Está en la página 1de 48

Curso de Transmisiones DF-150-250

 Scooptram ST-1030
ST- 710/1020/1030

UP BOX

TRANSVERTER

MOTOR

AXLES
SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Operación del Tren de Fuerza

El tren de fuerza es un grupo de componentes que trabajan juntos para


transferir energía desde la fuente donde se produce la energía al punto
donde se requiere realizar un trabajo.

Funciones del Tren de Fuerza

Es una maquina industrial


moderna típica, el tren de
fuerza transfiere potencia de
la volante del motor a las
ruedas o cadenas que
impulsan la maquina.
Propósito del Tren de Fuerza

• Conectar y desconectar la potencia del motor.

• Modificar la velocidad y el par.

• Proveer un medio para marcha en retroceso.

• Regular la distribución de potencia a las ruedas, para permitir


que el vehículo gire.
Tren de Fuerza Mecánica

En un tren de fuerza mecánica de un ST-1030, la potencia del motor


se transfiere a través de una caja de transferencia al transverter, luego
la potencia se transfiere al diferencial, al mando final y a las ruedas.
Componentes del Tren de Fuerza Mecánica

Motor
Suministra la potencia para operar el vehículo y el dispositivo de
acoplamiento.

Convertidor
Conecta la potencia del motor al Tren de Fuerza. Esto permite
que el motor funcione cuando la maquina no esta en
movimiento. Los convertidores siempre suministran un
acoplamiento hidráulico para conectar el motor al Tren de
Fuerza.
Esta también puede ser directa siempre y cuando si la maquina
tiene un embrague de traba (Lock – Up).
Transmisión

Controla la velocidad de salida, la dirección y el par de fuerza


suministrado al Tren de Fuerza.
Diferencial

Transmite la potencia al mando final y a las ruedas para permitir que cada
rueda gire a una velocidad.

Mando Final

Conecta la potencia a las ruedas o cadena.

Mecanismo de Tracción

Impulsa la maquina a través de las ruedas o cadena.


TRANSMISIONES DF-150 - 250

 Las transmisiones de las series DF traen lo mejor de la


tecnología electrónica en lo que se refiere a
transmisiones de potencia.

 Estas transmisiones de control electrónico permite una


mejor disposición de la maquina con el operador ya que
son controladas por válvulas hidráulicas apropiadas y
software.
Las Transmisiones de la serie DF- 150/180/250

MODELO POTENCIA MAXIMA MAXIMA ENGRANES


MAXIMA ENTRADA ENTRADA
ENTRADA SIN CARGA TORQUE
DF-150 112 KW 3000 RPM 1288Nm Acoplamiento
150HP 950Lb-FT constante en
línea.
Alto radio de
contacto de
conexión con
engranajes
DF-180 134 KW 2600 RPM 1288 Nm
180 HP 950 Lb-FT

DF-250 186 KW 2600 RPM 1898Nm Alto radio de


250 HP 1400 Lb-FT contacto de
conexión con
engranajes
ADITAMENTO OPCIONAL

 Esta transmisión puede ser


utilizada directamente
mediante un aditamento
opcional.
Teoría de funcionamiento DF-150-250

 Los modelos de transmisiones DF son


controladas por válvulas electro
hidráulicas.
 Estos solenoides controlan los
embragues de la transmisión los cuales
son conducidos por una pulsación
modulada(PWM) señal que produce una
presión proporcional ( flujo de cambios).
 Estas pulsaciones al solenoide son una
frecuencia constante y varían el tiempo
de entrada de aceite para cada ciclo.
 La proporción del tiempo de entrada
para el ciclo es llamado ciclo de trabajo.
Principales Componentes de la Transmisión

TCU: Es el cerebro del sistema es el responsable


de la lógica y elabora los procesos de
decisión.
El propósito de la unidad de control electrónica
DF-150-250 es controlar y desconectar las
principales funciones de la transmisión.
Otra de las funciones son la habilidad de medir la
velocidad y la capacidad para comunicarse
con un panel montado ( indicador de
diagnostico)
La performance de las transmisiones esta
determinada por la información ingresada al
TCU.
Todas las funciones de la TCU están controlados
por un software, el freno de parqueo están
conectados al TCU, sin embargo estos no son
controlados por el TCU.
Principales Componentes de Transmisión

TVP: Es el protector de voltaje


transitorio es el componente
electrónico que protege contra
picos de sobre voltaje a la TCU.
MPU: Esta localizado en la entrada de
la carcaza de la transmisión, el
MPU provee una señal al TCU el
cual representa la velocidad del
motor, esta señal es de forma
sinusoidal variando en amplitud y
frecuencia relativa para la
velocidad del motor.
Principales Componentes de la Transmisión

