Está en la página 1de 1

QFB: 302 - 7

Laboratorio de Química Orgánica II


Efecto orientador de los sustituyentes en reacciones de sustitución aromática.

Un sustituyente ya presente en el anillo tiene dos efectos:


 Los sustituyentes afectan la reactividad del anillo aromático. Algunos sustituyentes activan
el anillo, haciéndolo más reactivo que el benceno, y algunos desactivan el anillo, haciéndolo
menos reactivo que el benceno; por ejemplo, en la nitración aromática un sustituyente -OH
hace al anillo 1000 veces más reactivo que el benceno, mientras que un sustituyente -NO2
hace al anillo más de 10 millones de veces menos reactivo.
 Los sustituyentes afectan la orientación de la reacción. Con frecuencia los tres productos
disustituidos posibles (orto, meta y para) no se forman en cantidades iguales. En lugar de
ello, la naturaleza del sustituyente ya presente en el anillo de benceno determina la posición
de la segunda sustitución. Un grupo -OH dirige la sustitución hacia posiciones orto y para,
por ejemplo, mientras que un grupo carbonilo, tal como el -COH dirige la sustitución
principalmente hacia la posición meta.
Los sustituyentes pueden clasificarse en tres grupos: activadores orientadores orto y para,
desactivadores orientadores orto y para, y desactivadores orientadores meta, no existen
activadores orientadores meta. Todos los grupos orientadores meta son desactivadores, y la mayor
parte de los grupos orientadores orto y para son activadores. Los halógenos son únicos en ser
orientadores orto y para pero débilmente desactivadores.
Efectos de los sustituyentes:
La característica común de todos los grupos activadores es que donan electrones al anillo, por lo
que lo hacen más rico en electrones, estabilizan el carbocatión intermediario y disminuyen la energía
de activación para su formación. Por el contrario, la característica común de todos los grupos de
desactivación es que se ceden electrones de los anillos, empobreciéndolos y desestabilizando al
carbocatión intermediario además de aumentar la energía de activación para su formación.
La sustracción o la donación de electrones por un grupo sustituyente son controladas por una
interacción de los efectos inductivos y de los efectos de resonancia, un efecto inductivo es la
sustracción o donación de electrones a través de un enlace σ debido a la electronegatividad. Un
efecto de resonancia es la sustracción o donación de electrones a través de un enlace π debido al
traslape de un orbital p en el sustituyente con un orbital p en el anillo aromático.

Bibliografía:
http://www.uam.es/departamentos/ciencias/qorg/docencia_red/qo/l13/searsust.html 10/11/2016
http://www.quimicayalgomas.com/quimica-organica/95/ 10/11/2016
Química Orgánica: John McMurry – 8ª Edición, 2012, CENGAGE LEARNING

También podría gustarte