Está en la página 1de 13

ANEXO 01

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL DOCENTE 2020


I. DATOS GENERALES:
DRE DRE SAN MARTIN UGEL UGEL SAN MARTÍN

N°/Nombre de la I.E. 0299 Código Modular 0638098

Lugar TUPAC AMARU Tipo de II.EE Rural 1


Nivel/Grado/Sección/Edad Primaria/1°, 2° y 3° Grado. Modalidad Primaria
Director Carlos Humberto Padilla Pinedo Condición del Director Encargado
Docente Janer Patriz Escobar Amasifuèn Condición del Docente Nombrado
Ciencia y Tecnologia, Comunicación,
Especialidad* PRIMARIA Áreas a cargo Matematica, Personal Social, Arte y
Cultura y Educaciòn Fisica
Tipo de Gestión Pública Correo Electrónico janerpatrize69@gmail.com
N° Celular 981935198

II. RESUMEN DE DATOS CUANTITATIVOS:


2.1. SITUACIÓN FINAL DE LOS ESTUDIANTES AL TERMINO DEL AÑO 2020 (LLENAR LO QUE CORRESPONDA)

SECCIONES N° de estudiantes N° de estudiantes que


N° total de que accedieron al lograron las competencias y N° de estudiantes que harán uso de
GRADO/ EDAD/AREA
matriculados servicio educativo cuentan con el registro la carpeta de recuperación
A B C D E F G H I J K L M 2020 SIAGIE.

Primer Grado 6 6 4 4 2
Segundo Grado 5 5 4 4 1
Tercer Grado 5 5 4 4 1
Cuarto Grado 0 0
Quinto Grado 0 0
Sexto Grado 0 0
TOTAL 16 12 12 4

CUADRO ESTADÍSTICO DE DATOS CUANTITATIVOS


6
6
5 5
5
4 4 4 4 4 4
N° total de matriculados
4
N° de estudiantes que accedieron al servicio educativo 2020
N° de estudiantes que lograron las competencias y cuentan con el
registro SIAGIE.
3
N° de estudiantes que harán uso de la carpeta de recuperación
2
2
1 1
1
0 0 0 0
0
Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado
III. ASPECTOS PEDAGÓGICOS

ASPECTO LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS/ASPECTOS DE MEJORA

Los niños que estudian con el programa


Se apoyar a los estudiantes y a sus Aprendo en casa afrontan una serie de
familias en el uso de la estrategia Conectarse a través de otras plataformas para lograr la
dificultades a diario, una de ellas, la
nacional “Aprendo en Casa”. participación de todos.
deficiencia en las conexiones de internet
con las que deben lidiar.

Se consideró espacios de diálogo en la


familia para que Escaso apoyo de los padres a sus hijos en Fortalecer la responsabilidad en sus estudios de sus hijos en las
tareas adecuadas Apoyar a
desarrollen sus formas propias de el seguimiento continuo en sus
sus hijos a que corrijan sus errores en sus aprendizajes con
retroalimentación para sus hijos actividades.
mucha paciencia y cariño

Se planteó preguntas que lleven al


estudiante a la reflexión para la mejora Valorar el rol y el esfuerzo que viene realizando la familia
su proceso de aprendizaje. El estudiante debe de describir la comprometida con la educación
Acompañar a los estudiantes en sus Considerando en cada proceso de
actividad , en la que participa de la
de sus hijos.
experiencias de aprendizaje aprendizaje desarrollado preguntas de
estrategia “Aprendo en casa” y tambien
Dar a conocer a los estudiantes y padres de familia lo que se
de la actividad enviada
cierre para reflexión espera alcanzar.
Se retroalimento al estudiante sobre el
análisis de sus evidencias,
acompañándolo para que reflexione
sobre su proceso de aprendizaje, obsrvar sus actuaciones de los Organizar un tiempo semanal con frecuencias y momentos para
reconozca sus fortalezas, dificultades y estudiantes evaluados identificando sus
revizar y analizar, gestionar su aprendizaje de las evidencias de
necesidades y en consecuencia gestione aciertos y errores con la finalidad que le
aprendzaje de manera autonama.
progresivamente su aprendizaje de permita mejorar su aprendizaje
manera autónoma.

Grabar archivos de audio


Se reforzó a los estudiantes con fichas con comentarios, Ofrecer apoyo en función a las posibilidades del manejo y uso
adicionales a la de plataforma para argumentando una donde le permite facilitar , mejorar y comprender el error y
mejorar su aprendizaje. postura crítica frente a tener claro cómo mejorar su desempeño
un tema determinado.

En forma mensual se trató de hacer


una adaptación de actividades tal como Algunos estudiantes no pudieron acceder
indica las actividades emanadas del Priorizar el acceso a Internet, para facilitar
a distintas actividades adecuadas por no
ministerio de educación tanto en la programación transmitida en medios masivos
contar con interneth
transmisión de radio y televisión que a
continuación se detalla.

