Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL

“SANTA MARÍA DE CERVELLÓ”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05

I. DATOS INFORMATIVOS
SECCION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Santa María de Cervelló GRADOS 6to, 1º-5º A-B
ES
DURACIÓ
ÁREA Educación Física BIMESTRE IV 90′
N
DOCENTE Juan Sáenz Rivera UNIDAD IV FECHA 07/11/2020

II. TÍTULO Décimo novena rutina Motriz / Infografía: Salto triple, secuencia técnica.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


 SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
COMPETENCIA
 ASUME UNA VIDA SALUDABLE
 Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
CAPACIDAD  Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente.
CAMPO TEMÁTICO  Actividades de expresión corporal.
PRODUCTO  Aplicación de rutina motriz en vivo// Infografía.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


MATERIALES/
MOMENTOS. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T
RECURSOS
INICIO: (Procesos
 Realiza una infografía sobre:
pedagógicos a tener en  Internet.
- Salto triple, secuencia técnica.
cuenta: problematización,
- NOTA: Mencionar también dentro de la infografía,
propósito y organización,  Linkografías
otras pruebas atléticas de resistencia.
motivación y saberes
previos)
 En este trabajo, también se valorará la puntualidad, ropa
deportiva, motivación, responsabilidad, coordinación.
 Desempeño motriz (décima octava rutina).
 Su participación en vivo en la hora de clase habitual es
 Materiales
DESARROLLO (Procesos obligatoria.
específicos.
pedagógicos a tener en  La rutina se ejecutará en dos clases en vivo.
cuenta: gestión y  Revisar la rutina por lo menos una vez antes de clases.
 Agua.
acompañamiento, implica la  En casa contamos con algunos espacios libres y
construcción del ventilados y procedemos a realizar las rutinas
 Colchoneta o
aprendizaje) proporcionadas en los enlaces.
frazada.
 Prever con anterioridad de algunos materiales y
recursos que se usarán de manera específica en cada
rutina, o en todo caso reemplazarlos por otros que se
asemejen.

 Útiles de aseo
CIERRE (Proceso personal.
pedagógico a tener en  Ducha.
 Refuerzo de los criterios de evaluación a tener en
cuenta: gestión y  Y un buen
cuenta: Puntualidad, desempeño motriz, aseo personal,
acompañamiento, implica la baño.
rehidratación y descanso.
metacognición de lo  Cámara
aprendido) fotográfica o
de celular.
V. EVALUACIÓN: Permanente.
CAPACIDAD INDICADORES PRECISADOS INSTRUMENTO
 Realiza ejercicios y movimientos específicos para la
activación corporal.
 Incorpora prácticas  Realiza los ejercicios de cardio de manera sincronizada y  Escala valorativa.
que mejoran su calidad oportuna respetando los tiempos.
 Cámara fotográfica o
de vida.  Ejecuta los ejercicios de fortalecimiento de las capacidades de celular.
físicas.
 Investiga y presenta definiciones básicas específicas.

VI.REFERENCIAS LINKOGRÁFICAS

DEL DOCENTE. DEL ESTUDIANTE

 https://youtu.be/MPzfQMxrjdQ  https://youtu.be/MPzfQMxrjdQ
 https://youtu.be/gavgdS6HUq8  https://youtu.be/gavgdS6HUq8
 https://youtu.be/naRDSZN4Yjw  https://youtu.be/naRDSZN4Yjw
 https://youtu.be/rGrfmv1WaC0  https://youtu.be/rGrfmv1WaC0
 https://youtu.be/YeKn8blpSog  https://youtu.be/YeKn8blpSog
 https://youtu.be/R3qhBB2zKzM  https://youtu.be/R3qhBB2zKzM
 https://youtu.be/pF46ZFaR7Ag  https://youtu.be/pF46ZFaR7Ag

CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR PARROQUIAL


“SANTA MARÍA DE CERVELLÓ”

ACTIVIDADES A PRESENTAR Y EJECUTAR


GRADO SECCIÓN N° DE ORDEN
 INFORMACIÓN GENERAL:

APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES

DESARROLLAR Y PRESENTAR.

 Realiza una infografía sobre:


Salto triple, secuencia técnica.

NOTA: Mencionar también dentro de la infografía, otras pruebas atléticas de resistencia.

Revisar los enlaces. (Sugerencia: practicarlas voluntariamente según su disposición de tiempo en la semana).

Enlaces a ejecutar en vivo:

 https://youtu.be/MPzfQMxrjdQ
 https://youtu.be/gavgdS6HUq8
 https://youtu.be/naRDSZN4Yjw
 https://youtu.be/rGrfmv1WaC0
 https://youtu.be/YeKn8blpSog
 https://youtu.be/R3qhBB2zKzM
 https://youtu.be/pF46ZFaR7Ag

También podría gustarte