 Velocidad de Salida del MPU:


Esta localizado en la parte de atrás de la
carcaza de la transmisión, el MPU
provee una señal para el TCU, el cual
representa la velocidad de salida de la
transmisión.
Esta señal es de forma sinusoidal variable
en amplitud y frecuencia relativa para la
velocidad de salida.
El TCU acondiciona esta señal y transforma
el ingreso en pulsos, luego toma la
amplitud de estas pulsaciones y lo
transforma en microsegundos, estas
pulsaciones representan el numero de
pulsaciones por revolución de salida de
la transmisión.
Principales Componentes de la Transmisión

 Válvulas Proporcionales:
Son las que controlan el
ingreso y salida de aceite a
los embragues de la
transmisión.
 Consta de un spool que es
forzado en una dirección por
un resorte y proporciona
presión al embrague.
Componentes de una Válvula de Control

 Válvula Proporcional

 Válvula Reguladora de Presión

 Válvula Relief de Seguridad

 Sensor de Temperatura
Componentes de una Válvula de Control

 Es muy importante revisar la


posición de las
empaquetaduras a la hora de
montar la válvula de control,
ya que estas pueden
ocasionar perdida de flujo de
aceite hacia los embragues de
la transmisión.
Puntos de Toma de Presión

 Presión de Entrada: 60-115PSI


 Presión de Salida: 40-90PSI
 Presión de Lubricación: 40-
60PSI
 Temperatura: 100-200ºF

Presión Salida

Refrigeración
Presión del
Salida de la Transmisión Transducer

Ingreso a la Transmisión
Componentes Básicos del Convertidor de
Torque DF-150-250

 Un convertidor de torque
lo conforman tres
componentes muy
importantes, como son
turbina, stator, impulsor.
 Otra de las
características
importantes de un
convertidor es la
relación de alavés de
turbina, impulsor, stator
y diámetro de la turbina.
Componentes Básicos del Convertidor de
Torque DF-150-250
Z=37
 Es importante tomar en
cuenta el offsset ratio del
convertidor, ya que este lo
conforman; el gear del
impulsor, los iddler gear, y
gear de salida a las
bombas.

Z=36
Configuración del Offsset Ratio del
Convertidor DF-150/250

DF- 150 DF- 250


Descripción N. Alabes N. Dientes D. Turbina N. Alabes N. Dientes D. Turbina Cant

Turbina 27 13 27 14.5 1

Impulsor 26 13.5 26 14.5 1

Stator 13 8.5 13 1

G. Impulsor 38 43 1

Idleer G 37 37 2

G. Bombas 36 36 1
Componentes de la Transmisión DF-150-250

 Los sleeve o guías de


los embragues, es otro
punto a tomar en cuenta
debido a que un mal
montaje puede
ocasionar un mal
funcionamiento en los
embragues de la
transmisión.
Componentes de la Transmisión DF-150/ 250

 1st es la primera línea de ingreso a


la transmisión.
 Second stage

 Thrid stage

 Four stage

 Sixt stage
Componentes de la Transmisión DF-150-250
Z=41

El tren de engranajes de una Z=47


transmisión modelo DF
están conformadas por
Z=30
tres embragues hidráulicos Z=58
y tres ejes de transmisión
de potencia. Z=65
Z=38
Z=28

Z=55
Z=33
SECOND STAGE AND THIRD STAGE DF-150 -250

 Estos dos embragues tienen


las mismas características,
estos cuentan con dos
alojamientos al final del eje,
tienen la misma configuración
en los sincronizadores con la
única diferencia de que estos
tienen diferentes alturas para
poder aprovechar el área de
contacto del engranaje de
entrada.
FOURTH STAGE DF-150-250

 Este embrague cuenta con un


alojamiento al final del eje
como punto de diferenciación.
 Sus sincronizadores tienen
diferente configuración.
 Este embrague sirve como
punto de combinación para los
otros embragues.
SIXTH STAGE SHAFT DF- 150 / 250

 Es la ultima línea de potencia


hacia el eje de salida.
 Esta conformada por tres
engranajes con diferentes
ratios de velocidad.
 Los engranajes laterales
sirven como transmisor de los
embragues A y B
 Mientras que el engranaje
intermedio es el que se acopla
con el engranaje del eje de
salida.
 Es muy frecuente ver que este
eje sufra daños en las partes
dentadas debido a una mala
calibración en la transmisión y
mala operación del equipo.
Componentes de la Transmisión DF-150-250

