Está en la página 1de 64

Escritura, lectura, pronunciacion , comprensión 4 habilidades

QHICHWA SANAMPAKUNA

ALFABETO QUECHUA

Quechua

3 vocales, 25 consonantes

Fonemas simples negro 18

Fonemas Aspirados Rojo 5

Fonemas Explosivos o glotales verde 5


PITAQ KANKI?

ÑUQA CRISTIAN KANI

IMATAQ SUTIYKI? COMO TE LLAMAS?

SUTIYQA CRISTIAN ME LLAMO CRISTIAN

MAYANTATAQ KANKI? DE DONDE SOIS

ÑUQA TUPIZAMANTA KANI SOY DE TUPIZA

ÑUQAPIS TUPIZAMANTA KANI YO TAMBIEN SOY DE TUPIZA


Conejo

Enfermedad

Cerro macho

Dar

Esófago

Olvidar

Flojo, quchua, atizar, cerco, quitar espina,

Mina, turbio. Moco, servir, hierba, pulmón, hervir

En cuanto al cambio de fonética respecto a las vocales sujetas de cambio


De que manera determinamos en palabras con dos o mas vocales sujetas de cambio
Me llamo Manuku

Soy de Choqueyapu

En mi familia somo s 3

Mama, papa,

yo tengo 10 años

Mi mama es de potosí

Ella (Mi madre) trabaja en el hospital de la jastambo

Y mi padre es de Chuquisaca y trabaja en la alcaldía


Nieto niño nieta
Presentación de una tercera persona ella es mi madre

Plablop wasi la casa de Pablon


Marcop allqun el perro de Marco
Diegop munasqan la novia de Diego
Edmundop warmin la esposa de EDMUDO
Fernandap Qusan el esposo de Fernanda
Cristianpa Wasi la casa de Cristian
Isabelpap llaqtan el pueblo de Isabel
Variantes: pabloptan, Pabloppataq
Nelvap misin
Jhoselinpa quwin
El esposo de Ana
La Nieta de Maria

Kuraq mayor
Sullk’a menor
Vocal niyuq
Consonante yuq
Refonemizando a phapatu, tenis o zapatillas quituchi
Que numero es tu casa?
cuanto calza tu pie?
Decimales patmi

Quebrados

½ khutkan, ¼
Sinchi para subir el tono del color niray ch’umpiniray mas o menos cafe

Q’umir para bajar el tono del color

Que color es

Colores adjetivos, siempre ubicados delante del nombre o sustantivo

Pusaj wasi ocho casas

Pluralizador Kuna

Wasikuna casas

Warmikuna mujeres

Otra manrea de pluralizar utilizar los números a partir dl umero dos


Yuraq wasi

Q’illu chillwi mikhun khurata = el pollo amarillo come gusano

Pizarra pizarrón

Qhusi = celeste anqas = azul


Wayaqa, todo bolso que nos permita transportar algo

Ahora si es monedero como ser kolque wayaqa

*R por l revisar tema


Ima llimp’ita wasiyki? De que color es tu casa

Wasiyqa ch’umpi mi casa es café

Ima llimp’itaq chukchayki? Que color es tu cabello

Chukchayqa ch’umpi = mi cabello es café

Utilizamos kaycuando el objeto esta cerca del que habla


Es un cuader café

Es un borredor

Es un cuaderno color piel


Pluralizar palabras

Utilizar el sujijo kuna

Casa casas

Wasis wasiskuna wasiskunas (incorrecto)

Que son estos? Estas son tijeras


Que es eso, (cuando el objeto se encuentra lejos)

Que es aquello (cuando el objeto se encuentra demasiado lejos)


Profesiones uu oficios de las personas

A ayoria de las palaras no el sufijo q hace que un verbo se nominalice es decir se convierta en
nombre propio
El verbo al final en quechua siempre va al final de la oración

Depende del contexto solia cantar


Acciones que se realizan en el momento
Trabajando, durmiendo concinando

Qillqay escribir verbos en chua regulares

Para conjugar elegimos el

forma afirmativa
Forma plural
Saltar, poner pintar dibujar regañar, eniñir vender, probar

tomr lavar ropa, meditar, cantar mirar dff llorar, comprar, descansar, gritar.
MANTA cuando pasa los minutos diez minutos de las diez

Medio dia
Paq faltan

Ahí enseño quechua hasta las 11:00,

Después me voy a mi casa


Que haces cada dia

Que hace tu familia

Chiqa rimay forma afirmativa mikhuy comer


8.- chu cuando es una negación

Sukhayayta tarde

Pay sapan solo


Tutamanta dia tuta noche punchayta

Ñuqa Suqta phani sukhayayta lluqsini – yo salgo a las 6 de la tarde

Ch’isinpi o tuta

Ñuqa chunka suqtayuq

También podría gustarte