Está en la página 1de 1

PROYECTO DE LECTURA DE CUENTOS: SEGUIR UN AUTOR

Fundamentación
Este proyecto plantea conocer en profundidad la obra de un autor. En este caso, se sugiere la obra de Gustavo Roldan.
Si bien esta situación no contempla, en principio, las preferencias de todos los alumnos, posee un gran valor didáctico
que justifica su implementación dentro del aula, desde casa.
Seguir la obra de un autor supone la lectura de varios textos, su comparación, el reconocimiento de recursos que el
autor utiliza en la mayoría de sus títulos, la consideración de temáticas que aborda en diferentes momentos de su obra,
la posibilidad de establecer relaciones entre sus textos y los textos de otros autores.
Cuentos seleccionados: HISTORIA DE PAJARITO REMENDADO
EL ERIZO
ANIMAL DE PATAS LARGAS
AMOR DE DRAGON
Duración aproximada; hasta dos meses
Propósitos didácticos
● Leer varias obras del mismo autor.
● Compartir la lectura en casa dialogando sobre temas, títulos, personajes, historias, etcétera.
● Reconocer al autor entre otros.
● Intercambiar libros con otros lectores, recomendando qué leer y aceptando recomendaciones.
● Reconocer ciertos recursos propios de un autor.
● Comenzar a relacionar información sobre la vida del autor con su obra.
● Comenzar a familiarizarse con las propuestas de los autores para descubrir el placer por la lectura y todo lo que
podemos aprender con los cuentos.
Contenidos curriculares
 Elementos de una biografía
 Análisis de imágenes.
 Organización de la lectura.
 Lectura de un texto dialogado.
 Escucha de un texto literario: las voces de los personajes.
 El diálogo en la narración.
 Producción de un diálogo en la narración y reestructura de un texto.
 Características del cuento.
 Lectura de un cuento: la estructura narrativa.(a través del adulto)
 Elaboración de listas de personajes, de autores, de títulos.
Actividades
● Escucha de los cuentos disponibles: obras del autor.
● Lectura por parte del docente, o un adulto, o audiolibros de obras del autor que previamente se seleccionaron.
● Escucha atenta por parte de los niños de obras del autor.
● Lectura con ayuda del adulto de biografía del autor.
● Lectura compartida de algunas obras de otros autores para comparar títulos, temas, personajes, maneras de escribir.
● Escrituras para apoyar lo leído: notas, fichas de lectura, listas de obras, cuadros donde se recojan características de
la escritura del autor.
● Escritura de recomendaciones para difundir la lectura del autor.
Producto final
Dibujar los personajes de algunas de las obras del autor escogido para una cartelera de la escuela o un collage de fotos
para el Facebook institucional.

También podría gustarte