Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(CREADO POR LEY N° 25265)


PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL
=========================================================
============
“Año de Universalización de la Salud”

INFORME N° 07-2020-PSEP-FCED-R-UNH.

A : Mg. Milagros PIÑAS ZAMUDIO


Directora del Programa de Segunda Especialidad Profesional.
DE : Elvia Jurado Crisostomo
Tutor Informático del Programa de Segunda Especialidad Profesional

ASUNTO : INFORME DE ACTIVIDADES

FECHA : Huancavelica 02 de noviembre del 2020

========================================================
Mediante el presente informe hago llegar el informe de actividades que desarrolló
mi persona como Tutor de 2 aulas en las Especialidades de Andragogía sección “G” y Educación Rural
intercultural bilingüe “A”, correspondiente al quinto modulo, de acuerdo a lo siguiente:

ACTIVIDADES REALIZADAS
1. Monitoreo de 2 aulas del quinto módulo de la especialidad de Andragogía y
Educación Rural intercultural bilingüe.

2. Brindar un adecuado soporte a los estudiantes en el uso de la plataforma


virtual (Retroalimentación en las actividades académicas dadas por el
docente).
3. Brindar soporte a docentes en el manejo de la plataforma virtual (cargar
sus actividades como foros, cuestionarios)
4. Registro y verificación de la asistencia antes, durante y después de las
clases programadas.
5. Hacer un seguimiento académico y constante a los estudiantes acargo.
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
1. Monitoreo de 2 aulas del quinto módulo de la especialidad de Andragogía Y Educación Rural
intercultural bilingüe
1.1 Tengo a cargo dos secciones de la especialidad de Andragogía de sección G y Educación Rural
intercultural bilingüe sección A, dichas aulas están conformadas por 43 estudiantes en aula de
Andragogía y en aula estudiantes Educación Rural intercultural bilingüe 55 estudiantes.
1.2 Se hizo la presentación en el grupo, además se envió las indicaciones y recursos (archivos PDF
de silabo, material del quinto módulo, dados por el encargado del Área Académica.

Figura1: Envío de archivos como modulo 4 y silabo de la asignatura de a los estudiantes mediante el grupo de
WhatsApp, de Andragogía sección “G” y Educación Rural intercultural bilingüe “A” respectivamente

1. Brindar un adecuado soporte a los estudiantes en el uso de la plataforma virtual


(Retroalimentación en las actividades académicas dadas por el docente).
1.1 Se hizo la implementación de la plataforma virtual con los archivos del 1er modulo, se
implementó el link para acceder a las clases en vivo a través del Google Meet, además de la
habilitación de registros de entrada y salida, todos ellos recursos necesarios para el desarrollo
del programa de Segunda Especialidad.
Figura 2: Ventana principal de la Especialidad de Andragogía Sección “G”
Figura 03: Ventana principal de la Especialidad de Educación Rural intercultural bilingüe “A”
2. Brindar soporte a docentes en el manejo de la plataforma virtual (cargar
sus actividades como foros, cuestionarios).
2.1 Mi persona se contactó mediante WhatsApp con los docentes encargados
del quinto módulo.

Figura 04: Comunicación y orientación al docente encargado del salón de Andragogía sección “G” Mg. Hugo Mendoza Ramos y docente
encargado del salón de Educación Rural intercultural bilingüe “A” Mg. Rubén Gómez Romero

3. Registro y verificación de la asistencia antes, durante y después de las


clases programadas.
3.1 Verificación del día sábado del quinto módulo por la mañana

Figura 05: Captura de pantalla tomada a las 09:20 am Andragogía sección “G”

Figura 06: Captura de pantalla tomada a las 12:05 am Andragogía sección “G”
Figura 07: Captura de pantalla tomada a las 09:15 pm EducaciónRural intercultural bilingüe sección “A”

Figura 29: Captura de pantalla tomada a las12:13 pm EducaciónRural intercultural bilingüe sección “A”

3.2 Verificación del día sábado del quinto módulo por la tarde

Figura 08: Captura de pantalla tomada a las 03:20 am Andragogía sección “G”
Figura 10: Captura de pantalla tomada a las 03:22 pm EducaciónRural intercultural bilingüe sección “A”

3.3 Verificación del día domingo del quinto módulo por la mañana

Figura 12: Captura de pantalla tomada a las 08:45 am Andragogía sección “G”

Figura 13: Captura de pantalla tomada a las 12:10 pm Andragogía sección “G”
Figura 14: Captura de pantalla tomada a las 08:45 am EducaciónRural intercultural bilingüe sección “A”

Figura 15: Captura de pantalla tomada a las 12:13 pm EducaciónRural intercultural bilingüe sección “A”

3.4 Verificación del día domingo del quinto módulo por la tarde

Figura 16: Captura de pantalla tomada a las 03:20 pm Andragogía sección “G”
Figura 18: Captura de pantalla tomada a las 03:22 pm EducaciónRural intercultural bilingüe sección “A”
4. Hacer un seguimiento académico y constante a los estudiantes a cargo.
4.1 Se dio asistencia y soporte a los usuarios antes, durante y después de las clases síncronas, esto
mediante llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp. Aquí adjunto solo algunas de las muchas
atenciones que se realizó.

Figura 20: Soporte a los estudiantes mediante llamadas Andragogía sección G Y Educación Rural
intercultural bilingüe sección “A”

Figura 22: Soporte a los estudiantes mediante mensajes de WhatsApp Andragogía sección “G” Educación Rural
intercultural bilingüe sección “A
5. Registro de asistencia consolidado del quinto módulo de los estudiantes a cargo.

Figura 23: Soporte a los estudiantes mediante mensajes de WhatsApp Andragogía “G”
Es todo cuanto informo a Ud. para su conocimiento y
fines. Atte.

………………………….……..
ELVIA JURADO
CRISOSTOMO DNI. 47531833

También podría gustarte