Dificultad en elaborar materiales El guion de clase de la plataforma televisiva debe estar


Se entregó ficha de trabajo en las complementarios sobre las clases de la disponible en la plataforma aprendo en casa para elaborar
nuestro material complementario con tiempo.
diferentes areas curriculares ya que la plataforma televisiva ya que no están
plataforma solo facilito la guía. disponibles en la plataforma aprendo en
casa para una organización anticipada.

Hay dificultad en elaborar materiales


complementarios sobre las clases de la
se realizo la adecuación de todas las plataforma televisiva ya que no están Las sesiones de aprendizaje que emite el ministerio de
Adecuación o adaptación de actividades y/o clases con una ficha de trabajo como disponibles en la plataforma aprendo en educación deberían establecer un horario fijo por grados y
generación de materiales complementarios material complementario ya que solo se casa para una organización anticipada. áreas para realizar una buena organización y minimizar el
puede acceder a los guiones. tiempo en elaborarla.

Se pidió a los niños y niñas realizar


dibujos sobre sus propuestas de las Hay dificultad en el emponderamiento
Conocer, valorar, difundir, practicar nuestras manifestaciones
acciones que ayuden a vivir respetando respeto y los derechos y casos de
culturales
y valorando la diversidad cultural. dicrimoinación
(personal social)
Hay dificultad en comunicarse con
Brindar facilidades para la adquisición de tablets a los
algunos estudiantes porque, no disponen
Se proporcionó fichas de trabajo con de un celular propio. estudiantes de manera que tenga acceso a la plataforma
problemas matematicos porque en algunos lugares debido a la zona geografía y el factor
climático hay interferencia en la señal.

Las evidencias enviadas por los


estudiantes a través de Whatsaap , se Falto aumentar el nivel de interacción
revisaron diariamente para verificar e entre estudiantes y crear de este modo de Estas estrategias básicas se pueden utilizar para aprovechar
identificar el logro de los aprendizajes. uso de construcción de conocimiento. las capacidades de WhatsApp:

La retroalimentación brindada a los


estudiantes se dio por
llamadas grupales e individuales y Algunos estudiantes no se involucraron Generar espacios de trabajo colegiado virtual, utilizando alguna
también de forma escrita, por no contar con conectividad. de las técnicas para involucrar el aprendizaje.
individual y grupal a través del
whatsaap
Para saber qué ha aprendido cada
estudiante o qué nivel de logro alcanzó
en su competencia, es indispensable
Falto mejorrar la autoevaluacion
contar con evidencia que nos dé cuenta
Recojo de evidencias y retroalimentación a de qué sabe hacer el estudiante en tomando en cuenta cuáles son los Reflexionar sobre la importancia de plantearnos metas para el
estudiantes relación con los criterios de evaluación
obstáculos que no nos permiten cumplir logro de nuestros aprendizajes
las metas propuestas
establecidos para evaluar el
aprendizaje.

Falto realizar los ajustes a los planes ya


Se tomo en cuenta nuestros recursos y avanzados. Hacer uso de los recursos y aplicar nuevas estrategias para
habilidades que resuelvan la tarea encomendada.

Se obtuvo información sobre el logro


de nuestros objetivos o resultados de valorar críticas y reflexionar sobre el Plantear metas de acuerdo a las prioridades y valores que nos
aprendizajes esperados y realizar propio proceso de aprendizaje ayudará a tomar mejores decisiones
mejoras para alcanzar nuestras metas.

Coordinaciòn con el director de la I. E.


estableciendo canales de comunicación Motivar, monitorear y acompañar la práctica de los docentes
a distancia con otros colegas de la I. E.

Coordinacion con los colegas sobre la


implementación de reuniones virtuales
con propósitos pedagógicos para revisar
y evaluar avances con respecto al Fomentar el fortalecimiento de capacidades de todos los
desarrollo de la estrategia Aprendo en integrantes de la institución
casa, en la cual vinieron participando
los estudiantes.

Realizacion de seguimiento al Falto Promover capacitación constante


Monitorear a los estudiantes con el fin que reciban
Trabajo colegiado y coordinación con el cronograma de trabajo a fin de verificar del equipo docente para motivar experiencias de aprendizaje según las condiciones de
director o equipo directivo el avance de las metas continuamente las experiencias de conectividad.
programadas. aprendizaje.

Orientacion al equipo docente sobre


los mecanismos a usar y cómo organizar Falto adaptarse a esta nueva manera de Despejar dudas, incrementando la confianza y
el monitoreo de las y los estudiantes conducir de trabajo remoto. flexibilidad

Generacion de espacios de trabajo


Mejorar de la planificación curricular según las competencias
colegiado a través de los medios de priorizadas en la estrategia Aprendo en casa y las necesidades
comunicación pertinentes y de aprendizaje de las y los estudiantes.
acompañamiento docente

Sugerir al padre/madre de familia


Apoyo y seguimiento a sus hijos en su registrar por medio escrito con
Organizar un horario para realizar las llamadas telefónicas a los
educación. fecha, las dificultades, preguntas, logros padres de familia con el fin de orientar a los estudiantes sobre
que puedan tener sus los desafíos del “Programa Aprendo en casa”
hijos para luego socializarlas en el
acompañamiento

coordinación con las familias, para


involucrando en la participación de las
identificar y definir cuáles son los familias en el acompañamiento a los Guardar las evidencias con fechas y competencias trabajadas.
canales de comunicación mas estudiantes.
adecuados

Comunicación con las familias


Tiempo destinado
en los hogares no sea el que se requiere
para desarrollar las
Orientación para la organización y Establecer horarios y rutinas para que puedan ser
Comunicación con las familias gestión del tiempo en casa.
actividades, por lo que será necesario
seguidas por los estudiantes considerando sus características.
orientar a las familias para que
tengan un mejor aprovechamiento del
tiempo.