 Eje de Salida: Siempre que


se realicen el cambio de los
rodamientos, es necesario
revisar el juego final.
 Es recomendable realizar Z=59
esta medición con un reloj
comparador posicionándolo
directamente en el perno de
ajuste del yugo de salida,
debe esta entre 0 – 0.002
REVERSA PRIMERA

 Los solenoides 3 y A se
energizan para dejar pasar
aceite a los embragues 3 y
A, estos a la vez acoplan
sus sincronizadores para
poder transmitir el ratio de
velocidad.
 Con esta combinación
logramos reducir las RPM
del eje de entrada para
tener mayor torque en el
eje de salida de la
transmisión.
REVERSA SEGUNDA

 Para este caso la


combinación de los
solenoides 4 y A son los que
se energizan, estos dejan
pasar aceite a los
embragues 4 y A para que
se puedan acoplar los
sincronizadores de los
embragues seleccionados.
REVERSA TERCERA

 La combinación de los
solenoides 3 y B
 Para Funk-150 se tiene un
ratio final de 1.47
 Para Funk-250 se tiene un
ratio final de 1.39
REVERSA CUARTA

 Es la combinación de los
solenoides 4 y B.

 DF-150 : 0.87

 DF-250: 1.40
FORDWAR PRIMERA

 Es la combinación de los
solenoides 1 y A.
 Estos acoplan los
sincronizadores dando un ratio
de 4.71 para una transmisión
Funk-250.
FORDWAR SEGUNDA

 Es la combinación de los
solenoides 2 y A, estos se
energizan y acoplan los
sincronizadores.

 Ratio de Velocidades:

 DF-150 : 2.92

 DF-250 : 4.73
FORDWAR TERCERA

 Es la combinación de los
solenoides 1 y B.

 Ratio de Velocidad:

 DF-150 : 1.47

 DF-250 : 1.39
FORDWAR CUARTA

 Es la combinación de los
solenoides 2 y B.
 La resultante de estas dos
combinaciones nos da un
ratio final en el eje de salida
de 0.87 para una transmisión
Funk-150 y un ratio de 1.40
para una Funk-250.
CONFIGURACION DE TRANSMISION FUNK MODELO DF

DF-150 DF-250
DESCRIPCION NUMERO DIENTES NUMERO DIENTES

FIRST STAGE SHAFT 41 / 30 28 / 22

SECOND / THIRD STAGE 70 82

SINC. 2 / 4 47 55

SINC. 1 / 3 58 43

FOURTH STAGE 70 82

SINCRONIZADOR “A” 38 44

SINCRONIZADOR “B” 65 77

SIXTH STAGE SHAFT 28 / 33 / 55 33 / 46 / 69


ESPECIFICACIONES TECNICAS

DESCRIPCION ºc ºf GPM L/ MIN PSI Kpa RPM Lb - Ft


Temp. De Trabajo de la Transmisión 38 - 93ºC 100 - 200ºF
Temp. Mínima de Operación 40ºC 40ºF
Temp. Máxima de Operación 110ºC 230ºF
Temp. De Operación Máxima Intermitente 121ºC 250ºF
Presión de Ingreso del Convertidor 60 - 115
Presión de Salida del Convertidor 40 - 90
Presión de Lubricación 20 - 60 138 - 414
Presión de Embragues 240 - 280 1655 - 1931
Presión de la Bomba 255 - 285 1758 - 1965
Galonaje de la Bomba 23 - 27 87 - 102
Velocidad Máxima
Velocidad Minima
Torque de la Turbina ( máxima) 1400
Recomendaciones de Lubricantes

 Es recomendable usar para el sistema de transmisión, aceite de tipo


C-4
 No es recomendable usar aceite que contengan E.P aditivos o
lubricantes multi-viscosos.
 Para Operación en Clima Caliente:
Usar un lubricante de alto grado de viscosidad por encima del SAE
30(temp. Ambiente desde 30ºc-50ºc).
Para Operación en Clima Frió:
Usar un lubricante de viscosidad critica de operación.
Llenado y Chequeo de Aceite

 Procedimiento:

 Parquear el equipo.
 Poner el selector de marcha en neutro
 Comenzar a llenar agregando 5gal. De aceite recomendado.
 Arrancar el motor a mediana velocidad para que el convertidor y las líneas de aceite
se llenen.
 Chequear el nivel de aceite a mediana velocidad.
 Llenar la transmisión (Full) con el motor a mediana velocidad.
 Chequear el nivel de aceite cuando la transmisión tenga una temperatura normal de
operación de 27-49ºC
 No sobrellenar la transmisión de aceite esto puede ocasionar exceso de temperatura.
 Se recomienda cambiar los filtros después de las 50 horas de operación de la
transmisión.
 Cambiar el filtro de transmisión cada 500 horas y cambio de filtro y aceite cada1000
horas de operación de la transmisión.
Problemas Mas Frecuentes en el Sistema de Transmisión

