Está en la página 1de 3

PERSONALIDAD

Personalidad se define como la organización dinámica dentro del individuo, de aquellos


sistemas psicofísicos que determinan la conducta y el pensamiento característico.

Es un conjunto relativamente estable y perdurable del carácter, temperamento,


intelecto y físico de la persona, que determina su adaptación al ambiente.

FACTORES DE LA PERSONALIDAD

La personalidad se determina en general por cuatro factores

1. El carácter
2. Temperamento
3. Inteligencia
4. El ser integral

CARÁCTER

Es la solida estructura psíquica estrechamente ligada con la voluntad y el obrar


humano, en relación con la valoración que el sujeto hace de si mismo y del mundo.

TEMPERAMENTO

El temperamento es la base biológica del carácter y esta determinado por el


proceso fisiológico y factores genéticos que inciden en las manifestaciones
conductuales.

INTELIGENCIA

La inteligencia es la capacidad personal para resolver un problema por medio del


pensamiento.

SER INTEGRAL

Es la unidad subjetiva a la cual se refieren todos los fenómenos psíquicos.


CUADRO COMPARATIVO DE DEFINICIONES DE LA PERSONALIDAD SEGÚN
AUTORES

EYSENCK FREUD CARL JUNG

Su teoría está basada en la Su teoría está basada en el Su teoría se basa en 4


psicología y la genética. modelo topográfico funciones, pensar, sentir,
intuir y percibir

Utilizo la técnica de análisis Divide la mente en tres Divide el carácter en dos


factorial regiones, la inconsciente, conceptos, introvertido y
la preconsciente, y la extravertido
consciente

Desarrolla la investigación Desarrolla el modelo A partir de estos tipos de


de Neuroticismo DINAMICO carácter, se derivan 8 tipos
de personalidad

Estudia el fenómeno Investiga el modelo Sus definiciones se basan


llamado ataque de pánico Economico, modelo en distintos tipos de
Genetico y modelo arquetipos diseñados por el
Estructural.

CONCLUSION

En definitiva es una tema apasionante el que conlleva la personalidad y los rasgos


característicos de cada personalidad, ya sea consciente o inconsciente afecta en
nuestro entorno social y en el cómo tomamos las decisiones que más adelante serán el
pilar del rumbo que le damos a la vida misma.
Bibliografia

1. Sferra Wrigth y Rice. Personalidad y Relaciones Humanas. México. Editorial Mc


Graw Hill.

2. Armstrong, Thomas. 7 clases de inteligencias. México: Editorial Diana. 2002

3. https://lamenteesmaravillosa.com

También podría gustarte