Está en la página 1de 3

SENA REGIONAL CÓRDOBA

CENTRO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE


CORDOBA

FICHA Nº 2069791
INSTRUCTOR: LUZ DARY PEREIRA VERTEL
CEL 3135638550
Fecha: 12 de febrero de 2021

TALLER N° 1 AUDITORIA

APRENDIZ: Xiomara
Patricia Navarro Mármol.
FICHA: 2069791

1. Describe brevemente la información fundamental que proporciona un


sistema contable.

R//: El sistema contable proporciona fundamentalmente 2 tipos de información:


externa(financiera) e interna(gestión).

La información externa es aquella que nos aporta la contabilidad para aquellos


usuarios que son externos de la empresa y la información interna es la que nos
aporta la contabilidad para los directivos de la empresa, para los encargados de
tomar decisiones en la empresa

2. Cita varias diferencias fundamentales entre auditoría externa y auditoría


interna.

R//: la auditoria externa es realizada por auditores totalmente ajenos a la empresa,


auditores que no tienen que ver nada con el ente económico correspondiente a
auditar. Este auditor estará sujeto a su libre albedrío en el momento de auditar la
empresa, la información que recoja el auditor externo puede ser un poco limitada por
el poco conocimiento que tiene de la empresa.

La auditoria interna es realizada por el auditor de la empresa, el auditor interno


puede realizar una auditoria mas profunda, ya que conoce las actividades de la
empresa y su manejo, pero también puede su veracidad y confiabilidad puede ser
baja, ya que este auditor esta sujeto a lo que sus jefes e digan.

3. ¿Cuáles de los siguientes conceptos de auditoría son correctos:

a) La actividad consistente en la revisión y verificación de documentos contables,


siempre que aquélla tenga por objeto la emisión de un informe que pueda tener
efectos frente a terceros.

b) La investigación y evaluación independiente sobre la información contenida en


los estados contables, con la expresión de una opinión sobre los mismos a la
que se ha llegado aplicando normas y procedimientos aceptados.
SENA REGIONAL CÓRDOBA
CENTRO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE
CORDOBA

FICHA Nº 2069791
INSTRUCTOR: LUZ DARY PEREIRA VERTEL
CEL 3135638550
Fecha: 12 de febrero de 2021

c) La expresión de una opinión sobre si unos estados financieros representan


adecuadamente la situación financiera y patrimonial.

d) Los tres son correctos.

4. La auditoría operativa consiste en:

a) El examen de los métodos, los procedimientos y los sistemas de control interno


de una empresa u organismo, público o privado.

b) La revisión sistemática de las actividades de una entidad, efectuada por


personal cualificado con el propósito de valorar «las tres es» (eficiencia,
eficacia y economía) en el cumplimiento de los objetivos.

c) Verificar la eficiencia de la gestión empresarial para uso interno y privado.

d) Las tres son correctas.


5. Contesta verdadero (V) o falso (F) a las siguientes afirmaciones:

(V ) La contabilidad es el instrumento básico para obtener información económico-

financiera. (F ) La información contable es utilizada exclusivamente por socios y

administradores.

(V ) La auditoría laboral es realizada a las actividades, funciones y operaciones


relacionadas con el factor humano de una empresa.

(F ) La auditoría al manejo de mercancías (inventarios), Es la revisión periódica del


manejo del efectivo que se asigna a una persona o área de una empresa, de los
comprobantes de ingresos y egresos generados por sus operaciones cotidianas.

(V ) Los criterios de auditoría, son el conjunto de políticas, prácticas, procedimientos o


requisitos frente a los cuales el auditor, en ejecución de su trabajo, compara las
evidencias obtenidas.

Lo único que se interpone entre tú y tu sueño es la


voluntad de intentarlo y la creencia de que es
posible conseguirlo.-Joel Brown.

También podría gustarte