Síntomas Problemas Soluciones


Presión de Aceite Errática Bajo nivel de Aceite Agregar Aceite

Conector del tubo de Succión Reemplazar o-ring del Conector


dañado.
Excesiva Presión de Aceite Válvula reguladora defectuosa Reemplazar Válvula reguladora

Resorte interno defectuoso Reemplazar resorte dañado

Empaquetadura de válvula de Reemplazar empaquetadura


control con fuga.
Instalación incorrecta de los Reemplazar los sellos y
sellos internos. colocarlos correctamente.
Baja Presión en un Embrague Solenoide Proporcional Reemplazar el solenoide, y
pero todo correcto en los contaminado. revisar tamiz si esta
demás contaminado
Cable Seccionado de uno de los Reparar cable dañado
solenoides
Sellos interior dañado en uno de Reparar embrague dañado
los embragues
Problemas Mas Frecuentes en el Sistema de Transmisión

Síntomas Problemas Soluciones


Presión del Sistema de Falla en la válvula de control Inspeccionar la válvula de
transmisión bajo en uno o en control de la transmisión por
dos embragues fugas externas o revisar los
gasket
Fuga en el Pistón del embrague Chequear con aire la fuga en el
embrague.
Mal funcionamiento del Chequear código de falla con el
solenoide monitor de diagnostico
Escape de aceite externo por Demasiado aceite en la Chequear reten de la bomba
el respirador o varillaje del transmisión tandem.
tubo.
Fuga de Aceite por la tapa Sello del convertidor dañado Reemplazar sello dañado
Frontal de la Transmisión
Hub seal o O-ring dañado Reemplazar el o-ring dañado o
recuperar la zona dañada.
Vehiculo no se Mueve Problemas código de fallas Chequear los códigos y definir
el problema
Voltaje Equivocado Chequear el harnés y
conectores
Problemas Mas Frecuentes en el Sistema de Transmisión

Síntomas Problemas Soluciones


Baja o no Presión en el Válvula de By pass defectuosa Cambiar Válvula de bypass.
convertidor
Hub seal del Convertidor no Reemplazar el seal ring.
sella
Dimensiones del offset del Revisar las dimensiones del
convertidor defectuoso offset.
Excesivo Ruido Bomba de Carga defectuosa Reemplazar bomba de carga

Excesivo backlash en el tren de Reemplazar los rodamientos e


engranaje inspeccionar defectos en los
engranajes.
Partes gastadas o daños en la Remover el tamiz de succión
transmisión revisar partículas de metal.
Baja o no Lubricación Revisar el punto de salida de
presión del convertidor testear
Problemas Mas Frecuentes en el Sistema de Transmisión

Síntomas Problemas Soluciones


Arrastre de la Maquina en Deformación de los discos de Chequear la Transmisión
Neutro fricción y metal en los
embragues
Fuga en la válvula de control Hacer testeo de fugas en la
transmisión
Válvula solenoide Taponeada Remover la válvula solenoide y
limpiarla.
Recalentamiento de la Stollear el convertidor
Transmisión
Nivel de Aceite Alto Corregir el nivel de aceite

Recalentamiento del motor Chequear el motor

Líneas obstruidas en la línea del Chequear el enfriador


enfriador
Enfriador Sucio Limpiar el enfriador
Problemas Mas Frecuentes en el Sistema de Transmisión

Síntomas Problemas Soluciones

Presión de la Transmisión es Mala instalación del set de Desarmado de la transmisión


correcta pero no tiene fuerza engranajes de la transmisión
y posiblemente
recalentamiento
Válvula relief rota Cambio de la válvula relief
MODIFICACIONES REALIZADAS EN LAS TRANSMISIONES DF

 Pistones de fierro fundido

 Válvulas proporcionales

 Bomba de Transmisión

 Tubo de Succión
VENTAJAS DE LAS TRANSMISIONES FUNK

 VENTAJAS:
 Mayor Angulo de contacto entre dientes en los
sincronizadores.

 Menor desgaste en la cámara de los embragues.

 Mayor control de las fugas internas.


DESVENTAJAS DE LAS TRANSMISIONES FUNK

 DESVENTAJAS:
 Rotura de los sincronizadores por una mala calibración
en la transmisión.

También podría gustarte