Determinacion de los escenarios para


falto determinar estrategias de
la comunicación y/o seguimiento de las
actividades de la estrategia Aprendo en orientación, seguimiento y monitoreo Orientar a las familias sobre el desarrollo de sus hijas e hijos y
casa: con para el desarrollo de la actividad con el sobre los aprendizajes que se espera lograr.
apoyo de los padres.
conectividad o sin conectividad.

Comunicaciòn de manera respetuosa,


empática con las familias, brindando
Desarrollar las condiciones en casa y la escuela que permitan al
orientaciones para acompañar a los falto proponer alternativas para el
estudiante mejorar sus aprendizajes y su bienestar.
estudiantes desarrollo de la actividad
considerando el soporte emocional considerando el contexto de los
como un aspecto transversal estudiantes.
en cada acompañamiento.
Los estudiantes reflexionen sobre su
aprendizaje logrado en las competencias
Se realizó las programaciones del area curricular a teniendo en cuenta la
semanales del grado correspondiente revisión de los procesos y evidencias de
Identificar y reflexionar sobre las fortalezas y dificultades de
detallando los criterios de evaluación aprendizaje en función de determinados
de las competencias logradas de las criterios y preguntas metacognitivas, aprendizaje a partir de la revisión y análisis de los procesos y
diferentes areas de la estrategia evidencias de aprendizaje, y que formulen compromisos para
lo que les permite identificar sus mejorar su desempeño
aprendo en casa fortalezas y reconocer sus dificultades a
fin
de plantear acciones de mejora o
compromisos que los ayuden a superarse.
Buscar la mejor opción, y la verdad es que no teníamos muchas:
Se realizó los reportes diarios de los Dificultad de los estudiantes el cómo
estudiantes que recibieron clases desarrollar sus tareasVIRituales hoy O mandar trabajos y que los estudiantes los hicieran en casa y
virtuales por las diferentes plataformas. presenta una gran dificultad. nosotros hacer solo tuturía, o combinar esto con clases
virtuales”.

consolidaciòn de la información de las


Se sugiere consolidar la información que se remitida
Otras acciones sesiones programadas por casa semana,
semanalmente.
grado y sección.

Hacer ciertos énfasis que ayuden a los estudiantes a analizar


Realizar cambios para que la actividad se más información, mejorar algunas prácticas, reflexionar algunos
Adecuaciòn de la experiencia de adecúe a los niveles de competencia y aspectos o articular con otros saberes sin llenarlos de más
aprendizaje, el reto o desafío. saberes que tienen los estudiantes. tareas, sino reemplazando unas por otras, sin perder el
propósito de la actividad.

Se realizó informes semanales

Lugar y fecha:
27 de Diciembre del 2020

----------------------------------------------------
FIRMA DEL DOCENTE
CÓDI Código
GO DRE UGEL Modular

1 DRE SAN MARTIN UGEL SAN MARTÍN 0638098


N°/Nombre de la I.E. Lugar

0299 TUPAC AMARU


Tipo de
Nivel/Grado/Sección/Edad Tipo de Gestión Modalidad II.EE

Primaria/1°, 2° y 3° Grado. Pública Primaria Rural 1


Condición del
Director Director Docente

Carlos Humberto Padilla Pinedo Encargado Janer Patriz Escobar Amasifuèn


Condición del
Docente Especialidad*

Encargado PRIMARIA
Áreas a cargo N° Celular

Ciencia y Tecnologia, Comunicación, Matematica, Persona


981935198
INICIAL

N° de estudiantes
N° de estudiantes
que lograron las
N° total de que accedieron al
Correo Electrónico matriculados servicio educativo competencias y
cuentan con el
2020
registro SIAGIE.

janerpatrize69@gmail.com
PRIMARIA

N° de estudiantes
N° de estudiantes N° de estudiantes N° de estudiantes
que lograron las
que harán uso de N° total de que accedieron al que harán uso de
la carpeta de matriculados servicio educativo competencias y la carpeta de
cuentan con el
recuperación 2020 recuperación
registro SIAGIE.

16 12 12 4
SECUNDARIA

N° de estudiantes
N° de estudiantes N° de estudiantes
que lograron las
N° total de que accedieron al que harán uso de
matriculados servicio educativo competencias y la carpeta de
cuentan con el
2020 recuperación
registro SIAGIE.

También podría gustarte