a la representación gráfica como el diagrama de fase espacial. La


relación con el diagrama de fase espacial se muestra por las líneas de conexión (líneas
de fase), las distancias de los cuales ahora se corresponden, sin embargo, con el tiempo
requerido, respectivamente, y a la escala de tiempo elegido. El diagrama de fase de
espacio para una mejor visualización de las correlaciones, mientras que el diagrama
espacio-tiempo se puede representar con mayor claridad, ofertas interferencias y
diferentes velocidades de trabajo.[ CITATION scr15 \l 12298 ]

Aplicaciones

- Diagramas Espacio-Tiempo en la ejecución de las tareas del cronograma

DIAGRAMA
Este tipo de representación se realiza a través de diagramas de movimiento donde se
representan los procesos y estados de los elementos de trabajo. En una de coordenadas
se registra la trayectoria (trabajo sistólico elemento) y en la otra las fases. Por medio de
estos diagramas el desarrollo de los movimientos de las máquinas automáticas se puede
reconocer de una manera sencilla. También puede representar el desarrollo de la obra
en función de la presión.[ CITATION med \l 12298 ]
file:///C:/Users/hp/Downloads/426949794-3-2diagrama-Espacio-Fase-y-Espacio-Tiempo.pdf

https://prezi.com/zawoowmy7-bu/diagramas-espacio-fase-espacio-tiempo/?
frame=232288a0f14b958c5d4f29e2e4d2a18195969e92

Secuencia: método de resolución

- Método Cascada

Que es un sistema simple para resolver circuitos neumáticos secuenciales, en los que se
repiten Estados neumáticos. El método consiste en una serie de pasos que debe ser
seguido sistemáticamente:

1. Defina la secuencia. Lógicamente, de acuerdo con la operación deseada del


sistema. Si desea un avance del cilindro A, un avance de cilindro B y un
movimiento hacia atrás simultánea de ambos, la secuencia sería como sigue: A +
B + (A- B-)[ CITATION scr15 \l 12298 ]
2. Determine los grupos. Teniendo en cuenta que la misma letra no se puede repetir
en el mismo grupo y que si en el último grupo hay una o más letras que no están
en el primer grupo, que iría a esto, antes de la primera letra de la secuencia.
[ CITATION scr15 \l 12298 ]
3. válvulas de distribución línea 3.Inserte como muchas líneas de presión y de los
grupos, ya que hay grupos en la fila, menos uno.[ CITATION scr15 \l 12298 ]

EJEMPLO

Control neumático de doble efecto de tres cilindros. Cilindro A (finales de carrera S1 y


S2) Cilindro B (finales de carrera S3 y S4) Cilindro C (finales de carrera S5 y S6)
[ CITATION scr15 \l 12298 ]

- Secuencia de funcionamiento: A + A - B + B - C + C –
- Grupos Neumáticos: A + / A - B + /  B - C + /  C –
- G1: (C-) A+. El movimiento C- pasa al primer grupo.
- G2: A- B+
- G3: B- C+

Condiciones de funcionamento:

A + = G1 . S5 . Marcha

G2  = G1 . S2

A -  = G2

B + = G2 . S1

G3  = G2 . S4

B -  = G3

C + = G3 . S3

G1  = G3 . S6

C -  = G1
DIAGRAMA

https://es.scribd.com/doc/256098420/Metodos-de-Resolucion-de-Circuitos-Neumaticos-Secuenciales-Cascada

- Circuitos en cascada con movimiento simultáneo de varios cilindros

Se procederá como en el caso anterior y además hay que tener en cuenta:

 Todos los movimientos simultáneos recibirán las órdenes al mismo tiempo.


 Las letras que en la secuencia representen estos movimientos,
corresponderán al mismo grupo.[ CITATION scr15 \l 12298 ]
 La siguiente secuencia será dada por el grupo en cuestión con toda límite de
interruptores accionados por estos movimientos o límite de interruptores
accionados por el cilindro de la realización de la siguiente carrera.[ CITATION
scr15 \l 12298 ]

EJEMPLO
o Mando neumático de cuatro cilindros de doble efecto. Cilindro A (Finales
de carrera S1 y S2) Cilindro B (Finales de carrera S3 y S4) Cilindro C
(Finales de carrera S5 y S6) Cilindro D (Finales de carrera S7 y S8)
o Secuencia de Funcionamiento: A + B + C + (A - D +) (B - D -) C –
o Grupos Neumáticos: A + B + C + / (A - D +) / (B - D -) C –
o G1: A + B + C +
o G2: (A - D +)
o G3: (B - D -) C –

Condiciones de Funcionamiento

A + = G1. Marcha

B + = G1. S2

C + = G1. S4

G2 = G1. S6

A- D + = G2

G3 = G2. S1. S8

B- D- = G3

C- = G3. S3. S7

G1 = G3. S5

DIAGRAMA

También podría gustarte